
Las lluvias asociadas a la tormenta tropical Eta incrementaron en más de 122 millones de metros cúbicos (m³), el agua contenida en los 11 embalses administrados por la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en Granma (EAHG).
El día 7 de este mes de noviembre, fecha en que dicho meteoro pasó por el territorio central de Cuba, los acuatorios granmenses retenían 654 millones 656 mil m³ del líquido, representativos del 70 por ciento (%) de ocupación de su capacidad, que es de 940 millones 620 mil m³.
Ayer, miércoles 11, la cantidad de agua en ellos represada ascendió a 777 millones 215 mil m³, y a 83 el porcentaje de llenado.
Al sobrepasar los escurrimientos hacia ellos su capacidad de embalse, varias de esas represas vertieron en conjunto más de 174 hectómetros cúbicos hm³.
Las represas más beneficiadas con las precipitaciones en cuestión fueron Cauto del Paso y Bueycito, con incrementos de 73.782 y 27.824 hm³, respectivamente.
El ingeniero Yacel Vázquez Arias, director técnico de la Delegación provincial de Recursos Hidráulicos, aseguró que la infraestructura hidráulica de Granma no sufrió afectaciones.

Para evitar, añadió que fueran arrastrados por las crecidas de las corrientes donde se encuentran colocados, fueron puestos a buen recaudo los equipos de bombeo de 17 sistemas de abasto de agua, los cuales fueron reinstalados y se encuentran en activos.
Durante el tiempo que esos equipos no funcionaron, las personas con ellos abastecidas recibieron agua en pipas, precisó el directivo.
El incremento del agua acopiada, pone a la EAHG en condiciones de satisfacer sus compromisos de entrega a los consumidores de los sectores estatal y residencial.
Eta atravesó el centro de Cuba el fin de semana reciente y ahora se encuentra a más de 180 kilómetros del territorio nacional, reportó la agencia Prensa Latina