
La transportación de pasajeros en vehículos estatales en la provincia de Granma, sudeste de Cuba, registró el pasado año un ligero incremento con respecto al 2014, debido a la puesta en servicio de nuevos ómnibus.
Durante 2015 fueron trasladados en medios públicos cerca de 35 millones de personas, cifra que supera en algo más de dos millones y medio la contabilizada en 2014.
A mediados del año precedente entraron a Granma 27 semiómnibus, destinados a cubrir rutas rurales, principalmente en la parte montañosa de Granma, cuyo aporte resultó significativo en el aumento del número de pasajeros transportados.
Poco antes de terminar diciembre último llegaron a la provincia 31 guaguas Diana, de las cuales 28 se destinaron al servicio urbano: 19 en Bayamo, capital granmense, y nueve en Manzanillo, segunda ciudad en importancia en Granma. De las tres restantes, dos cubren la ruta intermunicipal Bayamo-Guisa y la otra viaja de Pilón a Manzanillo, y viceversa.
En la cantidad total de personas trasladas están incluidas casi ocho millones que viajaron en vehículos no dedicados al servicio público, pero agencian pasaje al circular con capacidades no ocupadas.
Aunque tiende a mejorar, los medios de transporte público satisfacen solo cerca del 40 por ciento de la demanda, el resto la cubren porteadores privados acogidos al trabajo por cuenta propia.