
Con profundidad en los análisis y el compromiso de redoblar los esfuerzos para producir más alimentos avanza el proceso de balance anual de las Cooperativas de Producción Agropecuaria(CPA) y de Créditos y Servicios (CCS) iniciadas el 6 de enero últimos en la provincia de Granma.
Alina Fonseca Tablada, funcionaria de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en la provincia, dijo que se han desarrollado 130 asambleas con el 92,6 por ciento de asistencia de los asociados y destaque para las CPA que promedian el 98 por ciento.
Fonseca Tablada dijo que entre los planteamientos sobresale el propósito de contribuir al programa de autoabastecimiento en la producción agropecuaria y de soberanía alimentaria.
Subrayó que para ello se empeñan en elevar los rendimientos agrícolas e incrementar los principales renglones productivos con énfasis en los que sustituyen importaciones y aumentan los volúmenes con destino a la exportación.
Señaló que el campesinado granmense se pronunció por desde la eficiencia contribuir al éxito de la implementación de la Tarea Ordenamiento con el uso eficiente de la tierra y propiciar con sus resultados al desarrollo económico y social del territorio.
Reconoció la participación en las reuniones de dirigentes del Ministerio de la Agricultura, el Gobierno y Partido Comunista de Cuba en Granma y sus homólogos en los municipios.
El proceso concluirá el 27 de febrero próximo por la CCS Romárico Cordero, de Jiguaní cuando se completarán las 327 asambleas en las organizaciones de bases de la ANAP.
Estas reuniones miden el avance económico de las entidades, las dificultades objetivas que las han limitado y los resultados de la producción alimentaria, llamada a garantizar la autosuficiencia en la mesa de la familia cubana.