
Al respecto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indio, Anurag Srivastava, aclaró que resultaba demasiado pronto para dar respuestas sobre envíos al exterior de vacunas producidas en el país, pues la campaña nacional de inoculación acababa de empezar.
A principios de esta semana, la India realizó remisiones gratuitas de medicamentos a países vecinos como Bután, Maldivas, Bangladesh y Nepal.
Brasil hasta anunció un vuelo hacia Nueva Delhi, en particular al Instituto Serum que fabrica la fórmula de AstraZeneca. Sin embargo, llegó la noticia de que la carga no fue liberada.
En medio de la carencia de insumos, gobernadores de 16 estados pidieron ayer al presidente Jair Bolsonaro que adopte un diálogo diplomático con China y la India para asegurar la continuidad del proceso de inmunización en el país.
El gigante suramericano tiene solo seis millones de dosis de la CoronaVac, vacuna elaborada por el laboratorio chino Sinovac en asociación con el Instituto Butantan de Sao Paulo.
La vacunación masiva para cerca de 212 millones de brasileños comenzó el domingo en Sao Paulo, después que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria autorizara el uso de emergencia de dos fármacos (CoronaVac y la de Oxford junto a AstraZeneca).
Un extracto del pedido a Bolsonaro reza que ‘los gobernadores de los entes federados brasileños que suscriben este expediente se dirigen a usted para abordar la necesidad apremiante de mantener el suministro externo de insumos utilizados en la producción de vacunas contra la Covid-19 en Brasil’, donde se registran más de 214 mil muertes y 8,7 millones de contagios.
En tal sentido, añade, se demanda a esta ‘presidencia que evalúe la posibilidad de establecer un diálogo diplomático con los gobiernos de los países que aportan estos insumos, especialmente China e India, para asegurar la continuidad de la inmunización en el país’.