Meteorología

La Habana, -Una nueva tormenta tropical con el nombre de Teddy se formó en la madrugada de hoy, según el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).
Por Orlando Fombellida Claro | 16 diciembre, 2017 |
0

Para quedarse –casi estacionario, dicen los meteorólogos- llegó a Cuba el tercer frente frío de la actual temporada invernal, y lo hizo con temperatura baja, como es de suponer, algunos vientos plataneros y lluvia.

México, – La Secretaría de Proteccción Civil de la Ciudad de México emitió hoy alerta amarilla para varias delegaciones capitalinas ante bajas temperaturas, sobre todo en las primeras horas de la mañana.

La Habana.- Especialistas de ocho países asistirán al IX Congreso Cubano de Meteorología, que se realizará del 4 al 8 de diciembre en el hotel Tryp Habana Libre, de esta ciudad.

La Habana, – Durante la madrugada el huracán María ha ganado en intensidad, ahora sus vientos máximos sostenidos son de 205 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima de 959 hectoPascal, manteniéndose como un huracán intenso categoría tres en la escala Saffir Simpson de un máximo de cinco.

La Habana, – Informa el Instituto de Meteorología en su aviso de ciclón tropical número 19 que durante la madrugada de hoy el Huracán Irma se ha debilitado ligeramente y ha disminuido sus vientos máximos sostenidos a 250 km/h.

Mucho antes de que el huracán Irma se acercara al territorio nacional, el ajetreo en el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) ya había subido varios puntos en la escala de Saffir-Simpson.
En las últimas horas han ocurrido numerosas lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo, las que han llegado a ser localmente intensas en algunas zonas de Holguín y Granma, principalmente. Los acumulados más significativos hasta el momento se han reportado en el Radar de Pilón con 279.0 mm.

Roma, – Bajas temperaturas, fuertes vientos, intensas lluvias y copiosas nevadas causan apreciables daños hoy en Italia, como resultado de condiciones meteorológicas adversas que según los pronósticos se mantendrán toda esta semana.
La Habana, – El Instituto de Meteorología anunció que predominarán los nublados en zonas de la costa norte, con algunos chubascos y lluvias ocasionales que pueden ser más numerosos en la costa norte oriental.

La Habana, – El Instituto de Meteorología informó que durante el día de hoy el huracán Otto ha mantenido un desplazamiento muy lento hacia el oeste a unos siete kilómetros por hora.

Panamá.-Lluvias intensas, crecidas de ríos e inundaciones, es la situación que hoy vive la mitad oeste de Panamá, con reportes oficiales preliminares de tres muertos, un desaparecido, centenares de evacuados y cuantiosos daños materiales.

La Habana, – Esta madrugada en el suroeste del mar Caribe se ha formado la décimo sexta depresión tropical de la actual temporada ciclónica.
Canberra, -El 2015, año registrado como el más cálido a nivel mundial, podría estar en el promedio para 2035 si las emisiones de carbono siguen aumentando al ritmo actual, alertó hoy la Universidad Nacional de Australia (ANU).
Las evaluaciones más recientes ratifican la proyección de que el clima cubano será más cálido, seco y extremo para finales del presente siglo, con un posible incremento de la temperatura media del aire de hasta cuatro grados Celsius y una disminución de las precipitaciones en el orden de un 15 a un 50 %.

El movimiento del intenso huracán Matthew sobre los mares al norte de la región oriental mantendrá las bandas de alimentación del sistema sobre esta parte del país, las que se extenderán durante el día hasta las provincias de la región central. Se pronostican lluvias fuertes e intensas, con acumulados entre 100 y 200 milímetros, que … Seguir leyendo Matthew se mueve sobre los mares al norte cercano a la región oriental (Aviso Nro 35, 12:00 pm)

Baracoa, la Ciudad Primada de Cuba fundada hace 505 años, amaneció este miércoles abatida por el paso del Huracán Matthew, que por más de seis horas se mantuvo casi estacionario sobre la provincia de Guantánamo, en el Oriente de la Isla.

Las lluvias continuarán en la mitad oriental con el avance de Matthew, con acumulados entre 100 y 200 milímetros y serán superiores en algunas localidades y zonas montañosas.

La Habana-. El huracán Matthew penetró en Cuba por su parte más oriental , casi en lo más extremo de la isla, en un sitio cercano a Punta de Maisí, lo cual tendría algún beneficio al quedar fuera del territorio nacional la parte del fenómeno hidrometeorológico con los más vientos más potentes.

Matthew azotará a la región oriental de Cuba, como un intenso huracán Categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Sus vientos máximos sostenidos se han mantenido del orden de 230 kilómetros por hora, superiores en racha.

Al mediodía de hoy el centro de Matthew fue estimado en los 19.1 grados de latitud norte y los 74.3 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa en aguas del golfo de Gonave, a unos 130 kilómetros al sudeste de Guantánamo, a 185 kilómetros al este sudeste de Santiago de Cuba.
Por María Valerino San Pedro | 4 octubre, 2016 |
0
Garantizar la atención a pacientes ingresados y que asisten al servicio de urgencias y preservar medios técnicos y medicamentos son tareas de primer orden en el hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, en la suroriental provincia cubana de Granma.

La Habana-. Durante su tercera jornada de trabajo en el oriente cubano, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, recorrió diferentes lugares de interés en esta provincia, en los cuales pudo comprobar la implementación de las medidas puestas en marcha ante los inminentes embates del huracán Matthew.
Guantánamo-. El General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, miembro del Buró Político y viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias calificó de correcto el actuar del Consejo de Defensa Provincial (CDP), ante la magnitud del peligro que significa el huracán Matthew.

A las seis de la mañana el centro de Matthew fue estimado en los 17.9 grados de latitud norte y los 74.4 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 237 kilómetros al sur-sudeste de Guantánamo, a 275 kilómetros al sur sudeste de Santiago de Cuba, así como a 45 km al sur … Seguir leyendo Matthew azota a Haití (Aviso Nro 25, 6:00 am)

Durante las últimas horas Matthew ha mantenido poco cambio en intensidad. Los vientos máximos sostenidos son ahora de 230 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que continúa siendo un intenso huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Su presión mínima central descendió a 934 hectoPascal.
Por Juan Farrell Villa | 3 octubre, 2016 |
0
Con una pertinaz lluvia, que seguirá intensificándose en la madrugada del martes, y marejadas con olas de más de cuatro metros de altura en el litoral sur, comenzó un gradual deterioro del tiempo en la suroriental provincia de Granma.
Por Centro de pronósticos (INSMET) | 3 octubre, 2016 |
0

En las últimas horas, se ha desplazado con un rumbo norte, incrementando ligeramente su velocidad de traslación a 11 kilómetros por hora.
Por Yasel Toledo Garnache | 3 octubre, 2016 |
0
Bayamo, -El radar meteorológico del municipio de Pilón, en la provincia de Granma, detecta desde hace apenas unas horas una de las bandas del huracán Matthew, según declaró a la ACN Vladimir Sotomayor Olivera, jefe de observadores de esa institución.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 octubre, 2016 |
1

La Habana-. El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología emitió al mediodía de hoy el aviso de ciclón tropical número 22 acerca del huracán Matthew.
Por María Valerino San Pedro | 3 octubre, 2016 |
0

La garantía del servicio médico en todas las unidades asistenciales y centros de evacuación de la provincia de Granma, ante el paso del huracán Matthew por el oriente cubano, es prioridad de la Dirección de Salud Pública en el territorio.
Por Yelandi Milanés Guardia | 3 octubre, 2016 |
0
Ante la amenaza que representa el arribo a territorio cubano del huracán Matthew, los máximos dirigentes del Consejo de Defensa provincial (CDP) de Granma visitaron los municipios de Cauto Cristo y Río Cauto.
Por Prensa Latina (PL) | 3 octubre, 2016 |
0
Santiago de Cuba.-Basta un breve recorrido por las calles de esta ciudad en esta mañana de hoy para constatar la serenidad con la cual sus habitantes se preparan con las necesarias precauciones, ante la inminencia del huracán Matthew.
Por Yasel Toledo Garnache | 3 octubre, 2016 |
0
Bayamo, – La comunidad costera de Cabo Cruz, una de las más afectadas tradicionalmente por los eventos meteorológicos en la provincia de Granma, está lista para enfrentar los embates del huracán Matthew, según declaraciones de algunos pobladores a la Agencia Cubana de Noticias.
Por Juan Farrell Villa | 3 octubre, 2016 |
0

La calma predomina en la suroriental provincia de Granma, mientras se intensifican los preparativos ante el peligro que constituye la trayectoria del intenso huracán Matthew.
Ciego de Ávila, – Ante el peligro reinante en las provincias orientales por la amenaza del huracán Matthew, Ciego de Ávila ayuda a Santiago de Cuba, Holguín y Las Tunas con el envío de alimentos agrícolas.
Por Osviel Castro Medel | 3 octubre, 2016 |
2

Todo acaeció en solo cinco días (4 al 8 de octubre de 1963). Tan vertiginosamente, y con tal grado de destrucción que algunos hoy, como María Rodríguez, solo pueden contarlo a rafagazos.
Por Maité Rizo Cedeño | 3 octubre, 2016 |
0

Bayamo, – Pobladores de la localidad de Cabezada, perteneciente al municipio de Río Cauto, fueron trasladados, el domingo último, en embarcaciones a zonas seguras por las posibles inundaciones en esa zona, la más afectada por el ciclón Flora hace 49 años.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 octubre, 2016 |
0

La Habana, – De acuerdo con la información del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán Matthew comenzará a afectar la región sur oriental a partir de la noche de hoy, con vientos de tormenta tropical e inundaciones costeras que gradualmente se incrementarán.
Por Centro de pronósticos (INSMET) | 3 octubre, 2016 |
20

Los vientos con fuerza de tormenta tropical comenzarán a sentirse en las provincias del sur oriental desde el final de la noche de hoy lunes, con un gradual incremento de las lluvias. Habrá fuertes marejadas en ambos litorales orientales, con inundación costera en el litoral sur oriental y al final de la noche en la … Seguir leyendo Matthew comenzará a afectar el oriente de Cuba en la noche de este lunes (Aviso Nro 21, 6:00 am)

El presidente del Consejo de Defensa Nacional, General de Ejército Raúl Castro Ruz, visitó hoy la provincia de Guantánamo por el inminente paso del huracán Matthew por ese territorio del oriente de Cuba.

La Habana-. Ante el inminente impacto del huracán Matthew a la región oriental cubana, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) dispuso medidas encaminadas a contrarrestar sus efectos a fin de garantizar la protección de la población y los recursos de la economía.
Por Eugenio Pérez Almarales | 2 octubre, 2016 |
0

Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa en Granma, insistió en la importancia de tener adecuada percepción del riesgo que se cierne sobre la región oriental de Cuba ante el inminente paso del huracán Matthew.
Por Centro de pronósticos (INSMET) | 2 octubre, 2016 |
2

Durante la mañana Matthew ha tenido fluctuaciones en su intensidad, aunque se mantiene como un intenso huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Los vientos máximos sostenidos son del orden de los 220 kilómetros por hora, con rachas superiores, con una presión mínima central de 943 hectoPascal.

Santiago de Cuba-. El presidente cubano, Raúl Castro, llamó a aprovechar las experiencias de eventos anteriores ante la amenaza que representa hoy el huracán Matthew para la zona oriental, hacia la cual se aproxima convertido en un evento de gran intensidad.

La Habana-. Durante la noche Matthew ha tenido poco cambio en intensidad, aunque se mantiene como un huracán categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, informó el Instituto de Meteorología en su aviso de ciclón tropical número 17.

El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, se encuentra en Santiago de Cuba puntualizando las medidas de la Defensa Civil para reducir vulnerabilidades y evitar pérdidas humanas.
Por Martín Corona Jerez | 1 octubre, 2016 |
1

Bayamo-. Frente a la creciente amenaza del huracán Matthew, el pueblo y las autoridades de la oriental provincia de Granma continúan acelerando sus preparativos para resistir probables impactos de fuertes vientos, lluvias abundantes, penetraciones marinas e inundaciones.
Por Prensa Latina (PL) | 1 octubre, 2016 |
0

Cuba decretó hoy la Alerta Ciclónica para todo el oriente del país y la fase informativa para la región central por la cercanía y rumbo del potente huracán Matthew.

La Habana-. La primera reunión del Órgano de Trabajo del Consejo de Defensa Nacional para situaciones de desastre se efectuó hoy en esta capital, y constató el activo seguimiento que mantiene el país al movimiento del huracán Matthew, de categoría cuatro.

La Habana-. El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología en su aviso de ciclón tropical número 14 de las 12 del día de este sábado, informó que Matthew es una amenaza potencial para la región oriental de Cuba.
Por Eugenio Pérez Almarales | 1 octubre, 2016 |
1

Un llamado al pueblo de Granma ante el probable paso del huracán Matthew por este territorio oriental de Cuba a adoptar todas las medidas que garanticen, en primer lugar, la protección de las vidas humanas, formuló en la noche de este viernes Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial.
Por | 1 octubre, 2016 |
1

El huracán Matthew continuó ganando en intensidad y organización durante la noche y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros por hora, con rachas superiores y ha disminuido su presión central a 941 hectoPascal, alcanzando la categoría cinco en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco.
Por Juan Farrell Villa | 30 septiembre, 2016 |
1

La provincia de Granma adopta las medidas para reducir y minimizar los posibles daños a la economía y a las personas ante el peligro potencial que representa el huracán Mathew.
Durante la tarde el huracán Matthew continuó ganando en intensidad y ahora tiene vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión central que ha descendido a 949 hectoPascal, por lo que alcanzó la categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco.

La Habana,- El Instituto de Meteorología emitió el siguiente aviso especial acerca de la formación de la tormenta tropical Lisa en el Atlántico oriental.

La Habana, – Solo en el semestre marzo – agosto, los déficits en los acumulados de las lluvias en Cuba alcanzaron un 19 por ciento de su territorio, reveló en esta capital el boletín del Centro del Clima, del Instituto de Meteorología.

Washington.- El huracán Hermine, ahora degradado a tormenta tropical, dejó un muerto y cerca de 235 mil personas sin electricidad a su paso por el estado de Florida, sureste, informaron hoy las autoridades.

La Habana- El Instituto de Meteorología emite el aviso de ciclón tropical número 16, acerca de la tormenta tropical Hermine.
La Habana- El Instituto de Meteorología emite el Aviso de ciclón tropical número 11, sobre el avance de la depresión tropical número nueve, de la actual temporada ciclónica.
La Habana-. La depresión tropical número nueve de la actual temporada ciclónica continúa moviéndose sobre el sudeste del golfo de México, mostrando una mejor organización en sus áreas de nublados y lluvias, los que han afectado gran parte de Cuba, ocasionando numerosas lluvias en el occidente durante la madrugada.

México- La tormenta tropical Frank, ubicado al sur de las costas de Colima y Jalisco, en el Pacífico mexicano, continúa intensificando la fuerza de sus vientos y mañana podría ser huracán, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La Habana-. El Instituto de Meteorología pronostica para hoy lluvias en la tarde en la región occidental y central del país. Predominarán los nublados en las regiones occidental y central con aislados chubascos que serán numerosos desde la tarde.

La Habana-Los meteorólogos cubanos confirmaron en esta capital que el mes de junio es como promedio el más lluvioso del año en Cuba, sobre todo asociado a eventos de esa naturaleza durante varios días.
Por Martín Corona Jerez | 7 junio, 2016 |
0

Bayamo-. El doctor en Ciencias Celso Pazos Alberdi, director general del Instituto de Meteorología de Cuba, reiteró en esta ciudad que la actual temporada ciclónica pudiera estar entre normal y activa, pero lo importante es no descuidarse en ningún momento.

La Habana-. La tormena tropical Colin penetrará en tierra esta noche, por el noroeste de la Florida, anunció el Instituto de Meterología de Cuba en su Aviso de ciclón tropical número cinco sobre este fenómeno natural.

La Habana- El Instituto de Meteorología emitió un nuevo parte referente a la Tormenta Tropical Colin.

La Habana-. El Instituto de Meteorología pronostica para hoy condiciones invernales en occidente, centro y algunas lluvias en oriente.

Santa Clara-. Esta última madrugada los cubanos volvieron a sentir los embates del clima con temperaturas inferiores a los 10 grados Celsius en una decena de estaciones meteorológicas en el interior del país.

La Habana.-El actual evento El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) continúa su evolución como evento fuerte en el Pacífico ecuatorial y su influencia sobre el estado del tiempo en Cuba debe acentuarse durante febrero, señaló hoy el Instituto de Meteorología.
La Habana-. El Instituto de Meteorología pronostica para mañana madrugada notablemente fría en el interior de occidente y centro.

La Habana-. Fuertes marejadas con inundaciones costeras afectan hoy el litoral norte occidental, incluyendo el malecón habanero por el nuevo frente frío que azota a esta capital.

La Habana-. En su Aviso Especial No. 5 emitido en la mañana de hoy, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología informó sobre la ocurrencia de inundaciones costeras de moderadas a fuertes en la costa norte occidental.

La Habana-. El Instituto de Meteorología pronostica para el día de hoy madrugada fría en occidente y centro y lluvias costa norte oriental del país.
La Habana-. El Instituto de Meteorología dio a conocer el Aviso Especial No. 1 sobre vientos algo fuertes, lluvias y tormentas hoy en costa norte occidental.