Nacionales

La Habana, – La jefa del Centro de Investigaciones, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, Doctora María Guadalupe Guzmán, informó hoy en conferencia de prensa sobre la detección en Cuba de un caso importado de la cepa sudafricana del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

La Habana, – Eliminar los formalismos, evitar las trabas y la burocracia, trabajar con inteligencia y con agilidad, constituyen premisas para poder enfrentar de manera eficiente la Tarea Ordenamiento.

La Habana, – La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, afirmó hoy en su cuenta en Twitter que el empleo es la principal protección a un ciudadano, a propósito de la incorporación a las actividades laborales de más de 36 mil personas desde el pasado 1 de enero.

La Habana, – Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, hizo un llamado a pasar inmediatamente a una segunda etapa de la implementación del Plan de soberanía alimentaria y educación nutricional, debido a la importancia de su aplicación y los resultados que reportaría a la situación alimentaria actual del país.

El grupo empresarial BioCubaFarma ajusta sus capacidades para extender, en las próximas semanas, la vacunación a más de 150 000 personas. Este será parte del camino a la inmunización masiva, en tanto también se iniciará en niños el ensayo clínico con Soberana 02. Foto: Cortesía de BioCubaFarma El sistema nacional de Salud libra un duro … Seguir leyendo Cuba podrá inmunizar contra la COVID-19 a toda su población en 2021

La Habana, – Hoy, 62 años después, aún parecen resonar en el hotel Habana Riviera los pasos de los 380 periodistas que el líder de la Revolución, Fidel Castro, invitó para conocer la realidad de Cuba, en la llamada Operación Verdad.

La Habana, – El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció hoy en su cuenta en Twitter la solidaridad, respeto y cariño del ex presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva, ratificados durante su visita a esta capital.

La Habana, – A las 2:59 a.m. del jueves 21 de enero del 2021, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 19.80 grados de latitud norte y los -76.44 grados de longitud oeste, con una profundidad de 11 km. El mismo tuvo una … Seguir leyendo Reportan sismo perceptible en Santiago de Cuba y Granma

Decía Federico García Lorca que el teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana, y al hacerse humana, habla y grita, llora y se desespera, y es por ello que este 22 de enero, en medio de la pandemia mundial provocada por la COVID-19, debemos festejar el Día del Teatro … Seguir leyendo El teatro cubano: más humano que nunca

La Habana, – La fabricación de nuevos lotes de triciclos eléctricos en Cuba es una de las proyecciones del sector del transporte para el presente año.

La Habana, – La Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental (ORSA) puso a disposición de entidades del polo científico sus experiencias en materia de bio seguridad a fin de contrarrestar el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus.

La Habana, – Cuba crea las capacidades para producir 100 millones de dosis de la vacuna Soberana 02 contra la Covid-19, anunció hoy el Instituto Finlay, líder del proyecto.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) confirmó hoy 349 nuevos casos de Covid-19 y cinco fallecidos en las últimas horas.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó hoy las más sentidas condolencias de su país por el fallecimiento del canciller de Zimbabue, Sibusiso Moyo.

La Habana, -Testigo será esta mañana del comienzo de una amplia programación televisiva, concebida y preparada con esmero, para garantizar la continuidad del curso escolar 2020-2021 en aquellos territorios donde las instituciones educativas han debido recesar temporalmente sus actividades a causa de la COVID-19.

La Habana, – Cuba reportó hoy un balance positivo entre los nuevos casos confirmados del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y las altas otorgadas en el día.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, destacó hoy la labor solidaria de las brigadas médicas del Contingente Henry Reeve, que han contribuido al enfrentamiento a la COVID-19 en todos los continentes.

Dada la compleja situación epidemiológica que atraviesa el país, el Ministerio de Educación ha organizado la programación educativa, a fin de garantizar la continuidad del curso escolar en los diferentes territorios.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, destacó hoy en su cuenta oficial en Twitter las relaciones de amistad y cooperación entre los pueblos y gobiernos de Cuba y Venezuela.

La Habana, – Cuba inició el 2021 con una devaluación importante de su moneda doméstica, pasando de una tasa de cambio en el sector estatal de 1×1 a 1×24, lo cual tuvo un impacto en la proyección de los gastos presupuestarios para el actual calendario, sustancialmente superior al proyectado inicialmente para el año precedente.

La Habana, – Cuba reportó hoy 292 nuevos casos positivos al virus SARS-CoV-2, que provoca la COVID-19, para un acumulado de 18 mil 443 personas diagnosticadas con el patógeno desde el 11 de marzo de 2020.

La Habana, – Instituciones y autoridades de Cuba lamentaron hoy la muerte del destacado cineasta Juan Carlos Tabío, Premio Nacional de Cine 2014, y expresaron sus condolencias a familiares y amigos.

La Habana, – El candidato vacunal Soberana 02, desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas, comenzó hoy la segunda etapa de la fase dos de los ensayos clínicos en el capitalino municipio de Plaza de la Revolución.

La Habana, – En enero de 1891 apareció un nuevo número de La Revista Ilustrada de Nueva York, publicación mensual en español que editaba en esa ciudad el panameño Elías de Losada Pisé desde diciembre de 1886 y que gozaba de merecido prestigio entre la intelectualidad hispanoamericana.

Dos procesos centran las principales preocupaciones de los cubanos hoy: la pandemia provocada por el SARS-CoV 2 y la unificación monetaria y cambiaria, esta última con las necesarias transformaciones que la acompañan. Dos fenómenos muy diferentes con un punto de contacto vital: la economía.

La Habana, – El retorno de La Habana a la etapa de transmisión autóctona limitada ante el tercer rebrote de la epidemia de la COVID-19 y el retroceso de otras provincias a fases más complejas de la etapa de recuperación, no pueden conducir a una paralización de la actividad productiva ni de los servicios.

La Habana, – El pensamiento adelantado del Comandante en Jefe Fidel Castro constituye una realidad y lo logrado por la comunidad científica nacional llena de orgullo y satisfacción, afirmó Elba Rosa Pérez Montoya, ministra del CITMA, en un mensaje de felicitación por el Día de la Ciencia Cubana que se celebra hoy.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó hoy que fueron detectados 547 nuevos casos con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

La Habana, – Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios, anunció hoy en la Mesa Redonda Informativa la decisión de regular el precio máximo del comedor obrero hasta 18 pesos diarios como promedio, unos 432 pesos en el mes.

La Habana, – El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) se propone proyectos superiores como una de las dos Empresas de Alta Tecnología (EAT) aprobadas recientemente en el país, señaló el Doctor en Ciencias Biológicas Gerardo Guillén Nieto, director de Investigaciones Biomédicas en la institución.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, felicitó hoy en Twitter a los científicos cubanos, que celebran su día cada 15 de enero.

La Habana, – El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) desarrolla nuevos candidatos vacunales más resistentes a posibles mutaciones del SARS-CoV-2, causante de la pandemia COVID-19, anunció en esta capital el Doctor en Ciencias Biológicas Gerardo Guillén Nieto, director de Investigaciones Biomédicas de esa institución.

La Habana, – El Comandante de la Revolución y vice primer ministro cubano Ramiro Valdés Menéndez felicitó hoy en Twitter a los trabajadores del sector eléctrico, que celebran su día cada 14 de enero.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 13 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 7 mil 214 pacientes, sospechosos 2 mil 567, en vigilancia 987 y confirmados activos 3 mil 660.

La Habana, – Como parte del enfrentamiento a las ilegalidades acometidas en el sector estatal durante la implementación del ordenamiento monetario en la capital cubana, varios directivos han sido separados de sus puestos de trabajo por permitir violaciones de precios y calidad a productos y servicios.

La Habana, – Cuba desarrolló un reactivo de laboratorio que permite extraer con nanotecnología el material genético para las pruebas PCR en tiempo real, encargadas de la detección del virus SARS-CoV-2, anunciaron hoy autoridades sanitarias.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, aseguró hoy en Twitter que el país aplicará nuevas medidas para un mayor control en todo el país del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

Guantánamo, – En correspondencia con el complejo panorama epidemiológico desencadenado en las últimas semanas en la provincia de Guantánamo, desde la medianoche de este martes se suspendió la transportación interprovincial de pasajeros, como parte del paquete de medidas adoptadas para frenar el incremento de incidencia de la COVID-19 en esta región cubana.

La Habana, – La ministra de Educación cubana, Ena Elsa Velázquez Cobiella, aseguró en Twitter que ante el paso de 34 municipios del país a la fase de transmisión autóctona, se detienen las actividades docentes en las instituciones educacionales.

El panorama actual del enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba es muy delicado. En un intento por sintetizar la situación podríamos añadir que esta podría ser una crónica de un rebrote anunciado.

La Habana, – El Presidente Miguel Díaz-Canel lamentó hoy en Twitter el fallecimiento del destacado cineasta cubano Enrique Pineda Barnet, Premio Nacional de Cine 2006, y envió sus condolencias a familiares y amigos.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy que la política de la administración estadounidense es hipócrita, cruel y se apoya en la amenaza y la mentira.

La Habana,- El director nacional de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán, informó hoy que fueron detectados 550 nuevos casos con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

La Habana, -El proceso de ordenamiento monetario vigente hoy en Cuba reduce la carga tributaria del sector privado, afirmó la vicejefa primera de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT), Yoandra Cruz.

Falleció el reconocido cineasta Enrique Pineda Barnet este martes en La Habana, informa el sitio web del Festival de Cine de La Habana.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) confirmó hoy un niño lactante grave y tres adolescentes a causa del virus SARS-CoV-2, patógeno causante de la Covid-19.

La Habana, – Cuba reportó hoy un total de 487 nuevos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y la cifra más alta de casos activos desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020, con un total de tres mil 57 pacientes confirmados.

La Habana, – La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba repudia y condena la cínica inclusión de nuestro país en la lista que los EE.UU., unilateralmente, colocan a otros Estados a los cuales acusan como patrocinadores del terrorismo.

La Habana, – Para las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), la celebración del 15 de enero, Día de la Ciencia Cubana, devendrá ocasión para premiar resultados, talento y virtudes, ante todo la de perseverar en el empeño por impulsar el desarrollo económico y social del país, a pesar del genocida bloqueo imperial y el azote de … Seguir leyendo Saludo joven al Día de la Ciencia Cubana

La Habana, -Muchas familias cubanas han perdido la percepción de riesgo en relación con la COVID-19, por lo que el número de casos ha aumentado en los últimos días y más en las edades pediátricas, al registrarse las mayores cifras desde que comenzó la pandemia en marzo último.

La Habana, -Cuba reportó hoy 487 personas diagnosticadas con la Covid-19, la mayor cifra de nuevos casos en un día desde el comienzo de la pandemia, en marzo último.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, condenó hoy en Twitter de forma firme y absoluta la fraudulenta calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, a propósito del anuncio realizado este lunes por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) de incluir nuevamente a la isla en esa espuria lista. … Seguir leyendo Condena Presidente Díaz-Canel calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 10 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 5 mil 715 pacientes, sospechosos mil 948, en vigilancia 965 y confirmados 2 mil 802.

La Habana, – El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recordó hoy en Twitter el legado de quien fuera la flor más autóctona de la Revolución, Celia Sánchez Manduley, en el aniversario 41 de su desaparición física.

La Habana, – Cuba confirmó hoy 431 nuevos casos positivos al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y de ellos 44 fueron pacientes en edades pediátricas, menores de 20 años.

La Habana, – El Instituto Cubano de la Música, el Centro Nacional de Música Popular y el Comité Organizador del Festival Internacional Jazz Plaza informan la cancelación de los conciertos que de manera presencial se habían organizado para su edición número 36.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy la solidaridad del pueblo y Gobierno chinos, a propósito de la reciente donación de ese país a la isla de 38 ventiladores pulmonares.

La Habana, -Cuba reportó hoy la cifra más elevada de casos con Covid-19, tras la confirmación de 365 nuevos pacientes, el mayor número en un día desde marzo de 2020.

La Habana, – Más de 29 mil 000 personas han acudido a solicitar empleo a las direcciones municipales de trabajo de Cuba, destacó hoy en Twitter el ministro de economía, Alejandro Gil Fernández.

La Habana, – El ministro de economía de Cuba, Alejandro Gil Fernández, resaltó hoy en Twitter el tratamiento a seguir por el Banco Central de Cuba a todas las cuentas en pesos cubanos convertibles (CUC) de personas naturales.

La Habana, – Los Joven Club de Computación y Electrónica de Cuba (JCCE) informaron que como parte del proceso de ordenamiento de la economía del país, a partir del primero de febrero de 2021 se les cobrarán los servicios a los usuarios que poseen redes locales de acceso Wifi Joven Club.

La Habana, – Muchas empresas japonesas tienen gran interés de invertir en Cuba y esperamos que en la próxima administración de Estados Unidos se incrementen más nuestras relaciones, aseguró Yokobayashi Naoki, encargado de Negocios de la embajada de Japón en la isla.

La Habana,- Cuba comenzará a aplicar hoy a viajeros y sus familiares el Nasalferón, fármaco de la industria biotecnológica de este país, para evitar la replicación del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y fortalecer el sistema inmunológico.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rememoró hoy la entrada del Ejército Rebelde, comandado por Fidel Castro, a esta capital, luego del triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959.

La Habana, -Cuba suma hoy dos mil 118 los casos activos con la Covid-19 en el país, la mayor cifra de personas en esa situación desde el 11 de marzo de 2020, según confirmaron las autoridades sanitarias.

La Habana, – El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, Francisco Durán, reitera que la Covid-19 no es un simple catarro, sino una enfermedad que deja secuelas.

La Habana,- Desconcentrar puntos de venta de productos para evitar aglomeraciones y retomar la participación de estudiantes de Ciencias Médicas en la realización de pesquisas poblacionales son algunas de las medidas propuestas al Consejo de Defensa Provincial (CDP) para controlar el aumento de casos positivos a la COVID-19, en La Habana.

Buenos Aires, – Con un panel y encuentros entre operadores y grupos hoteleros, Cuba descuella en la feria virtual de turismo Travel Blast, que cierra hoy sus jornadas con un homenaje a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso.

La Habana, – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) dio a conocer hoy el fallecimiento del embajador Rodolfo Reyes Rodríguez, quien se desempañaba como Director General de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional en la institución.

La Habana, – El Ministerio de Educación de Cuba (MINED) publicó hoy en su sitio oficial precisiones sobre los precios del almuerzo en seminternados y el pago del círculo infantil, dados a conocer este mes de diciembre en la Resolución 346/20.

Para COVID-19 se estudiaron 11 mil 396 muestras, resultando 314 muestras positivas. El país acumula un millón 553 mil 574 muestras realizadas y 13 mil 479 positivas.

La Habana,- La aplicación a partir de este jueves en La Habana del producto cubano Nasalferón, a los viajeros y sus convivientes, fue dada a conocer hoy en sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP), en esta capital, como parte del enfrentamiento a la pandemia de COVID-19.

La Habana, – Hay en Cuba una realidad que merece ser contada primero que cualquier lamento: es la que han estado construyendo nuestros jóvenes durante casi todo 2020; es la que han estado protagonizando los universitarios que en los meses pasados han logrado enderezar, con entusiasmo y heroicidad, muchos entuertos de un escenario al cual … Seguir leyendo Cuba confía en sus universitarios para salir adelante

La Habana, – El 2020, a pesar de las dificultades, fue un año provechoso para optimizar los servicios de conectividad en el país, creció la infraestructura para la 4G y aumentaron los usuarios de servicios como el comercio electrónico, destaca hoy el Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) en su cuenta oficial en Twitter.

La Habana, – La Empresa Viajero informó hoy en su sitio web oficial la suspensión de la transportación de pasajeros hacia y desde Santa Clara, en la provincia de Villa Clara, debido a la compleja situación epidemiológica que por la COVID-19 enfrenta esa ciudad del centro de Cuba.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 5 de enero, se encuentran ingresados 3 mil 479 pacientes, sospechosos 946, en vigilancia 787 y confirmados mil 746.

La Habana, – Marino Murillo, jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, reafirmó hoy que con el proceso de ordenamiento monetario y cambiario iniciado este mes en Cuba, nadie quedará desamparado.

La Habana, – Varios ministros y dirigentes cubanos felicitaron hoy a través de la red social Twitter a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), que celebra este 5 de enero el aniversario 62 de su creación.

La Habana, – El Centro de Histoterapia Placentaria Dr. Carlos Manuel Miyares Cao (HISPLACEN), en la capital, está inmerso en la investigación, desarrollo y fabricación de nuevos productos para el tratamiento del vitiligo, la psoriasis y la alopecia, a partir de la utilización de la placenta humana y sus componentes.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó hoy el compromiso de su país con la erradicación del racismo, prioridad dentro de la agenda de Gobierno.

Tokio,- El académico japonés Kudo Masahiro sumó hoy su nominación para que la brigada médica de Cuba Henry Reeve reciba el Premio Nobel de la Paz 2021, tras destacar su trayectoria de solidaridad con el mundo.

La Habana, – A cuatro días del inicio del ordenamiento monetario, los precios de los servicios del transporte crecieron entre dos y cinco veces aproximadamente y están correspondencia con los nuevos costos y la antigüedad de algunas tarifas, dijo hoy Eduardo Rodríguez Dávila, titular del sector.

La Habana, – El director nacional de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán aseguró hoy que en la isla caribeña son inexistentes las nuevas cepas del coronavirus SARS-CoV-2.

La Habana, – El sistema financiero de Cuba se adapta hoy al ordenamiento monetario, proceso que entró en vigor en la isla el pasado 1 de enero con la eliminación del peso cubano convertible (CUC).

La Habana, -El ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) reportó hoy que 224 personas resultaron positivas al virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que el país sigue el camino de Fidel Castro, al rememorar el recorrido del Ejército Rebelde por la isla tras el triunfo de enero de 1959.

La Habana, -Cuba reportó hoy 316 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, la cifra más alta de contagios registrada en el país desde marzo pasado, cuando se detectaron aquí los primeros infectados con el patógeno, que ya suman 12 mil 740.

La Habana, – El gobierno de La Habana aprobó mediante resolución los nuevos precios de los productos agropecuarios que se comercializan en la capital por todas las formas de gestión estatal y no estatal, en el contexto de la implementación del proceso de ordenamiento monetario en el país.

La Habana, – El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, felicitó hoy en Twitter a todos los médicos y enfermeros de la familia del país, a propósito del aniversario 37 del Programa de Medicina Familiar.

La Habana, – Regresan a Cuba médicos que enfrentaron la COVID-19 en Kuwait. Bienvenidos a la Patria. #CubaSalvaVidas #CubaViva, escribió en Twitter Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba.

El estudio de la enfermedad renal crónica en pacientes contagiados con el nuevo coronavirus centra la investigación COVID-19: riesgo, daño y secuelas, bajo la tutela del Instituto de Nefrología de Cuba Abelardo Buch López, en la cual participa un grupo multidisciplinario con más de 40 especialistas, incluidos los del hospital capitalino clínico, quirúrgico y docente … Seguir leyendo Investigan en Cuba secuelas renales causadas por la COVID-19

Un mensaje del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel dio la bienvenida a la brigada médica del contingente Henry Reeve, que regresó victoriosa este domingo tras cumplir su misión en Kuwait.

La Habana, – Cuba reportó hasta las 12 de la noche de este primero de enero 169 nuevos casos de COVID-19 en el país, en una jornada en la que no hubo fallecidos a consecuencia de esta enfermedad en el país y se otorgaron 149 altas médicas.

La Habana, – Cuba registró en el 2020, a pesar de la COVID-19, una tasa de mortalidad infantil de 4,9 por cada mil nacidos vivos, con 36 fallecidos menos que en el 2019, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en su sitio oficial de gobierno.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que durante 2020 se fortalecieron en la isla las interconexiones entre el Gobierno, las universidades, los científicos y el sector productivo de bienes y servicios.

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy la inclusión del Banco Financiero Internacional en la lista de entidades financieras de la isla con las cuales los norteamericanos tienen prohibido comerciar.

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un mensaje en video difundido en su cuenta en Twitter envió un abrazo agradecido al pueblo de Cuba.

La Habana, – Sacerdotes de la religión Yoruba de Cuba dieron a conocer en la madrugada de hoy la Letra del Año, con consejos para enfrentar el 2021, informó Cubadebate.

Para COVID-19 se estudiaron 14 mil 094 muestras, resultando 193 muestras positivas. El país acumula un millón 490 mil 767 muestras realizadas y 12 mil 056 positivas.

La Habana,- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy al pueblo de la isla por el advenimiento del Nuevo Año y del aniversario 62 del triunfo de la Revolución.

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó hoy condolencias a Noruega, tras el deslizamiento de tierra en las cercanías de Oslo, la capital de ese país nórdico, que provocó graves daños humanos y materiales.

La Habana, -Los teatristas de Cuba tomaron sus hogares este 2020 como escenario predilecto para la creación debido a los infortunios a nivel internacional de la Covid-19, que postergó las actividades culturales de alta concentración de público.

La Habana, – Ante el nuevo rebrote de la COVID-19 que vive Cuba, como consecuencia del incremento de los casos importados y autóctonos, es necesario redoblar los cuidados y la protección en las fechas festivas por fin e inicio de año, para disminuir los contagios, manifestó hoy Francisco Durán, director nacional de Epidemiología.

La Habana, – Las capacidades de los 18 laboratorios que en Cuba procesan muestras para detectar el coronavirus SARS-CoV-2 mediante PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real están en correspondencia con la demanda de pruebas a tomar, afirmó hoy Francisco Durán, director nacional de Epidemiología.

La Habana, – El Instituto Cubano de la Música (ICM) lamentó hoy el fallecimiento de la popular cantante Farah María, conocida como la Gacela de Cuba, fallecida este miércoles a los 76 años de edad.

La Habana, – El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, felicitó hoy a trabajadores de la salud y estudiantes del país, con motivo del aniversario 62 del triunfo de la Revolución cubana, a celebrarse este viernes 1 de enero.

La Habana, – Con el inicio de la Tarea Ordenamiento en Cuba, el próximo primero de enero, ocurrirá una transformación de los ingresos en el país, siendo la reforma integral de salarios, pensiones y prestaciones de la seguridad social uno de los pilares de este proceso.

La Habana, -La empresa de telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, informa sobre afectaciones en el funcionamiento de su red comercial, servicios y la plataforma de pago Transfermóvil durante los días de fin e inicio del año 2021.

La Habana, – Importantes acuerdos de colaboración económica y científico-técnica fueron suscritos este martes durante la XXXVIII Sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Vietnam, celebrada de manera virtual.

La Habana, – En las fiestas de fin de año los alimentos son preparados en gran cantidad y con determinado tiempo de antelación, hechos por los cuales aumentan los riesgos de sufrir las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).

La Habana, – El Banco Central de Cuba (BCC), eslabón fundamental en la Tarea Ordenamiento que lleva adelante el gobierno cubano, responde en su sitio web oficial algunas interrogantes claves para entender dicho proceso, el cual incluye la unificación monetaria y cambiaria, las cuentas de ahorro, las denominaciones en los cajeros automáticos, por solo mencionar … Seguir leyendo Banco Central de Cuba: algunas aclaraciones para la población

La Habana, -La venta desde hoy en las bodegas y carnicerías de toda Cuba de los productos de la canasta familiar normada correspondiente a enero, la mayoría con un incremento de precios y otros no por continuar subsidiados, constituirá uno de los primeros impactos y escenarios en la población de la Tarea Ordenamiento.

La Habana, – Cuba reportó hoy 167 nuevos casos positivos en coronavirus causante de la COVID-19, el SARS-CoV-2, para un total de 11 mil 601 en el país, así como 78 nuevas altas médicas y ningún fallecido por la enfermedad infecciosa.

La Habana, – Como se informó con anterioridad por el Banco Central de Cuba, hoy será el último día de servicio de las unidades del sistema antes del feriado bancario que tendrá lugar en el país los días 30 y 31 de diciembre próximos.

La Habana, – A tono con el proceso de ordenamiento monetario en Cuba, la Gaceta Oficial Ordinaria número 90 publicó hoy la resolución 177, que establece las normas para la comercialización de productos agropecuarios entre los establecimientos hoteleros y gastronómicos del sector turístico y las unidades productoras.

La Habana, – El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizó su tercera visita al Instituto Finlay de Vacunas (IFV), donde elogió el trabajo de los investigadores de esa institución, en su mayoría mujeres, en quienes, dijo, está la expresión del país.

La Habana, – Cuba reducirá las tarifas eléctricas diseñadas como parte del ordenamiento monetario, que entrará en vigor el 1 de enero, en respuesta a las opiniones y criterios emitidos por la población, informaron hoy autoridades gubernamentales.

La Habana, – El Instituto Cubano de la Música (ICM) lamenta el fallecimiento del reconocido cantante y compositor mexicano Armando Manzanero, ocurrido en la mañana de hoy a consecuencia de la COVID-19.

Guantánamo, – La necesidad de aprovechar a plenitud la tierra, y extraerle el máximo subrayó hoy José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), en intercambio con las máximas autoridades del Partido, el Gobierno y el Sector Agropecuario de este oriental territorio.

La Habana, – Ante el desafío de la informatización de la sociedad, la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) prevé potenciar la utilización de las nuevas tecnologías para el próximo año con la habilitación de trámites online.

Artemisa – A 197 ascienden los embarazos logrados por el Programa de Atención a la Pareja Infértil en Artemisa en 2020, un servicio gratuito que avanza Artekgracias al compromiso del gobierno cubano con su pueblo y pese a las limitantes impuestas por el bloqueo económico.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) informó hoy la decisión de reducir la entrada de viajeros procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, Haití y República Dominicana, a partir del 1 de enero del 2021, debido al incremento de casos importados de COVID-19, asociado en su gran mayoría a ciudadanos … Seguir leyendo Reducirá Cuba entrada de viajeros de seis naciones ante aumento de casos de COVID-19

Este año la ciencia, la innovación y la tecnología cobraron mayor protagonismo al servicio de la sociedad cubana, como pilares para el desarrollo económico y social del país en medio del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos.

La Habana, – Mientras todos los ojos centran hoy su atención en el desarrollo de las vacunas y la inmunización para controlar la pandemia por la Covid-19, nuevas cepas del virus SARS-CoV-2, causante de esta enfermedad, ponen en alerta al mundo.

Para COVID-19 se estudiaron 13 mil 912 muestras, resultando 167 muestras positivas. El país acumula un millón 420 mil 514 muestras realizadas y 11 mil 205 positivas (0,79%).

La Habana, – La despedida de un año y el recibimiento del otro es motivo de celebración en prácticamente todos los rincones del planeta, aunque lo hacen de muchas formas diferentes que dependen de las particularidades históricas y culturales en cada país.

La Habana, – La proclama para otorgar la emancipación de los esclavos en los territorios de Cuba libre marcó un momento crucial para la abolición definitiva de ese sistema en el país, efeméride conmemorada hoy en su 152 aniversario.

La Habana, – El torneo Grand Prix de Niza, Francia, a efectuarse del 14 al 18 de enero de 2021, será el primer reto de los gladiadores cubanos el próximo año en su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Holguín, – El hotel Almirante, primer resort de sol y playa del grupo Cubanacán en el oriente de Cuba con categoría cinco estrellas, será el nuevo atractivo del balneario de Guardalavaca que prestigiará, a partir del 2021, el destino turístico Holguín.

Nueva Gerona, – El Probador Profesional para cable UTP -herramienta digital de verificación y mapeo- tiene una versión criolla en Isla de la Juventud, gracias a la innovación tecnológica de Osmany Pantoja Gómez, ingeniero en Automática.

La Habana, – Atendiendo a la situación epidemiológica internacional relacionado con la pandemia de COVID-19 y teniendo en cuenta el alto porciento de casos detectados con fuente de infección en el exterior, luego de la apertura de los aeropuertos internacionales, se ha decidido establecer como requisito para la entrada al territorio nacional de todos los … Seguir leyendo Nota informativa sobre nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacional

FOTO/ Marcelino Vázquez La Habana, – Más de nueve mil 700 atenciones médicas realizó la brigada perteneciente al contingente Henry Reeve que arribó la víspera a Cuba proveniente de Kenya después de combatir la COVID-19.

La Habana, – Chirríala puerta, en las manos presurosas tintinean los manojos de llaves, no aparece la correcta. En una noche negra como ninguna, el ruido parece escucharse en todo el mundo. No se trata de abrir, hay que cerrar y seguir adelante. El tiempo corre y es cuestión de vida o muerte.

Muchas personas le temen a los escorpiones, incluso los matan para evitar una dolorosa picadura, sin embargo, en la provincia de Cienfuegos protegen y cuidan a esa especie venenosa, en especial el alacrán Azul de Cuba.

Santiago de Cuba, – La Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) en la provincia de Santiago de Cuba reforzará su accionar en la población de la necesidad del uso racional de energía, a partir de los cambios en la tarifa eléctrica del sector residencial que entrará en vigor el … Seguir leyendo Oficina de control de uso de la energía reforzará accionar para ahorro en la población

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, informó en Twitter que sostuvo una videoconferencia este miércoles con la secretaria general del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), Antonella Cavallari.

La Habana, – Con vistas al inicio del ordenamiento monetario en Cuba el 1 de enero próximo, comienza hoy el pago del anticipo salarial a los trabajadores.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, entregó hoy los títulos honoríficos de Héroes y Heroínas del Trabajo de la República de Cuba en una solemne ceremonia efectuada en el Salón de Protocolo El Laguito.

La Habana, – Las enfermedades cerebro-vasculares se han desplazado hacia edades más tempranas de la vida, y quizás los hábitos tóxicos y el estrés pueden influir sobre ello, dijo a la Agencia Cubana de Noticias el Doctor en Ciencias Javier Sánchez López, especialista de II Grado en Neurología.

La Habana,- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, destacó hoy en Twitter el trabajo de la diplomacia revolucionaria, a propósito de celebrarse este miércoles el aniversario 61 de la creación del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (MINREX).

La Habana, – Mientras la ciencia cubana da muy alentadores frutos, la disciplina es palabra de orden en la lucha contra la pandemia.

La Habana, – El reconocimiento a la gran obra educacional que atesora la Revolución cubana se hará sentir este Día del Educador, no sólo en las aulas o instituciones docentes de todo el país, sino en cuantos espacios también sea posible felicitar, rendir homenaje, agradecer a quienes son pilares en la formación de las nuevas … Seguir leyendo En el Día del Educador merecido reconocimiento a los trabajadores del sector

La Habana, – Las oficinas de representaciones extranjeras radicadas en Cuba, uno de los actores económicos de la inversión extranjera, operarán desde el primero de enero de 2021 en moneda nacional (CUP), aseguró hoy Déborah Rivas Saavedra, viceministra del Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

La Habana, – Tras más de 20 años de dualidad monetaria, Cuba llegará al 2021 con una sola moneda y un tipo de cambio, transformación imprescindible para el desarrollo económico del país, pero que encierra grandes desafíos.

La Habana, – Carlos Luis Jorge Méndez, director general de Inversión Extranjera en el país, destacó hoy que se han tomado un grupo de decisiones que favorecen esta actividad en Cuba, y resultarán atractivas porque el inversionista se va a desempeñar en un ambiente económico más transparente, en el cual se eliminan distorsiones.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó hoy 115 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, para un total de 10 mil 242 confirmados con el patógeno en el país, 86 altas y ningún fallecido por COVID-19.

La Habana, – La Comisión Nacional de Béisbol (CNB) dio a conocer en horas de la tarde de hoy la detección de seis nuevos casos de COVID-19 en el equipo de Industriales que participa en la LX Serie Nacional.

La Habana, – La brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, que brindó asistencia a pacientes con COVID-19 en Perú, arribó hoy a la Patria después de más de seis meses de trabajo.

La Habana, – El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció hoy la implementación de nuevas medidas del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, como parte del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Washington al país caribeño hace casi 60 años.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y la embajadora de Mongolia en Cuba, Battsetseg Shagdar, participaron hoy en el acto de cancelación de un sello rememorativo por el aniversario 60 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

La Habana, – Cuba reportó hoy 122 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, con lo cual se acumulan en el país nueve mil 893 confirmados desde marzo; se otorgaron 142 altas médicas y ninguna persona falleció a causa de la enfermedad.

La Habana, – Havana Club International S.A. presentó hoy las Ediciones Profesionales C y D, que llegan para enriquecer la exclusiva gama de rones cubanos, diseñada por y para los cantineros, resultado de la colaboración entre reconocidos bartenders y maestros del ron cubano.

FOTO/ Tomada de Canal CaribeLa Habana, El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y su homólogo de Bahamas, Darren Henfield, ratificaron hoy la voluntad de ambas naciones de continuar fortaleciendo sus lazos de amistad y cooperación.

Santa Clara, – Con el arribo hoy del vuelo inaugural del Turoperador Hola Sun con la aerolínea OWG y unos 150 viajeros de Toronto y Montreal, en Canadá al Aeropuerto Internacional Abel Santamaría de esta ciudad, se retoma la llegada del turismo foráneo al Polo Cayo Santa María.

La Habana, – La voluntad del pueblo cubano y su Revolución de no solo enfrentar y derrocar las amenazas y agresiones enemigas, sino de en 2021 avanzar en el desarrollo económico y social de la nación, fue reafirmada el jueves por el Presidente de la República, Miguel Díaz Canel.

Al cierre del día de ayer, 16 de diciembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 675 pacientes, sospechosos 848, en vigilancia mil 965 y confirmados 862.

La Habana, – A una semana de anunciada la reforma general del salario en Cuba, el objetivo de estimular la incorporación al empleo comienza a dar los primeros frutos y en los primeros cinco días han acudido a las direcciones de Trabajo 11 mil personas para interesarse por las opciones laborales.

La Habana, – La Ley del Presupuesto del Estado para el año 2021 fue aprobada hoy por la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), órgano que en su VI periodo ordinario de sesiones de la IX Legislatura desarrolla hoy un amplio programa de trabajo.

La Habana, La Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la República de Cuba (CECMED) aprobó hoy el inicio del ensayo clínico Fase II con Soberana 02, candidato vacunal cubano contra la COVID-19.

La Habana, – La economía cubana proyecta una recuperación para 2021, luego de que en 2019 y 2020 experimentara una contracción a causa del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero que impone el gobierno de Estados Unidos a Cuba, y del impacto de la COVID-19.
Por Granma | 17 diciembre, 2020 |
0


La Habana, – Cuba reportó hoy 83 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, se otorgaron 66 altas médicas y ninguna persona falleció a causa de la enfermedad infecciosa.

La Habana, – La experiencia cubana en el enfrentamiento a la COVID-19 rompe los paradigmas del neoliberalismo, manifestó hoy en esta capital Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, durante una sesión de debate de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La Habana, – La tarea de ordenamiento monetario que comenzará en Cuba el próximo primero de enero de 2021 tendrá un impacto en el sistema del comercio interior de Cuba debido al incremento de precios, el reordenamiento de los servicios y procesos y una mejor distribución de los subsidios actuales.

La Habana, – La persecución financiera a que somete a Cuba el gobierno de Estados Unidos, con la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero, limita actualmente la producción de las vacunas cubanas contra la COVID-19, y en sentido general de los medicamentos, dijo hoy en esta capital Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma.

La Habana, – El General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República, asisten a la primera jornada de trabajo del VI período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La Habana, – Las cenizas del historiador de La Habana, Eusebio Leal, serán expuestas en el Salón de los Pasos Perdidos del Capitolio para que el pueblo de Cuba le rinda homenaje, trascendió hoy en la prensa local.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, confirmó hoy que rendirá homenaje al historiador de La Habana, Eusebio Leal, durante las honras fúnebres este jueves en el Capitolio.

La Habana, – El primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro; y el presidente, Miguel Díaz-Canel, participan hoy en el sexto periodo ordinario de sesiones del parlamento de la isla, jornada en la cual informarán varios ministerios.

La Habana, – La Ley No. 113 Del Sistema Tributario, que entró en vigor en el año 2013, estableció, mediante su Artículo 28, que las personas naturales cubanas y extranjeras con residencia permanente en el territorio nacional, por los ingresos que perciban de contratos individuales de trabajo en el exterior, pagarán sobre el total de … Seguir leyendo Ministerio de Finanzas y Precios informa sobre impuesto por contratación en el exterior

La Habana, – La Asamblea Nacional del Poder Popular condenó hoy el actuar de grupos contrarrevolucionarios que pretenden desestabilizar la sociedad cubana y son financiados desde Estados Unidos y pidió aplicar la ley en esos casos.

La Habana, – La Tarea Ordenamiento le exige más responsabilidad al sector empresarial para que salga en busca de la eficiencia, pues para ello también tendrá oportunidades que debe saber aprovechar, señaló Marino Murillo Jorge, miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó hoy 69 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, al cierre del domingo 13 de diciembre, en una jornada en la que no hubo fallecidos a causa de esa enfermedad en el país.

La Habana, – Desde su creación el 14 de diciembre de 2004, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) consolida principios de solidaridad, cooperación genuina y complementariedad entre sus países miembros.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, participó hoy de la discusión de los proyectos de leyes de Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular y del Consejo de la Administración Municipal, como parte de las reuniones previas al Sexto Periodo Ordinario de Sesiones de la lX Legislatura del … Seguir leyendo Participa Díaz-Canel en discusión parlamentaria sobre proyectos de leyes

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy en su cuenta en Twitter a los trabajadores del sector de la Cultura del país, que celebran su día.

La Habana,-El venidero 2021 será un año de retos para Cuba, una etapa de superación, perfeccionamiento, diálogo y continuidad en consonancia con las transformaciones que avanzan hoy en el país, aseguró el presidente Miguel Díaz-Canel.

La Gaceta Oficial Extraordinaria No.69 publicó este jueves 19 resoluciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) que establecen los nuevos cambios en la distribución de los ingresos de la población en lo referido a los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social, como parte del proceso de ordenamiento monetario que comenzará el … Seguir leyendo En PDF, nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social

La Habana, – Como parte del proceso de ordenamiento monetario, el Banco Central de Cuba (BCC) publicó siete resoluciones referidas, entre otros temas, a las operaciones y cuentas bancarias, mecanismos para mitigar el efecto provocado por la devaluación del peso cubano y para honrar las obligaciones externas contraídas por el sector empresarial antes de la … Seguir leyendo Banco Central de Cuba define operaciones como parte del ordenamiento monetario

La Habana, – Cuba reportó hoy 86 nuevos casos positivos por coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, para un acumulado de nueve mil 267 en el país, 78 altas médicas y ningún fallecido por la pandemia.

Tras la unificación monetaria y cambiaria que comenzará el próximo 1ro de enero, se mantendrá la venta de productos alimenticios normados y dietas médicas mediante la libreta de abastecimientos, así como la vinculación actual de los consumidores a los establecimientos minoristas o bodegas, según la Resolución 136 del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), publicada este … Seguir leyendo Ordenamiento monetario: la canasta familiar normada y el pago de impuestos (+PDF)

La Habana, – A partir del inicio del ordenamiento monetario en Cuba el primero de enero próximo, se modifican los precios y tarifas de los servicios básicos de electricidad, agua y telefonía.

La Gaceta Oficial Extraordinaria No.69 publicó este jueves 19 resoluciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) que establecen los nuevos cambios en la distribución de los ingresos de la población en lo referido a los salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social, como parte del proceso de ordenamiento monetario que comenzará el próximo 1ro … Seguir leyendo Tarea Ordenamiento: nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social

La Habana, – Cuba iniciará 2021 con el peso como única moneda nacional como parte del ordenamiento monetario, decisión que conllevará a partir de hoy un proceso de información a la población sobre esa trascendental decisión.

La Habana, -El gobierno de Cuba avanza hoy en el perfeccionamiento de los principales programas económicos y sociales de esta capital, analizados durante la tercera visita de las máximas autoridades del país al territorio.

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, informó esta noche sobre medidas trascendentales referidas a la Tarea Ordenamiento, que se iniciará el primero de enero, con una tasa de cambio de 24 pesos cubanos por un dólar.

Esta noche, al concluir el Noticiero Estelar de la Televisión Cubana, se dará una información especial de interés para la población en cadena de radio y televisión.

El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabeza en esta jornada de jueves una visita gubernamental a La Habana, donde recorre sitios de interés e impacto en el desarrollo económico y social de la provincia.

PARTICIPACIÓN EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS Nuestras leyes prevén los mecanismos y formas en que se hace efectiva la participación popular en los asuntos públicos. Todos los ciudadanos tienen iguales oportunidades de acceso a los más altos cargos públicos, en función de sus capacidades y méritos, y no en dependencia de su capacidad económica o financiera. … Seguir leyendo La obra de la Revolución es la principal garantía para los derechos humanos en Cuba

La Habana, -El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba constituye una violación flagrante de los derechos humanos, consideró hoy aquí el presidente de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), Fermín Quiñones.

“Hasta la fecha, las 37 empresas designadas para realizar servicios de exportación e importa-ción a las formas de gestión no estatal han recibido 3 471 intereses para desarrollar algún tipo de operación, y de ellos, 228 pertenecen a cooperativas no agropecuarias”.

La Habana, – La Asociación de Cubanos Residentes en Japón ‘José Martí’ condenó la nueva campaña de injerencia y agresividad del gobierno de Estados Unidos contra esta isla caribeña, informó hoy aquí el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Habana, -La Universidad de La Habana acoge desde hoy al III Seminario Internacional: Diálogos en torno a los derechos humanos, enfocado en la protección a la salud, la infancia y la juventud, especialmente en Cuba.

La Habana, – Con cifras históricas de daños cerrará el 2020 el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, recrudecido durante la pandemia de la Covid-19 por la administración de Donald Trump, indica hoy un despacho de Prensa Latina (PL).

La Habana, – Los gobiernos de Francia y Cuba dieron en el actual 2020 pasos para impulsar sus relaciones político-diplomáticas, económicas y comerciales, en un año marcado por desafíos como el recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra la Isla y el impacto de la Covid-19.

La Habana, – Una de las dudas más recurrentes de la población a partir de la información ofrecida por las autoridades del país sobre el proceso de ordenamiento monetario es la relacionada con la canasta de bienes y servicios de referencia, un término novedoso para los cubanos y que suelen asociar con la familiar normada … Seguir leyendo Ordenamiento monetario en Cuba: ¿Es igual la canasta familiar normada a la de bienes y servicios de referencia?

La Habana, -Representantes de la Comunidad del Caribe (Caricom) y Cuba revisarán hoy de forma virtual las relaciones de la mayor de las Antillas con el bloque regional en una oportunidad para estrechar lazos.

Al cierre del día de ayer, 6 de diciembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 4 mil 301 pacientes, sospechosos 869, en vigilancia 2 mil 661 y confirmados 771.

La Habana, – El XIV Taller internacional de la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (CUBASOLAR) comienza mañana en el Salón de Embajadores del hotel Tryp Habana Libre.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, recordó hoy en Twitter a los internacionalistas de la nación caribeña caídos en las luchas de África por su independencia, al cumplirse 31 años del retorno de los restos mortales de esos combatientes.

La Habana, – Recientemente la Organización de Naciones Unidas publicó el Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe 2020, en el analiza la situación actual en la región e incentiva a los gobiernos a la búsqueda rápida y efectiva de soluciones.

Panamá, – Un busto en el capitalino parque Belisario Porras, ubicado en la calle Cuba, justo al frente de la embajada del país caribeño, perpetúa la imagen de Antonio Maceo, patriota cubano que dejó sus huellas aquí.

La Habana, – Cuba ratificó hoy su rechazo a los intentos de desestabilización, subversión y guerra mediática del guion de “golpe blando” orquestado por Estados Unidos contra la isla.

La Habana, – El canciller Bruno Rodríguez ratificó hoy la unidad de la mayor de las Antillas con los países del Caribe, a pocos días de la celebración de la Cumbre Caricom-Cuba de manera virtual.

La Habana, – Autoridades de la cultura en Cuba dialogaron hoy en esta capital con jóvenes artistas y creadores, cuya obra no está comprometida con los intereses de Estados Unidos.

La Habana, – El Ministerio de Cultura de Cuba (MINCULT) informó hoy que el ministro Alpidio Alonso no se reunirá con personas que tienen contacto directo y reciben financiamiento, apoyo logístico y respaldo propagandístico del Gobierno de Estados Unidos y sus funcionarios, ni con medios de prensa financiados por agencias federales estadounidenses.

La Habana, – Cuba reportó hoy 79 nuevos casos positivos por coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, para un total de ocho mil 610 en el país, ningún paciente falleció por la enfermedad infecciosa y se otorgaron 88 altas clínicas.

La Habana,- La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) denunció hoy que la farsa del denominado Movimiento San Isidro marca el inicio de una etapa de fase aguda de la batalla comunicacional contra Cuba.

La Habana, – La V Sesión de la Comisión Económica y Comercial y del Comité de Orientación Estratégica del Fondo de Contravalor entre Cuba y Francia comenzó hoy, por videoconferencia, para trazar nuevas rutas de intercambio bilateral en materia económica.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, calificó hoy de actos de persecución e intimidación de carácter extraterritorial a las penalidades que como parte del bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba impone el gobierno de Estados Unidos a entidades de su nación y de terceros países.

La Habana, – Cuba cuenta con 17 laboratorios donde se realizan las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR en tiempo real) para detectar el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, que se ha extendido a 186 países, se anunció hoy en esta capital.

La Habana, – El viceministro cubano de Relaciones Exteriores Rogelio Sierra reafirmó hoy que la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del mecanismo Caricom-Cuba, a celebrarse este martes 8 de diciembre, se centrará en fortalecer los vínculos entre los países.

Al pretender incluir entre los participantes a personas que se han autoexcluido hace mucho tiempo por sus agresiones a los símbolos patrios, delitos comunes y ataques frontales a la dirección de la Revolución Cubana, bajo el disfraz del arte, los que instrumentaron esta maniobra acaban de romper toda posibilidad de diálogo.

La Habana, – El ministro cubano de Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca, significó hoy la voluntad de los gobiernos de su país y Francia para continuar proyectando el trabajo en numerosos sectores económicos de interés común.

La Habana, – Cuba cuenta con 17 laboratorios donde se realizan las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR en tiempo real) para detectar el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, que se ha extendido a 186 países, se anunció hoy en esta capital.

La Habana, -Incomprensiones originadas por las campañas hostiles de enemigos foráneos y algunos nativos, obligan a Cuba a defenderse contra falsos rumores de que su economía se dolariza y todo su comercio doméstico será en moneda libremente convertible (MLC).

Al cierre del día de ayer, 2 de diciembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 959 pacientes, sospechosos 767, en vigilancia 2 mil 569 y confirmados 623.

La Habana, – La presentación del número 300 de la revista Casa de las Américas tendrá lugar hoy, a las tres de la tarde en la Sala Manuel Galich de dicha institución, como parte de las actividades culturales del centro programadas para el presente mes.

La Habana, – Con la proyección de La última cena (1976), obra de Tomás Gutiérrez Alea (Titón), comenzará hoy la edición 42 del Festival de Cine de La Habana, que se extenderá hasta el próximo día 13 del presente mes.

La Habana, – Por una sociedad más inclusiva será el lema que acompañará la celebración hoy del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en un encuentro coordinado por la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores en el Palacio de Convenciones de La Habana.

La Habana, – El Grupo Empresarial de Construcción y Montaje (Cubacons), en consonancia con la prioridad brindada por el país a la inversión extranjera, acumula tres proyectos de ese tipo ya aprobados para su concreción.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, encabeza la delegación cubana que participará hoy en el XXXI periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en respuesta a la pandemia de la COVID-19.

Al cierre del día de ayer, 1 de diciembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica mil 119 pacientes, sospechosos 318, en vigilancia 2 mil 292 y confirmados 604.

La Habana, – La Empresa de Ómnibus Nacionales (EON) informó hoy que a partir de este sábado 5 de diciembre la empresa VIAZUL reanuda sus operaciones, con 18 rutas que enlazarán a esta capital con los principales polos turísticos del país y las cabeceras provinciales.

La Habana, – Cuba cuenta con cuatro candidatos vacunales para combatir el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, los cuales continúan avanzando al encontrarse en etapa de ensayos clínicos.

La Habana, – El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro, y el Secretario General del Partido Comunista y Presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, sostuvieron una fraternal conversación telefónica, en ocasión del aniversario 60 del establecimiento de los nexos diplomáticos entre Cuba y Vietnam, este 2 … Seguir leyendo Dialogó Raúl Castro con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam

La Habana, – Carlos Martín, titular de la Dirección de Organismos Económicos Internacionales del Ministerio cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), informó hoy en Twitter que la tercera sesión del Subcomité de Cooperación Cuba-Unión Europea (UE) se desarrollará de manera virtual este miércoles y jueves.

La Habana, – José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), calificó hoy al VIII Congreso de esa formación política, convocado para abril de 2021, como “el Congreso de la continuidad histórica de la Revolución cubana”.

La Habana,-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy el uso de violencia y terrorismo financiado desde Estados Unidos contra la nación caribeña tras las recientes pruebas presentadas de planes desestabilizadores.

Los fármacos de Cuba, Soberana 01 y 02 contra la COVID-19 muestran resultados positivos y desarrollan anticuerpos contra el virus, anunció el director del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez.

La Habana, – Cuba reportó hoy 97 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, se otorgaron 27 altas médicas y una persona falleció a causa de la enfermedad infecciosa.

La Habana, – José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, destacó hoy a través de su cuenta en Twitter los logros de la nación caribeña en el enfrentamiento al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), con motivo de conmemorarse cada primero de diciembre el Día Mundial de lucha contra el SIDA.

La Habana, – La capital cubana se encuentra lista para asumir el comienzo del curso escolar 2020-2021 este 7 de diciembre, aseguró a la Agencia Cubana de Noticias José Ángel Ordaz, subdirector general de Educación en la provincia.

La Habana, – A la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), Cuba acaba de presentar el primer Informe Bienal de Actualización (IBA), acerca del estado del país en la mitigación de la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y los procesos nacionales que comprende.

La Habana, – El 10 de diciembre entrará en vigor en Cuba la resolución 484/20, emitida por el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez, que establece la organización, funcionamiento y alcance de la Ficha Única del Ciudadano.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy la estrategia de Estados Unidos para la injerencia y la dominación de la nación caribeña mediante un golpe suave.

Viena, – Cuba resaltó la importancia de la solidaridad y la cooperación para superar el actual escenario global signado por la pandemia de la Covid-19 y la imposición de medidas unilaterales contrarias a la soberanía de los estados, trascendió hoy.

Desdeñar la necesaria multisectorialidad en el trabajo por la igualdad de género en Cuba sería tan infructuoso como pensar que todo está hecho, o que los aparentes desenfados y autonomía en la toma de nuestras decisiones reflejan toda la verdad del asunto.

La Habana, – En Cuba, el sistema nacional de Salud Pública cierra este año con una disminución de los casos diagnosticados con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), así como de la mortalidad asociada a esta epidemia, lo que refleja un control sobre la transmisión del VIH/Sida.

La Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Asuntos Exteriores de la Conferencia Iberoamericana declaró hoy el 21 de diciembre como Día Iberoamericano de la Danza, en homenaje al centenario del natalicio de la Prima Ballerina Assoluta de Cuba, Alicia Alonso.

La Habana, – Intelectuales y jóvenes coinciden hoy que la dominación en redes sociales y el financiamiento externo son el modus operandi de Estados Unidos que hacen de Cuba uno de sus principales laboratorios.

Al cierre del día de ayer, 29 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 4 mil 038 pacientes, sospechosos 929, en vigilancia 2 mil 593 y confirmados 516.

La Habana, – El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, en su cuenta en Twitter calificó hoy de inaceptable la injerencia de la administración de Donald Trump en los asuntos internos de la isla.

LA HABANA, (ACN) -Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, asistió a una manifestación pacífica organizada por la sociedad civil capitalina para condenar los recientes intentos desestabilizadores de Estados Unidos a través del denominado movimiento de San Isidro.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, participará hoy en la Reunión Extraordinaria de Ministros de Asuntos Exteriores de la Conferencia Iberoamericana.

La Habana, 30 nov (Prensa Latina) La Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana, realiza hoy la XIII y XIV graduaciones de licenciados en esa materia en el Aula Magna de ese centro, indicó hoy un comunicado oficial.

El uso terapéutico de las plantas medicinales o la fitoterapia, como una de las modalidades de la Medicina Natural y Tradicional (MNT), para curar o aliviar los síntomas de disímiles enfermedades es casi tan antiguo como la humanidad.

Amadas por unos y vistas con recelos por otros, las patas de puerco cocidas sin dudas constituyen un plato que bien elaborado cautiva a los comensales; y en Cuba goza de popularidad sobre todo debido a la tradición legada por generaciones anteriores.

La Habana, -El presidente Miguel Díaz-Canel encabeza hoy una visita gubernamental al municipio Isla de la Juventud, anunció el mandatario en su cuenta en Twitter.

Sancti Spíritus, Cuba, – Dos hermanos vivieron los horrores del régimen colonial español en Cuba, uno de ellos estaba entre los ocho estudiantes de Medicina fusilados un día como hoy pero de 1871 en La Habana.

La Habana, – El grupo de Robótica y Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae) participa hoy de manera virtual en una competencia internacional de habilidades para diseñar, construir y programar robot físicos o simulados.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó hoy 42 nuevos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, para un total de ocho mil 75 casos en el país, ningún fallecido en el día y 27 altas médicas.

La Habana,- En un contexto de ordenamiento monetario en Cuba, la devaluación de la moneda nacional supondrá un reto para el sector empresarial, debido, entre otros factores, al aumento de los costos de las importaciones.

La Habana, – La Política para la Producción Industrial de Alimentos y Bebidas y las normas jurídicas para su implementación, publicadas hoy en el número 84 de la Gaceta Oficial de la República de Cuba, contribuyen a una mejor gestión y control con vistas a alcanzar la soberanía alimentaria del país.

La Habana, – Juan Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular; en uso de las atribuciones que me están conferidas en el artículo 111, inciso c) de la Constitución de la República, convoco a:

Bayamo, – Única de su tipo en Cuba, la Empresa Laboratorio Farmacéutico Líquidos Orales (Medilip), radicada en esta ciudad oriental, sufre en diferentes aspectos las limitaciones que impone el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas.

La Habana, – El Tribunal Supremo Popular de Cuba ratificó la sanción conjunta de privación perpetua de libertad impuesta a un ciudadano responsable del asesinato de un policía en junio pasado y otros delitos, publican hoy medios locales.

Ciudadanos denuncian en redes sociales intentos de estafa para robar tarjetas electrónicas cubanas, publica el sitio web Cubadebate.

La Habana, – La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) realizará su sexto periodo ordinario de sesiones en su IX Legislatura, el próximo 16 de diciembre de forma virtual, informan hoy medios locales.

La Habana, -El equipo Cuba tratará de vencer hoy a Turquía Dos en la Olimpiada Mundial de Ajedrez Online para personas con discapacidad, después de dos fracasos consecutivos.

La Habana,-A Diego Armando Maradona y Fidel Castro los separaba 34 años, cuando el astro del fútbol nació ya el líder cubano comandaba una Revolución triunfante, una diferencia que no impidió la amistad entre ambos.

La Habana, – El ministerio de Salud Pública de Cuba reportó hoy 76 nuevos casos de Covid-19, 42 altas médicas y ningún fallecido por esa enfermedad en las últimas horas en la isla caribeña.

La Habana, – Los vínculos entre Estados Unidos y personajes relacionados con el terrorismo contra Cuba, y el denominado Movimiento de San Isidro, fueron denunciados hoy por el diario Granma, principal publicación impresa del país.

La Habana, – Al concluir una nueva semana de enfrentamiento a la COVID-19 en el país, en la cual se manifestó como tendencia la disminución de casos autóctonos en un 33,4% y el aumento de los importados en un 75%, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió en la necesidad de que cuando … Seguir leyendo La responsabilidad familiar también define en el control a la COVID-19

La Habana, – El Consejo de Estado, a propuesta del Presidente de la República y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del PCC, acordó promover al cargo de Ministro del Interior al General de Brigada Lázaro Alberto Álvarez Casas, actual viceministro del propio organismo.

La Habana, – En la mañana de este martes sesionó el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, presidido por su Primer Secretario, el General de Ejército Raúl Castro Ruz.

La Habana, – Hoy es el Día Naranja, dedicado a la lucha por la no violencia hacia mujeres y niñas, y el que da comienzo a los 16 días de activismo, durante los cuales el Centro Oscar Arnulfo Romero (OAR) propone este año profundizar sobre otra pandemia global, la violencia basada en el género.

La Habana, -El Primer Festival Virtual de la Prensa Cubana comienza hoy en esta capital mediante videoconferencias con todas las provincias y medios del país

La Habana, – En las primeras horas de este martes falleció el Viceal-mirante Julio Cesar Gandarilla Bermejo, quien se desempeñaba como Ministro del Interior, a causa de una prolongada enfermedad. El vicealmirante Gandarilla Bermejo atesoró una brillante hoja de servicios, ocupando importantes responsabilidades en las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior. En su … Seguir leyendo Falleció el Vicealmirante Julio Cesar Gandarilla Bermejo

La Habana,- El Encuentro Juvenil Internacional virtual Ideas que son Banderas convoca hoy a debatir sobre antiimperialismo y solidaridad a través de las redes sociales con el auspicio de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

La Habana,- Cuba reportó hoy 33 nuevos casos positivos en SARS-CoV-2, coronavirus causante de la COVID-19, para un total de siete mil 879 diagnosticados con el patógeno en el país desde marzo, ningún fallecido por la enfermedad infecciosa en el día y 22 nuevas altas médicas.

La Habana, – Conscientes de que la producción de materiales de la construcción es una de las áreas más impactadas por el bloqueo de Estados Unidos, el sector desarrolla proyectos de I+D+I (investigación, desarrollo e innovación) para aumentar las entregas de algunos componentes, sustituir importaciones y ahorrar recursos.

Cuando el 25 de noviembre de 2016 el pueblo cubano sufrió el impacto doloroso de la partida del Comandante en Jefe Fidel Castro, casi todos se estremecieron ante la coincidencia traída por la casualidad: el hecho infausto ocurrió en el día en que se conmemoraba el 60 aniversario del inicio de la expedición del yate … Seguir leyendo Fidel en las victorias y la memoria

La Habana, – La compañía norteamericana Western Union cesará hoy la entrega de remesas en Cuba a causa de las medidas unilaterales anunciadas desde octubre por el Gobierno de Estados Unidos para impedir esa actividad en la isla.
Por María Valerino San Pedro | 22 noviembre, 2020 |
0

El acto nacional por el Día del Farmacéutico cubano se desarrolló este domingo 22 de noviembre en el Teatro Bayamo del municipio homónimo, capital de la provincia de Granma, ganadora de la sede por la efeméride en el país, por los resultados que alcanzó en tan importante labor para la protección de la salud y … Seguir leyendo Celebran en Granma Día del Farmacéutico cubano (+ fotos)

Matanzas, Cuba, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, consideró que la visita gubernamental a la occidental provincia de Matanzas deja enseñanzas estimulantes por ser hoy un territorio con muchas potencialidades para cumplir la estrategia económico-social.

La Habana.- – Más de cinco mil millones de dólares significaron, por primera vez en casi 60 años, los perjuicios contables del cerco económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

La Habana, – El virtual triunfo del demócrata Joe Biden en las elecciones en Estados Unidos proyecta una eventual mejoría de las relaciones con Cuba, un escenario con retos para el intercambio de acuerdo con el analista Santiago Pérez.

La Habana, -El Grupo azucarero Azcuba presentará nuevos proyectos en el Foro Empresarial Cuba 2020 para incentivar la inversión de capital foráneo en la agroindustria de la caña de azúcar, informó hoy una directiva de la entidad.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 19 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 582 pacientes, sospechosos 555, en vigilancia mil 664 y confirmados 363.

Matanzas, – Hay que actuar con más energía y responsabilidad colectiva y las instituciones estatales deben dar el ejemplo, señaló Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba, al constatar avances y retos de la cubana provincia de Matanzas en el enfrentamiento a ilegalidades.

La Habana, – Al reiniciarse los vuelos comerciales, Cuba implementó un estricto protocolo de control sanitario en aeropuertos, que después continua en la atención primaria de salud y en instalaciones turísticas.

Varadero, – Manuel Marrero Cruz, Primer ministro de Cuba, felicitó hoy a los trabajadores en el Día del Turismo Cubano, tras chequear indicadores del sector durante la visita gubernamental que se realiza a la occidental provincia de Matanzas.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, aseguró hoy en Twitter que el Gobierno cubano continúa priorizando la atención y desarrollo a todos los niños del país.

La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel encabeza una hoy una visita gubernamental a la occidental provincia de Matanzas, junto a altos funcionarios.

La Habana, – La carrera internacional por lograr una vacuna efectiva contra la Covid-19 parece acelerarse en los últimos días, con aspiraciones de científicos, empresarios y hasta gobernantes de ser primero en presentar la tan anhelada cura para esa enfermedad.

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy la reciente prohibición del Departamento de Estado norteamericano a vuelos de carga humanitaria desde Estados Unidos a la mayor de las Antillas.

La Habana,- El Ministerio cubano de Salud Pública reportó hoy 21 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, para un total de siete mil 725 en el país, ningún fallecido y 29 altas médicas.

La Habana,- Nuevas normas para el perfeccionamiento y flexibilización de trámites y servicios del sistema de la vivienda aparecen publicadas hoy en el Número 81 de la Gaceta Oficial Ordinaria de la República de Cuba, para entrar en vigor el 19 de diciembre próximo.

La Habana, – El Presidente Miguel Díaz-Canel lamentó hoy la pérdida de la destacada actriz cubana de cine, teatro y televisión Broselianda Hernández, quien falleció este miércoles a los 56 años de edad en la ciudad estadounidense de Miami, por causas aún desconocidas.

La Habana, – Con el fin de promover el conocimiento de la actividad ferroviaria, preservar su memoria histórica y desarrollar actividades conjuntas, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) y el Museo del Ferrocarril suscribieron hoy un convenio de cooperación.

La Habana, -Cuba lleva a cabo hoy diversos estudios que abarcan ramas como la demografía y la genética, con el propósito de conocer más las características de la Covid-19 y aplicar esos conocimientos a las estrategias de enfrentamiento. #Cuba Un nuevo encuentro con expertos y Científicos que contribuyen con su quehacer al enfrentamiento de la … Seguir leyendo Estudios demográficos y genéticos en Cuba para enfrentar la Covid-19

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 17 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 512 pacientes, sospechosos 531, en vigilancia mil 582 y confirmados 399.

Camagüey, – Un accidente de tránsito ocurrió aproximadamente a las 5 y 30 de la madrugada de hoy en la carretera central, kilómetro 613, en el luga conocido como el puente de la Cantera, cercano a la localidad de Sibanicú, al volcarse un camión que transportaba pasajeros desde las provincias orientales hacia La Habana.

La Habana, – El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó al sistema empresarial cubano a potenciar de inmediato una cultura de la innovación para resolver los problemas más acuciantes del país, al encabezar una reunión en el Palacio de las Convenciones con las Juntas de Gobierno, definidas como el órgano representativo de los … Seguir leyendo Cuba le urge una cultura de innovación en el sistema empresarial

La Habana, – Cuba necesita hoy mayor innovación y aplicación de la ciencia para solucionar problemas acumulados en sus empresas y avanzar en el desempeño económico, resaltó el presidente, Miguel Díaz-Canel, en intercambio con las Juntas de Gobierno.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy al prócer de la independencia en la isla Máximo Gómez, en ocasión del aniversario 184 del natalicio del héroe de origen dominicano.

La Habana, – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba anunció que, debido al negativo impacto socio-económico derivado de la COVID-19 a nivel mundial, en particular lo relacionado con el cierre de fronteras y la suspensión de vuelos, se ha decidido que los ciudadanos cubanos residentes en el territorio nacional que se encuentran en el … Seguir leyendo Anuncia Cancillería cubana prórroga de vencimiento de pasaporte debido a la COVID-19

La Habana, – Reafirmación del compromiso de las nuevas generaciones de cubanos con la Revolución, y de su protagonismo en cada combate de estos tiempos, devendrá la celebración hoy en Cuba del Día Internacional del Estudiante.

La Habana, – Los resultados de la implementación de la Política de Empresas de Alta Tecnología serán evaluados mañana en una reunión del Consejo Técnico Asesor del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).

La Habana, – En múltiples ocasiones las máximas autoridades del país, al hablar sobre la unificación monetaria y cambiaria que se avecina, han expresado que ante este proceso en Cuba nadie quedará desamparado.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, rememoró hoy en su cuenta de Twitter unas palabras del Líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro (1926-2016) sobre La Habana, a propósito de celebrarse hoy el aniversario 501 de su fundación.

La Habana, – El ministerio de Salud Pública de Cuba reportó hoy que en las últimas horas fueron detectadas 49 personas contagiadas con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y fueron otorgadas 18 altas médicas.

La Habana, -La Habana, la capital de Cuba, cumple hoy 501 años de fundada con la distinción de ciudad más turística de este archipiélago.

La Habana, – El envío de remesas desde Estados Unidos a Cuba tiene hoy fecha de caducidad, como parte de la suspensión prevista a entrar en vigor el próximo 23 de noviembre.

La Habana, – Cuba, considerado el noveno país productor de níquel en el mundo, sobrepasará las 50 mil toneladas de extracción del metal en 2020 pese a la pandemia Covid-19, afirmó una fuente autorizada.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 12 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 379 pacientes, sospechosos 617, en vigilancia mil 319 y confirmados 443. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 721 muestras, resultando 54 muestras positivas. El país acumula 952 mil 505 muestras realizadas y 7 mil … Seguir leyendo Coronavirus en Cuba: parte al cierre del día 12 de noviembre a las 12 de la noche

La Habana, – El Director Nacional de Epidemiologia de Cuba, Francisco Durán, explicó hoy el protocolo de acción a viajeros que lleguen al país, a quienes se le hará la prueba PCR de la Covid-19 en la propia terminal aérea.

La Habana, – El Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, recientemente aprobado por el Consejo de Ministros, centra su atención en los desafíos actuales y pretende continuar promoviendo el avance de las cubanas en medio de todas las transformaciones que se llevan a cabo.

La Habana, – Cuba reportó hoy 58 nuevos casos positivos por SARS-CoV-2, coronavirus causante de la COVID-19, para un total de siete mil 487 en el país, un fallecido por la enfermedad infecciosa y 93 altas médicas.

Matanzas, – Reducir el dolor y los efectos de las radiaciones y la quimioterapia a fin de mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer es la meta de un proyecto en desarrollo en la cubana provincia de Matanzas, que consiste en la obtención de nuevos medicamentos a partir de plantas medicinales.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recorre hoy áreas afectadas por la tormenta tropical Eta, junto al primer ministro, Manuel Marrero, y el vicepresidente, Salvador Valdés.

Ciego de Ávila, Cuba, – El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, exhortó aquí al cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad en las instalaciones turísticas para evitar un posible rebrote de la Covid-19.
La Habana, -Cuba pronostica el aumento del número de pacientes positivos al virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y de personas recuperadas de manera continua en los próximos días, para luego lograr la estabilidad de una meseta.

Al cierre del día de ayer, 10 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 305 pacientes, sospechosos 814, en vigilancia mil 025 y confirmados 466. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 803 muestras, resultando 37 muestras positivas. El país acumula 935 mil 581 muestras realizadas y 7 mil 429 positivas.

Para el máster en Ciencias Económicas José Ángel Pérez García, Investigador Auxiliar del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), en la capital, diversas y bien contrapuestas son las diferencias entre las transformaciones en este campo, previstas en Cuba, y los ajustes neoliberales que suelen ocurrir en América Latina.

La Habana, – Eta, desde esta mañana convertido en un huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, se aleja gradualmente del territorio cubano, reportó al mediodía de hoy el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba.

La Habana, -Un informe recibido hoy en esta capital señala que la Organización de Turismo del Caribe (CTO) constituye clave en la región para la reconstrucción de la industria de los viajes frente a la Covid-19.

La Habana, – La apertura del Aeropuerto Internacional José Martí el próximo 15 de noviembre reafirma hoy el avance de Cuba hacia una nueva normalidad como parte del enfrentamiento a la Covid-19.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy al intelectual Abel Prieto por su cumpleaños 70.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba reportó hoy 43 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, de Pinar del Río (32), La Habana (9) y Villa Clara (2), para un total de siete mil 392 en el país.

La Habana,- La Comisión Nacional de Seguridad Vial dispuso hoy la interrupción de la circulación por la Autopista Nacional en el kilómetro 254, debido a las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en la zona central del país, principalmente en la provincia de Villa Clara y las estribaciones del Escambray.

La Habana, – La tormenta tropical Eta, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas superiores y una presión central de 992 hectoPascal, continúa casi estacionaria al noroeste de Pinar del Río, informó al mediodía de hoy el Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET).

La Habana,-La mayor parte de Cuba está hoy en estado de normalidad, tras el paso de la tormenta tropical Eta, sin pérdidas humanas ni daños materiales considerables para la isla.

La Habana, – Estados Unidos refuerza el bloqueo contra Cuba en tiempos de pandemia, aplica su dimensión extraterritorial y busca la asfixia económica sin importar el respeto a las libertades ciudadanas, destacan hoy activistas e intelectuales.

La Habana – Cuba reportó hoy 52 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, de Pinar del Río (37), La Habana (2), Sancti Spíritus (2), Ciego de Ávila (9), Camagüey (1) y Santiago de Cuba (1), todos cubanos, dos de ellos importados, para un total de siete mil 349 en el país.

La Habana, – El Ministerio cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) lanzará oficialmente mañana martes la convocatoria al Foro Empresarial Cuba 2020, evento virtual para facilitar contactos entre empresarios de la mayor de las Antillas y el mundo.

El mercado es un gran escenario en el que se concretan gran parte de los procesos económicos de un país, y en el caso cubano muchas veces tiene que lidiar con la dificultad de encontrar una congruencia entre sus leyes naturales y el efecto de la dualidad cambiaria y monetaria.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rememoró hoy las palabras del líder Fidel Castro sobre la determinación de la isla de mantener su soberanía.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, afirmó hoy en su cuenta en Twitter, ante el cambio de gobierno en Estados Unidos, que “creemos en la posibilidad de una relación bilateral constructiva y respetuosa de las diferencias”.

La Habana, -En Cuba no se ha dormido esta noche, pues en cada territorio se continúan implementando acciones, que comenzaron el pasado viernes, para preservar las vidas humanas y proteger los recursos e infraestructura ante el impacto de Eta, tormenta tropical que incide principalmente sobre la región central del territorio nacional.

La Habana, – La tormenta tropical Eta casi al filo de las cinco de la mañana de este domingo penetró por un punto intermedio de la costa sur entre Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, moviéndose al nordeste con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero, recibieron hoy a los colaboradores del contingente Henry Reeve que enfrentaron a la Covid-19 en México y brindaron asistencia a China.

Washington, – Eta, vigésimo octavo fenómeno atmosférico de la temporada, volvió a ser hoy tormenta tropical y amenaza regiones de la costa sur del centro de Cuba para el final del día.

A partir del presente mes de noviembre queda habilitada legalmente la comercialización libre de impuestos para las personas jurídicas y naturales, que promueven bienes o servicios en las plataformas cubanas de internet ToDus, PICTA y APKLIS, informó ACN.

La Habana, – El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decretó la Fase de Alerta Ciclónica para provincias del centro y occidente del país, y la informativa para las provincias orientales y Camagüey, por la cercanía de la depresión tropical Eta, en la Nota Informativa No.2 dada a conocer en horas de la tarde-noche … Seguir leyendo Fase de Alerta Ciclónica para provincias del centro y occidente del país

La Habana, – El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) informó que durante la mañana de hoy el centro de circulación, pobremente definido, de la depresión tropical Eta se mantiene sobre el golfo de Honduras, con poco cambio en organización e intensidad.

La Habana, – Mohammad Javad Zarif, ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, sostuvo hoy un encuentro con profesionales cubanos de la salud y directivos del Ministerio de Salud Pública y de BioCubaFarma.

Al cierre del día de ayer, 5 de noviembre, se encuentran ingresados, para vigilancia clínica epidemiológica tres mil 736 pacientes, sospechosos mil 063, en vigilancia dos mil 119 y confirmados 554.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, calificó como necesario, sugerente y oportuno el taller Las ciencias en la construcción de la sociedad y la cultura cubana, durante su clausura hoy en la Universidad de La Habana.

Incrementar las producciones agrícolas es un viejo anhelo para la economía cubana. Tanto la industria como la población reclaman al campo mayores niveles de entrega, a la vez que se necesitan incentivos más atractivos para lograr mejores rendimientos entre los productores. ¿En qué consiste la nueva política para la comercialización de productos agrícolas?, ¿para qué … Seguir leyendo Claves de la nueva política de comercialización de productos agrícolas y otras novedades del campo (+ Video)

La Habana, 5 nov (ACN) A partir del presente mes de noviembre queda habilitada legalmente la comercialización libre de impuestos para las personas jurídicas y naturales, que promueven bienes o servicios en las plataformas cubanas de internet ToDus, PICTA y APKLIS.

La Habana, -El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en Cuba estableció hoy la fase informativa para las provincias de Pinar del Río hasta Ciego de Ávila, ante la proximidad de la depresión tropical Eta.

La Habana,-Una sesión de debates y propuestas, sobre los desafíos de la ciencia en Cuba para el desarrollo de la sociedad, marcará hoy el cierre de cuatro días de reuniones entre académicos, investigadores, profesores y estudiantes de este país.

La Habana – Al cierre del día de ayer, 4 de noviembre, se encuentran ingresados, para vigilancia clínica epidemiológica 956 pacientes, sospechosos 634, en vigilancia mil 316 y confirmados 551.

La Habana – Una nueva brigada médica del contingente Henry Reeve, compuesta por 120 profesionales cubanos de la salud, parte hoy hacia Azerbaiyán para apoyar a ese país de la región del Cáucaso en el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19.

La Habana, – El Grupo Empresarial de la Electrónica (GELECT) promueve aplicaciones y servicios para los consumidores finales de energía en el sector estatal y residencial, con vistas a alcanzar altos estándares de eficiencia energética y potenciar el uso de energía renovable.

La Habana,- El enfrentamiento a la Covid-19 en Cuba destaca hoy como una práctica integradora, guiada por la comunidad científica nacional, teniendo en cuenta información internacional especializada y en constante vínculo con la dirección del país y el pueblo.

París, – La Unesco reconoció la inclusión en Cuba de los estudiantes con discapacidad en el sistema de enseñanza y la atención a los mismos, en un informe publicado hoy.

Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 474 muestras, resultando 109 muestras positivas. El país acumula 874 mil 702 muestras realizadas y 7 mil 144 positivas (0,82%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 109 casos nuevos, con un acumulado de 7 mil 144 en el país.

La Habana, – El aeropuerto internacional José Martí, de esta capital, se prepara hoy para su entrada en operaciones en los próximos días, según anunció el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero.

La Habana, – Un nuevo estudio en fase I y II para evaluar la seguridad y el efecto del anticuerpo terapéutico Itolizumab en pacientes con sepsis, anunció hoy el Centro de Inmonología Molecular (CIM) de Cuba.

La Habana – Con el reporte hoy de 65 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, 47 autóctonos y 18 importados, Cuba alcanzó la cifra de siete mil 35 diagnosticados en el país con el patógeno causante de la COVID-19, el 90, 6 por ciento de ellos recuperados.

La Habana, – Con la presencia de autoridades cubanas y representantes de organismos internacionales quedó inaugurada hoy, en esta capital, la sede permanente de la Ventanilla Única de la Inversión Extranjera (VUINEX).

La Habana, – Cuando la Política de la Vivienda transita por su segundo año se ratifica como uno de los programas priorizados del país por su alcance para el beneficio de la población y lo que aporta al desarrollo social. De ahí que avanzar en su cumplimiento implica un desafío para vencer obstáculos y poder … Seguir leyendo La construcción de viviendas con máxima prioridad en la Estrategia de desarrollo local

La Habana, – Con el examen correspondiente a la asignatura de Matemáticas, comenzará este martes la segunda convocatoria a las pruebas para el ingreso a la Educación Superior en el curso escolar 2021.

Habana, – Hasta el 27 de octubre Cuba cumplía con el plan de consumo de energía eléctrica previsto en un 99,1 por ciento, lo cual representa 11 mil 710 megawatts hora (MWH) menos de lo planificado para el periodo, a pesar del comportamiento desfavorable de los indicadores a inicios de ese mes.

La Habana, -La comunidad científica cubana trabaja hoy en un tercer candidato vacunal contra la Covid-19, el primero que no es un inyectable y se aplicaría por vía nasal.

La Habana, – El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba mantiene hoy un carácter extraterritorial que perjudica también a los Estados miembros de la Unión Europea (UE), señala un reporte de la Organización de Naciones Unidas.

La Habana, -Cuba incautó más de dos toneladas de marihuana en operaciones de enfrentamiento al narcotráfico internacional, según informa hoy el diario local Granma.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 1 de noviembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 746 pacientes, de ellos: sospechosos 844, en vigilancia 2 mil 381 y confirmados 521.

La Habana, – Cuba comienza una semana prometedora para sus candidatos vacunales contra la COVID-19 con el inicio hoy de los ensayos clínicos de Soberana 02 y la presentación de la documentación de otro posible fármaco desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Chocamos con ellos todos los días. Para algunos son indescifrables, para otros, causa de malestar. Hablar de precios en Cuba es como hacerlo de pelota: todos tienen su versión del problema y su librito para resolverlo.

La Habana, – La capital de Cuba retomará hoy el curso escolar 2019-2020 para poner fin al ciclo académico presencial interrumpido el 24 de marzo por la pandemia de la Covid-19.

La Habana, -El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba se ensaña hoy con el sector salud, en particular para obstaculizar el suministro de medicamentos e insumos que la isla debe importar.
Hoy es un día significativo para la Educación cubana. Cuando el 1ro. de septiembre último abrió la mayoría de las escuelas, las reservas eran lógicas. Estrictas medidas higiénicas y de distanciamiento se imponían para retomar, en parte del país, el curso escolar 2019-2020, interrumpido por la pandemia.

Cuba no miente ni exagera cuando habla de genocidio. No importan edad, sexo, raza, ocupación, nivel de instrucción y hasta de vida, filiación política o creencia religiosa. El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de EE.UU. hace casi 60 años contra todos arremete, a todos castiga. Ningún cubano escapa.

La Habana, – Ni el feminismo ni las políticas gubernamentales en busca de la equidad de género, escudan hoy a la mujer ante una cotidianidad que las coloca frente al fogón, la educación de los hijos y los cuidados.

La Habana, – Por lo delicado del tema y las dudas generadas en la población, el comportamiento del salario y de las cuentas de ahorro, así como la atención a los vulnerables en un nuevo contexto económico en Cuba, fueron retomados por Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos.

La Habana, – La palma real es considerada hoy en Cuba una joya de la flora nacional por su importancia ecológica, ambiental y económica.

La Habana, – Cuba sumó hoy 35 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, para un total de seis mil 801 infectados en el país con el patógeno causante de la COVID-19, 46 nuevas altas y ningún fallecido.

La Habana, – Pese al agravamiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos, la paralización del comercio exterior y la crisis económica mundial a raíz de la pandemia, la Cámara de Comercio de Cuba continúa apostando por ampliar sus clientes extranjeros en apoyo al empresariado nacional, en su propósito de diversificar exportaciones.

La Habana, – Una novedosa norma sobre inocuidad alimentaria y su correspondiente código comenzarán a ser aplicados en Cuba en abril próximo, anunció en esta capital la Doctora en Ciencias, Nancy Fernández Rodríguez, Directora General de la Oficina Nacional de Normalización (ONN).

La Habana, – Casi todo el territorio de Cuba está hoy en la etapa de nueva normalidad frente a la Covid-19 y cuatro provincias se mantienen sin reportar casos con la enfermedad desde el mes de mayo.

La Habana, -Estados Unidos miente en sus intentos por justificar los impedimentos al envío de remesas a Cuba a través de la compañía Western Union, denunció hoy la empresa financiera de la isla Fincimex.

La Habana, -La compañía hotelera española Iberostar informó hoy su atención desde mañana en Varadero a un grupo de 150 agentes de viajes alemanes que visitarán Cuba, interesados en conocer el destino y las medidas sanitarias aplicadas.

Santa Clara, – Los trabajadores de la empresa Geominera del Centro han producido más de 11 mil 700 toneladas de zeolita para la industria de fertilizantes de Cuba, con vitas a la sustitución de importaciones.

La Habana,- Cuba amanece hoy con 39 nuevos casos confirmados a la Covid-19, y la cifra total de contagios llega a seis mil 766 desde el inicio de la pandemia en la isla en el mes de marzo.

La Habana, – El segundo equipo de Cuba avanzó a los octavos de final de hoy del Mundial Universitario de Ajedrez Online al quedar décimo en la etapa de clasificación tras revisiones de los oficiales del torneo.

La Habana, -Autoridades de Cuba y China intercambiaron hoy notas con la finalidad de poner en marcha sendos proyectos de cooperación en áreas de fuentes renovables de energía y producción industrial.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy la política migratoria de tolerancia cero de Estados Unidos, que separó a miles de niños de sus padres en los últimos años.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 928 pacientes, de ellos: sospechosos 848, en vigilancia 2 mil 590 y confirmados 490.

La Habana, – Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular de Economía y Planificación de Cuba, afirmó hoy que implementar con resultados la Estrategia Económico-Social constituye en estos momentos la tarea de mayor prioridad en la economía cubana.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, aseveró hoy en su cuenta oficial en Twitter que las recientes medidas impuestas por Estados Unidos contra su país tienen como fin dañar a las familias cubanas.

La Habana, – La Ley del Servicio Exterior cubano fue aprobada hoy por unanimidad durante la V sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) en su IX Legislatura.

La Habana, – El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, asisten en la mañana de hoy al V Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su IX Legislatura.

La Habana, – Diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobaron hoy, por unanimidad, la Ley de organización y funcionamiento del Consejo de Ministros, un documento más abarcador en relación con su antecesor.

La Habana, -La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) debatirá hoy para su aprobación cuatro proyectos de ley, los cuales fueron modificaciones en reuniones de trabajo previas conforme a los criterios de legisladores y la ciudadanía.

La Habana, -El principal equipo de Cuba marcha en el cuarto puesto del Mundial Universitario de Ajedrez Online, tras lograr balance de dos victorias y un empate en la segunda fecha competitiva del certamen.

La Habana, – Cuba sumó hoy 83 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, seis mil 678 en total, el 90, 6 por ciento de ellos recuperados, 22 nuevas altas médicas y ningún fallecido.

La Habana, – El candidato vacunal cubano contra la COVID-19 Soberana 02 recibió la aprobación del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) para el inicio de la fase I de ensayos clínicos.

La Habana, – Una Jornada de promoción de productos y servicios exportables de Cuba, dedicada fundamentalmente al Caribe y enfocada en dar a conocer las posibilidades de la nación para los negocios en la zona, tuvo lugar hoy en el salón de reuniones del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), en esta … Seguir leyendo Presenta Cuba oportunidades de exportación al Caribe

La Habana, – Diputados de toda Cuba intervinieron hoy para reseñar sus experiencias en el enfrentamiento a la COVID-19 y valorar la labor del país en tal sentido, como parte de la reunión de trabajo previa al V Periodo de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), en su IX Legislatura.

La Habana, – La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo y el Ministerio cubano de Educación Superior convocan al primer evento online de actividad física y deportes pos-COVID-19 Cubamotricidad 2020.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo conversaciones telefónicas con Evo Morales Ayma y con Luis Arce Catacora, el presidente recién electo del Estado Plurinacional de Bolivia para felicitarlos por la victoria en las urnas del Movimiento al Socialismo (MAS).

La Habana, – Hoy acontecerá en el Palacio de Convenciones de La Habana el segundo día de las reuniones previas al V Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su IX Legislatura, previsto para el 28 de octubre.

Holguín, -El Aeropuerto Internacional Frank País, de Holguín, se encuentra listo para el reinicio de las operaciones aéreas tras cumplir los protocolos de bioseguridad exigidos por expertos de los ministerios de Salud Pública, Turismo y Transporte, del Instituto de la Aeronáutica Civil de Cuba y de la Corporación de la Aviación Cubana.

La Habana, – La Editorial Artechef de Cuba alcanzó cuatro premios de Best in the World en la 25 edición de los Gourmand World Cook Book Awards 2020, considerados los Oscar de la culinaria, informaron hoy oficialmente.

La Habana, – Cuba reportó hoy 29 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, seis mil 595 en total, ningún fallecido por COVID-19 y 31 altas médicas, con lo que el país acumula seis mil 29 recuperados, equivalente al 91, 4 por ciento.

Los documentos rectores de la sociedad y la economía en Cuba aprobados por los VI y VII Congresos del Partido y por la Constitución, reconocen la importancia de rescatar el papel del trabajo y los ingresos que por él se obtienen como vía principal para lograr la satisfacción de las necesidades fundamentales de los trabajadores … Seguir leyendo Cuba y la reforma salarial que se avecina

La Habana, – En respuesta al mandato establecido en la disposición transitoria octava de la Constitución de la República, se presenta para su aprobación a la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) el proyecto de ley de organización y funcionamiento del Consejo de Ministros, el cual discutieron hoy sus diputados.

La Habana, – Como parte de la estrategia que implementa por estos días para concientizar sobre la importancia del autoexamen de mama, esencial en la lucha contra este tipo de cáncer, la campaña Súmate propone un concierto online con excelentes músicos cubanos bajo el lema Tu mano salva.

La Habana, – El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a través de su cuenta en Twitter a José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), que celebra este lunes su cumpleaños 90.

La Habana,-Los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba llegaron hoy a consenso en torno a dos proyectos de ley que se someterán a aprobación el próximo 28 de octubre.

La Habana,- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel,instó hoy a la cooperación y el multilateralismo para alcanzar el desarrollo sostenible y cerrar la desigualdad en América Latina y el Caribe.

La Habana,- El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó hoy 58 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, todos cubanos y autóctonos, de Pinar del Río (29), Artemisa (19), Sancti Spíritus (7) y Ciego de Ávila (3), para un acumulado de seis mil 479 en el país.

La Habana, – El Parque Científico-Tecnológico (PCT) de La Habana suscribió hoy su primer contrato con AlaSoluciones, una iniciativa de trabajadores no estatales enfocada en el desarrollo de soluciones tecnológicas destinadas a la industria y los servicios.

La Habana, – La Gaceta Oficial Extraordinaria No. 58 de la República de Cuba da a conocer hoy dos decretos leyes -el No. 14 de la Prenda y la Hipoteca, y el No. 15 del Fideicomiso de Garantía- que posibilitarán la utilización de garantías mercantiles para respaldar el otorgamiento de financiamientos externos vinculados con la … Seguir leyendo En Cuba, garantías mercantiles para respaldar la inversión extranjera

La Habana, – La maestría de un equipo cubano de chefs en el arte de decorar frutas y verduras destaca hoy en la comunidad de escultores culinarios, tras obtener el premio de honor en el Concurso internacional de arte mukimono.

La Habana,- Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó hoy en Twitter que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos constituye el principal obstáculo para el desarrollo de todas las potencialidades de la economía cubana.

La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel encabeza hoy una visita gubernamental a la central provincia de Villa Clara, la tercera de su tipo, y acompañado por el vicepresidente Salvador Valdés y el primer ministro Manuel Marrero.

La Habana, – El Segundo Segmento de Alto Nivel de la Reunión Mundial de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) tiene lugar hoy con la representación de Cuba, para abordar estrategias que enfrenten las consecuencias de la pandemia en este sector.

La Habana, – Piero Fassino, nuevo Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Diputados de Italia, recibió hoy a José Carlos Rodríguez Ruiz, embajador de Cuba en ese país, y durante el encuentro se destacó la existencia de espacios para avanzar los vínculos bilaterales en sectores de interés común.

A finales de 1961 el presidente John F. Kennedy, obsesionado por sacarse la espina de Playa Girón, aprobó un plan denominado Operación Mangosta y era tanto su entusiasmo por la nueva agresión que uno de sus responsables William King Harvey le fue presentado como el infalible agente 007 James Bond estadounidense, para júbilo del mandatario … Seguir leyendo A 58 años de los “días luminosos y tristes” de la Crisis de Octubre

La Habana, – La corporación CIMEX S.A. anunció en la red social Twitter cómo se está preparando para el proceso de unificación monetaria en Cuba.

La Habana, – Una nueva sede tiene la Cinemateca de Cuba desde este 20 de octubre, Día de la Cultura Nacional. Hasta sus predios en el Vedado capitalino acudió este martes el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para dejar oficialmente inaugurado el nuevo espacio, donde a partir de ahora se unifican en un … Seguir leyendo Inauguran nueva sede de la Cinemateca de Cuba

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, citó hoy en Twitter al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016), cuando se refirió, hace 55 años, a la misión histórica de la juventud cubana.
La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy al secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, por las mentiras dichas esta semana en una cumbre virtual de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Cuatro proyectos de leyes fueron analizados este martes por los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), para su posterior aprobación durante el V Periodo Ordinario de Sesiones –que tendrá lugar el próximo 28 de octubre–, como parte de un primer intercambio que permitió canalizar dudas y sugerir modificaciones en algunas de las … Seguir leyendo A debate cuatro proyectos de leyes: la Constitución es letra viva del pueblo

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó hoy 63 nuevos casos con Covid-19 y el país acumula así un total de seis mil 368 pacientes diagnosticados con la enfermedad.
La Habana, -La compañía Copa Airlines volará hoy desde esta ciudad con destino a Panamá, como parte de una de las pocas operaciones autorizadas en la terminal capitalina cubana.

La Habana – Al cierre del día de ayer, 19 de octubre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 959 pacientes, de ellos: en vigilancia 2 mil 111, sospechosos 478, y confirmados 370.

La Habana,- El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez resaltó hoy la significación de la primera interpretación del Himno de Bayamo el 20 de octubre de 1868, a través de su cuenta en la red social Twitter.

La Habana, – Hoy fue presentado en el Palacio de Convenciones de La Habana el proyecto de Ley del Presidente y Vicepresidente de la República, que está siendo analizado por los diputados cubanos para ser puesto luego a consideración de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) durante su sesión ordinaria, que acontecerá la próxima … Seguir leyendo Presentan proyecto de Ley del Presidente y Vicepresidente de la República

La Habana, – Un segundo candidato vacunal recibirá en los próximos días la autorización correspondiente del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), para el comienzo de su fase 1 de evaluación clínica en adultos saludables, luego de lo cual se propondrá su aplicación en la población pediátrica.

La Habana, 20 oct (ACN) El Consejo Nacional de las Artes Escénicas (CNAE) y el Circo Nacional de Cuba, en colaboración con el Ministerio de Cultura y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), convocan a presentar propuestas para el Premio Nacional de Arte Circense 2020.

La Habana, – El Sistema Nacional de la Radio, la Televisión y la Prensa escrita recibieron la Bandera de Proeza Laboral, por el quehacer de un periodismo responsable, creador y sensible en tiempos de la COVID-19, precisamente hoy 20 de octubre se celebra el Día de la Cultura Cubana.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, presentó hoy el Proyecto de Ley del Servicio Exterior a los diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) para el análisis previo a su aprobación en sesión ordinaria del órgano legislativo, prevista para el 28 de octubre.

Al cierre del día de ayer, 18 de octubre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 639 pacientes, de ellos: sospechosos 462, en vigilancia mil 828 y confirmados 349.

La Habana, – El perfeccionamiento de las unidades minoristas de subordinación local, especialmente las de la gastronomía, está hoy en el centro de las prioridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), junto al seguimiento o atención permanente de un grupo de programas que impactan en la calidad de vida de la población.

La Habana, – En la mayoría de las provincias de Cuba serán restablecidos desde hoy 19 de octubre gran parte de los servicios de transportación, incluidos los viajes por ómnibus, aunque en La Habana las operaciones se restituirán de manera gradual.

La Habana, – Este lunes comenzarán los Paneles Cuba en el Mundo, que tendrán lugar del 19 al 21 de octubre y que han sido convocados como foro online por la Red En Defensa de la Humanidad y el ministerio de Cultura.

La Habana, – El registro público cubano de ensayos clínicos inscribió otra propuesta de candidato vacunal contra la Covid-19, cuyo proceso de inclusión de voluntarios, según el programa oficial, comienza hoy.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy al Movimiento al Socialismo (MAS) por la victoria de su candidato Luis Arce en la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia.

La Habana- En los últimos 50 años, el deporte cubano se enaltece de contar con figuras de notoriedad nacional e internacional, entre ellas destaca, sin dudas, Tomás Herrera, baloncestista bronceado olímpico de Múnich 1972.

La Habana, – Las más importantes cadenas españolas de hotelería como Meliá Hotels International, Iberostar y Barceló, miran hoy con fuerza a la recuperación del turismo en Cuba, señalan sus informes.

La Habana, -Los intereses de Cuba en materia de soberanía alimentaria se acompañan de los adelantos científicos de la mayor de las Antillas, capaces de proveer novedosas y más eficientes soluciones al sector agrícola.

La Habana, -Activistas de la solidaridad de todas las latitudes condenarán hoy en las redes sociales el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

Al cierre del día de ayer, 15 de octubre, se encuentran ingresados en instituciones de salud para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 062 pacientes, de ellos: en vigilancia mil 091, sospechosos 681, y confirmados 290.

Santiago de Cuba, – La tercera visita gubernamental a esta provincia, encabezada por el presidente cubano, Miguel Díaz Canel, finalizó hoy con la presentación de la estrategia de desarrollo económico y social del territorio y tránsito a la nueva normalidad.

La Habana, – El proceso de toma de muestras para la realización de pruebas de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) a los viajeros internacionales que llegaron a Cuba se realizó satisfactoriamente anoche, lo que marcó el comienzo de un nuevo protocolo de actuación en el país frente a la COVID-19.

La Habana, – En ocasión del aniversario 34 de su fundación, el 18 de octubre venidero, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) dio a conocer hoy los nombres de las siete nuevas personalidades de la cultura cubana que ha reconocido con su prestigiosa distinción Maestros de Juventudes.

La Habana, – Con el propósito de impulsar el puente empresarial entre la Región Piamonte y Cuba, en especial con las provincias de Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara, se efectuó el segundo encuentro entre las autoridades piamontesas y la Embajada cubana en Italia.

La Habana, – La Biblioteca Virtual en Salud y la Editorial Ciencias Médicas anuncian la publicación de un Suplemento Especial de la Revista Cubana de Salud Pública, que cuenta con 14 contribuciones de autores cubanos sobre el tema de la COVID-19.

La Habana, -El candidato vacunal Soberana 01 confirma hoy el avance de la industria biofarmacéutica de Cuba y su sistema de salud en una carrera mundial frente a la Covid-19, de acuerdo con la investigadora Tammy Boggiano.

La Habana, -El Ministerio de Salud Pública de Cuba prosigue hoy a nivel nacional una evaluación cardiovascular a niños que fueron positivos al virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

Santiago de Cuba, – El Presidente Miguel Díaz-Canel encabeza hoy la tercera visita gubernamental a la oriental provincia de Santiago de Cuba, para constatar la marcha de programas económicos e inversiones, con el reinicio de estos recorridos en la etapa de nueva normalidad pos-COVID-19.

Al cierre del día de ayer, 14 de octubre, se encuentran ingresados en instituciones de salud para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 501 pacientes, de ellos: en vigilancia mil 584, sospechosos 658, y confirmados 259.