Nacionales

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fue electo este lunes Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, luego de realizarse la primera reunión plenaria de ese órgano, electo por los delegados al 8vo. Congreso del Partido en la jornada de trabajo vespertina del domingo.

La Habana, – Los estudios del candidato vacunal Soberana Plus de Cuba continúan hoy aquí con el objetivo de reforzar la protección y capacidad de respuesta de los convalecientes de Covid-19 ante una eventual reinfección.

Cuba, un pequeño país subdesarrollado que sufre el mayor bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a nación alguna, puede mostrar al mundo con profunda humildad, pero con plena satisfacción y orgullo, sus logros en el ámbito de los derechos económicos, sociales y culturales, en la esfera de los derechos civiles y políticos, al alcance de … Seguir leyendo Cuba, una nación que apuesta por sus derechos y los del mundo

En las primeras horas del 17 de abril de 1961, los mercenarios desembarcaron por Playa Girón y Playa Larga en la Bahía de Cochinos seguros de que arribarían a La Habana como libertadores junto a los batallones de milicianos que se les unirían, como les aseguró la CIA.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, resaltó hoy en Twitter que el Informe central del 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), ratifica principios que sirven de guía a la política exterior de la Revolución.

La Habana, – La sesión final del 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, que comenzó el pasado 16 de abril, tendrá lugar este lunes en el Palacio de Convenciones, fecha que coincide con la celebración del aniversario 60 de la histórica Victoria en Playa Girón.

La Habana, – El 8vo. Congreso del Partido aprobó hoy una Resolución sobre la Actualización de la Conceptualización del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista, en su tercer día de sesiones en el Palacio de Convenciones.

La apertura del Octavo Congreso del Partido se realiza en una fecha trascendental de la historia de la nación: el 60 aniversario de la proclamación por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz del carácter socialista de la Revolución, el 16 de abril de 1961, en la despedida del duelo a los caídos el día … Seguir leyendo Informe Central al 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba

París,-Varios medios de prensa franceses publicaron hoy el mensaje expresado por Raúl Castro en el 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) sobre la voluntad de desarrollar un diálogo respetuoso con Estados Unidos.

La Habana, -Cuba permanece sin renunciar al crecimiento proyectado en el desarrollo económico social del país para la etapa 2022-2026 pese a la contracción económica del último año.

La Habana, -Un nuevo grupo de voluntarios se incorpora cada semana a las labores en el Complejo Hospitalario de la Universidad de las Ciencias Informáticas, UCI, en la capital cubana, el más grande en la isla para el enfrentamiento a la Covid-19.

La Habana, – Cuba libra hoy una guerra cultural e ideológica en las redes digitales, para lo cual alista las potencialidades de la creciente informatización de la nación caribeña, dijo un dirigente del Partido Comunista (PCC).

La Habana, – El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Raúl Castro, ratificó hoy su confianza en los nuevos dirigentes de la organización durante la presentación del informe central en el inicio de su 8vo Congreso.

La Habana, – Luego de la presentación del Informe Central al 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), hoy en el Palacio de Convenciones de esta capital, los delegados comenzaron el trabajo en comisiones.

La Habana, – Con palabras de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana, durante el Primer Congreso del Partido en 1975, comenzó hoy en esta capital el 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), cuya sesión preside el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido, y cuenta … Seguir leyendo Evocación a Fidel en la apertura del 8vo. Congreso del Partido

Por Orlando Oramas Leon Foto: ACN La Habana, – Estados Unidos ejerce contra Cuba la guerra económica más abarcadora y desigual impuesta a cualquier otra nación, denunció hoy el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), general de Ejército Raúl Castro.

La Habana, -Cuba contará con 27 Laboratorios de Biología Molecular para el diagnóstico de pacientes con Covid-19, distribuidos en todas las provincias de este país, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Justo cuando se cumplen 60 años de la proclamación del carácter socialista de la Revolución cubana, se inicia el 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba, presidido por el Primer Secretario del Comité Central, General de Ejército Raúl Castro Ruz.

La Habana, – El Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) comienza hoy con el propósito de actualizar la agenda de resistencia y desarrollo, en particular del modelo socialista de la nación caribeña.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó hoy el inicio en esta jornada del 8vo Congreso del Partido Comunista del país (PCC).

La Habana, – Cuba cuenta hoy con dos propuestas de candidatos vacunales para convalecientes de la Covid-19, Soberana Plus y Mambisa, útiles también como refuerzos en los esquemas de inmunización, anunciaron líderes de ambos proyectos.

La Habana, -Tropas guardafronteras de Cuba neutralizaron una peligrosa operación de narcotráfico internacional que trasladaba 929,32 kg de marihuana al norte de la occidental provincia de Guantánamo, informó hoy el periódico Granma.

La Habana, – Autoridades sanitarias de Cuba confirmaron hoy mil cuatro nuevos casos con la Covid-19 y cuatro fallecidos en las últimas 24 horas.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel reconoció hoy el legado del exdirector de la Oficina del Historiador de La Habana Eusebio Leal, institución que consideró modelo de gestión.

La Habana-. Entre las medidas adoptadas por el Gobierno cubano para impulsar el desarrollo de la agricultura se encuentran las destinadas a facilitar la comercialización de los alimentos, dijo hoy el ministro de la Agricultura, Ydael Jesús Pérez.

Londres, -Las personas contagiadas con la Covid-19 tienen un riesgo hasta ocho veces mayor de desarrollar trombos sanguíneos que las que reciben la vacuna de AstraZeneca/Oxford, según un estudio divulgado hoy aquí.

La Habana, – Cuba impulsa hoy la producción de alimentos a partir de la implementación de un paquete de 63 medidas recién aprobadas por el Gobierno, 30 de ellas consideradas prioridad y otras de carácter inmediato.

La Habana, – Cuba y Granada, que establecieron relaciones diplomáticas hace hoy 42 años, sostienen un intenso nexo de cooperación y solidaridad, solo interrumpido en 1983 por la invasión militar de Estados Unidos a esa isla del Caribe Oriental.

«Confiamos en nuestros productores; en nuestra empresa estatal, que se tiene que fortalecer; en el sector cooperativo; y en nuestro campesinado, porque ustedes son actores que nacieron y se desarrollaron con la Revolución, que se dignificaron con la Revolución, y ustedes también le han aportado a la Revolución».

El Ministerio de Comercio Interior modificó los precios de las piezas de repuesto del Programa de Ahorro Energético, como parte de los ajustes vinculados al proceso de ordenamiento monetario iniciado en Cuba, el 1 de enero de este año.

La Habana,-El candidato vacunal de Cuba administrado por vía nasal contra la Covid-19 denominado Mambisa, figura hoy en la lista de los cinco creados en el mundo y es calificado de seguro.

La Habana, – La confirmación reciente de 11 variantes del SARS-CoV-2 en Cuba, alguna de las cuales pudieran llegar a tener una nomenclatura propia de este país, mantiene en vilo hoy a la comunidad científica.

La Habana,- El Grupo Empresarial Azucarero (Azcuba) produce 14 marcas de ron y es el soporte de la producción de ese tipo de bebida en el país, afirmó hoy el jefe de Derivados de esa entidad, Carlos González.

La Habana, -El Ministerio de Salud Pública de Cuba reportó hoy mil 60 nuevos casos con la Covid-19 y nueve fallecidos en las últimas 24 horas.

Naciones Unidas, -El Foro sobre Financiamiento para el Desarrollo del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (Ecosoc) prosigue hoy sus sesiones con la mira puesta en la recuperación ante la pandemia de Covid-19.

La Habana,-Un grupo de 159 profesionales de la salud de Cuba arribó a Gabón para sumarse a la brigada Henry Reeve que presta servicios en el país africano, informó hoy la cancillería de la nación caribeña.

La Habana, -Una sola dosis del candidato vacunal de Cuba, Soberana Plus, es capaz de proteger contra la reinfección de Covid-19 y elevar la respuesta inmune frente a variantes del SARS-CoV-2, afirmó hoy una autoridad sanitaria.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy la política migratoria que enfrentan los menores en la frontera de Estados Unidos con México.

París, -La representante permanente de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, denunció hoy el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra su país en el ámbito de competencia de la organización multilateral.

La Habana, -Cuba y Kenya ratificaron hoy el compromiso para garantizar el regreso seguro de los médicos Assel Herrera y Landy Rodríguez, secuestrados en la nación africana hace dos años.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República, destacó hoy en Twitter que el día de los trabajadores en Cuba homenajeará al personal de la salud, por su aporte en el enfrentamiento a la COVID-19.

La Habana, -El Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba influye sobre diversas aristas de la producción agropecuaria y susnexos con el desarrollo local.

La Habana, – Cuba muestra hoy resultados alentadores en el ensayo clínico con el candidato vacunal Soberana 01B, propuesta para inmunizar a convalecientes de Covid-19, y que, por su efectividad, podría iniciar la fase II en un futuro inmediato.

La Habana,-El candidato vacunal de Cuba contra la Covid-19, Soberana Plus pasa a fase II de ensayos clínicos en convalecientes, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de este país caribeño.

La Habana, – Cuba recuerda hoy a los representantes de los territorios en armas reunidos en la localidad de Guáimaro, en 1869, para establecer la República y aprobar la primera Constitución del naciente proceso independentista.

El pasado 7 de abril se reportó un evento en el servicio de neonatología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, de la provincia Guantánamo, asociado al uso de un medicamento.

La Habana, – El fortalecimiento de la economía como elemento fundamental para el avance del proyecto socialista en Cuba constituye hoy, a las puertas del Octavo Congreso del Partido Comunista (PCC), una prioridad para esa organización.

La Habana, -Pese a circunstancias adversas para la economía nacional, el comercio exterior de Cuba mostró avances en cuanto a sus gestiones, con 67 negocios con capital extranjero de 2019 al 2020, se informó hoy.

La Habana, – Cuba presenta hoy una situación epidemiológica compleja, pero la preparación previa a la pandemia de la Covid -19 permitió evitar el colapso del sistema de salud ante el tercer rebrote, afirmaron autoridades.

Santiago de Cuba, – El nacimiento de un bebé sano de madre contagiada con la Covid-19 es un acontecimiento que celebran hoy los trabajadores del hospital Militar Joaquín Castillo Duany.

La Habana, – El 46 por ciento de más de 100 ensayos clínicos que transcurren hoy en Cuba están vinculados a contrarrestar el cáncer, y ninguno fue interrumpido a pesar de la Covid-19, afirmó una autoridad sanitaria.

La Habana, – El doctor en Ciencias Eulogio Pimentel, vicepresidente del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), aseguró hoy que los ensayos clínicos fase III con los candidatos vacunales cubanos Soberana 02 y Abdala contra la COVID-19 marchan muy bien y sin eventos adversos graves.

La Habana, – La Dirección de creación artístico-literaria del Consejo Nacional de Casas de Cultura (CNCC) dio a conocer, a través de las redes sociales, los 16 nominados al Premio Nacional Olga Alonso 2021 por la obra de toda la vida, que se confiere con carácter bienal.

Actualmente circulan en Cuba cinco variantes y seis patrones mutacionales del SARS-CoV-2, revela un estudio poblacional encabezado por la Dra. Guadalupe Guzmán, jefa del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del IPK Cuba.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy los logros de su país en el enfrentamiento a la Covid-19, en ocasión de la celebración por el Día Mundial de la Salud.

La Habana, -El Instituto Republicano Internacional (IRI) de Estados Unidos mantiene un programa hacia Cuba que financia y promueve acciones para desestabilizar el Gobierno de la isla, trascendió hoy en la prensa local.

La Habana- Uno de los retos de la industria minera en Cuba es incrementar la producción de fertilizantes con el empleo de la zeolita, y encadenarse con centros de investigación, el Ministerio de la Agricultura y los campesinos.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció hoy medidas de cierre más drásticas para enfrentar la elevada incidencia de Covid-19 en el país e insistió en el actuar responsable de la población.

La Habana, -Cuba cuenta hoy con 10 proyectos científicos que ostentan la medalla de oro de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), entre los cuales resaltan la vacuna antimeningocócica tipo B y el fármaco Heberprot-P.

La Habana, -Cuba registró hoy por octavo día consecutivo más de un millar de nuevos casos de la Covid-19, tras el diagnostico en las últimas 24 horas de mil 30 personas con la enfermedad.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy los 61 años del Memorando Mallory, documento del Gobierno estadounidense que fundamenta el bloqueo contra la isla.

La Habana, – Cuba rechaza la manipulación por Estados Unidos del tema de los derechos humanos, y su uso como herramienta de la política agresiva que recrudece hoy esa potencia contra esta nación caribeña, reafirmó la cancillería.

La Habana -El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba recomendó hoy a los que reciban el candidato vacunal antiCovid-19 Abdala mantener cuidados higiénicos-sanitarios para lograr resultados favorables durante los ensayos clínicos.

Sancti Spíritus, -A pesar de la Covid-19, Cuba asumió el reto de organizar la 60 Serie de Béisbol, de ahí la dicha de aplaudir hoy al campeón Granma después de siete meses de ajustes sobre la marcha.

La Habana, – Los candidatos vacunales cubanos antiCovid-19 Soberana 02 y Abdala entran hoy en la aplicación de la segunda dosis en la fase III de ensayos, cada día más cerca de demostrar su capacidad de respuesta contra el SARS-Cov-2.

La Habana – Las personas alérgicas al tiomersal podrán vacunarse con candidatos antiCovid-19 de Cuba, para lo cual ya se producen lotes monodosis sin ese compuesto organomercúrico con acción antiséptica, anunció hoy aquí una autoridad científica.

Sancti Spíritus, Cuba,-Un examen de resiliencia enfrenta el vigente monarca de béisbol en Cuba, Matanzas, cuyo panorama luce sombrío en el playoff final y su reinado parece tener hoy las horas contadas, según dicta la historia.

La Habana, – Los voluntarios del estudio fase III del candidato cubano antiCovid-19 Soberana 02 comenzarán a recibir la segunda dosis del inyectable el próximo lunes, resaltan hoy redes sociales.

Santiago de Cuba, – El bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba afecta al sistema de atención social a las personas vulnerables, denunció la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social santiaguera.

La Habana, – En los últimos 15 años la cantidad de personas diagnosticadas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha crecido significativamente, en Cuba, al cierre del 2020, la cifra ascendía a mil 661 personas; el país se une a la celebración cada dos de abril para concienciar a la población sobre esta condición humana, … Seguir leyendo Desmontar mitos sobre el autismo, otra manera de generar concienciación
La Habana, – Cuba reportó hoy mil 13 nuevos casos con la Covid-19 y un fallecido en las últimas 24 horas a causa de complicaciones por esta enfermedad.

La Habana, -El presidente Miguel Díaz-Canel calificó hoy de indigna, inmoral y mentirosa una reciente acusación del Departamento de Estado norteamericano sobre supuestas violaciones de los Derechos Humanos en Cuba. Acuden a la infame retórica de siempre para calumniar a una isla heroica que sufre bloqueo criminal impuesto por el gobierno de EEUU, causando … Seguir leyendo Presidente de Cuba rechaza informe de EEUU sobre Derechos Humanos

La Habana, – La etapa inicial de fase III de Soberana 02 de Cuba contra la Covid-19 concluyó sin eventos adversos y la administración de la primera dosis a todos los voluntarios, afirmó hoy una autoridad científica.

La Habana, – A extremar medidas para controlar la propagación de la COVID-19 en Cuba llamó hoy el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un mensaje en la red social Twitter.

La Habana, – La etapa inicial de fase III de Soberana 02 de Cuba contra la Covid-19 concluyó sin eventos adversos y la administración de la primera dosis a todos los voluntarios, afirmó hoy una autoridad científica.

La Habana, – La creación del Consejo Binacional de Cooperación Cuba-Rusia permitirá la promoción de proyectos de investigación y desarrollo científico-técnico relacionados con en el campo de la medicina, informó hoy el ministerio de Salud Pública de la isla caribeña.

Santiago de Cuba, – Más de 35 mil profesionales de la salud de tres municipios de Santiago de Cuba participarán desde hoy en el estudio de intervención con el candidato vacunal anti COVID-19 Abdala.

La Habana, – Un receso laboral con pago de salario tendrá lugar este 2 de abril, considerado como «viernes santo», de acuerdo con lo establecido en el artículo 100 de la Ley No. 116 del Código de Trabajo, del 20 de diciembre de 2013, según establece la Ministra de Trabajo y Seguridad Social en la … Seguir leyendo Este viernes, receso laboral con pago de salario

El próximo Censo de Población y Viviendas se desarrollará en Cuba el próximo año, informó Juan Carlos Alfonso Fraga, vicejefe de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información, quien precisó que el 25 de marzo fue creada la comisión organizadora, con la presencia del vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil … Seguir leyendo Cuba desarrollará Censo de Población y Viviendas en 2022

La Habana, – El Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) tendrá lugar en condiciones excepcionales y a 46 años de que fuera convocado el primero de estos foros rectores de la nación caribeña.

La Habana, -La XVIII Sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Rusia para la colaboración económico-comercial y científico-técnica comenzará hoy aquí, y se extenderá hasta este jueves, informó el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy la urgencia de revisar los protocolos sanitarios para elevar la efectividad en el enfrentamiento a la Covid-19.

La Habana,-El bloqueo impuesto aún hoy a Cuba por Estados Unidos encuentra en su génesis una proclama presidencial de marzo de 1961, que dejó en cero la cuota azucarera comprometida entre ambas naciones.

Sancti Spíritus, Cuba, -El júbilo de Granma y la decepción de Matanzas contrastan hoy en la serie de playoff final de la temporada beisbolera de Cuba, que toma aire con una jornada de descanso entre sensaciones agridulces.

La Habana, – El segundo ensayo de intervención antiCovid–19 en Cuba comenzará hoy aquí con el candidato vacunal Abdala en unos 124 mil voluntarios, entre ellos trabajadores de la salud y el sector biofarmacéutico.

La Habana,-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy el compromiso de la juventud en la defensa de la Revolución, expresado en las movilizaciones efectuadas este domingo contra el bloqueo de Estados Unidos.

La Habana, -El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) reportó hoy 701 nuevas personas diagnosticadas con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y dos fallecidos por complicaciones asociadas a esta pandemia.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, insistió hoy en la importancia de una vacunación general responsable contra la Covid-19 en la isla.

La Habana, -La exportación del primer cargamento de eco madera o madera plástica marca la incorporación de la forma de gestión no estatal, particular o privada a esa actividad en la provincia central de Sancti Spíritus.

La Habana, -Cuba acumula hoy 70 mil 634 casos confirmados de Covid-19 y 413 fallecidos desde marzo del pasado año, tras el diagnóstico en las últimas horas de 832 personas con la enfermedad y cinco fallecidos.

La Habana, – Investigadores y autoridades de salud de Cuba evalúan hoy el cumplimiento de los protocolos en el Ensayo Clínico Fase III y el Estudio de Intervención con el candidato vacunal antiCovid-19, Soberana 02.

FOTO/Cubadebate Santiago de Cuba, -Una encuesta para evaluar la evolución de la convalecencia en pacientes positivos a la Covid-19 desarrollan hoy en el oriente cubano expertos del Grupo Técnico Asesor en el enfrentamiento a la pandemia.

La Habana, – El 70 por ciento de la población de Cuba, casi seis millones, podría estar inmunizada contra el SARS-Cov-2, patógeno causante de la Covid-19, entre julio y agosto.

La Habana, -Memoria, verdad y justicia es el reclamo que persiste en Argentina 45 años después del golpe militar que dejó más de 30 mil desaparecidos, afirmó hoy la defensora de los derechos humanos Graciela Ramírez.

La Habana,-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ponderó hoy los avances de su país en la inmunización de la población contra la Covid-19 con el uso de los candidatos vacunales producidos por la industria biotecnológica nacional.

La Habana, – El 70 por ciento de la población cubana estará inmunizada contra el SARS-Cov-2 entre julio y agosto, en una estrategia de vacunación escalonada, que involucra hoy a diferentes grupos poblacionales entre 19 y 80 años.

La Habana,-Las muestras de solidaridad con Cuba aumentan hoy en Asia y Europa, donde organizaciones y gobiernos denunciaron la política agresiva de Estados Unidos y el bloqueo impuesto a la isla desde hace seis décadas.

La Habana, -El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, demandó hoy el cese de las acciones de sistemática agresión de Estados Unidos contra Venezuela, ejecutadas bajo el pretexto de que es una amenaza.

La Habana, -Cuba aprobó abaratar los costos y precios de acopio de los productos agrícolas en respaldo a un sector comprometido con la seguridad alimentaria de la población, impactada hoy por el recrudecimiento del bloqueo económico estadounidense.

La Habana,- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó hoy que el racismo sistémico y la instigación al odio en Estados Unidos cobran víctimas cada semana.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy lo que denominó un deprimente show de mentiras y manipulación de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra su país.

La Habana, – Científicos del Centro de Inmunología Molecular y el Instituto Finlay de Vacunas, ambos de Cuba, participan en el estudio de intervención que comenzó hoy aquí con el candidato vacunal Soberana-02 contra la Covid-19.

A partir de la licencia otorgada por el Banco Central de Cuba, el ingreso de dinero al monedero móvil podrá ser originado desde el saldo del teléfono y las tarjetas asociadas a cuentas bancarias.

La Habana, -Instituciones científicas de Cuba buscan hoy aclarar el misterio sobre la caída de un presunto meteorito en el oriente de la isla, donde desde anoche circulan fotos falsas e increíbles historias narradas por impresionados pobladores.

La Habana,- El Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Cuba (CNIC) recomendó hoy el uso del PGG y la aspirina para el tratamiento en problemas neurológicos.

La Habana,- Denuncias a grupos financiados desde Estados Unidos para subvertir la Revolución, el rechazo a calumnias de Washington sobre las pasadas elecciones y el fortalecimiento de la cooperación internacional, marcan hoy el panorama informativo en Cuba.

La Habana,- Medios de comunicación reportan hoy la posible caída anoche de un meteorito en el oriente de Cuba, a partir de varios fenómenos luminosos avistados en el cielo en varias provincias de esa región.

La Habana, – El grupo empresarial de la industria biofarmacéutica de Cuba, BioCubaFarma, informó hoy que ya se trasladan a las provincias de Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo las dosis necesarias para la fase III de ensayos clínicos del candidato vacunal anti-COVID-19 Abdala.
La Habana, -El pasado 8 de Marzo, un día particularmente especial para las mujeres cubanas a las que sobran razones para celebrar, vio la luz en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 14 de 2021, el Decreto Presidencial 198, que aprueba el Programa Nacional para el adelanto de las Mujeres (PAM).

La Habana, -Cuba envió hoy a Catar una nueva brigada médica del contingente internacional Henry Reeve, con 156 colaboradores, para contribuir con el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19.

La Habana,-Cinco años atrás, la visita a Cuba de un presidente de Estados Unidos por primera vez en más de ocho décadas parecía indicar que finalmente los dos países encontraban el camino de la convivencia.

La Habana, -Más de 83 mil 700 personas aceptaron ofertas de trabajo durante 2021, en los esfuerzos de Cuba por incentivar al empleo como principal fuente de riquezas e ingresos, informaron hoy fuentes oficiales.

La Habana, – El promedio de la selección cubana de béisbol es de apenas 1.2 carreras en los últimos cinco eventos internacionales en que ha participado, y debemos mejorar nuestro nivel para recuperar los resultados internacionales que tanto espera la afición, consideró hoy el comisionado nacional de béisbol Ernesto Reinoso.

La Habana, – El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) anunció hoy en esta capital la aprobación del aprobación del Ensayo Clínico Fase III del Candidato Vacunal Abdala, a desarrollarse en las provincias de Santiago de Cuba y Guantanamo del 22 de marzo al 9 de abril.

La Habana, – Cada persona que en el transcurso del último año ha tenido el más mínimo contacto con la COVID-19 en el país se ha convertido en una prioridad para el Gobierno cubano. Tal propósito no solo ha requerido destinar a su atención cuantiosos recursos, sino también acompañar las diferentes acciones con sensibilidad y … Seguir leyendo El “buen hacer” debe primar en los centros de aislamiento

Para el envío de transferencias entre tarjetas en moneda libremente convertible (MLC) es necesario comprobar que el número de la tarjeta de destino comience con 9225, advirtió este miércoles el Banco Central de Cuba (BCC) en su cuenta oficial de Twitter.

La Habana, – Cuba colabora con varios países en proyectos para el desarrollo de vacunas antiCovid-19, según una información divulgada hoy por el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubafarma) de esta nación caribeña.

Naciones Unidas,- Cuba adoptó ante la pandemia de Covid-19 medidas de carácter laboral, salarial, de seguridad o asistencia social que protegen a toda la población, y en especial a las mujeres, destacaron hoy en ONU.

La Habana, – En los próximos meses se pondrán en vigor en Cuba nuevas normativas que promoverán con mayores incentivos la comercialización de medios asociados a fuentes renovables de energía, al eliminar los impuestos sobre sus principales partes y piezas.

La Habana, – El Instituto de Neurología y Neurocirugía “Dr. Rafael Estrada González” (INN) prevé iniciar en los próximos días un estudio de pesquisaje de manifestaciones neurológicas asociadas a la pandemia de la COVID-19, en pacientes recuperados del capitalino municipio de Plaza de la Revolución.

La Habana, – ¿Cómo combinar agroecología con desarrollo social? ¿Cómo combinar la introducción de nuevas tecnologías, la modernidad, dentro de la agroecología? ¿Cómo concebir la mecanización de los procesos agroecológicos? Fueron algunas de las interrogantes que “puso sobre la mesa” el ingeniero Fernando Funes Monzote durante un nuevo intercambio del Presidente de la República, Miguel … Seguir leyendo Política para la Agroecología en Cuba: un aporte desde la ciencia

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy la falsedad de las acusaciones sobre una presunta injerencia de su país en las pasadas elecciones de Estados Unidos.

La Habana, -Cuba y Pakistán coincidieron hoy en estrechar la colaboración en áreas como biotecnología, educación, cultura, deporte y la gestión de desastres, durante la V Ronda de Consultas Políticas Bilaterales.

La Habana, -El director del Centro de Investigaciones de Política Internacional de Cuba, José Ramón Cabañas, afirmó que las visitas de estadounidenses y emigrados a la isla reflejan hoy el respaldo al establecimiento de relaciones normales entre ambos países.

Moscú, – La única limitante del mercado ruso para su expansión en Cuba es el número de vuelos, advirtió hoy, en esta capital, Juan Carlos Escalona, consejero de Turismo de la embajada de la isla en Rusia.

La Habana, – El domingo 18 de marzo de 1923 un grupo de jóvenes cubanos protestó ante la corrupción del gobierno de Alfredo Zayas y articuló por primera vez la expresión política de la intelectualidad en la isla.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, felicitó hoy a las ganadoras del Premio Sofía Kovalevskaya, otorgado por la Sociedad Cubana de Matemática y Computación por el uso original y creativo de estas materias para solucionar problemas en la sociedad.

La Habana,- Delegados al 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba por las provincias de Santiago de Cuba, Holguín, Las Tunas, Camagüey, Sancti Spíritus y Pinar del Río profundizaron este martes en el contenido de los documentos que se discutirán en el cónclave, entre el 16 y el 19 de abril próximo.

La Habana, -La fase III del ensayo clínico de la vacuna antiCovid-19, Soberana 02, avanza hoy a buen ritmo y los vacunatorios tienen garantizada las dosis necesarias para llevar adelante el estudio.

La Habana, -El Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca condenó hoy el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que impide el suministro de equipos médicos para el tratamiento de la Covid-19.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó hoy la partida, solo cinco días después de declarada la pandemia en 2020, de la primera brigada Henry Reeve que contribuiría a enfrentar la Covid-19.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó hoy la partida, solo cinco días después de declarada la pandemia en 2020, de la primera brigada Henry Reeve, que contribuiría a enfrentar la Covid-19.

La Habana, – El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y su homólogo de Vietnam, Pham Binh Minh, ratificaron la alta prioridad concedida a los vínculos políticos, económicos, científicos y culturales, así como a los programas de cooperación entre ambas naciones.

Cienfuegos, – Profundas experiencias atesora la doctora Yanela Armenteros Suárez, primera profesional del sector de la salud en Cuba que enfermó de la COVID-19, en marzo de 2020, a pocos días de reportarse en esta isla caribeña la entrada de la enfermedad generada por el virus del SARS-CoV-2.

La Habana, – El destacado periodista Reynold Rassi Suárez falleció hoy a los 81 años de edad en esta capital, víctima de cáncer.

La Habana, – Cauto optimismo sobre el enfrentamiento a la COVID-19 para los próximos días mostraron las autoridades de Granma, pero el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, no pasó por alto que el territorio, que llegó a estar entre las provincias con mejores resultados durante casi toda la pandemia, hoy está entre las … Seguir leyendo COVID-19: ambivalentes resultados en las provincias no dan paso al optimismo

La Habana, – La Revolución cubana siempre defenderá que haya un espacio para el libro. En un provechoso encuentro con intelectuales, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ratificó esa certeza, y recordó que no se trata de una promesa suya sino de algo que Fidel enunció desde muy temprano en la etapa revolucionaria, … Seguir leyendo Articular talentos, romper inercias, mover la imaginación

La Habana,-El Centro Nacional de Biopreparados (Biocen) investiga y desarrolla nuevos productos bio-farmacológicos contra la Covid-19 y otras enfermedades, en una batalla constante por dar calidad de vida a Cuba.

La Habana,-En Estados Unidos da sus primeros pasos la gestión del presidente Joe Biden, mientras Cuba sigue hoy bajo los nocivos efectos de una política de cerco de vieja data.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó a fomentar la lectura, para lo cual aúnan hoy esfuerzos en tiempos de pandemia escritores y otros profesionales.

La Habana, – Cuando el presidente William Clinton firmó la Ley Helms-Burton sabía que violaba la Constitución de Estados Unidos y el Derecho Internacional, pero el propósito de asfixiar a Cuba fue mayor, enfatizó hoy la cancillería aquí.

La Habana, -Más asignaturas, contenidos, espacios, frecuencias y tiempo de trasmisiones tiene para ofrecer la nueva parrilla de programación docente televisiva, que comienza hoy para aquellos territorios en fase de trasmisión autóctona limitada o con instituciones educativas en aislamiento, excepto Pinar del Río.

La Habana, – Al calor del LVIII Festival de la Trova Pepe Sánchez, que comienza este miércoles, el sello Unicornio de Producciones Abdala presentó Contar la Trova, invaluable serie documental que gira en torno al destacado musicólogo e investigador Lino Betancourt (1930-2018) y sus interacciones con el género.

La Habana, – Hoy se celebra en todo el planeta el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una iniciativa que busca que los ciudadanos asuman su protagonismo para exigir el disfrute de productos de calidad, que no dañen su salud ni al medioambiente.

La Habana, -Jóvenes médicos se insertaron en el empeño del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, que cobró luz en la provincia de Pinar del Río —al occidente de Cuba— en 1986. ¿El objetivo? Ver al individuo en su integralidad, brindar educación preventiva, diagnosticar, curar…

La Habana, -Avanzar en la construcción de un nuevo modelo de prensa pública para el socialismo constituye hoy la prioridad para los periodistas de Cuba, quienes celebran su día en esta jornada.

La Habana, -La comunidad científica cubana se acerca cada vez más a las vacunas propias contra el virus que puso en vilo a la vida en el planeta.

La Habana, – El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), Esteban Lazo, felicitó hoy a los periodistas del país en ocasión del Día de la Prensa.

La Habana, -El candidato vacunal antiCovid-19 de Cuba, Soberana 02 complementa la fase III de sus ensayos clínicos en Irán con el arribo a ese país de 100 mil dosis, anunció hoy aquí BioCubaFarma.

La Habana,-A 25 años hoy de su firma, la estadounidense Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubanas, o Helms-Burton como se le conoce, mantiene sus propósitos de asfixiar económicamente a Cuba e imposibilitar su desarrollo.

Holguín,-Contribuir al desarrollo sostenible del Turismo a partir de la ciencia es hoy premisa del Simposio Internacional de Gestión Turística (Gestur), previsto del 26 y 30 de abril, en el oriente de Cuba.

La Habana, – Cada 12 de marzo se celebra el Día Internacional del Glaucoma, considerado la segunda causa de pérdida permanente de la visión a nivel mundial, comportamiento que también en Cuba se manifiesta de ese modo.

La Habana, – El intenso trabajo, el perfeccionamiento de los protocolos y la interrelación con la ciencia y otros organismos de la administración del Estado (OACE) han marcado al Ministerio de Salud Pública (Minsap), desde que hace un año Cuba reportara los primeros casos positivos a la COVID-19.

La Habana, – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba instó a prevenir trágicos incidentes como consecuencia de la migración irregular, en una declaración emitida hoy en la se informa los acontecimientos en los que se vieron envueltos un grupo de personas que se embarcaron en una salida ilegal a EE.UU. en una embarcación que naufragó … Seguir leyendo Cuba insta a prevenir trágicos incidentes como consecuencia de la migración irregular

La Habana, – La Radio Cubana dio a conocer hoy los nombres de los laureados con el reconocimiento al Mérito Periodístico, un destacado grupo de profesionales con importantes aportes al Periodismo radial cubano y con un trabajo de excelencia a través de sus años de vida laboral.

La Habana, – En las Plantas de Producción de Parenterales del Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) se prioriza la obtención de la Biomodulina-T y del medio de transporte de muestra para diagnóstico de la COVID-19 (BTV), en aras de satisfacer la demanda nacional.

No por real deja de ser proeza que Cuba ocupe hoy titulares en tantos medios internacionales, a causa de una verdad tan grande como su fuerza, la de contar con cinco candidatos vacunales, sin más competencia que ganarle la embestida a la pandemia.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó hoy a la expresión Patria y Vida como una de las convicciones de su país, expresión acuñada por el líder histórico de la Revolución Fidel Castro.

La Habana, -Cuba exhibe hoy logros en Latinoamérica gracias a su talento científico, al obtener en tiempo récord cinco candidatos vacunales, alcanzar la cifra de 23 laboratorios de Biología Molecular y desarrollar varios prototipos de respiradores artificiales.

La Habana, – Como parte de su inserción en la estrategia de gobierno electrónico del país, el Ministerio de Justicia (Minjus) avanza en materia de informatización de sus servicios.

La Habana, – Con el objetivo de contribuir desde la academia al perfeccionamiento del gobierno digital trabajan profesores de la Facultad de Comunicación (FCOM) de la Universidad de la Habana.

La Habana, – A que las mujeres cubanas estén cada vez más emancipadas en la Revolución, convocó este miércoles el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante una reunión del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros que evalúo varias de las medidas incluidas en el Plan Nacional para el Adelanto de las Mujeres, decreto … Seguir leyendo Por una verdadera emancipación de la mujer cubana

La Habana, – Desde las redes sociales y también en escenarios donde perduran indelebles las huellas de la epopeya, los “pinos nuevos” de la Revolución rendirán honores este sábado a los protagonistas de las acciones del 13 de marzo de 1957.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 11 marzo, 2021 |
0

La Habana,- La COVID-19 debemos haber aprendido un par de cosas, sobre todo malas, pero también buenas, aunque enseñadas de la manera más horrible, mientras mueren millones en el mundo.

Naciones Unidas,-La imposición de nuevas medidas de bloqueo por Estados Unidos contra Cuba en poco más de un año causó pérdidas multimillonarias, denunció hoy la misión permanente de La Habana ante la ONU.

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió este martes con la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, compañera Delcy Rodríguez Gómez, quien preside la delegación de su país a la XXI Comisión Intergubernamental Venezuela-Cuba.

La Habana, – El Círculo de Ciencia y Técnica, de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) expresa su más afectuosa felicitación a todos los colegas en general y a los especializados en particular, con motivo de celebrarse este 14 de marzo el Día de la Prensa Cubana.

Santa Clara, -La madre infectada con Covid-19 que dio a luz en estado crítico ya se encuentra libre de peligro y acuna hoy aquí a su niña en el materno Mariana Grajales, de esta ciudad al centro de Cuba.

La Habana, – Universidades de Cuba apuestan hoy por la modalidad de educación a distancia para desarrollar el curso 2021, debido a la compleja situación en el país por la pandemia de la Covid-19.

La Habana, -Cuba y Venezuela profundizan sus relaciones de cooperación, en la XXI Comisión Mixta Intergubernamental que se efectúa hoy aquí, con la participación de la vicepresidenta de ese país suramericano, Delcy Rodríguez.

La Habana, – Con el propósito de contribuir a impulsar la implementación de Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por las Naciones Unidas, y el Programa Nacional de Desarrollo Económico y Social (PNDES) de Cuba hasta ese año, hoy será presentada en la capital la Campaña denominada Con Paso 2030.

La Habana, – La Gaceta Oficial de la República de Cuba dio a conocer hoy en edición extraordinaria el Programa Nacional para el adelanto de las Mujeres (PAM), considerado la piedra angular en el desarrollo de políticas a favor de las féminas cubanas.

La Habana, – Antonio Carricarte, presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, expresó hoy que dicha institución apuesta por potenciar y diversificar las exportaciones y la inversión extranjera, como elementos fundamentales de la política de desarrollo económico y social del estado cubano.

La Habana,- El Canal Educativo trasmitirá hoy, a las tres y 30 de la tarde, un panel informativo sobre la nueva parrilla de programación docente televisiva, que saldrá al aire el próximo día 15 para aquellos territorios en fase de trasmisión autóctona limitada o con escuelas en aislamiento, excepto Pinar del Río.

La Habana, – Como parte de la celebración hoy de las cuatro décadas del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC), de la Universidad de La Habana (UH), se darán a conocer, vía online, los ganadores del concurso convocado por la Red de Jóvenes Nucleares de Cuba (JovNuC) a propósito de la fecha.

Al cierre del día de ayer, 7 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 23 mil 583, pacientes, sospechosos 3 mil 943, en vigilancia 15 mil 189 y confirmados activos 4 mil 451.

La Habana, – La Comisión Permanente de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se suma a los reiterados saludos y reconocimientos que por estos días reciben las cubanas, extensivos a todas las mujeres en cualquier parte del planeta.

La Habana, – La familia de Yamisladys se ha acostumbrado a ver solo una porción de su rostro, el hijo de Ana hace más de dos meses que no recibe un beso de su madre y el nieto de Taisi apenas reconoce a su abuela materna; y es que estas mujeres, por el bienestar de … Seguir leyendo Zona Roja: mujeres cubanas en primera línea contra la COVID-19

Este 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Y hoy quisiera dedicarles un aparte a la rica y triunfal historia de las féminas en el movimiento deportivo cubano, en el que han desempeñado un rol primordial no solo en la balanza del exigente rasero competitivo, sino también en el desempeño y … Seguir leyendo La mujer cubana: pletórica de hazañas en la esfera del músculo

La Habana, – La Academia de Ciencias de Cuba envió un mensaje de congratulación a las cubanas en ocasión en ocasión del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.
La Habana, – Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Mujer con indudables logros en el protagonismo de estas en la sociedad y consciente de los retos que aún tiene en relación con la igualdad de género.

La Habana,-El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y la embajada de Venezuela en La Habana celebraron hoy el Día de la Dignidad Latinoamericana y Caribeña, y recordaron al líder revolucionario, Hugo Chávez.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reclamó hoy el cese del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra su país, considerado una violación de los derechos humanos.

La Habana, – Investigaciones realizadas por el Instituto de Hematología e Inmunología, en esta capital, demuestran que los convalecientes de la COVID-19 que transcurrieron asintomáticos o sintomáticos leves desarrollan una menor inmunidad.

La Habana,- Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo, destacó hoy el creciente interés por el empleo y el proceso de recogida del peso cubano convertible (CUC), en el contexto del Ordenamiento Monetario.

La Habana, – El Banco Central de Cuba, en su web institucional, emitió una aclaración sobre dificultades en trasferencias bancarias, dificultades transitorias que han sido tergiversadas en redes sociales.

La Habana, – La Fase III de los ensayos clínicos de eficacia, correspondiente al candidato vacunal cubano Soberana 02, comenzó hoy en la capital, luego de que el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) la aprobara, con lo cual se convierte en el primer fármaco anti-COVID-19 en América Latina … Seguir leyendo Comenzó hoy ensayo clínico Fase III de Soberana 02 en La Habana

La Habana, – Con la buena noticia del inicio hoy en la capital de la tercera fase de los ensayos clínicos de Soberana 02, uno de los cinco candidatos vacunales contra la COVID-19 desarrollados en Cuba y primera vacuna latinoamericana en fase III, comenzó este jueves la conferencia de prensa que ofrece diariamente el Ministerio … Seguir leyendo COVID-19: Aun con la vacuna habrá que seguir protegiéndose, afirma experto

La Habana, – Los daños humanos y materiales por la política hostil de Washington contra la Revolución, en más de seis décadas, han sido altísimos.

La Habana,- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, resaltó hoy el comienzo de la tercera fase de ensayos clínicos de Soberana 02, uno de los cinco candidatos vacunales contra la COVID-19 desarrollados en el país.

La Habana, – A 61 años del sabotaje al vapor La Coubre, autoridades de Cuba ratifican hoy la consigna de ¡Patria o Muerte!, proclamada por Fidel Castro luego de ese acto terrorista.

La Habana, – A casi dos meses de la arrancada de la Tarea Ordenamiento, uno de los procesos económicos más complejos asumidos por la nación, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, consideró que «se ha trabajado arduamente, se ha seguido planteamiento a planteamiento, discusión a discusión, y se han ido rectificando cuestiones que … Seguir leyendo Con el oído en el sentir del pueblo

La Habana, -Cuba registra hoy 807 nuevas personas diagnosticadas con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y tres fallecidos por complicaciones asociadas a esta enfermedad

La Habana, 4 mar (Prensa Latina) Los delegados al Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) serán elegidos hoy en plenos partidarios provinciales. Tales reuniones tendrán lugar en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios ante la coyuntura epidemiológica provocada por la Covid-19. Una vez electos, los delegados recibirán los documentos previstos para debate … Seguir leyendo Elegirán hoy delegados a Congreso del Partido Comunista de Cuba

La Habana, – Cuba adoptará a las 12 de la noche, hora local, del 13 de marzo, el horario de verano, por lo que entonces en la nación caribeña se adelantarán una hora los relojes, se informó hoy.

La Habana, -El presidente Miguel Díaz-Canel subrayó que el ordenamiento económico y monetario que se implementa hoy en Cuba defiende la justicia social, pero sin igualitarismos

La Habana, -El aniversario 61 de la explosión del vapor francés La Coubre recuerda hoy en Cuba uno de los más criminales y sangrientos actos terroristas organizado desde Estados Unidos contra el país caribeño.

La Habana,-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel expresó hoy su pesar por el fallecimiento del destacado director de fotografía Raúl Pérez-Ureta, Premio Nacional de Cine.

Cuba contabiliza 914 nuevos casos de Covid -19, 895 de ellos autóctonos, y 19 con fuente de infección en el extranjero, mientras lamenta la muerte de cinco personas.
La Habana, -El ordenamiento monetario es una medida necesaria en el contexto económico actual de Cuba, y en apenas 60 días ha dado muestras de su validez, a pesar de la complejidad que significa su implementación.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó hoy los avances de la ciencia frente a la Covid-19 tras el anuncio del quinto candidato vacunal del país, Soberana 01-A, para convalecientes de la enfermedad.

La Habana, – Cuba es el único país que aplica la vacuna contra la poliomelitis en campaña, lo que protege de contraer la enfermedad, favorece que en un corto período de tiempo los niños estén inmunizados y garantiza que el virus se mantenga eliminado desde 1962.

La Habana, – Autoridades sanitarias de Cuba reportaron hoy 811 nuevos casos con la Covid-19 y dos fallecidos en las últimas 24 horas a causa de complicaciones por esta enfermedad.

La Habana, -El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció hoy el apoyo solidario de emigrados y amigos de la mayor de las Antillas, que en siete ciudades de Estados Unidos y Canadá exigieron el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de Washington contra La Habana.

La Habana, – Mi primer contacto con las vacunas tuvo lugar con la creada contra la poliomielitis, cuando mis padres me llevaron a recibir aquel famoso caramelito.

La Habana, -Recuerdo hoy las primeras entrevistas exclusivas con científicos de Cuba para hablar de Soberana 01, Soberana 02, Mambisa y Abdala; anotaba, miraba y escuchaba como niña en su primer día de clases.

“Como músico americano mis ideales son, ante todo, conseguir hacer un arte esencialmente americano en un todo independiente del europeo, un arte nuestro, continental, digno de ser aceptado universalmente”, afirmó Amadeo Roldán en un artículo que tituló Posición artística del compositor americano.

Cuba notificó hoy cuatro fallecidos y 720 nuevos casos con la Covid-19, de esta manera totaliza 49 mil 161 personas diagnosticadas con este padecimiento desde el 11 de marzo de 2020.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció hoy la labor de la periodista, investigadora y profesora Rosa Miriam Elizalde, quien recibió recientemente el Premio José Martí por la Obra de la Vida.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy el aniversario 147 de la muerte de Carlos Manuel de Céspedes, iniciador de las luchas independentistas en 1868 y primer presidente de la República en Armas.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó hoy al pueblo a trabajar para salir adelante y superar los desafíos actuales en la nación, marcados por la pandemia de la Covid-19.

La Habana, – Cuba reportó hoy 875 casos confirmados de Covid-19, lista de contagios que asciende a 48 mil 441, mientras 926 fueron dados de alta hospitalaria para un acumulado de 43 mil 735.

La Habana, – La web de viajes TripAdvisor ubicó a las playas cubanas de Cayo Santa María y Varadero entre las mejores del mundo, según la selección Travellers Choice 2021 Best of The Best.

La Habana, – Las correcciones en la implementación de lo dispuesto en la Tarea Ordenamiento, ha propiciado en las últimas fechas la disminución de los precios de muchos productos y servicios, fundamentalmente en el Sistema de Atención a la Familia (SAF).

La Habana,- Los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) convocan a participar en una competencia online de robótica educativa, prevista del primero al dos de abril, en saludo a un nuevo aniversario de la Organización de Pioneros José Martí.

La Habana, -Cuba expuso hoy al cuerpo diplomático como los resultados de los cambios económicos validan la importancia del ordenamiento monetario para impulsar el desarrollo del país.

La Habana, -Los Alazanes de Granma retomaron hoy la explosividad y oportunidad de sus bates para superar 12-4 a los Vegueros de Pinar de Río y colocarse a solo una victoria de disputar el título beisbolero de Cuba.

La Habana, – El candidato vacunal de Cuba contra la Covid-19 Soberana 02 está listo para iniciar la próxima semana el ensayo clínico fase III con cerca de 44 mil voluntarios, anunció hoy el Instituto Finlay.

Una de las principales preocupaciones de los cubanos, incluso antes de comenzar la Tarea Ordenamiento, ha sido los precios de los productos alimenticios en el mercado.

La Habana, – A propósito de cumplirse hoy 59 años de la firma, por parte del presidente de Estados Unidos, del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó esa política de guerra fría, que calificó de fracasada.

La Habana,- El tomate, uno de los cultivos de gran importancia para la industria nacional, ha sufrido como otros los efectos de las lluvias y la falta de insumos, no obstante se trabaja en su recuperación para cumplir con la entrega prevista al Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal).

La Habana, – Durante las sesiones del Foro de Cooperación China-CELAC en Tecnología Digital para el combate a la COVID- 19, el viceministro Comunicaciones de Cuba, Ernesto Rodríguez Hernández, resaltó la importancia de la informatización en el enfrentamiento a la pandemia en la mayor de las Antillas.

La Habana, -El Ministerio de Salud Pública dio a conocer hoy que 893 personas fueron diagnosticadas con la Covid-19 en Cuba, lo que el total de personas contagiadas con el virus SARS-Cov-2 asciende a 29 mil 529.

La Habana, – El método de enseñanza Yo, sí puedo, creado en Cuba, alfabetizó hasta la fecha a 10 millones 611 mil 282 personas de 30 países, informó hoy la prensa local.
La Habana, -El Grupo Temporal Trabajo del gobierno cubano para el enfrentamiento a la COVID-19 acordó hoy el cambio de fase epidemiológica de varios territorios ante la agudización de la situación sanitaria.

La Habana,- El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) durante esta semana inmunizará al grupo de voluntarios que reciben la tercera dosis del candidato vacunal Mambisa (CIGB-669), a la vez que evalúa los datos de inmunología de su esquema corto de vacunación.

La Habana, – El curso académico 2021 en la educación superior en Cuba comenzó este lunes en varias universidades del país, aplicando medidas para el control de la COVID-19.

La Habana, – El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) presentó la convocatoria a la decimonovena edición del Premio Nacional de Cine 2021.

La Habana, – Al concluir enero, Cuba acumuló dos mil 882 casos positivos al SARS-Cov-2 en edades pediátricas, al sumar alrededor de mil 600 infantes, lo que representa más pacientes enfermos en ese mes que en todo el 2020, afirmó la doctora Lissette del Rosario López González, jefa del Grupo Nacional de Pediatría del Ministerio … Seguir leyendo Cuba reportó en enero más casos de COVID-19 en edades pediátricas que en todo 2020

La Habana, – De la respuesta de la comunidad universitaria y de las ciencias frente el azote de la pandemia en Cuba, se habló mucho y bien hoy, en la segunda y penúltima jornada del Congreso Internacional Pedagogía 2021, que en el ciberespacio reúne a cerca de 900 delegados de 28 países.

La Habana,- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, resaltó hoy el humanismo que impulsa a los profesionales de la Salud de la isla a prestar servicios en diversas latitudes.

La Habana, – Cuba marcó hoy otro récord de contagios en una jornada con el coronavirus SARS-CoV-2, al reportar mil 44, segunda ocasión en la cual el país supera el millar de confirmados.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 31 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 13 mil 017 pacientes, sospechosos 4 mil 050, en vigilancia 3 mil 498 y confirmados 5 mil 469.

La Habana, – La Directora de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, Katherine Müller, lamentó el accidente de tránsito masivo ocurrido el pasado sábado en la provincia de Mayabeque, en el occidente de Cuba, que provocó la muerte de diez personas.

Santiago de Cuba, – La segunda fase del ensayo clínico del candidato vacunal CIGB 66 (Abdala), uno de los cuatro de producción nacional contra la COVID-19, comienza hoy en el hospital provincial Saturnino Lora de Santiago de Cuba.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, resaltó hoy la importancia de la equidad de género en el mundo, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19, cuyos efectos económicos han afectado en mayor medida a las mujeres.

La Habana, – Lograr vacunas eficaces contra la Covid-19 es un desafío constante para los científicos; y tener al unísono cuatro candidatos en ensayos clínicos constituye un reto más amplio por el cual transita hoy Cuba.

La Habana, – Cuba cumple hoy el primer mes de implementación del ordenamiento monetario enfrascada en los ajustes necesarios para obtener los resultados que demanda la economía nacional de este proceso.

La Habana, -Tan y hasta más retador que el anterior promete ser el año académico 2021 para la Educación Superior en Cuba, cuyo solo inicio, fijado para hoy, constituye un desafío, por la situación epidemiológica compleja, heterogénea y cambiante que desde hace semanas tiene en vilo a la nación ante un nuevo “pico” de la … Seguir leyendo Curso académico 2021: todo un reto para la Educación Superior

La Habana, – Granma encara hoy el reto del multicampeón Industriales con el fin certificar un triunfo que le dará el pase directo a la semifinal de la Serie 60 del béisbol en Cuba.

La Habana, – En una situación epidemiológica compleja, Cuba confirmó hoy mil 12 casos de pacientes con Covid-19, el pico más alto de reportes en una jornada desde que llegó la enfermedad al país.

La Habana, – Un total de 10 fallecidos se reportan hasta este momento a causa de un accidente masivo ocurrido este sábado en un tramo de la carretera del municipio Güines, provincia de Mayabeque.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy la muerte de cinco personas en un accidente aéreo ocurrido la víspera.

El Grupo Empresarial Correos de Cuba, en su portal web informó a la población que se ha decidido modificar las tarifas de distribución de la prensa nacional, provincial y otras publicaciones a los suscriptores particulares.

La Habana, – El cantautor cubano Silvio Rodríguez, desmontó un show mediático escenificado recientemente frente al Ministerio de Cultura, ampliamente divulgado hoy en las redes sociales para atacar a la Revolución.

En conferencia de prensa, el doctor Francisco Durán, Director de Epidemiología del MINSAP, dio a conocer que al cierre del día de ayer, 29 de enero, se diagnosticaron 910 nuevos casos con Covid-19.

El candidato vacunal CIGB 66 contra la COVID-19, conocido como Abdala, entrará en la segunda fase de ensayo clínico este primero de febrero en el hospital provincial Saturnino Lora de Santiago de Cuba, refiere la ACN.

La Habana, 30 ene (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó a trabajar con responsabilidad, disciplina y control para vencer los desafíos que impone hoy al país el incremento de contagios de Covid-19.

Según confirma el periodista Emilio Rodríguez Pupo, de Radio Mayarí, un Helicóptero de Aerogaviota se impactó contra una elevación en las inmediaciones de la loma de la Mensura, a 995 metros sobre el nivel del mar.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 28 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 11 mil 304 pacientes, sospechosos 4 mil 187, en vigilancia 2 mil 225 y confirmados 4 mil 892.

La Habana, – Cuba emitió hoy un decreto relacionado con las contravenciones de la medicina veterinaria que toma en cuenta las infracciones cometidas en sanidad animal, las medidas a los infractores, la autoridad facultada para imponerlas y las vías para resolver las inconformidades.

La Habana, – En aras de potenciar el desarrollo de la biotecnología en Cuba, la nueva Cartera de Oportunidades 2020-2021 promueve cuatro proyectos de inversión en este sector.

La Habana, – Un promedio de 20 accidentes diarios ocurrieron en Cuba de enero a diciembre de 2020, reveló la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) en un minucioso análisis sobre los casos durante el primer año pandémico del nuevo coronavirus.

La Habana, – En aras de potenciar el desarrollo de la biotecnología en Cuba, la nueva Cartera de Oportunidades 2020-2021 promueve cuatro proyectos de inversión en este sector.

La Habana, – Porque la vida es lo que está juego resulta vital seguir insistiendo en que, ante cualquier síntoma, las personas acudan de inmediato a los servicios médicos, ya sea el consultorio de la comunidad, el policlínico o cualquier otra institución. Solo así los especialistas podrán tomar a tiempo una decisión terapéutica que sea … Seguir leyendo Inmediatez y prevención, dos armas frente a la pandemia

Al cierre del día de ayer, 27 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 10 mil 406 pacientes, sospechosos 3 mil 737, en vigilancia 1 mil 870 y confirmados 4 mil 799.

La Habana, – La ministra cubana de educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, resaltó hoy en Twitter la participación del Ministerio de Educación de Cuba (MINED) en la sesión de alto de alto nivel sobre la atención a la Primera Infancia.

Santiago de Cuba, – El candidato vacunal anti-COVID-19 CIGB 66, conocido como Abdala, avanza a la segunda fase de ensayo clínico, previsto a comenzar este primero de febrero en el hospital provincial Saturnino Lora de Santiago de Cuba.

La Habana, – El Instituto de Meteorología de Cuba pronosticó que hoy estará parcialmente nublado y nublado desde el mediodía en occidente, con algunos chubascos y lluvias en su costa norte, que se extenderán al litoral norte central en la noche y en el resto del país las lluvias serán muy aisladas.

Santiago de Cuba, -Una representación del pueblo santiaguero rindió homenaje hoy al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia, de esta ciudad, por el aniversario 168 de su natalicio.

La Habana, – Intelectuales, artistas, instituciones culturales, organizaciones juveniles y población en general celebrarán hoy aquí el aniversario 168 del natalicio del Héroe Nacional, José Martí.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 26 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 10 mil 154 pacientes, sospechosos 3 mil 339, en vigilancia 1 mil 951 y confirmados 4 mil 864.

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó hoy en Twitter el fallecimiento de la destacada investigadora y musicóloga cubana María Teresa Linares, Premio Nacional de Música 2006.

La Habana, – El primero de febrero se iniciará el curso 2021 en todas las provincias de Cuba para los estudios de Ciencias Médicas, con características particularizadas en cada territorio, según la etapa y fase en que se encuentre con respecto a la COVID-19, informó el director de Docencia del Ministerio de Salud Pública de … Seguir leyendo Informan adecuaciones sobre curso escolar de Ciencias Médicas

Para Fulgencio Batista los meses transcurridos desde su golpe de Estado el 10 de marzo de 1952 fueron de consolidación de su régimen ante la complacencia y apoyo de Washington, la aceptación de los partidos tradicionales de una burguesía más interesada en beneficiarse de los buenos resultados de la zafra de ese año que en … Seguir leyendo Marcha de las Antorchas 1953, primera batalla de la Juventud del Centenario

La Habana, – Como parte de las medidas para el enfrentamiento y prevención de la COVID-19, al cierre del 24 de enero se concluyó la distribución del jabón de tocador y de lavar en las unidades de comercio minorista de 47 municipios del país, informó hoy el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN).

La Habana, – Científicos de Cuba destacan hoy la efectividad del medicamento Itolizumab, el cual mostró resultados positivos como tratamiento de terapia antinflamatoria en pacientes con la Covid-19.

La Habana, -Una vacunación de emergencia es utilizada solo si los beneficios potenciales del producto superan los riesgos, explicó el director nacional de Epidemiologia Francisco Durán, a propósito de esa práctica que Cuba prevé comenzar en marzo.

El Tribunal Provincial Popular de La Habana informó las sentencias de quienes ultrajaron bustos y pancartas de nuestro Héroe Nacional José Martí y de próceres de la Revolución, de acuerdo con una nota informativa de esa institución judicial.

La Habana, -Unidad y trabajo son determinantes para el éxito del combate contra la Covid-19 y de las transformaciones que impulsa hoy Cuba por su desarrollo, opinó el presidente dela República, Miguel Díaz-Canel.

Cuba lamenta 3 muertes y contabiliza 786 nuevos casos al cierre del lunes, la cifra má alta de confirmados desde el inicio de la pandemia en el país, según informó en el habitual parte matutino el doctor Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología.

El progreso del estudio lo resaltó también Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, quien aseguró, en su cuenta oficial de Twitter, que las estrategias de vacunas cubanas contra la enfermedad provocada por el SARS-COV-2 avanzan positivamente

La Habana -Dos caminos se presentan hoy ante la nueva administración de Estados Unidos respecto a Cuba: el de las agresiones y sus correspondientes fracasos, bastante conocido, y el de la cooperación, un sendero poco andado pero más prometedor.
Por Granma | 26 enero, 2021 |
0


La Habana, -Pese a las restricciones impuestas hoy por la Covid-19, miles de personas se incorporaron al empleo en el mes de enero, anunció la ministra cubana de Trabajo y Seguridad Social, Maria Elena Feitó.

La Habana, – Hoy se celebra en Cuba el Día del Trabajador de la Industria Alimentaria, como una ocasión para homenajear a quienes laboran en un sector de alta prioridad para el país y el que requiere de un quehacer constante y dedicado.

La Habana, – El Héroe Nacional de Cuba, José Martí, es homenajeado por estos días como parte de una jornada de actividades concebida para celebrar el aniversario 168 de su natalicio, el próximo 28 de enero.

La Habana, – La cantante cubana Olga Lucía Lago Muela, Lucía Lago, falleció hoy en La Habana a la edad de 95 años, según dieron a conocer los allegados a la excepcional artista.

La Habana, – El director nacional de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán, informó hoy que fueron diagnosticados 567 nuevos casos con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, deseó pronta y completa recuperación a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tras conocerse que el mandatario contrajo Covid-19.

La Habana, – El canciller cubano, Bruno Rodríguez, rechazó hoy la injerencia de países occidentales en los asuntos internos de Rusia y reafirmó la solidaridad con las autoridades de ese país.

La Habana, – Dos caminos se presentan hoy ante la nueva administración de Estados Unidos respecto a Cuba: el de las agresiones y sus correspondientes fracasos, bastante conocido, y el de la cooperación, un sendero poco andado pero más prometedor.

La Habana, – Científicos y personal de salud de Cuba avanzan hoy en los ensayos clínicos de los candidatos vacunales antiCovid-19 desarrollados en este país con el objetivo de proteger a toda la población.

La Habana, – La obesidad es un factor de riesgo importante para adquirir la COVID-19 de forma más rápida, de transmitirla y también acentúa el peligro de tener complicaciones graves, aseveró un experto en esta capital.

La Habana, – La jefa del Centro de Investigaciones, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, Doctora María Guadalupe Guzmán, informó hoy en conferencia de prensa sobre la detección en Cuba de un caso importado de la cepa sudafricana del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

La Habana, – Eliminar los formalismos, evitar las trabas y la burocracia, trabajar con inteligencia y con agilidad, constituyen premisas para poder enfrentar de manera eficiente la Tarea Ordenamiento.

La Habana, – La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, afirmó hoy en su cuenta en Twitter que el empleo es la principal protección a un ciudadano, a propósito de la incorporación a las actividades laborales de más de 36 mil personas desde el pasado 1 de enero.

La Habana, – Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de la Agricultura, hizo un llamado a pasar inmediatamente a una segunda etapa de la implementación del Plan de soberanía alimentaria y educación nutricional, debido a la importancia de su aplicación y los resultados que reportaría a la situación alimentaria actual del país.

El grupo empresarial BioCubaFarma ajusta sus capacidades para extender, en las próximas semanas, la vacunación a más de 150 000 personas. Este será parte del camino a la inmunización masiva, en tanto también se iniciará en niños el ensayo clínico con Soberana 02. Foto: Cortesía de BioCubaFarma El sistema nacional de Salud libra un duro … Seguir leyendo Cuba podrá inmunizar contra la COVID-19 a toda su población en 2021

La Habana, – Hoy, 62 años después, aún parecen resonar en el hotel Habana Riviera los pasos de los 380 periodistas que el líder de la Revolución, Fidel Castro, invitó para conocer la realidad de Cuba, en la llamada Operación Verdad.

La Habana, – El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció hoy en su cuenta en Twitter la solidaridad, respeto y cariño del ex presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva, ratificados durante su visita a esta capital.

La Habana, – A las 2:59 a.m. del jueves 21 de enero del 2021, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 19.80 grados de latitud norte y los -76.44 grados de longitud oeste, con una profundidad de 11 km. El mismo tuvo una … Seguir leyendo Reportan sismo perceptible en Santiago de Cuba y Granma

Decía Federico García Lorca que el teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana, y al hacerse humana, habla y grita, llora y se desespera, y es por ello que este 22 de enero, en medio de la pandemia mundial provocada por la COVID-19, debemos festejar el Día del Teatro … Seguir leyendo El teatro cubano: más humano que nunca

La Habana, – La fabricación de nuevos lotes de triciclos eléctricos en Cuba es una de las proyecciones del sector del transporte para el presente año.

La Habana, – La Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental (ORSA) puso a disposición de entidades del polo científico sus experiencias en materia de bio seguridad a fin de contrarrestar el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus.

La Habana, – Cuba crea las capacidades para producir 100 millones de dosis de la vacuna Soberana 02 contra la Covid-19, anunció hoy el Instituto Finlay, líder del proyecto.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) confirmó hoy 349 nuevos casos de Covid-19 y cinco fallecidos en las últimas horas.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó hoy las más sentidas condolencias de su país por el fallecimiento del canciller de Zimbabue, Sibusiso Moyo.

La Habana, -Testigo será esta mañana del comienzo de una amplia programación televisiva, concebida y preparada con esmero, para garantizar la continuidad del curso escolar 2020-2021 en aquellos territorios donde las instituciones educativas han debido recesar temporalmente sus actividades a causa de la COVID-19.

La Habana, – Cuba reportó hoy un balance positivo entre los nuevos casos confirmados del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y las altas otorgadas en el día.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, destacó hoy la labor solidaria de las brigadas médicas del Contingente Henry Reeve, que han contribuido al enfrentamiento a la COVID-19 en todos los continentes.

Dada la compleja situación epidemiológica que atraviesa el país, el Ministerio de Educación ha organizado la programación educativa, a fin de garantizar la continuidad del curso escolar en los diferentes territorios.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, destacó hoy en su cuenta oficial en Twitter las relaciones de amistad y cooperación entre los pueblos y gobiernos de Cuba y Venezuela.

La Habana, – Cuba inició el 2021 con una devaluación importante de su moneda doméstica, pasando de una tasa de cambio en el sector estatal de 1×1 a 1×24, lo cual tuvo un impacto en la proyección de los gastos presupuestarios para el actual calendario, sustancialmente superior al proyectado inicialmente para el año precedente.

La Habana, – Cuba reportó hoy 292 nuevos casos positivos al virus SARS-CoV-2, que provoca la COVID-19, para un acumulado de 18 mil 443 personas diagnosticadas con el patógeno desde el 11 de marzo de 2020.

La Habana, – Instituciones y autoridades de Cuba lamentaron hoy la muerte del destacado cineasta Juan Carlos Tabío, Premio Nacional de Cine 2014, y expresaron sus condolencias a familiares y amigos.

La Habana, – El candidato vacunal Soberana 02, desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas, comenzó hoy la segunda etapa de la fase dos de los ensayos clínicos en el capitalino municipio de Plaza de la Revolución.

La Habana, – En enero de 1891 apareció un nuevo número de La Revista Ilustrada de Nueva York, publicación mensual en español que editaba en esa ciudad el panameño Elías de Losada Pisé desde diciembre de 1886 y que gozaba de merecido prestigio entre la intelectualidad hispanoamericana.

Dos procesos centran las principales preocupaciones de los cubanos hoy: la pandemia provocada por el SARS-CoV 2 y la unificación monetaria y cambiaria, esta última con las necesarias transformaciones que la acompañan. Dos fenómenos muy diferentes con un punto de contacto vital: la economía.

La Habana, – El retorno de La Habana a la etapa de transmisión autóctona limitada ante el tercer rebrote de la epidemia de la COVID-19 y el retroceso de otras provincias a fases más complejas de la etapa de recuperación, no pueden conducir a una paralización de la actividad productiva ni de los servicios.

La Habana, – El pensamiento adelantado del Comandante en Jefe Fidel Castro constituye una realidad y lo logrado por la comunidad científica nacional llena de orgullo y satisfacción, afirmó Elba Rosa Pérez Montoya, ministra del CITMA, en un mensaje de felicitación por el Día de la Ciencia Cubana que se celebra hoy.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó hoy que fueron detectados 547 nuevos casos con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

La Habana, – Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios, anunció hoy en la Mesa Redonda Informativa la decisión de regular el precio máximo del comedor obrero hasta 18 pesos diarios como promedio, unos 432 pesos en el mes.

La Habana, – El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) se propone proyectos superiores como una de las dos Empresas de Alta Tecnología (EAT) aprobadas recientemente en el país, señaló el Doctor en Ciencias Biológicas Gerardo Guillén Nieto, director de Investigaciones Biomédicas en la institución.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, felicitó hoy en Twitter a los científicos cubanos, que celebran su día cada 15 de enero.

La Habana, – El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) desarrolla nuevos candidatos vacunales más resistentes a posibles mutaciones del SARS-CoV-2, causante de la pandemia COVID-19, anunció en esta capital el Doctor en Ciencias Biológicas Gerardo Guillén Nieto, director de Investigaciones Biomédicas de esa institución.

La Habana, – El Comandante de la Revolución y vice primer ministro cubano Ramiro Valdés Menéndez felicitó hoy en Twitter a los trabajadores del sector eléctrico, que celebran su día cada 14 de enero.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 13 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 7 mil 214 pacientes, sospechosos 2 mil 567, en vigilancia 987 y confirmados activos 3 mil 660.

La Habana, – Como parte del enfrentamiento a las ilegalidades acometidas en el sector estatal durante la implementación del ordenamiento monetario en la capital cubana, varios directivos han sido separados de sus puestos de trabajo por permitir violaciones de precios y calidad a productos y servicios.

La Habana, – Cuba desarrolló un reactivo de laboratorio que permite extraer con nanotecnología el material genético para las pruebas PCR en tiempo real, encargadas de la detección del virus SARS-CoV-2, anunciaron hoy autoridades sanitarias.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, aseguró hoy en Twitter que el país aplicará nuevas medidas para un mayor control en todo el país del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

Guantánamo, – En correspondencia con el complejo panorama epidemiológico desencadenado en las últimas semanas en la provincia de Guantánamo, desde la medianoche de este martes se suspendió la transportación interprovincial de pasajeros, como parte del paquete de medidas adoptadas para frenar el incremento de incidencia de la COVID-19 en esta región cubana.

La Habana, – La ministra de Educación cubana, Ena Elsa Velázquez Cobiella, aseguró en Twitter que ante el paso de 34 municipios del país a la fase de transmisión autóctona, se detienen las actividades docentes en las instituciones educacionales.

El panorama actual del enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba es muy delicado. En un intento por sintetizar la situación podríamos añadir que esta podría ser una crónica de un rebrote anunciado.

La Habana, – El Presidente Miguel Díaz-Canel lamentó hoy en Twitter el fallecimiento del destacado cineasta cubano Enrique Pineda Barnet, Premio Nacional de Cine 2006, y envió sus condolencias a familiares y amigos.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy que la política de la administración estadounidense es hipócrita, cruel y se apoya en la amenaza y la mentira.

La Habana,- El director nacional de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán, informó hoy que fueron detectados 550 nuevos casos con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

La Habana, -El proceso de ordenamiento monetario vigente hoy en Cuba reduce la carga tributaria del sector privado, afirmó la vicejefa primera de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT), Yoandra Cruz.

Falleció el reconocido cineasta Enrique Pineda Barnet este martes en La Habana, informa el sitio web del Festival de Cine de La Habana.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) confirmó hoy un niño lactante grave y tres adolescentes a causa del virus SARS-CoV-2, patógeno causante de la Covid-19.

La Habana, – Cuba reportó hoy un total de 487 nuevos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y la cifra más alta de casos activos desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020, con un total de tres mil 57 pacientes confirmados.

La Habana, – La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba repudia y condena la cínica inclusión de nuestro país en la lista que los EE.UU., unilateralmente, colocan a otros Estados a los cuales acusan como patrocinadores del terrorismo.

La Habana, – Para las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), la celebración del 15 de enero, Día de la Ciencia Cubana, devendrá ocasión para premiar resultados, talento y virtudes, ante todo la de perseverar en el empeño por impulsar el desarrollo económico y social del país, a pesar del genocida bloqueo imperial y el azote de … Seguir leyendo Saludo joven al Día de la Ciencia Cubana

La Habana, -Muchas familias cubanas han perdido la percepción de riesgo en relación con la COVID-19, por lo que el número de casos ha aumentado en los últimos días y más en las edades pediátricas, al registrarse las mayores cifras desde que comenzó la pandemia en marzo último.

La Habana, -Cuba reportó hoy 487 personas diagnosticadas con la Covid-19, la mayor cifra de nuevos casos en un día desde el comienzo de la pandemia, en marzo último.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, condenó hoy en Twitter de forma firme y absoluta la fraudulenta calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, a propósito del anuncio realizado este lunes por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) de incluir nuevamente a la isla en esa espuria lista. … Seguir leyendo Condena Presidente Díaz-Canel calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 10 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 5 mil 715 pacientes, sospechosos mil 948, en vigilancia 965 y confirmados 2 mil 802.

La Habana, – El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recordó hoy en Twitter el legado de quien fuera la flor más autóctona de la Revolución, Celia Sánchez Manduley, en el aniversario 41 de su desaparición física.

La Habana, – Cuba confirmó hoy 431 nuevos casos positivos al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y de ellos 44 fueron pacientes en edades pediátricas, menores de 20 años.

La Habana, – El Instituto Cubano de la Música, el Centro Nacional de Música Popular y el Comité Organizador del Festival Internacional Jazz Plaza informan la cancelación de los conciertos que de manera presencial se habían organizado para su edición número 36.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy la solidaridad del pueblo y Gobierno chinos, a propósito de la reciente donación de ese país a la isla de 38 ventiladores pulmonares.

La Habana, -Cuba reportó hoy la cifra más elevada de casos con Covid-19, tras la confirmación de 365 nuevos pacientes, el mayor número en un día desde marzo de 2020.

La Habana, – Más de 29 mil 000 personas han acudido a solicitar empleo a las direcciones municipales de trabajo de Cuba, destacó hoy en Twitter el ministro de economía, Alejandro Gil Fernández.

La Habana, – El ministro de economía de Cuba, Alejandro Gil Fernández, resaltó hoy en Twitter el tratamiento a seguir por el Banco Central de Cuba a todas las cuentas en pesos cubanos convertibles (CUC) de personas naturales.

La Habana, – Los Joven Club de Computación y Electrónica de Cuba (JCCE) informaron que como parte del proceso de ordenamiento de la economía del país, a partir del primero de febrero de 2021 se les cobrarán los servicios a los usuarios que poseen redes locales de acceso Wifi Joven Club.

La Habana, – Muchas empresas japonesas tienen gran interés de invertir en Cuba y esperamos que en la próxima administración de Estados Unidos se incrementen más nuestras relaciones, aseguró Yokobayashi Naoki, encargado de Negocios de la embajada de Japón en la isla.

La Habana,- Cuba comenzará a aplicar hoy a viajeros y sus familiares el Nasalferón, fármaco de la industria biotecnológica de este país, para evitar la replicación del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y fortalecer el sistema inmunológico.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rememoró hoy la entrada del Ejército Rebelde, comandado por Fidel Castro, a esta capital, luego del triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959.

La Habana, -Cuba suma hoy dos mil 118 los casos activos con la Covid-19 en el país, la mayor cifra de personas en esa situación desde el 11 de marzo de 2020, según confirmaron las autoridades sanitarias.

La Habana, – El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, Francisco Durán, reitera que la Covid-19 no es un simple catarro, sino una enfermedad que deja secuelas.

La Habana,- Desconcentrar puntos de venta de productos para evitar aglomeraciones y retomar la participación de estudiantes de Ciencias Médicas en la realización de pesquisas poblacionales son algunas de las medidas propuestas al Consejo de Defensa Provincial (CDP) para controlar el aumento de casos positivos a la COVID-19, en La Habana.

Buenos Aires, – Con un panel y encuentros entre operadores y grupos hoteleros, Cuba descuella en la feria virtual de turismo Travel Blast, que cierra hoy sus jornadas con un homenaje a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso.

La Habana, – El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) dio a conocer hoy el fallecimiento del embajador Rodolfo Reyes Rodríguez, quien se desempañaba como Director General de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional en la institución.

La Habana, – El Ministerio de Educación de Cuba (MINED) publicó hoy en su sitio oficial precisiones sobre los precios del almuerzo en seminternados y el pago del círculo infantil, dados a conocer este mes de diciembre en la Resolución 346/20.

Para COVID-19 se estudiaron 11 mil 396 muestras, resultando 314 muestras positivas. El país acumula un millón 553 mil 574 muestras realizadas y 13 mil 479 positivas.

La Habana,- La aplicación a partir de este jueves en La Habana del producto cubano Nasalferón, a los viajeros y sus convivientes, fue dada a conocer hoy en sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP), en esta capital, como parte del enfrentamiento a la pandemia de COVID-19.

La Habana, – Hay en Cuba una realidad que merece ser contada primero que cualquier lamento: es la que han estado construyendo nuestros jóvenes durante casi todo 2020; es la que han estado protagonizando los universitarios que en los meses pasados han logrado enderezar, con entusiasmo y heroicidad, muchos entuertos de un escenario al cual … Seguir leyendo Cuba confía en sus universitarios para salir adelante

La Habana, – El 2020, a pesar de las dificultades, fue un año provechoso para optimizar los servicios de conectividad en el país, creció la infraestructura para la 4G y aumentaron los usuarios de servicios como el comercio electrónico, destaca hoy el Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) en su cuenta oficial en Twitter.

La Habana, – La Empresa Viajero informó hoy en su sitio web oficial la suspensión de la transportación de pasajeros hacia y desde Santa Clara, en la provincia de Villa Clara, debido a la compleja situación epidemiológica que por la COVID-19 enfrenta esa ciudad del centro de Cuba.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 5 de enero, se encuentran ingresados 3 mil 479 pacientes, sospechosos 946, en vigilancia 787 y confirmados mil 746.

La Habana, – Marino Murillo, jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, reafirmó hoy que con el proceso de ordenamiento monetario y cambiario iniciado este mes en Cuba, nadie quedará desamparado.

La Habana, – Varios ministros y dirigentes cubanos felicitaron hoy a través de la red social Twitter a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), que celebra este 5 de enero el aniversario 62 de su creación.

La Habana, – El Centro de Histoterapia Placentaria Dr. Carlos Manuel Miyares Cao (HISPLACEN), en la capital, está inmerso en la investigación, desarrollo y fabricación de nuevos productos para el tratamiento del vitiligo, la psoriasis y la alopecia, a partir de la utilización de la placenta humana y sus componentes.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó hoy el compromiso de su país con la erradicación del racismo, prioridad dentro de la agenda de Gobierno.

Tokio,- El académico japonés Kudo Masahiro sumó hoy su nominación para que la brigada médica de Cuba Henry Reeve reciba el Premio Nobel de la Paz 2021, tras destacar su trayectoria de solidaridad con el mundo.

La Habana, – A cuatro días del inicio del ordenamiento monetario, los precios de los servicios del transporte crecieron entre dos y cinco veces aproximadamente y están correspondencia con los nuevos costos y la antigüedad de algunas tarifas, dijo hoy Eduardo Rodríguez Dávila, titular del sector.

La Habana, – El director nacional de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán aseguró hoy que en la isla caribeña son inexistentes las nuevas cepas del coronavirus SARS-CoV-2.

La Habana, – El sistema financiero de Cuba se adapta hoy al ordenamiento monetario, proceso que entró en vigor en la isla el pasado 1 de enero con la eliminación del peso cubano convertible (CUC).

La Habana, -El ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) reportó hoy que 224 personas resultaron positivas al virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que el país sigue el camino de Fidel Castro, al rememorar el recorrido del Ejército Rebelde por la isla tras el triunfo de enero de 1959.

La Habana, -Cuba reportó hoy 316 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, la cifra más alta de contagios registrada en el país desde marzo pasado, cuando se detectaron aquí los primeros infectados con el patógeno, que ya suman 12 mil 740.

La Habana, – El gobierno de La Habana aprobó mediante resolución los nuevos precios de los productos agropecuarios que se comercializan en la capital por todas las formas de gestión estatal y no estatal, en el contexto de la implementación del proceso de ordenamiento monetario en el país.

La Habana, – El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, felicitó hoy en Twitter a todos los médicos y enfermeros de la familia del país, a propósito del aniversario 37 del Programa de Medicina Familiar.

La Habana, – Regresan a Cuba médicos que enfrentaron la COVID-19 en Kuwait. Bienvenidos a la Patria. #CubaSalvaVidas #CubaViva, escribió en Twitter Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba.

El estudio de la enfermedad renal crónica en pacientes contagiados con el nuevo coronavirus centra la investigación COVID-19: riesgo, daño y secuelas, bajo la tutela del Instituto de Nefrología de Cuba Abelardo Buch López, en la cual participa un grupo multidisciplinario con más de 40 especialistas, incluidos los del hospital capitalino clínico, quirúrgico y docente … Seguir leyendo Investigan en Cuba secuelas renales causadas por la COVID-19

Un mensaje del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel dio la bienvenida a la brigada médica del contingente Henry Reeve, que regresó victoriosa este domingo tras cumplir su misión en Kuwait.

La Habana, – Cuba reportó hasta las 12 de la noche de este primero de enero 169 nuevos casos de COVID-19 en el país, en una jornada en la que no hubo fallecidos a consecuencia de esta enfermedad en el país y se otorgaron 149 altas médicas.

La Habana, – Cuba registró en el 2020, a pesar de la COVID-19, una tasa de mortalidad infantil de 4,9 por cada mil nacidos vivos, con 36 fallecidos menos que en el 2019, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en su sitio oficial de gobierno.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que durante 2020 se fortalecieron en la isla las interconexiones entre el Gobierno, las universidades, los científicos y el sector productivo de bienes y servicios.

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy la inclusión del Banco Financiero Internacional en la lista de entidades financieras de la isla con las cuales los norteamericanos tienen prohibido comerciar.

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un mensaje en video difundido en su cuenta en Twitter envió un abrazo agradecido al pueblo de Cuba.

La Habana, – Sacerdotes de la religión Yoruba de Cuba dieron a conocer en la madrugada de hoy la Letra del Año, con consejos para enfrentar el 2021, informó Cubadebate.

Para COVID-19 se estudiaron 14 mil 094 muestras, resultando 193 muestras positivas. El país acumula un millón 490 mil 767 muestras realizadas y 12 mil 056 positivas.

La Habana,- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy al pueblo de la isla por el advenimiento del Nuevo Año y del aniversario 62 del triunfo de la Revolución.

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó hoy condolencias a Noruega, tras el deslizamiento de tierra en las cercanías de Oslo, la capital de ese país nórdico, que provocó graves daños humanos y materiales.

La Habana, -Los teatristas de Cuba tomaron sus hogares este 2020 como escenario predilecto para la creación debido a los infortunios a nivel internacional de la Covid-19, que postergó las actividades culturales de alta concentración de público.

La Habana, – Ante el nuevo rebrote de la COVID-19 que vive Cuba, como consecuencia del incremento de los casos importados y autóctonos, es necesario redoblar los cuidados y la protección en las fechas festivas por fin e inicio de año, para disminuir los contagios, manifestó hoy Francisco Durán, director nacional de Epidemiología.

La Habana, – Las capacidades de los 18 laboratorios que en Cuba procesan muestras para detectar el coronavirus SARS-CoV-2 mediante PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real están en correspondencia con la demanda de pruebas a tomar, afirmó hoy Francisco Durán, director nacional de Epidemiología.

La Habana, – El Instituto Cubano de la Música (ICM) lamentó hoy el fallecimiento de la popular cantante Farah María, conocida como la Gacela de Cuba, fallecida este miércoles a los 76 años de edad.

La Habana, – El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, felicitó hoy a trabajadores de la salud y estudiantes del país, con motivo del aniversario 62 del triunfo de la Revolución cubana, a celebrarse este viernes 1 de enero.

La Habana, – Con el inicio de la Tarea Ordenamiento en Cuba, el próximo primero de enero, ocurrirá una transformación de los ingresos en el país, siendo la reforma integral de salarios, pensiones y prestaciones de la seguridad social uno de los pilares de este proceso.

La Habana, -La empresa de telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, informa sobre afectaciones en el funcionamiento de su red comercial, servicios y la plataforma de pago Transfermóvil durante los días de fin e inicio del año 2021.

La Habana, – Importantes acuerdos de colaboración económica y científico-técnica fueron suscritos este martes durante la XXXVIII Sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Vietnam, celebrada de manera virtual.

La Habana, – En las fiestas de fin de año los alimentos son preparados en gran cantidad y con determinado tiempo de antelación, hechos por los cuales aumentan los riesgos de sufrir las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).

La Habana, – El Banco Central de Cuba (BCC), eslabón fundamental en la Tarea Ordenamiento que lleva adelante el gobierno cubano, responde en su sitio web oficial algunas interrogantes claves para entender dicho proceso, el cual incluye la unificación monetaria y cambiaria, las cuentas de ahorro, las denominaciones en los cajeros automáticos, por solo mencionar … Seguir leyendo Banco Central de Cuba: algunas aclaraciones para la población

La Habana, -La venta desde hoy en las bodegas y carnicerías de toda Cuba de los productos de la canasta familiar normada correspondiente a enero, la mayoría con un incremento de precios y otros no por continuar subsidiados, constituirá uno de los primeros impactos y escenarios en la población de la Tarea Ordenamiento.

La Habana, – Cuba reportó hoy 167 nuevos casos positivos en coronavirus causante de la COVID-19, el SARS-CoV-2, para un total de 11 mil 601 en el país, así como 78 nuevas altas médicas y ningún fallecido por la enfermedad infecciosa.

La Habana, – Como se informó con anterioridad por el Banco Central de Cuba, hoy será el último día de servicio de las unidades del sistema antes del feriado bancario que tendrá lugar en el país los días 30 y 31 de diciembre próximos.

La Habana, – A tono con el proceso de ordenamiento monetario en Cuba, la Gaceta Oficial Ordinaria número 90 publicó hoy la resolución 177, que establece las normas para la comercialización de productos agropecuarios entre los establecimientos hoteleros y gastronómicos del sector turístico y las unidades productoras.

La Habana, – El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizó su tercera visita al Instituto Finlay de Vacunas (IFV), donde elogió el trabajo de los investigadores de esa institución, en su mayoría mujeres, en quienes, dijo, está la expresión del país.

La Habana, – Cuba reducirá las tarifas eléctricas diseñadas como parte del ordenamiento monetario, que entrará en vigor el 1 de enero, en respuesta a las opiniones y criterios emitidos por la población, informaron hoy autoridades gubernamentales.

La Habana, – El Instituto Cubano de la Música (ICM) lamenta el fallecimiento del reconocido cantante y compositor mexicano Armando Manzanero, ocurrido en la mañana de hoy a consecuencia de la COVID-19.

Guantánamo, – La necesidad de aprovechar a plenitud la tierra, y extraerle el máximo subrayó hoy José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), en intercambio con las máximas autoridades del Partido, el Gobierno y el Sector Agropecuario de este oriental territorio.

La Habana, – Ante el desafío de la informatización de la sociedad, la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) prevé potenciar la utilización de las nuevas tecnologías para el próximo año con la habilitación de trámites online.

Artemisa – A 197 ascienden los embarazos logrados por el Programa de Atención a la Pareja Infértil en Artemisa en 2020, un servicio gratuito que avanza Artekgracias al compromiso del gobierno cubano con su pueblo y pese a las limitantes impuestas por el bloqueo económico.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) informó hoy la decisión de reducir la entrada de viajeros procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, Haití y República Dominicana, a partir del 1 de enero del 2021, debido al incremento de casos importados de COVID-19, asociado en su gran mayoría a ciudadanos … Seguir leyendo Reducirá Cuba entrada de viajeros de seis naciones ante aumento de casos de COVID-19

Este año la ciencia, la innovación y la tecnología cobraron mayor protagonismo al servicio de la sociedad cubana, como pilares para el desarrollo económico y social del país en medio del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos.

La Habana, – Mientras todos los ojos centran hoy su atención en el desarrollo de las vacunas y la inmunización para controlar la pandemia por la Covid-19, nuevas cepas del virus SARS-CoV-2, causante de esta enfermedad, ponen en alerta al mundo.

Para COVID-19 se estudiaron 13 mil 912 muestras, resultando 167 muestras positivas. El país acumula un millón 420 mil 514 muestras realizadas y 11 mil 205 positivas (0,79%).

La Habana, – La despedida de un año y el recibimiento del otro es motivo de celebración en prácticamente todos los rincones del planeta, aunque lo hacen de muchas formas diferentes que dependen de las particularidades históricas y culturales en cada país.

La Habana, – La proclama para otorgar la emancipación de los esclavos en los territorios de Cuba libre marcó un momento crucial para la abolición definitiva de ese sistema en el país, efeméride conmemorada hoy en su 152 aniversario.

La Habana, – El torneo Grand Prix de Niza, Francia, a efectuarse del 14 al 18 de enero de 2021, será el primer reto de los gladiadores cubanos el próximo año en su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Holguín, – El hotel Almirante, primer resort de sol y playa del grupo Cubanacán en el oriente de Cuba con categoría cinco estrellas, será el nuevo atractivo del balneario de Guardalavaca que prestigiará, a partir del 2021, el destino turístico Holguín.

Nueva Gerona, – El Probador Profesional para cable UTP -herramienta digital de verificación y mapeo- tiene una versión criolla en Isla de la Juventud, gracias a la innovación tecnológica de Osmany Pantoja Gómez, ingeniero en Automática.

La Habana, – Atendiendo a la situación epidemiológica internacional relacionado con la pandemia de COVID-19 y teniendo en cuenta el alto porciento de casos detectados con fuente de infección en el exterior, luego de la apertura de los aeropuertos internacionales, se ha decidido establecer como requisito para la entrada al territorio nacional de todos los … Seguir leyendo Nota informativa sobre nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacional

FOTO/ Marcelino Vázquez La Habana, – Más de nueve mil 700 atenciones médicas realizó la brigada perteneciente al contingente Henry Reeve que arribó la víspera a Cuba proveniente de Kenya después de combatir la COVID-19.

La Habana, – Chirríala puerta, en las manos presurosas tintinean los manojos de llaves, no aparece la correcta. En una noche negra como ninguna, el ruido parece escucharse en todo el mundo. No se trata de abrir, hay que cerrar y seguir adelante. El tiempo corre y es cuestión de vida o muerte.

Muchas personas le temen a los escorpiones, incluso los matan para evitar una dolorosa picadura, sin embargo, en la provincia de Cienfuegos protegen y cuidan a esa especie venenosa, en especial el alacrán Azul de Cuba.

Santiago de Cuba, – La Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) en la provincia de Santiago de Cuba reforzará su accionar en la población de la necesidad del uso racional de energía, a partir de los cambios en la tarifa eléctrica del sector residencial que entrará en vigor el … Seguir leyendo Oficina de control de uso de la energía reforzará accionar para ahorro en la población

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, informó en Twitter que sostuvo una videoconferencia este miércoles con la secretaria general del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), Antonella Cavallari.

La Habana, – Con vistas al inicio del ordenamiento monetario en Cuba el 1 de enero próximo, comienza hoy el pago del anticipo salarial a los trabajadores.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, entregó hoy los títulos honoríficos de Héroes y Heroínas del Trabajo de la República de Cuba en una solemne ceremonia efectuada en el Salón de Protocolo El Laguito.

La Habana, – Las enfermedades cerebro-vasculares se han desplazado hacia edades más tempranas de la vida, y quizás los hábitos tóxicos y el estrés pueden influir sobre ello, dijo a la Agencia Cubana de Noticias el Doctor en Ciencias Javier Sánchez López, especialista de II Grado en Neurología.

La Habana,- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, destacó hoy en Twitter el trabajo de la diplomacia revolucionaria, a propósito de celebrarse este miércoles el aniversario 61 de la creación del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (MINREX).

La Habana, – Mientras la ciencia cubana da muy alentadores frutos, la disciplina es palabra de orden en la lucha contra la pandemia.

La Habana, – El reconocimiento a la gran obra educacional que atesora la Revolución cubana se hará sentir este Día del Educador, no sólo en las aulas o instituciones docentes de todo el país, sino en cuantos espacios también sea posible felicitar, rendir homenaje, agradecer a quienes son pilares en la formación de las nuevas … Seguir leyendo En el Día del Educador merecido reconocimiento a los trabajadores del sector

La Habana, – Las oficinas de representaciones extranjeras radicadas en Cuba, uno de los actores económicos de la inversión extranjera, operarán desde el primero de enero de 2021 en moneda nacional (CUP), aseguró hoy Déborah Rivas Saavedra, viceministra del Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

La Habana, – Tras más de 20 años de dualidad monetaria, Cuba llegará al 2021 con una sola moneda y un tipo de cambio, transformación imprescindible para el desarrollo económico del país, pero que encierra grandes desafíos.

La Habana, – Carlos Luis Jorge Méndez, director general de Inversión Extranjera en el país, destacó hoy que se han tomado un grupo de decisiones que favorecen esta actividad en Cuba, y resultarán atractivas porque el inversionista se va a desempeñar en un ambiente económico más transparente, en el cual se eliminan distorsiones.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó hoy 115 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, para un total de 10 mil 242 confirmados con el patógeno en el país, 86 altas y ningún fallecido por COVID-19.

La Habana, – La Comisión Nacional de Béisbol (CNB) dio a conocer en horas de la tarde de hoy la detección de seis nuevos casos de COVID-19 en el equipo de Industriales que participa en la LX Serie Nacional.

La Habana, – La brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve, que brindó asistencia a pacientes con COVID-19 en Perú, arribó hoy a la Patria después de más de seis meses de trabajo.

La Habana, – El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció hoy la implementación de nuevas medidas del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, como parte del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Washington al país caribeño hace casi 60 años.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y la embajadora de Mongolia en Cuba, Battsetseg Shagdar, participaron hoy en el acto de cancelación de un sello rememorativo por el aniversario 60 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

La Habana, – Cuba reportó hoy 122 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, con lo cual se acumulan en el país nueve mil 893 confirmados desde marzo; se otorgaron 142 altas médicas y ninguna persona falleció a causa de la enfermedad.

La Habana, – Havana Club International S.A. presentó hoy las Ediciones Profesionales C y D, que llegan para enriquecer la exclusiva gama de rones cubanos, diseñada por y para los cantineros, resultado de la colaboración entre reconocidos bartenders y maestros del ron cubano.

FOTO/ Tomada de Canal CaribeLa Habana, El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y su homólogo de Bahamas, Darren Henfield, ratificaron hoy la voluntad de ambas naciones de continuar fortaleciendo sus lazos de amistad y cooperación.

Santa Clara, – Con el arribo hoy del vuelo inaugural del Turoperador Hola Sun con la aerolínea OWG y unos 150 viajeros de Toronto y Montreal, en Canadá al Aeropuerto Internacional Abel Santamaría de esta ciudad, se retoma la llegada del turismo foráneo al Polo Cayo Santa María.

La Habana, – La voluntad del pueblo cubano y su Revolución de no solo enfrentar y derrocar las amenazas y agresiones enemigas, sino de en 2021 avanzar en el desarrollo económico y social de la nación, fue reafirmada el jueves por el Presidente de la República, Miguel Díaz Canel.

Al cierre del día de ayer, 16 de diciembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 675 pacientes, sospechosos 848, en vigilancia mil 965 y confirmados 862.

La Habana, – A una semana de anunciada la reforma general del salario en Cuba, el objetivo de estimular la incorporación al empleo comienza a dar los primeros frutos y en los primeros cinco días han acudido a las direcciones de Trabajo 11 mil personas para interesarse por las opciones laborales.

La Habana, – La Ley del Presupuesto del Estado para el año 2021 fue aprobada hoy por la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), órgano que en su VI periodo ordinario de sesiones de la IX Legislatura desarrolla hoy un amplio programa de trabajo.

La Habana, La Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la República de Cuba (CECMED) aprobó hoy el inicio del ensayo clínico Fase II con Soberana 02, candidato vacunal cubano contra la COVID-19.