
Cargado de simbolismo y compromiso, con el presente y el futuro, sesionó la Asamblea municipal del Poder Popular, de Bayamo, este 5 de noviembre, en ocasión de celebrarse el aniversario 506 de la fundación de la villa de San Salvador.
La solmene ceremonia inició con la entrada del rebenque o fusta usada por Carlos Manuel de Céspedes, portada por especialistas del Museo Casa Natal del Padre de la Patria y la interpretación del Himno Nacional.
Celebran aniversario 506 de la Villa de San Salvador de Bayamo.
Cargado de simbolismo y compromiso, con el presente y el…Publicada por La Demajagua en Martes, 5 de noviembre de 2019
Samuel Calzada Deyunde, presidente del órgano de gobierno, al evocar la trascendencia de los hechos históricos acaecidos en el territorio, subrayó que el gran reto de hoy es preservar y conservar los valores y avanzar en el propósito de alcanzar mayor calidad en la producción y prestación de los servicios.
Reydier Bernal Gómez, vicepresidente del referido órgano, detalló la sostenida labor realizada en busca del desarrollo económico y social en particular en las actividades agropecuarias, las inversiones, el programa de la vivienda; la educación, salud, cultura y el deporte.
En la cita se hizo entrega por primera vez del premio que lleva el nombre de la ciudad, otorgado por la Uneac en Granma, post morteam a la recién fallecida realizadora de radio Aracelys Sarmiento Yero; a los licenciados en Educación Caridad Aguilar Rosales, Juan González Fiffe y al máster en Historia José Manuel Yero Masdeu.
Igualmente se decidió otorgar la honrosa distinción a los integrantes de Grupo literario Sur, de Pilón por su destacado quehacer en la promoción de la literatura cubana y sembrarla en los intrincados parajes de la costa oriental sureña.
Asimismo, fueron distinguidos, por su abnegada contribución y extraordinarios aportes a la preservación del patrimonio cultural y deportivo, como Hijos adoptivos de Bayamo a los artistas Arinledy Rodríguez García y Luis Rey Palmero Sosa (El Charro Negro), y al director de equipos Cuba y Granma , de béisbol, Carlos Manuel Martí Santos.
Momento emotivo resultó la proclamación y otorgamiento de la condición de Hijo ilustre de la ciudad al destacado músico Orlando Quesada Arévalo (Guapachá) con una extensa trayectoria y prolifera obra.
También en el marco de la celebración les fueron entregados diplomas de reconocimiento a un grupo de trabajadores, técnicos y especialistas de varias ramas, incluidas la defensa, el orden interior, la cultura, salud y educación.
Además, fueron estimulados por su desempeño los delegados del Poder Popular, Isabel Traba Rondón y Yuniel Aleaga González y Pedro Iván López Corría, presidente del Consejo Popular, número nueve, Francisco Vicente Aguilera.
El máster en Ciencias Ludín Fonseca García, director de la Oficina del Historiador de la ciudad de Bayamo, abordó en apretada síntesis los elementos asociados al desarrollo de la Segunda Villa cubana.
Significó que esta asamblea por el aniversario de la fundación de la villa San Salvador de Bayamo: ¨sea un homenaje solemne a los forjadores humildes y desconocidos; también a los oligarcas visibilizados¨.
Al concluir la ceremonia Calzada Desyunde trasmitió a nombre de la Asamblea un mensaje comprometido y lleno de simbolismo a la Villa de San Cristóbal de La Habana, próxima a la conmemoración de sus 500 años, símbolo de prevalencia y resistencia para orgullo de todos los cubanos.