
La provincia de Granma celebró la primera feria agroindustrial Universidad-empresa azucarera, este jueves, con el propósito de contribuir a la formación vocacional y orientación profesional de estudiantes en la casa de altos estudios.
El programa teórico contempló la impartición de conferencias magistrales acerca del desarrollo y perspectivas de la agroindustria azucarera, metodología para la cosecha de la caña y resultados de la fertilización en los últimos cinco años en Granma, entre otros temas.
La muestra expositiva acogió, en diferentes áreas, equipos como cosechadoras, tractores, arados, sistemas de riego y otros medios empleados en la agricultura cañera, la producción de azúcar y sus derivados.
La expo -feria incluyó las producciones de rones, confituras; viandas, hortalizas; piezas y agregados, confeccionados en unidades empresariales del territorio para la mecanización agrícola e industria azucarera, además de la prestación de otros servicios.
Estudiantes, profesores, directivos y especialistas azucareros tuvieron la oportunidad de intercambiar y apreciar el desarrollo del sector con la presentación del audio visual: Conociendo AZCUBA.
Los organizadores del evento resaltaron su relevancia en un contexto en el que se requieren mejores resultados de esta rama r, posibles con el empleo de la ciencia y la técnica al llamado del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz- Canel Bermúdez.