
Manzanillo.- La vigilia martiana, uno los sucesos culturales que trasciende el tiempo en esta costera ciudad, cobrará vida esta noche en las voces y la lírica de los artistas manzanilleros, cuando se unan para conmemorar el aniversario 167 del nacimiento de José Martí.
Esas actividades tienen su origen en época de Juan Francisco Sariol, el Mecenas de la cultura manzanillera, y uno de los artífices principales del tributo.
Por aquellos años, comenzaron llamándose Noche Buena martiniana, además Navidad Martiana, hasta la actual e idéntica en objetivos vigilia martiana, ahora auspiciada por el Centro para la promoción de cutura literaria Manuel Navarro Luna.
El poeta y escritor Ángel Larramendis, director de la institución explicó a la prensa queen la vigilia tomarán parte varias de las màs renombradas figuras del ámbito de las letras y la canción de la Ciudad del Golfo de Guacanayabo, junto a las principales autoridades del municipio.
Acotó que, como es habitual, casi la medianoche, los participantes peregrinarán hasta estatua de José Martí, emplazada en el parque Carlos Manuel de Céspedes.
Antecedidos por la banda municipal de conciertos, en el sitio colocarán una ofrenda floral a la memoria del Héroe Nacional de Cuba, interpretarán las notas del himno de Bayamo y un artista elogiará, desde la palabra, la estatura revolucionaria e intelectual de José Martí.