
¨La imagen de Céspedes ante las actuales generaciones de cubanos, continúa evocando el mismo respeto y admiración que despertó entre muchos de sus contemporáneos, el alcance de su determinación de proclamar a su patria libre¨.
Así lo precisó el historiador de Bayamo, Ludín Fonseca García en el acto inaugural de la Fiesta de la cubanía, iniciada con la Ceremonia de las banderas la mañana de este martes, en la Plaza del Himno.
Por: Luis C. Palacios Leyva
Una vez concluida la ceremonia de las banderas, se realizó el recorrido de la Fe de…Publicado por La Demajagua en Jueves, 17 de octubre de 2019
Publicado por La Demajagua en Jueves, 17 de octubre de 2019
Por su parte una representación estudiantil de la Enseñanza Media, escoltó, hasta la Casa natal del Padre de la nacionalidad cubana, la Fe de bautismo, testigo parroquial que testifica su nacimiento en la ciudad.
El Doctor en Ciencias históricas Rafael Acosta de Arriba ,tuvo a su cargo la conferencia inaugural del evento teórico Crisol de la nacionalidad, titulada Carlos Manuel de Céspedes en su bicentenario, ocasión en la que resaltó las difíciles condiciones de vida que vivió el patriota bayamés, desgarrado por los horrores de la guerra.
Por: Luis C. Palacios Leyva.
La conferencia inaugural por La Fiesta de la Cubanía fue impartida en la Casa de la…Publicado por La Demajagua en Jueves, 17 de octubre de 2019
Durante el encuentro se presentó, además, el libro Los silencios quebrados de San Lorenzo, del escritor Acosta de Arriba, el más joven biógrafo de la obra cespediana.
Durante la primera jornada del principal jolgorio cultural del país, también abrió sus puertas la Feria artesanal Bayart, en el Palacio de pioneros Raquel González, auspiciada por la filial granmense del Fondo Cubano de Bienes Culturales.
El encuentro de promotores cinematográficos, la actuación del Teatro callejero Andante, la exposición de caricaturas Yo amo a Cuba, del creador Jorge Sánchez Armas y otros espacios culturales invadieron a la ciudad con disímiles opciones culturales propias para todos los gusto y edades.
Las actividades culminarán el 20 de octubre, en la Plaza del Himno, cuando toda Cuba festejará el Día de la cultura cubana.