La Habana-. El Ministerio de la Agricultura (MINAG) promueve inversiones encaminadas a fortalecer la cadena productiva de la miel, para ingresar una mayor cantidad de divisas a la economía cubana.
Al intervenir hoy en la apertura del Congreso Internacional de Apicultura Idael Pérez Brito, vicetitular del MINAG, expresó que las acciones comprenden la renovación, reparación y creación de nuevas capacidades en las 18 unidades productoras existentes.
Expresó que esas mejoras permitirán elevar la calidad de la miel que actualmente se obtiene y se destina principalmente a la exportación, la salud pública y la elaboración de cosméticos.
Dijo que aparejado a este proceso se trabaja en la certificación y preparación técnica de los hombres y mujeres vinculados a la importante actividad, para incentivar la eficiencia y el uso racional de los recursos que el Estado dispone.
Pérez Brito afirmó que el sector prioriza -además- la obtención de nuevos productos derivados de la miel, que permitirán incrementar los ingresos financieros al Grupo Empresarial Agroforestal.
Adolfo Pérez Piñeiro, presidente del Comité Organizador y director del Centro de Investigaciones de la Apicultura, señaló que la institución labora en la mejora genética de las abejas con el objetivo de aumentar los rendimientos y adaptarse a los cambios del clima.
En esta jornada fue inaugurada una exposición asociada, en la cual se muestran medios, tecnologías y productos para la mencionada rama.