Viena, – Cuba resaltó la importancia de la solidaridad y la cooperación para superar el actual escenario global signado por la pandemia de la Covid-19 y la imposición de medidas unilaterales contrarias a la soberanía de los estados, trascendió hoy.
Durante un foro virtual desde esta ciudad, capital de Austria, la delegación cubana destacó que “aquellos que no se unan a este llamado conspiran contra la supervivencia de la propia raza humana”.
Cuba rechaza la imposición de medidas coercitivas unilaterales contra cualquier país, que son incompatibles con el Derecho Internacional, dañan a los pueblos y contravienen los fundamentos del sistema multilateral, añade el texto presentado por la delegación cubana, según fuentes diplomáticas.
Esas acciones “amenazan la soberanía y la independencia política de los Estados y frustran sus esfuerzos por el desarrollo y el pleno disfrute de los derechos humanos por parte de sus pueblos”, añade el documento.
La delegación cubana en la cita virtual destacó que el mantenimiento y recrudecimiento de sanciones en tiempos de pandemia representa un desafío colosal para todos los países, con múltiples y devastadoras consecuencias no solo para la salud, sino también para la economía, el comercio y la sociedad en general.
El texto denuncia el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas por más de 60 años, intensificado “de manera cruel” durante la pandemia como demostración de “falta de apego a cualquier principio de solidaridad y cooperación y la ausencia del instinto más básico de humanidad”.
Durante los últimos meses, el bloqueo, recrudecido por el Gobierno de Donald Trump, impidió a Cuba el acceso a equipos médicos, insumos y tecnología origen estadounidense y de terceros Estados.
Todas estas medidas tienen como objetivo estrangular la economía del país y empobrecer las condiciones de vida del pueblo cubano, finaliza el texto presentado por la delegación cubana.