
Agricultores granmenses, organizados en el movimiento cooperativo y campesino, sobresalen en el cumplimiento de indicadores productivos, al cierre del primer semestre de 2018.
Destacan en las producciones como las viandas, frutas, frijoles, arroz y el café, aun cuando estos resultados distan de las necesidades para alcanzar la sustitución de importaciones y el autoabastecimiento territorial.
También excedieron los compromisos de leche fresca de vaca con la industria alimentaria y en su venta directa en la bodega; además, en las producciones de carnes vacuna, de cerdo y ganado menor.
Sin embargo, no lograron los planes en los cultivos de hortalizas, el maíz, ni en la siembra de caña, correspondiente a la etapa de primavera, esta última concentra los mayores atrasos en las cooperativas de los municipios de Río Cauto y Bartolomé Masó.
Alexánder Rojas Pérez, delegado del Ministerio de la Agricultura en Granma, convocó a trabajar con mayor agilidad en los programas de desarrollo para hacer sostenible la producción agropecuaria con mayores rendimientos.