
Los miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Granma culminaron la jornada de celebración por el aniversario 30 de fundada esa organización social en las ciudades de Manzanillo y Bayamo.
El festejo constituyó momento oportuno para reconocer con la distinción XXX Aniversario de la Uneac a creadores que han dedicado años de su vida a elevar la cultura de la provincia.
La noche de este sábado fue intensa para la cultura granmense.
Los miembros de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba…Publicado por Liuba Mustelier Ramírez en Domingo, 24 de diciembre de 2017
Entre estos el locutor Tomas Ernesto Martínez Robles, el pintor Manuel Olivera Álvarez, el escritor Luis Carlos Suárez Reyes, la poetisa Lucía Muñoz Maceo, la radialista Aracelis Sarmiento Arévalo, así como los escultores Wilfredo Díaz Rosales y Felipe Guillén Rodríguez.

Durante el encuentro el Miembro del Comité Central del Partido y su Primer Secretario en Granma, Federico Hernández Hernández felicitó a todos los presentes y afirmó que este año fue de mucho trabajo y que llena más de orgullo que de insatisfacciones.
Por su parte Lisbeth González Tejeda y Luis Carlos Frómeta Agüero, Presidentes de la Asociación Hermanos Saíz y Uneac en Granma, ofrecieron un resumen de las acciones realizadas por sus integrantes en el 2017 y las proyecciones para el venidero año.
Intercambios, conversatorios, descargas musicales, peñas e intervenciones de miembros de la Uneac en diversos programas radiales y televisivos también formaron parte de la jornada que celebró la fundación de esa organización en Manzanillo y Bayamo, el 21 y 22 de diciembre de 1987, respectivamente.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba tiene entre sus objetivos estimular, proteger y defender la creación intelectual y artística, reconocer la más amplia libertad de creación y rechazar y combatir toda actividad contraria a los principios de la Revolución.