
Múltiples actividades se prevén en Campechuela en su vigésima séptima Semana de la Cultura como homenaje al aniversario 57 de la liberación de este poblado granmense por tropas del ejército rebelde, a celebrarse el 26 de diciembre próximo.
Con sede principal en el parque 24 de Febrero, las festividades iniciarán este domingo 20 y se extenderá hasta el 26, y estarán dedicadas además a la figura de Félix Guillén Fonseca, al trabajador de la industria azucarera y al 20 aniversario de la publicación del libro de poesía infantil “Luna de lana”, del poeta y escritor Jorge Luís Gutiérrez.
El programa de la jornada de la cultura campechuelense contempla también, en el cine Duaba, la realización del festival de interpretación Hildo Tomás Chávez, los días 20, 21 y 22, a partir de las 9:00 pasado meridiano.
Se incluyen, además, el Encuentro de narradores orales y cuenteros populares infantiles, el Lunes 21, a las Diez ante meridiano, en la Casa de la Cultura Eduardo Saborit; así como la visita al sitio histórico donde vivió la poetiza y patriota Manuela Cansino Saurí.
Los campechuelenses podrán disfrutar de bailables, el propio 21 de diciembre, con la agrupación musical manzanillera Ary y kché, a partir de las 11:00 de la noche; mientras que el 22 se presentará Brizuela y su banda, con similar horario.
Ese mismo día, pero en la jornada matinal, se desarrollará un recital de poesías, en la calle Manuela Cansino número 77, y se inaugurará la expo fotográfica Momentos con instantáneas de hechos trascendentales de la historia local.
Para el propio martes 22 de diciembre se prevé la actuación de la agrupación Vitral Salsa Show, desde las Diez de la noche.
Las opciones de la jornada de la cultura campechuelense prevén para el Día 24 una peña literaria donde estará invitado el poeta y escritor Jorge Luís Gutiérrez, desde las 8:00 pasado meridiano, en la biblioteca pública Ivo Ortiz.
El viernes 25 de diciembre se propiciará un encuentro de agrupaciones mariachis, a partir de las 4:00 de la tarde, en los alrededores del parque 24 de Febrero; mientras que por la noche, a las 10:00, actuará la orquesta Aragón, en la plaza de la Juventud.
El sábado 26 habrá un bailable con el órgano Sierra Maestra, desde las 7:00 pasado meridiano.