Quito-. El famoso grupo musical cubano Gente de Zona anunció hoy en Ecuador que estrenará un nuevo video clip junto al salsero puertorriqueño Marc Anthony el próximo 22 de enero y se titula Traidora.
La canción ya puede escucharse en youtube, comentó el cantante Randy Malcom durante el acto de celebración de los nueve años de Revolución Ciudadana en Ecuador, realizado en la Concha Acústica de Guayaquil, capital de la provincia del Guayas, en la región litoral.
Allí la popular agrupación cubana cerró la parte cultural del evento, con temas de gran reconocimiento mundial como La gozadera, su primera colaboración con Anthony, y Bailando, que comparten junto al compatriota Descemer Bueno (autor de la letra) y el cantante español Enrique Iglesias.
Ambos temas se convirtieron en éxitos internacionales y recibieron premios como el Billboard (Bailando), entre muchos.
Denominador común de los videos clip de ambas canciones es el director Alejandro Pérez, de Cuba, galardonado recientemente en su país con cuatro premios Lucas 2015, que reconoce a los mejores clip del año en la isla.
Dos de esos lauros, incluido el de video más popular correspondieron a La gozadera, por eso no extraña que los artistas volvieran a confiar en ese cineasta para la realización del video de Traidora.
En este país suramericano, Gente de Zona deleitó además con La Temperatura, Tú me quemas, un tema que suele cantar junto a los venezolanos Chino y Nacho; Piensas, en colaboración con el estadounidense de ascendencia cubana Pitbull y He Llorado, que comparte junto al dominicano Juan Magán.
Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 26 de enero a las 12 de la noche
27 enero, 2021
La Habana, – Al cierre del día de ayer, 26 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 10 mil 154 pacientes, sospechosos 3 mil 339, en vigilancia 1 mil 951 y confirmados 4 mil 864.
Para COVID-19 se estudiaron 14 mil 527 muestras, resultando 825 muestras positivas. El país acumula un millón 823 mil 454 muestras realizadas y 23 mil 439 positivas.
Del total de casos (825): 733 fueron contactos de casos confirmados; 24 con fuente de infección en el extranjero; en ...
Parlamentarios del mundo nominan a médicos cubanos para Nobel de la Paz
27 enero, 2021
La Habana, – Un parlamentario británico y doce del Partido La Izquierda de Alemania se suman a las personalidades de todo el mundo que hicieron oficial su nominación del contingente médico cubano Henry Reeve para el Premio Nobel de la Paz.
Según refiere el sitio web de la Cancillería cubana (Cubaminrex), la carta del grupo de diputados alemanes al Comité Noruego por la Paz resalta que los galenos cubanos han atendido a unos cuatro millones de personas y salvado alrededor de 90 mil vidas en...
Lamenta Presidente cubano fallecimiento de musicóloga María Teresa Linares
27 enero, 2021
La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó hoy en Twitter el fallecimiento de la destacada investigadora y musicóloga cubana María Teresa Linares, Premio Nacional de Música 2006.
Vida larga y obra prolífica, a las que debemos hallazgos fundamentales de lo que somos en la música, señaló el mandatario cubano de la también pedagoga cubana fallecida este martes a los 100 años.
“A los cien años se nos ha ido #MariaTeresaLinares, vida larga y ob...
Informan adecuaciones sobre curso escolar de Ciencias Médicas
27 enero, 2021
La Habana, – El primero de febrero se iniciará el curso 2021 en todas las provincias de Cuba para los estudios de Ciencias Médicas, con características particularizadas en cada territorio, según la etapa y fase en que se encuentre con respecto a la COVID-19, informó el director de Docencia del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), Jorge González Pérez.
Entre las principales indicaciones, González Pérez resaltó que se cumplirán las medidas y protocolos establecidos, en particular pa...
Marcha de las Antorchas 1953, primera batalla de la Juventud del Centenario
27 enero, 2021
Para Fulgencio Batista los meses transcurridos desde su golpe de Estado el 10 de marzo de 1952 fueron de consolidación de su régimen ante la complacencia y apoyo de Washington, la aceptación de los partidos tradicionales de una burguesía más interesada en beneficiarse de los buenos resultados de la zafra de ese año que en exigir el respeto de las leyes de la democracia burguesa rotas groseramente por el usurpador.
Pero se equivocaba profundamente al no considerar que el pueblo y sobre todo la ju...