
Los agricultores granmenses asumen con intensidad los preparativos para garantizar las siembras de la campaña de frío que iniciarán el próximo 1 de septiembre.
Tras casi seis meses de labor en la etapa de primavera plantaron más de 42 mil hectáreas en los cultivos varios para el 116 por ciento de lo previsto.
Alcibíades Aguilar Carrazana, subdelegado provincial del Ministerio de la Agricultura, destacó los favorables resultados en los renglones de las viandas, hortalizas, granos y frutales.
Explicó que no obstante a estos avances, todavía quedan potencialidades por explotar que expresan incluso incumplimientos en los planes en las Empresas agropecuarias Bayamo, Paquito Rosales Benítez, Jiguaní y la agroforestal Bartolomé Masó, entre otras.
Subrayó que se redoblaron los esfuerzos para alcanzar la caballería de plátano y yuca por cada mil habitantes, respectivamente, aunque todavía existe déficit en el volumen de plantación incluida la malanga provincialmente, en particular en los municipios de Bayamo, Manzanillo, Río Cauto y Yara.
Aguilar Carrazana dijo que la per capita, en la venta a la población, en vianda, hortalizas, granos y frutas, solo registró 23, 4 libras en julio y que excedieron esa cifra Río Cauto, Media Luna, Campechuela, Yara, Guisa y Niquero.
El subdelgado agrícola informó que se alistan los aseguramientos para la campaña de siembra de frío que iniciará simultáneamente en los 13 municipios el próximo martes y un acto provincial, jornada de trabajo voluntario y abanderamiento de un pelotón de preparación de tierra en la finca 13 de Agosto, en Boca de Cautillo, de Bayamo.
Buenas tardes que bien que se aliste Granma para la campaña de frío, lo que creo tendrán que hacer planes `para más de 50 libras percápita pues con las 23 producidas en julio las placitas están vacías y las viandas que venden los revendedores en la calle están 10 veces por encima del valor de hace un año.