El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Granma orientó en su reunión, de trabajo de este sábado, coordinar y asegurar las acciones ante la situación meteorológica provocada por la tormenta tropical Laura para que el territorio llegue con todas las medidas adoptadas desde la actual Fase Informativa y en mejores condiciones de pasar a la próxima Fase de Alerta.
Federico Hernández Hernández, presidente del CDP en el territorio, indicó estar preparados y vigilantes para cualquiera de las variantes, ya sea de intensas lluvias o vientos, y acometer con precisión el plan de medidas a cada nivel.
Hernández Hernández informó que están activados los centros de dirección de los consejos de defensas en la provincia y de los 13 municipios, los grupos y subgrupos, con vitalidad las 24 horas, los que junto a otras instituciones tienen claridad de las misiones a ejecutar para minimizar las posibles afectaciones.
Francisco Escribano Cruz, vicepresidente del CDP, llamó al máximo de responsabilidad y disciplina ante la amenaza que entraña el azote de esta tormenta tropical e insistió en el cumplimiento estricto de las medidas para la protección de las personas y los recursos materiales.
En la sesión del CDP se precisaron acciones en pos de la reducción de los riesgos asociados al fenómeno, en zonas bajas y costeras y montañosas, y a la desobstrucción de alcantarillas y sistemas de acueducto en las ciudades de Bayamo y Manzanillo, además de no descuidar el Plan de prevención y control del nuevo coronavirus.
Se subrayó la necesidad de que la población esté atenta a los partes del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, y que cumpla las medidas que se indiquen por las autoridades locales.
Igualmente agilizar el acopio de productos agrícolas aptos para la cosecha; poner a buen recaudo los sistemas de riego y bombeo, casas de cultivos y otros recursos en almacenes que pudieran afectarse por inundaciones y las lluvias.