
La unidad básica de Río Cauto, perteneciente a la Empresa Integral de la Industria Alimenticia ( APIIA) trazó estrategias para diversificar sus producciones durante 2019, un año complejo en el que dejó de recibir más de 160 toneladas de harina.
Esta unidad básica fue reconocida junto a sus homólogas de Manzanillo, Bayamo y Pilón por su desempeño durante el pasado año.
Según Carlos Manuel Millán Rodríguez, director de la unidad básica Río Cauto, logró sobre cumplir el plan de producción en más de un millón 302 mil pesos gracias a las iniciativas para diversificar las producciones e incorporar incluso otras que no ejecutaban.
“Incorporamos producciones que no ejecutábamos por años en el territorio como el sirope y el casabe, que permitieron obtener buenos ingresos.
“Como alternativa, destinamos la harina de arroz para elaborar pasta cubana; creamos raspadura, y pusimos la materia prima en función de aquellas producciones que más dinero generaban, como la repostería.”
Río Cauto cerró 2018 con alrededor de cinco mil pesos por concepto de repostería y el 2019 con nueve mil.
“Otra alternativa fue aprovechar la mermelada proveniente de Ciego de Ávila para crear mermelada fluida, lo cual permitió vender y agregarle al plan de producción de conservas.
“La azúcar que nos ahorrábamos en este sentido la empleamos en la creación de conservas, un renglón que ayudó mucho a incorporar estos valores”, esclareció Millán Rodríguez.
En aras de insertarse en el nuevo ambiente económico que vive el país, la EPIIA tiene entre sus retos perfeccionar el sistema de gestión de la calidad, a fin de concretar la sustitución de importaciones y en el mercado en fronteras; certificar la calidad del año 2021 y comenzar el estudio de factibilidad del empleo de la energía renovable para mantener la vitalidad de las producciones a pesar de las limitaciones de combustibles.
Hoy la empresa tiene cinco producciones certificadas por los laboratorios acreditados que puede sustituir importaciones: el sorbeto, la galleta de sal y dulce, el puré y los fideos.