
Nuevos sistemas de riego eficiente son instalados en la provincia de Granma, los que beneficiarán a más de mil hectáreas (ha) dedicadas a los cultivos varios.
Raúl Ruban Rodríguez, director de la Unidad empresarial de base (UEB) Talleres Agropecuarios del Grupo empresarial de logística del Ministerio de la Agricultura, dijo que para el 15 de julio próximo quedarán montados los sistemas con sus correspondientes motobombas, conductoras de mangueras plásticas y aspersores.
La colaboración internacional del Fondo Internacional de Desarrollo Agrario (FIDA) mediante el proyecto de desarrollo cooperativo de la región oriental ha hecho posible al acceso, en cuatro etapas, de 481 sistemas de riego.
También el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas(PMA) ha intervenido en este esfuerzo en busca de incrementar los rendimientos agrícolas en áreas que están hoy bajo el régimen de secano al aportar 62 sistemas de riego, a los que se sumaron otros 28 suministrados por el Programa de Fortalecimiento de Cadenas Agroalimentarias (PRODECOR).
Alejandro Verdecia Solano, especialista en servicios técnicos, de la UEB, destacó la importancia de esta tarea que ha despertado mucho interés y motivaciones entre los campesinos, conocedores de lo que representa para el aumento de las producciones el disponer de regadío en sus plantaciones.