El sistema radial granmense ya entró de lleno en la mayor celebración de la idea, la voz y el sonido desde el comienzo este martes de la trigésimo novena edición de su festival provincial en el que participan emblemáticas personalidades del medio radial y más de 70 programas en concurso.
La Plaza de la Revolución, de Bayamo, fue nuevamente el escenario propicio para rendir homenaje a los próceres independentistas cubanos y dejar abierta esta nueva edición de la festividad radial que además de la calidad, la amenidad y la pertinencia de sus propuestas persigue parecerse cada vez más a sus públicos receptores.
Una representación de los trabajadores de las seis emisoras granmenses, dejaron inaugurado el evento, donde se presentarán una gran multiplicidad de géneros.
Nada queda al azar y mucho menos los eventos teóricos que permiten analizar sueños y perspectivas, por dónde van y adónde quieren llegar los radialistas de esta suroriental provincia, y el Centro de Comunicación Cultural Ventana Sur, es el espacio idóneo para ello.
Los participantes recorrerán comunidades de la capital de la provincia, e intercambiarán con los oyentes bayameses y de otras localidades sobre su programación habitual en pos de la inaplazable retroalimentación.
El próximo sábado 10 de junio en curso se darán a conocer los ganadores del certamen que no sólo evalúa la calidad de las realizaciones radiales, sino sus valores artísticos y su impacto social.
Con sendas ofrendas a Carlos M. de Céspedes y Perucho Figueredo dio comienzo en Granma la trigésimo novena edición de la…
Publicado por Luis Carlos Palacios Leyva en Martes, 6 de junio de 2017