
Guatemala, – A 25 se elevaron hoy los fallecidos como consecuencia de la erupción del volcán de Fuego, cuya mezcla de lava y lodo arrasó todo a su paso en la colonia San Miguel Los Lotes, en el sureño departamento de Escuintla.
La actividad volcánica ha dejado más de 1,7 millones de afectados https://t.co/sehQiZZrdo
La erupción ha generado fuertes flujos piroclásticos y densas columnas de ceniza, que ha cubierto los departamentos de Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala pic.twitter.com/b5pxlxHnIp
— RT en Español (@ActualidadRT) 4 de junio de 2018
#Guatemala | El volcán de Fuego, ubicado a 50 kilómetros de la ciudad de Guatemala, entró en erupción por segunda vez en lo que va de año con fuertes explosiones y una columna de cenizas de más de 10.000 metros de altura → https://t.co/s6iNOPBF2P pic.twitter.com/Ro3Rv3j9Mk
— teleSUR TV (@teleSURtv) 4 de junio de 2018
#Galería | Nueva erupción de #VolcánDeFuego genera muertos y daños en #Guatemala https://t.co/mdvxRhx0I3 pic.twitter.com/wAnLFUKfor
— teleSUR TV (@teleSURtv) 4 de junio de 2018
Apocalíptico… Es la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala sucedido ayer…pic.twitter.com/nXulCYmBkP
— JorgeSaucedoPy (@JorgeSaucedoPy) 4 de junio de 2018
Testimonios de sobrevivientes e imágenes difundidas en la tarde y noche por el canal TN23 dan cuenta que la tragedia se produjo alrededor de las 15:00 hora local y los cuerpos de socorro permanecieron en el lugar hasta las 21:00 horas, cuando se suspendieron transitoriamente las labores de rescate.
Pobladores temen que más personas se encuentren atrapadas en medio de los escombros y el material volcánico en una zona afectada además por las intensas lluvias de las últimas horas.
La magnitud del desastre obligó al gobierno a decretar Estado de Calamidad Pública en los departamentos de Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez, tras una reunión de urgencia del Consejo de Ministros.
Autoridades de salud informaron que varias personas con quemaduras graves fueron trasladadas a los hospitales Roosevelt y San Juan de Dios, en esta capital, donde también cayó abundante ceniza y arena hasta el punto de detener las operaciones en el aeropuerto internacional La Aurora.
#AméricaLatina | Apoyo internacional a #Guatemala tras tragedia del volcán https://t.co/HLZ62yBGUF #VolcánDeFuego pic.twitter.com/j5OkNHr9zJ
— teleSUR TV (@teleSURtv) 4 de junio de 2018
1 millón de personas han resultado afectadas por la erupción del #volcandefuego en Guatemala. 25 muertos, tras último balance. Información @ConredGuatemala pic.twitter.com/1he7UQoqhq
— Rosa Colmenares (@RosateleSUR) 4 de junio de 2018
#Guatemala. 25 muertos deja la erupción del Volcán de Fuego, uno de 3 activos en Guatemala. Más de 3 mil personas evacuadas y 1,7 millones de afectados. Columnas de humo eran de 6 mil metros de altura, cayeron cenizas sobre 3 provincias. Fue la mayor erupción de los últimos años pic.twitter.com/ZwEJ9AVU12
— Adriana Sivori (@SivoriteleSUR) 4 de junio de 2018
De acuerdo con el último informe de la Conred, se reportan 653 albergados, de ellos 378 en Escuintla y 275 en Sacatepéquez, dos de los tres departamentos más afectados por la segunda erupción de este año y la de mayor envergadura.
La furia del coloso se ha hecho sentir con fuertes explosiones y columnas de cenizas de más de seis mil metros de altura, así como la mayor cantidad vista de flujos piroclásticos.
La tragedia mantiene en alerta anaranjada el país, aunque se subió a roja para los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez con el fin de atender de forma más expedita las labores de evacuación y salvamento.
Desastroso despertar del volcan de fuego ???? de Guatemala. Mi solidaridad con los hermanos guatemaltecos. Todo el continente tiene que ayudar a ese golpeado país. pic.twitter.com/ca5zY8frQq
— Suriel Chacon (@suriel) 4 de junio de 2018