
Es un evento tecnológico de suma importancia para que los productores puedan observar las tecnologías disponibles para mejorar la productividad del cultivo de trigo y los cultivos de rotación como son el sorgo y maíz, en la campaña de invierno, señala un boletín de prensa de la Anapo.
Las nuevas variedades son Tarumá del CIAT, Tropical del INIAF, MT 001 y MT 004 de Lealsem y Amplitude del Convenio Anapo con Biotrigo.
Este evento tecnológico es un claro ejemplo de la articulación del esfuerzo público y privado para promover el desarrollo del sector agrícola, y principalmente para incentivar la producción de trigo en Bolivia, con el fin de mejorar la seguridad y soberanía alimentaria del país, subrayó el dirigente.
Durante el día los participantes visitarán un área de parcelas de campo para la demostración de tecnologías de las variedades, nuevos híbridos de maíz y sorgo, paquetes tecnológicos para el control de plagas y enfermedades, ensayos de fertilización a base de urea y manejo de suelos.
También habrá un área para la exposición de maquinaria agrícola y un área ferial para promocionar los productos y servicios disponibles para los productores trigueros.
Pantoja agregó que se espera la participación de al menos dos mil trabajadores de las zonas de producción de trigo del país.