
En la mañana de este lunes María ya era un huracán con categoría dos y en pocas horas se convirtió en categoría tres. Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), podría llegar a Puerto Rico en la madrugada del miércoles.
El #HuracánMaría alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson https://t.co/6ELnmnE4mc pic.twitter.com/ji64CaWPNT
— teleSUR TV (@teleSURtv) 18 de septiembre de 2017
La última actualización del CNH prevé un fuerte fortalecimiento durante las próximas 48 horas, y ‘se espera que María se convierta en un huracán peligroso antes de que se mueva por las Islas Leeward’.
Martinica y Puerto Rico bajo alerta tras paso del #HuracánMaría, mira su trayectoria aquí: https://t.co/6ELnmnmtuE pic.twitter.com/ynVKl6dzPB
— teleSUR TV (@teleSURtv) 18 de septiembre de 2017
Islas del Caribe permanecen en alerta máxima ante el paso del #HuracánMaría https://t.co/M921nfcovK pic.twitter.com/PUw5QXJWav
— teleSUR TV (@teleSURtv) 18 de septiembre de 2017
En conferencia de prensa Roselló advirtió que ‘todo Puerto Rico va a sentir condiciones huracanadas’, y ordenó iniciar la evacuación de las zonas costeras más expuestas.
El gobernador señaló que María afectará la electricidad con el paso, de la misma manera que Irma, ya que Puerto Rico tiene una infraestructura eléctrica muy debilitada.
Cierran algunos atractivos turísticos de P.Rico ante paso del huracán María https://t.co/ZMMunvcGCf pic.twitter.com/ZEmTJaATCv
— ElNacional (@ElNacionalRD) 18 de septiembre de 2017
Por su parte, el Director de la Autoridad de Energía Eléctrica, Ricardo Ramos, informó que está ahora mismo centrado en la preparación y en reducir los daños y agregó que se han rellenado los tanques de combustible para los generadores de la red.
¿Triple amenaza? https://t.co/8cntqJY6LO pic.twitter.com/09wj8jdzaX
— RT en Español (@ActualidadRT) 18 de septiembre de 2017
Roselló anunció también que el huracán podría traer inundaciones de medio metro de alto y ser más dañino que otros que azotaron fuerte a la isla como Hugo en 1989 o George en 1998.
Otras islas como Guadalupe, Dominica, San Cristóbal y Nieves y Montserrat se encuentran ahora bajo advertencia de huracán y Martinica se encuentra en estado de emergencia por el paso de María.
Puerto Rico: Declaran emergencia por el huracán María y advierten que será “más devastador que Irma” https://t.co/bCLIXBz0lS pic.twitter.com/NAzkinsDXt
— RT en Español (@ActualidadRT) 18 de septiembre de 2017
Todo el Caribe ya conoce este tipo de evento natural, recordemos que la vida está en 1er lugar. Preparados y alertas y cumplir todas las medidas para evitar tragedias y muertes.