Bloqueo a Cuba

París,- El sindicalista francés Cédric Quintin demandó hoy el levantamiento inmediato y sin condiciones del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, política que consideró merecedora del repudio internacional.

Luanda, -En sintonía con su pueblo, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba alzan la voz para exigir el fin del bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos, afirmaron hoy en esta capital.

La Habana, – Como una nueva medida de agresión calificó hoy un alto funcionario cubano la anunciada disposición del gobierno de Estados Unidos de restringir aún más los derechos de los estadounidenses, entre ellos, alojarse donde deseen en Cuba e importar ron y tabaco.

La Habana – Olivia Hernández, una cubana residente en Brasil, buscaba el canal de Youtube de Cubavisión Internacional, porque ese día informarían sobre Soberana 01, vacuna de la isla contra la Covid-19; sin embargo, esa cuenta estaba desaparecida.

La Habana, – Washington está hoy totalmente aislado en su política contra Cuba, consideró hoy el director general de la Dirección de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío.

La Habana – La activación del Título III de la controvertida Ley Helms-Burton es parte de la nueva escalada de agresiones de Estados Unidos contra Cuba, bajo el disfraz de legalidad, tal como aseguran expertos en el tema.

La Habana, – Más de 400 personalidades del mundo denunciaron en un pronunciamiento internacional la activación del título III de la Ley Helms-Burton, de Estados Unidos contra Cuba, publica hoy el periódico Granma.
El presidente del Partido Comunista de España (PCE), José Luis Centella, condenó este sábado el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos hacia Cuba, mediante la aplicación de normativas extraterritoriales.

La aplicación del capítulo III de la Ley Helms-Burton por primera vez en la historia reafirma la prepotencia del presidente estadounidense Donald Trump y su administración.

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró hoy que el gobierno de Estados Unidos busca pretextos para incrementar la confrontación y recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla desde hace casi seis décadas.

Antigua, Guatemala, – La XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno aprobó hoy aquí un comunicado especial sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por Estados Unidos.

Washington, -El Departamento norteamericano de Estado anunció hoy la ampliación de la lista de entidades cubanas restringidas para los estadounidenses, a la cual se sumarán desde mañana 26 nuevas subentidades.

La Habana, – La palabra Cuba genera 542 millones de resultados en Google, el más importante buscador de Internet; el cual, desde 2014, se ha acercado a la Mayor de las Antillas con mucho más que sus robot arañas de búsqueda.

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) convoca a todas las personas y amigos que defienden la paz como un derecho humano, a sumarse el próximo lunes 17 de septiembre, entre las diez y las 12 de la mañana, al tuitazo y foro panel online El mundo contra el bloqueo, como parte de la … Seguir leyendo Desde las redes sociales, el mundo contra el bloqueo

La Habana, – El bloqueo económico comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba mantenido por más de 50 años afecta sobremanera el desarrollo del turismo en la isla, indica un informe especializado.

La Habana, – Las medidas económicas y comerciales que en la actualidad se recrudecen contra Cuba por parte de los Estados Unidos afectan a uno de los productos cubanos más demandados en el mercado mundial, los Habanos.

La Habana, – La adquisición de materias primas para la industria alimentaria padece el impacto negativo de la política del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, divulgó aquí un informe elaborado por la cancillería.

Ginebra, – Cuba denunció en la sede de la ONU en Ginebra el endurecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero mantenido por Estados Unidos hace más de medio siglo, informaron hoy fuentes diplomáticas.

Artemisa-. Desafiando la política impuesta por los Estados Unidos, el bloqueo y las restricciones de viaje, 17 integrantes de la Brigada Venceremos, procedentes de ese país, fueron recibidos hoy en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella (CIJAM), de Caimito, Artemisa.