Caña de azúcar
Por Juan Farrell Villa | 15 enero, 2021 |
6

La zafra azucarera recupera atrasos en la producción en un buen momento para la provincia de Granma con un Enidio Díaz, que mantiene su posición de líder en la actual temporada.
Por Juan Farrell Villa | 26 noviembre, 2020 |
5

El funcionamiento de la organización para apoyar los programas productivos, económicos y sociales del Grupo empresarial Azcuba centró el análisis del encuentro del Comité Nacional de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (Atac) con los presidentes de las filiales provinciales en la región oriental, efectuado este jueves en Bayamo.
Por Juan Farrell Villa | 25 noviembre, 2020 |
5

Aunque la agricultura cañera sigue bajo el impacto de las lluvias y quedan por plantar unas 887 hectáreas, los campesinos y cooperativitas en la provincia de Granma mantienen el compromiso de cumplir la siembra en la campaña de frío.

La Habana, – La dulce historia del azúcar comienza en la Edad Antigua. Manuscritos chinos del siglo VIII (a.n.e.) atestiguaban que el uso de la caña de azúcar se originó en la India, en una planta oriunda del sudoeste asiático y, también, en Nueva Guinea una especie nativa de los trópicos.
Por Juan Farrell Villa | 13 enero, 2020 |
0

La unidad empresarial de base (UEB) central Enidio Díaz Machado, de Campechuela, continúa a la vanguardia entre sus similares de la provincia de Granma en la zafra azucarera 2019-2020.

La Habana, -La fabricación exclusiva de sacarosa carece de futuro, el cual está hoy en la diversificación de la agroindustria, afirmó José Orive, director ejecutivo de la Organización Internacional del Azúcar (OIA).
La Habana.- Expertos de diversas academias debatirán hoy, entre otros temas, la marchitez por Fusarium o Mal de Panamá, enfermedad que afecta los rendimientos de la producción de plátano, principalmente en África y Asia.