Clima
Por Orlando Fombellida Claro | 21 noviembre, 2020 |
0

Para los cubanos la tormenta tropical Eta es, desde el punto de vista informativo, agua pasada, por cuanto ya hace 13 días que atravesó la isla por su parte central, alejándose luego de ella.

La Habana, -El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en Cuba estableció hoy la fase informativa para las provincias de Pinar del Río hasta Ciego de Ávila, ante la proximidad de la depresión tropical Eta.

El récord de más organismos ciclónicos nombrados para una temporada en nuestra área geográfica de interés se igualó en la noche del sábado, cuando la depresión tropical del mar Caribe central se convirtió en la tormenta tropical Eta, la número 28 registrada hasta el presente.

La Habana, -Una nueva tormenta tropical con el nombre de Teddy se formó en la madrugada de hoy, según el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).

Washington, -Honduras, Guatemala, Belice y México están atentos hoy a la trayectoria de la tormenta tropical Nana, la cual puede convertirse esta noche en huracán, según pronósticos meteorológicos.
Por Orlando Fombellida Claro | 1 septiembre, 2020 |
0

La cantante Laura Pausini hizo realidad su sueño –así lo declaró a la prensa- de actuar en Cuba, al presentarse junto al grupo Gente de Zona (GDZ) el martes 26 de junio de 2018, en la Ciudad Deportiva de La Habana.

Nueva Delhi, -Al menos ocho personas murieron en la India en incidentes relacionados con las intensas lluvias monzónicas, mientras cientos de miles de habitantes en varias partes del país continúan afectados hoy por las inundaciones.

Puerto Príncipe, -Al menos 20 muertos y cinco desaparecidos dejó la tormenta tropical Laura tras su paso por Haití, según la más reciente evaluación parcial de la Defensa Civil divulgada hoy.

Nueva Delhi, -Más de siete millones de personas están damnificadas por inundaciones en el estado de Bihar, en el norte de India.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 julio, 2020 |
0

El Instituto Nacional de Meteorología (INSMET) si bien mantiene el número de estaciones convencionales incrementa las automáticas sobre todo en zonas claves y de interés nacional, precisó Celso Pazos Alberdi, director general.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 julio, 2020 |
0

“Para el Instituto de meteorología es un honor y una gran satisfacción que al centro meteorológico de Granma le hayan entregado la condición de colectivo Vanguardia nacional”, apuntó Celso Pazos Alberdi, director general del Instituto Nacional de Meteorología (INSMET).
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 julio, 2020 |
0

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) hizo entrega de la bandera Vanguardia Nacional al Centro meteorológico de Granma, único de su tipo en el país que ostenta tal distinción.

Sancti Spíritus, Cuba, – Una densa niebla blanquecina provocada por la nube de polvo del Sahara, invade parte de esta central provincia cubana, aseguró hoy Antonio Cesa Ortega, especialista del centro de Metrología de Sancti Spíritu.
Por Orlando Fombellida Claro | 5 junio, 2020 |
0

El 1 de junio en curso inició la temporada ciclónica de este año en la denominada área geográfica de interés para Cuba, formada por el Atlántico tropical, el Golfo de México y el mar Caribe, la cual se extiende hasta el 30 de noviembre.

La Habana-Frases como “¡qué calor! ” o “Cuba es un eterno verano” se escuchan a diario entre la población de este país, donde según los especialistas las temperaturas van incrementando y el clima es cada vez más cálido.

FOTO/www.cubacute.comLa Habana, – El Instituto de Meteorología de Cuba informó que en abril del año en curso se reportó una temperatura media de 27,6 grados Celsius, que supera en 2,8 grados el promedio mensual de esa variable, precisó hoy la prensa local.

ondres, -La pandemia de la covid-19 cuenta hoy con una víctima de impacto mundial: la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima (COP26), programada para noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 23 marzo, 2020 |
0


Brasilia, – El temporal de lluvias que azota al estado brasileño de Sao Paulo desde la madrugada de hoy causó inundaciones en importantes carreteras, deslizamientos de tierras, caídas de árboles y desbordamientos de ríos.

Madrid, – Una obra del artista italiano Lorenzo Quinn se exhibe hoy en los salones de la Feria de Madrid, sede de la COP 25, su llamado a salvar la ciudad de Venecia de las inundaciones y la elevación del nivel del mar.

Madrid, – La Organización Meteorológica Mundial (OMM) presentará hoy en la Convención climática su informe del Estado del Clima, que aporta datos necesarios para entender la situación que se afronta la humanidad con la elevación de las temperaturas.

La Habana, – Más de 200 delegados nacionales e invitados e invitados de Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Estados Unidos, México y Uruguay comparten desde hoy experiencias en el X Congreso Cubano de Meteorología que sesionará hasta el jueves entrante en el Hotel Habana Libre Tryp.
Washington, -El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que a las 11 de la mañana de hoy el huracán Dorian se movía con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora, azotando a la Isla Gran Bahamas.

Washington, -El huracán Dorian continúa moviéndose hacia el noroeste a en dirección de las Bahamas con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y ráfagas más fuertes, informa hoy el Centro Nacional de Huracanes.

Washington,-La temperatura media en julio fue de 1,71 grados por encima del promedio del siglo XX, lo que lo convirtió en el mes más caluroso de los últimos 140 años, reconocieron hoy los científicos de la NOAA.

La notable presencia de nubes de Polvo del Sahara sobre el Atlántico tropical ha sido la principal causa de la marcada tranquilidad ciclónica imperante allí durante la primera quincena de agosto, etapa en la que ni siquiera se formó una depresión tropical.

La Habana, -Elevación sostenida de la temperatura, cambios en los patrones de lluvias, marcados y sostenidos descensos en los acumulados de lluvia en los últimos años, son evidencias del cambio climático en Cuba, afirmó hoy una fuente especializada.
Tras una primera quincena de enero caracterizada por la persistencia de condiciones invernales en gran parte del archipiélago cubano, a partir del lunes las temperaturas experimentarán un gradual ascenso para beneplácito de quienes prefieren un tiempo más cálido.

La Habana, – La temporada ciclónica del actual año concluye hoy y entra a los registros como uno de los períodos más activos en lo que respecta a la creación de esos fenómenos meteorológicos.

México, – La Secretaría de Proteccción Civil de la Ciudad de México emitió hoy alerta amarilla para varias delegaciones capitalinas ante bajas temperaturas, sobre todo en las primeras horas de la mañana.
La Habana,-El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó hoy la formación en el Atlántico de la decimonovena depresión tropical de la actual temporada ciclónica con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.

Julio ratificó su condición de conformar junto con agosto el bimestre más caluroso del año en Cuba, al registrar una temperatura media de 27,5 grados Celsius que supera en 0,7 el promedio histórico mensual.

La Habana .- El comportamiento del clima a nivel mundial puso en vilo a los expertos en varias ocasiones durante este 2016, año en el que se registraron tres récords de altas temperaturas, por solo citar un ejemplo.
Canberra, -El 2015, año registrado como el más cálido a nivel mundial, podría estar en el promedio para 2035 si las emisiones de carbono siguen aumentando al ritmo actual, alertó hoy la Universidad Nacional de Australia (ANU).
Las evaluaciones más recientes ratifican la proyección de que el clima cubano será más cálido, seco y extremo para finales del presente siglo, con un posible incremento de la temperatura media del aire de hasta cuatro grados Celsius y una disminución de las precipitaciones en el orden de un 15 a un 50 %.

Beijing 20-. Las autoridades meteorológicas chinas elevaron a amarillo el nivel de alerta por fuertes lluvias que afectan hoy a todo el país.

La Habana-. El Instituto de Meteorología pronostica para hoy condiciones invernales en occidente, centro y algunas lluvias en oriente.

Santa Clara-. Esta última madrugada los cubanos volvieron a sentir los embates del clima con temperaturas inferiores a los 10 grados Celsius en una decena de estaciones meteorológicas en el interior del país.

La Habana.-El actual evento El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) continúa su evolución como evento fuerte en el Pacífico ecuatorial y su influencia sobre el estado del tiempo en Cuba debe acentuarse durante febrero, señaló hoy el Instituto de Meteorología.
La Habana-. El Instituto de Meteorología pronostica para mañana madrugada notablemente fría en el interior de occidente y centro.

La Habana-. Fuertes marejadas con inundaciones costeras afectan hoy el litoral norte occidental, incluyendo el malecón habanero por el nuevo frente frío que azota a esta capital.