comercio electrónico

Ciudadanos denuncian en redes sociales intentos de estafa para robar tarjetas electrónicas cubanas, publica el sitio web Cubadebate.

La Habana, 5 nov (ACN) A partir del presente mes de noviembre queda habilitada legalmente la comercialización libre de impuestos para las personas jurídicas y naturales, que promueven bienes o servicios en las plataformas cubanas de internet ToDus, PICTA y APKLIS.

Holguín, – El comercio electrónico es una de las acciones priorizadas por el Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol de Holguín, a partir de las ventas de entradas online a sus salas en el próximo septiembre, como parte del proceso de informatización en Cuba.

La Habana, – A partir del próximo 6 de agosto Cuba contará con una Ventanilla Única de Comercio Exterior, plataforma online que permitirá consultar y gestionar registros, permisos de importación y exportación y despacho mercantil.

La Habana, -El confinamiento obligatorio a causa de la Covid-19 en Cuba supuso para la población un tiempo de constante utilización de aplicaciones móviles (app) para cubrir necesidades que ya hoy pueden ser resueltas desde un celular.

La Habana, – A partir de mañana, 15 de julio, será posible efectuar el pago en los burós de turismo de Gaviota mediante la aplicación de comercio electrónico EnZona, una opción que acerca al público alternativas más acordes a los tiempos actuales.

EnZona, que funciona como pasarela de pago para el comercio electrónico en Cuba, dio a conocer mediante un comunicado compartido por Cubadebate en su canal de Telegram, que su plataforma fue actualizada.

Dentro de los programas desarrollados en el país, que forman parte del proceso de informatización de la sociedad, se destaca Transfermóvil, una pasarela desplegada de forma conjunta entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba s.a. (Etecsa) y el Banco Central de Cuba.

La corporación Cimex y la Cadenas de Tiendas Caribe anuncian cambios y realizan esfuerzos para asegurar el comercio electrónico en el país, el cual, en medio de la batalla contra la COVID-19, ha acentuado lo útil que pueden ser las plataformas virtuales, tanto en esa circunstancia como en la cotidianidad de nuestra sociedad
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 junio, 2020 |
0

La empresa eléctrica Granma registró un incremento en el cobro de la tarifa eléctrica mediante el comercio electrónico, una opción dirigida a evitar la propagación de la Covid-19 en el país.

En la primera semana de mayo, las compras realizadas en las tiendas virtuales 5ta y 42 y en Superfácil, ambas mediante la plataforma de comercio electrónico EnZona, alcanzaron los 2.692.114 pesos cubanos y en estos momentos ya superan el monto total del mes de abril.

La Habana, -Desde el 13 de abril hasta el 13 de mayo, Correos de Cuba entregó más de 13 mil 300 órdenes a clientes de las tiendas de Carlos III, 5ta y 42, Cuatro Caminos, El Pedregal y Villa Diana, en La Habana; así como en Pinar del Río y la Isla de la Juventud, … Seguir leyendo Correos de Cuba entregó en un mes más de 13 mil compras de tiendas virtuales (+video)

Ginebra, – El comercio electrónico experimenta un crecimiento a nivel mundial, en la medida en que los consumidores se adaptan al confinamiento y distanciamiento social por la Covid-19 , refiere un informe de la OMC divulgado hoy.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 5 marzo, 2020 |
0

La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (Citmatel) se inserta en el comercio electrónico a partir de los cambios impulsados por la actualización tecnológica que vive el país.

La Habana, – A partir del mes de marzo del presente año, inicia el uso de las tarjetas magnéticas u otro canal electrónico como únicos instrumentos de pago para la adquisición de productos en las tiendas de venta de materiales para la construcción.
Por Claudia Suárez Fernández (Estudiante) | 27 noviembre, 2019 |
18

La División territorial de Copextel en Granma comercializa productos electrónicos para Cuba y el resto del mundo mediante Internet.