Comercio exterior

Hanoi, – Cuba ingresó hoy al Tratado de Amistad y Cooperación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) con el unánime y suscrito beneplácito de los ministros de Relaciones Exteriores de los 10 miembros del bloque.

La Habana, – El Ministerio cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) lanzará oficialmente mañana martes la convocatoria al Foro Empresarial Cuba 2020, evento virtual para facilitar contactos entre empresarios de la mayor de las Antillas y el mundo.

La Habana, – Con la presencia de autoridades cubanas y representantes de organismos internacionales quedó inaugurada hoy, en esta capital, la sede permanente de la Ventanilla Única de la Inversión Extranjera (VUINEX).

La Habana, – Pese al agravamiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos, la paralización del comercio exterior y la crisis económica mundial a raíz de la pandemia, la Cámara de Comercio de Cuba continúa apostando por ampliar sus clientes extranjeros en apoyo al empresariado nacional, en su propósito de diversificar exportaciones.

La Habana, -Se recrudece el bloqueo y el hostigamiento, crecen la saña y la perversidad, tuiteó este jueves el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al señalar que el mandatario estadounidense prolongó por otro año la Ley del Comercio con el Enemigo, que sustenta el cerco a Cuba.

La Habana, – Representantes de la Cámara de Comercio de la República de Cuba sostuvieron un encuentro online con miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Magdeburgo, Alemania donde se analizaron estrategias en las exportaciones e inversiones entre ambos países.

La Habana, – A partir del próximo 6 de agosto Cuba contará con una Ventanilla Única de Comercio Exterior, plataforma online que permitirá consultar y gestionar registros, permisos de importación y exportación y despacho mercantil.

La Habana, -Un total de 36 empresas cubanas han sido seleccionadas para facilitarles a las formas no estatales de gestión la exportación e importación de bienes y servicios, informó hoy Vivian Herrera Cid, directora general de Comercio Exterior del MINCEX.

La pandemia del coronavirus se ha convertido no solo en una gran prueba para todo el mundo, sino también en una carta en los juegos políticos internacionales. Las múltiples acusaciones de Washington hacia Pekín, primero de haber creado el virus y de no prevenir su propagación y luego de esconder los datos cruciales sobre la … Seguir leyendo Crear un chivo expiatorio y ganar la guerra comercial: los motivos detrás de la “campaña anti China” de EE.UU. (+video)

Beijing, – Autoridades de Chongqing (centro de China) propusieron hoy fomentar sus vínculos con Cuba en sectores como salud, biotecnología y turismo, de manera que conlleven a un futuro con resultados fructíferos y mutuamente beneficiosos.

Beijing, -China dio a conocer hoy otros 79 productos de Estados Unidos que podrán importarse durante el siguiente año sin enfrentar las tarifas adicionales, adoptadas en medio de la guerra comercial entre ambas potencias.
Por Elizabeth Reyes Tasé | 28 febrero, 2020 |
0

Bayamo, – Junto a sus productos líderes arroz y frijol, la Empresa Agroindustrial de Granos José Manuel Capote Sosa, de la oriental provincia de Granma, incrementa los surtidos destinados a la sustitución de importaciones, tarea de prioridad para la economía cubana.
Por Sara Sariol Sosa | 20 febrero, 2020 |
0

Con las fortalezas de disponer de infinitas potencialidades en su universo productivo y de servicios, y con anteriores experiencias en tales incursiones, la provincia de Granma se ha planteado una responsable reconquista del comercio exterior.

París, – El secretario de Estado del Comercio Exterior y el Turismo de Francia, Jean-Baptiste Lemoyne, recibe hoy al viceprimer ministro cubano Ricardo Cabrisas para abordar los vínculos bilaterales y las posibilidades de ampliarlos.

Bangkok, – Las inversiones chinas en Tailandia ascendieron a ocho mil 660 millones de dólares en 2019, con lo que el gigante asiático desplazó a Japón al segundo lugar en ese apartado.

La Habana, – Antonio Carricarte asumió como presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, entidad clave en la promoción de las exportaciones de la isla y en la captación de inversiones extranjeras.

La Habana, – El ministro cubano de Economía, Alejandro Gil, afirmó hoy que en 2020 es de vital importancia para el país incrementar las exportaciones y corregir las deficiencias del proceso inversionista.

Panamá, -Autoridades de China y Panamá firmaron dos protocolos sanitarios para potenciar las exportaciones de carne de cerdo, pescado y camarones hacia el gigante asiático, en el marco de la Cumbre Empresarial China-LAC, que concluye hoy aquí.

Lcomercio exteriora Habana, – La vicetitular del Parlamento cubano, Ana María Mari, y el segundo vicepresidente la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Liu Qibao, ratificaron aquí el excelente estado de los vínculos bilaterales, informaron hoy fuentes oficiales.

Panamá, -Cerca de dos mil empresarios y funcionarios oficiales de China, Latinoamérica y el Caribe se dan cita hoy por primera vez en Panamá como parte de la XIII Cumbre China-LAC 2019.

Londres, -Empresarios británicos reiteraron hoy aquí su interés en hacer negocios en la isla caribeña, durante un encuentro con el ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

Caracas, -El ministro para la Pesca y Acuicultura de Venezuela, Dante Rivas, informó hoy sobre la firma de un convenio con China, para la colocación de camarones del país sudamericano en la nación asiática.

Tokio, -Los primeros ministros de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y de Japón, Shinzo Abe, acordaron hoy en esta capital conectar aún más las economías de sus países y fortalecer la asociación estratégica integral suscrita hace cinco años.

La Habana, -Con la asistencia de 28 representantes de 18 compañías británicas, celebra hoy su segunda jornada el foro de empresarial que desde la víspera se desarrolla aquí entre el Reino Unido y Cuba.

La Habana, – La producción prevista para este año de 20 mil metros cuadrados de planchas de mármoles significaría el retorno al comercio exterior de la mayor industria cubana procesadora de ese material.

Moscú, -El vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba Ricardo Cabrisas analiza hoy la cooperación económica bilateral con el titular ruso de Agricultura, Dmitri Patrushev, y con el viceprimer ministro Yuri Borisov.

México, -El presidente Andrés Manuel López Obrador confió hoy en un acuerdo con Estados Unidos sobre la imposición de aranceles a productos mexicanos antes del 10 de junio, fecha fijada por Donald Trump para su aplicación.

La Habana, -La VI Feria de Negocios de Cuba, evento que se plantea como objetivo fundamental la sustitución de importaciones en el país, transita hoy por su cuarta jornada con la asistencia de más de 400 participantes.

Pyongyang, -El director de la fábrica local de cosméticos Unhasu, Kim Hyon, desea mostrar sus productos en Cuba, aseguró hoy en declaraciones exclusivas a Prensa Latina.

Washington, -La celebración en esta capital de una Cumbre de Negocios Cuba-Estados Unidos fue vista como muestra del interés que mantienen hoy la comunidad empresarial y otros sectores norteamericanos en ampliar los nexos con la isla.

La Habana, -Mas de 350 expositores acuden hoy aquí a la VI Feria de Negocios, con el objetivo fundamental de aprovechar de manera eficiente todas las capacidades productivas y en pos de la sustitución de importaciones.

Bakú, -El embajador cubano en Azerbaiyán, Alfredo Nieves Portuondo, se reunió con empresas azeríes en un evento comercial en el capitalino Centro de Exposiciones, informaron hoy fuentes diplomáticas.

Washington, -Los mercados estadounidenses cayeron hoy tras el anuncio de China de que elevará los aranceles sobre productos norteamericanos como respuesta a una medida similar del presidentes Donald Trump.

La Habana, -Con el objetivo de aportar iniciativas para el desarrollo de la actividad comercial, inició hoy la II Convención de Comercio Cuba 2019 en el Palacio de Convenciones de esta capital.

Washington,-Estados Unidos y China emprenden hoy una nueva ronda de negociaciones comerciales en medio de un panorama más complejo que el previsto hace pocos días, ante el anuncio de nuevas tarifas por parte de Washington.
La Paz, -Las primeras exportaciones de carne bovina de Bolivia hacia China comenzarán en julio próximo a un precio de hasta cuatro mil dólares la tonelada, informó hoy Ôscar Ciro, presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz).

La Habana, -El ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, reiteró el respaldo de su gobierno al empresariado extranjero con inversiones en la isla a raíz de las nuevas medidas de Estados Unidos contra La Habana.

Washington, -El secretario de Agricultura de Delaware, Michael Scuse, afirmó que los productores del territorio desean puertas abiertas al comercio con Cuba, y rechazó la postura que mantiene hoy la actual administración estadounidense hacia la isla.

Belgrado, -El director de la firma serbia Dipos, Doko Krivokapic, expresó hoy su interés en explorar las posibilidades de colaboración con Cuba en la esfera de la prestación de servicios al cuerpo diplomático y otros funcionarios extranjeros.

Hanoi, – Cuba presentará en Vietnam su nueva cartera de oportunidades de inversión, más diversa en composición por actividades y sectores, durante un comité empresarial entre ambos países programado para mañana martes en esta capital.
Por Roberto Mesa Matos | 28 marzo, 2019 |
0
Manzanillo.- Especialistas de seis provincias de Cuba se reúnen desde hoy aquí, en espacio que trasciende para el intercambio de experiencias en la producción de camarón y consolidar las exportaciones de uno de los renglones estrellas del ámbito marino en la Mayor de las Antillas.

Panamá, – Ampliar los mercados, identificar nuevos nichos y diversificar las exportaciones, en medio del recrudecimiento del bloqueo estadounidense, es una prioridad para Cuba, aseguró hoy aquí Rubén Ramos, vicepresidente de la Cámara de Comercio de la isla.

La Habana, – Entre seis y ocho empresas mixtas quedarán conformadas en Cuba este 2019 para producir carne de pollo y de cerdo, se conoció durante la XXII Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria Fiagrop 2019 cuyas sesiones culminan hoy.

La Habana, -Necesitamos dar un salto en las exportaciones para lograr ingresos que necesita la economía cubana, afirmó hoy en esta capital el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
La Habana, – La I Sesión del Comité Empresarial Cuba-Turquía sesiona hoy aquí centrado en sectores como energía, minería, agricultura, trasporte marítimo de carga y pasajeros, biotecnología y salud.

San Salvador,- Los gobiernos de Cuba y El Salvador ratificaron el interés común en fortalecer su cooperación, durante un encuentro entre el canciller Hugo Martínez y el nuevo embajador de la isla, Carlos Zamora.

Moscú, -Estados Unidos intenta con su más reciente paquete de sanciones sacar a Rusia del mercado gasífero europeo, mientras algunos políticos de ese país buscan resolver sus problemas con la rusofobia, indicó hoy el primer ministro Dmitri Medvedev.

La Habana, – La corporación internacional Habanos S.A. anunció hoy en esta capital que el 7 de noviembre próximo presentará en Londres, un nuevo puro hecho a mano bajo el nombre de Cohiba Talismán Edición Limitada.

La Habana-. La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos decidió que Cuba es la legítima propietaria de la marca Havana Club, tras una litigio de más de dos décadas entre Bacardí y Havana Club International Sociedad Anónima, reportó hoy el sitio web Cubadebate.