Coronavirus

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) confirmó hoy 349 nuevos casos de Covid-19 y cinco fallecidos en las últimas horas.

La Habana, -Testigo será esta mañana del comienzo de una amplia programación televisiva, concebida y preparada con esmero, para garantizar la continuidad del curso escolar 2020-2021 en aquellos territorios donde las instituciones educativas han debido recesar temporalmente sus actividades a causa de la COVID-19.

La Habana, – Cuba reportó hoy un balance positivo entre los nuevos casos confirmados del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y las altas otorgadas en el día.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, destacó hoy la labor solidaria de las brigadas médicas del Contingente Henry Reeve, que han contribuido al enfrentamiento a la COVID-19 en todos los continentes.

Dada la compleja situación epidemiológica que atraviesa el país, el Ministerio de Educación ha organizado la programación educativa, a fin de garantizar la continuidad del curso escolar en los diferentes territorios.

La Habana, – Cuba reportó hoy 292 nuevos casos positivos al virus SARS-CoV-2, que provoca la COVID-19, para un acumulado de 18 mil 443 personas diagnosticadas con el patógeno desde el 11 de marzo de 2020.

La Habana, – El candidato vacunal Soberana 02, desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas, comenzó hoy la segunda etapa de la fase dos de los ensayos clínicos en el capitalino municipio de Plaza de la Revolución.

La comunidad científica de Granma tuvo una respuesta rápida desde todos los sectores ante el impacto del Covid-19, declaró Esther Salgueiro Álvarez, sub delegada de ciencia, tecnología e innovación en la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

Dos procesos centran las principales preocupaciones de los cubanos hoy: la pandemia provocada por el SARS-CoV 2 y la unificación monetaria y cambiaria, esta última con las necesarias transformaciones que la acompañan. Dos fenómenos muy diferentes con un punto de contacto vital: la economía.

“A pesar de las limitaciones económicas y financieras, todos los sectores que tributan a la ciencia, han hecho su mayor esfuerzo por impactar y crecerse durante el 2020.”
Por María Valerino San Pedro | 16 enero, 2021 |
0
Para algunos, pasado un año de que la vida en el orbe se transformara y cientos de miles de seres humanos dejaran de existir, ya llegó el convencimiento de que la COVID-19 no es un simple catarro, sino una enfermedad que deja secuelas, porque el SARS-CoV-2, causante de esta dolencia, es un virus letal y … Seguir leyendo Una batalla por la vida con sentido de responsabilidad

La Habana, – El retorno de La Habana a la etapa de transmisión autóctona limitada ante el tercer rebrote de la epidemia de la COVID-19 y el retroceso de otras provincias a fases más complejas de la etapa de recuperación, no pueden conducir a una paralización de la actividad productiva ni de los servicios.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó hoy que fueron detectados 547 nuevos casos con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

La Habana, – El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) desarrolla nuevos candidatos vacunales más resistentes a posibles mutaciones del SARS-CoV-2, causante de la pandemia COVID-19, anunció en esta capital el Doctor en Ciencias Biológicas Gerardo Guillén Nieto, director de Investigaciones Biomédicas de esa institución.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 13 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 7 mil 214 pacientes, sospechosos 2 mil 567, en vigilancia 987 y confirmados activos 3 mil 660.

La Habana, – Cuba desarrolló un reactivo de laboratorio que permite extraer con nanotecnología el material genético para las pruebas PCR en tiempo real, encargadas de la detección del virus SARS-CoV-2, anunciaron hoy autoridades sanitarias.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, aseguró hoy en Twitter que el país aplicará nuevas medidas para un mayor control en todo el país del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

Guantánamo, – En correspondencia con el complejo panorama epidemiológico desencadenado en las últimas semanas en la provincia de Guantánamo, desde la medianoche de este martes se suspendió la transportación interprovincial de pasajeros, como parte del paquete de medidas adoptadas para frenar el incremento de incidencia de la COVID-19 en esta región cubana.

La Habana, – La ministra de Educación cubana, Ena Elsa Velázquez Cobiella, aseguró en Twitter que ante el paso de 34 municipios del país a la fase de transmisión autóctona, se detienen las actividades docentes en las instituciones educacionales.

El panorama actual del enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba es muy delicado. En un intento por sintetizar la situación podríamos añadir que esta podría ser una crónica de un rebrote anunciado.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 enero, 2021 |
0

¡Caramba Pepe!, es el título de la quinta exposición personal de caricaturas realizada por el creador manzanillero José Luis García Barbán, que hoy presenta la galería Julio Girona, del Comité municipal de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en la ciudad del Golfo.

La Habana,- El director nacional de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán, informó hoy que fueron detectados 550 nuevos casos con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

Cuba es una isla mágica que atesora una rica historia de lucha y rebeldía. Mucha sangre ha costado esta Revolución que disfrutamos hoy, muchas lágrimas de madres y esposas fueron derramadas por este aire de tranquilidad que respiramos en cada rincón de esta hermosa tierra. Los cubanos somos ejemplo en el mundo.

Hanoi, – Los tres primeros vietnamitas de un grupo de 20 voluntarios recibieron hoy la mayores dosis de una vacuna nacional contra la Covid-19 sometida a la primera etapa de ensayos en humanos.

Falleció el reconocido cineasta Enrique Pineda Barnet este martes en La Habana, informa el sitio web del Festival de Cine de La Habana.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) confirmó hoy un niño lactante grave y tres adolescentes a causa del virus SARS-CoV-2, patógeno causante de la Covid-19.

La Habana, – Cuba reportó hoy un total de 487 nuevos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y la cifra más alta de casos activos desde el inicio de la pandemia en el país, en marzo de 2020, con un total de tres mil 57 pacientes confirmados.

La Habana, -Muchas familias cubanas han perdido la percepción de riesgo en relación con la COVID-19, por lo que el número de casos ha aumentado en los últimos días y más en las edades pediátricas, al registrarse las mayores cifras desde que comenzó la pandemia en marzo último.
Por María Valerino San Pedro | 12 enero, 2021 |
1

Cumplir rigurosamente las medidas adoptadas y mantener la autorresponsabilidad, resultan imperativos del momento en Granma, ante la compleja situación epidemiológica generada por los casos positivos de Covid-19.

La Habana, -Cuba reportó hoy 487 personas diagnosticadas con la Covid-19, la mayor cifra de nuevos casos en un día desde el comienzo de la pandemia, en marzo último.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 10 de enero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 5 mil 715 pacientes, sospechosos mil 948, en vigilancia 965 y confirmados 2 mil 802.

La Habana, – Cuba confirmó hoy 431 nuevos casos positivos al coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, y de ellos 44 fueron pacientes en edades pediátricas, menores de 20 años.

La Habana, – El Instituto Cubano de la Música, el Centro Nacional de Música Popular y el Comité Organizador del Festival Internacional Jazz Plaza informan la cancelación de los conciertos que de manera presencial se habían organizado para su edición número 36.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy la solidaridad del pueblo y Gobierno chinos, a propósito de la reciente donación de ese país a la isla de 38 ventiladores pulmonares.

La Habana, -Cuba reportó hoy la cifra más elevada de casos con Covid-19, tras la confirmación de 365 nuevos pacientes, el mayor número en un día desde marzo de 2020.

Bridgetown, -El ministro de Relaciones Exteriores de Barbados, Jerome Walcott, y el embajador de Cuba aquí, Sergio Jorge Pastrana, analizaron hoy temas de colaboración bilateral y evaluaron el estado de las relaciones entre ambos países insulares.

Beijing,- China informó hoy que inmunizó al menos a nueve millones de personas contra la Covid-19 como parte del programa emergente y reiteró los planes de vacunar gratis al resto de la población más adelante.
Por María Valerino San Pedro | 8 enero, 2021 |
0

Aunque en el territorio se aprecia un crecimiento en el número de casos confirmados de Covid-19, con una tasa de 2,81 por cada cien mil habitantes en los últimos 15 días, Granma está considerada por el Ministerio de Salud Pública como una provincia con estabilidad en su cuadro epidemiológico para el coronavirus y con tendencia … Seguir leyendo Crece en Granma número de casos de Covid-19

La Habana, – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció este jueves al gobierno de Cuba por el envío de alrededor de 500 médicos y enfermeras para enfrentar la pandemia de la COVID-19, reporta Prensa Latina.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 8 enero, 2021 |
0

El 2020 fue un año terrible en el suministro de materias primas para la Empresa de productos lácteos Granlac, de Granma, la de mayor gama de derivados en Cuba, explicó Luis Rafael Virelles Barreda, director general.

La Habana,- Cuba comenzará a aplicar hoy a viajeros y sus familiares el Nasalferón, fármaco de la industria biotecnológica de este país, para evitar la replicación del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y fortalecer el sistema inmunológico.

La Habana, -Cuba suma hoy dos mil 118 los casos activos con la Covid-19 en el país, la mayor cifra de personas en esa situación desde el 11 de marzo de 2020, según confirmaron las autoridades sanitarias.

La Habana, – El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, Francisco Durán, reitera que la Covid-19 no es un simple catarro, sino una enfermedad que deja secuelas.

La Habana,- Desconcentrar puntos de venta de productos para evitar aglomeraciones y retomar la participación de estudiantes de Ciencias Médicas en la realización de pesquisas poblacionales son algunas de las medidas propuestas al Consejo de Defensa Provincial (CDP) para controlar el aumento de casos positivos a la COVID-19, en La Habana.
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 8 enero, 2021 |
0
Con el objetivo de evitar la propagación de la Covid-19, en Niquero se intensifican las acciones en barrios y comunidades con el concurso de las organizaciones de masa, las máximas autoridades del territorio y el personal de salud pública de esa porción de la provincia Granma.

Ginebra, – La comunidad europea autorizó en sus países miembros el uso de la vacuna estadounidense contra el SARS-Cov-2 Moderna, luego de la aprobación por su Agencia de Medicamentos, informó hoy la entidad en un comunicado.

Para COVID-19 se estudiaron 11 mil 396 muestras, resultando 314 muestras positivas. El país acumula un millón 553 mil 574 muestras realizadas y 13 mil 479 positivas.

La Habana,- La aplicación a partir de este jueves en La Habana del producto cubano Nasalferón, a los viajeros y sus convivientes, fue dada a conocer hoy en sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP), en esta capital, como parte del enfrentamiento a la pandemia de COVID-19.

La Habana, – La Empresa Viajero informó hoy en su sitio web oficial la suspensión de la transportación de pasajeros hacia y desde Santa Clara, en la provincia de Villa Clara, debido a la compleja situación epidemiológica que por la COVID-19 enfrenta esa ciudad del centro de Cuba.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 5 de enero, se encuentran ingresados 3 mil 479 pacientes, sospechosos 946, en vigilancia 787 y confirmados mil 746.

Londres, – La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que la variante mutada del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19 y descubierta en el Reino Unido, está presente hoy en otros 40 países.

Bayamo, – Al registrar hasta la fecha 21,43 contagios de COVID-19 por cada 100 mil habitantes, el municipio de Niquero concentra hoy el principal peligro epidemiológico en la provincia de Granma, que dispara sus alertas ante el aumento de casos positivos por coronavirus SARS-CoV-2.

La Habana, – El impacto negativo de la Covid-19 en Colombia parece cerca del fin con la anunciada campaña de vacunación, sin embargo el plan es motivo de discordia por las contradictorias y cuestionables declaraciones del gobierno sobre el tema.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, destacó hoy en su cuenta en Twitter que la política exterior de su país honra el principio de la solidaridad.
Por Geidis Arias Peña | 5 enero, 2021 |
0

La provincia de Granma incrementa a un promedio de 200 pruebas diarias de Reacción en Cadena de la Polimerasa, conocida por sus siglas PCR, para detectar casos de Covid-19, a partir del arribo de viajeros al territorio y la disponibilidad de un nuevo laboratorio en Holguín.

La Habana, – El director nacional de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán aseguró hoy que en la isla caribeña son inexistentes las nuevas cepas del coronavirus SARS-CoV-2.

París, -El ministro de Sanidad de Francia, Oliver Véran, confirmó hoy la presencia en el país de al menos una decena de casos de la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2 detectada en Reino Unido.

La Habana, -El ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) reportó hoy que 224 personas resultaron positivas al virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

Beijing, -Una empresa biotecnológica de Shenzhen, sur de China, anunció hoy la creación de un equipo capaz de detectar en solo una hora la nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2, más infecciosa y descubierta en Reino Unido.

La Habana, -Cuba reportó hoy 316 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, la cifra más alta de contagios registrada en el país desde marzo pasado, cuando se detectaron aquí los primeros infectados con el patógeno, que ya suman 12 mil 740.

La Habana, – Regresan a Cuba médicos que enfrentaron la COVID-19 en Kuwait. Bienvenidos a la Patria. #CubaSalvaVidas #CubaViva, escribió en Twitter Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba.

Una carga de optimismo a golpe de conga soberana, constituyó el último video clip de Cándido Fabré, regalo musical para despedir el 2020, año limitado por dos pandemias: el coronavirus y el bloqueo económico y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.

El estudio de la enfermedad renal crónica en pacientes contagiados con el nuevo coronavirus centra la investigación COVID-19: riesgo, daño y secuelas, bajo la tutela del Instituto de Nefrología de Cuba Abelardo Buch López, en la cual participa un grupo multidisciplinario con más de 40 especialistas, incluidos los del hospital capitalino clínico, quirúrgico y docente … Seguir leyendo Investigan en Cuba secuelas renales causadas por la COVID-19

Un mensaje del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel dio la bienvenida a la brigada médica del contingente Henry Reeve, que regresó victoriosa este domingo tras cumplir su misión en Kuwait.

La Habana, – Cuba reportó hasta las 12 de la noche de este primero de enero 169 nuevos casos de COVID-19 en el país, en una jornada en la que no hubo fallecidos a consecuencia de esta enfermedad en el país y se otorgaron 149 altas médicas.

La Habana, – Cuba registró en el 2020, a pesar de la COVID-19, una tasa de mortalidad infantil de 4,9 por cada mil nacidos vivos, con 36 fallecidos menos que en el 2019, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en su sitio oficial de gobierno.

Para COVID-19 se estudiaron 14 mil 094 muestras, resultando 193 muestras positivas. El país acumula un millón 490 mil 767 muestras realizadas y 12 mil 056 positivas.

La Habana, – Ante el nuevo rebrote de la COVID-19 que vive Cuba, como consecuencia del incremento de los casos importados y autóctonos, es necesario redoblar los cuidados y la protección en las fechas festivas por fin e inicio de año, para disminuir los contagios, manifestó hoy Francisco Durán, director nacional de Epidemiología.

La Habana, – Las capacidades de los 18 laboratorios que en Cuba procesan muestras para detectar el coronavirus SARS-CoV-2 mediante PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real están en correspondencia con la demanda de pruebas a tomar, afirmó hoy Francisco Durán, director nacional de Epidemiología.

La Habana, – Cuba y Turquía desarrollarán un proyecto de cooperación para combatir la COVID-19, que incluye la protección al personal de salud cubano expuesto al coronavirus SARS-CoV-2 en Guinea Ecuatorial.

La Habana, – Cuba reportó hoy 167 nuevos casos positivos en coronavirus causante de la COVID-19, el SARS-CoV-2, para un total de 11 mil 601 en el país, así como 78 nuevas altas médicas y ningún fallecido por la enfermedad infecciosa.

La Habana, – El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, realizó su tercera visita al Instituto Finlay de Vacunas (IFV), donde elogió el trabajo de los investigadores de esa institución, en su mayoría mujeres, en quienes, dijo, está la expresión del país.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) informó hoy la decisión de reducir la entrada de viajeros procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, Haití y República Dominicana, a partir del 1 de enero del 2021, debido al incremento de casos importados de COVID-19, asociado en su gran mayoría a ciudadanos … Seguir leyendo Reducirá Cuba entrada de viajeros de seis naciones ante aumento de casos de COVID-19

La Habana, – Mientras todos los ojos centran hoy su atención en el desarrollo de las vacunas y la inmunización para controlar la pandemia por la Covid-19, nuevas cepas del virus SARS-CoV-2, causante de esta enfermedad, ponen en alerta al mundo.

Como es tradicional cada año Prensa Latina trasmite a continuación un resumen de los 10 sucesos de mayor impacto en 2020.
Por Yelandi Milanés Guardia | 28 diciembre, 2020 |
0
Ya se acerca el final del 2020, y tras un año cargado de adversidades sanitarias y económicas, en las que resaltan la Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo, los cubanos nos disponemos a encarar el 2021 con nuevos retos.

Para COVID-19 se estudiaron 13 mil 912 muestras, resultando 167 muestras positivas. El país acumula un millón 420 mil 514 muestras realizadas y 11 mil 205 positivas (0,79%).

La Habana, – El deporte se estremece aún con los embates de un enemigo invisible: la Covid-19.

Hanoi, – Estremecida por la pavorosa secuela que deja la Covid-19 -más de 80 millones 700 mil casos y de un millón 700 mil muertes-, la humanidad celebra hoy el Día Internacional de Preparación contra Epidemias.

La Habana, – Atendiendo a la situación epidemiológica internacional relacionado con la pandemia de COVID-19 y teniendo en cuenta el alto porciento de casos detectados con fuente de infección en el exterior, luego de la apertura de los aeropuertos internacionales, se ha decidido establecer como requisito para la entrada al territorio nacional de todos los … Seguir leyendo Nota informativa sobre nuevas disposiciones de Control Sanitario Internacional

La Habana, – Chirríala puerta, en las manos presurosas tintinean los manojos de llaves, no aparece la correcta. En una noche negra como ninguna, el ruido parece escucharse en todo el mundo. No se trata de abrir, hay que cerrar y seguir adelante. El tiempo corre y es cuestión de vida o muerte.

La Habana, – Por primera vez en la historia del Contingente médico Henry Reeve, una brigada suya llegará hoy a Panamá, luego de que el gobierno de ese país solicitara la ayuda sanitaria cubana ante la pandemia de la COVID-19.
Al cierre del día de ayer 22 de diciembre se confirmó el primer caso de Covid- 19 en el municipio Niquero, provincia Granma.

Ginebra, – Grandes economías latinoamericanas, como Brasil, México, Argentina o Chile, no están hoy entre las mejor posicionadas a nivel global para recuperarse de la crisis generada por la Covid-19, afirmó el Foro Económico Mundial.
Por María Valerino San Pedro | 22 diciembre, 2020 |
1

En sólo 31 días la provincia de Granma acumula 78 casos positivos a la Covid-19, la cifra más elevada desde que la pandemia tuvo presencia en el territorio del oriente cubano.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó hoy 115 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, para un total de 10 mil 242 confirmados con el patógeno en el país, 86 altas y ningún fallecido por COVID-19.

La Habana, – Cuba reportó hoy 122 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, con lo cual se acumulan en el país nueve mil 893 confirmados desde marzo; se otorgaron 142 altas médicas y ninguna persona falleció a causa de la enfermedad.

Al cierre del día de ayer, 16 de diciembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 675 pacientes, sospechosos 848, en vigilancia mil 965 y confirmados 862.

La Habana, La Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de la República de Cuba (CECMED) aprobó hoy el inicio del ensayo clínico Fase II con Soberana 02, candidato vacunal cubano contra la COVID-19.
Por María Valerino San Pedro | 16 diciembre, 2020 |
0

Un llamado a la autorresponsabilidad, y a cumplir rigurosamente las medidas adoptadas en la nueva normalidad, hizo a los granmenses en la tarde de este miércoles el Doctor Rosmel Vidal Lominchar, subdirector del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología en Granma.

La Habana, – Cuba reportó hoy 83 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, se otorgaron 66 altas médicas y ninguna persona falleció a causa de la enfermedad infecciosa.

La Habana, – La experiencia cubana en el enfrentamiento a la COVID-19 rompe los paradigmas del neoliberalismo, manifestó hoy en esta capital Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, durante una sesión de debate de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La Habana, – La persecución financiera a que somete a Cuba el gobierno de Estados Unidos, con la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero, limita actualmente la producción de las vacunas cubanas contra la COVID-19, y en sentido general de los medicamentos, dijo hoy en esta capital Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma.
Por Geidis Arias Peña | 15 diciembre, 2020 |
0

Trabajadores del plantel pedagógico Rubén Bravo, de Bayamo, herederos de la entereza del revolucionario cubano, se convirtieron en parte de los héroes que enfrentaron la Covid-19 en Granma en su etapa inicial, razón para merecer la distinción Valientes por la vida.

Washington, – Científicos de Estados Unidos descubrieron una nueva proteína en el SARS-CoV-2, patógeno causante de la Covid-19, que podría ser clave en tratamientos para evitar la replicación del virus, publica hoy la revista Cell.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó hoy 69 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, al cierre del domingo 13 de diciembre, en una jornada en la que no hubo fallecidos a causa de esa enfermedad en el país.
Por Luis Morales Blanco | 12 diciembre, 2020 |
0

Cuando un país afronta una pandemia como la Covid-19, y se decreta una cuarentena, sus habitantes parecen asfixiados por el aislamiento, pero pueden acometer diversas actividades, tanto físicas como mentales, para paliar los efectos psicológicos, económicos y sociales y así romper el confinamiento.

Santiago de Chile -Chile cierra un año de definiciones con un histórico proceso para una nueva Constitución, que pudiera abrir el camino hacia una sociedad más justa y equitativa en este país considerado uno de los modelos del neoliberalismo.

La Habana, – Cuba reportó hoy 86 nuevos casos positivos por coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, para un acumulado de nueve mil 267 en el país, 78 altas médicas y ningún fallecido por la pandemia.

Washington, -Las muertes diarias por la Covid-19 en Estados Unidos podrían mantenerse durante dos meses por encima de la cifra de fallecidos en los ataques terroristas de 2001, estima hoy un alto funcionario de salud.
Por Roberto Mesa Matos | 10 diciembre, 2020 |
0

Manzanillo.- Desde que el pasado 30 de noviembre se confirmó en esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma el primer caso positivo a la Covid 19, luego de decretarse la nueva normalidad, los especialistas del sector de la Salud Pública del territorio mantienen una estricta vigilancia en todas las áreas para reducir … Seguir leyendo Vigilancia, disciplina y responsabilidad social como premisas
Por Orlando Fombellida Claro | 10 diciembre, 2020 |
0

Los caminos, trillos y piedras de pasos de ríos de las empinadas lomas de Buey Arriba, son testigos del andar y desandar por ellos de Yordanis Carrillo Brage, con una mochila a sus espaldas cargada de juegos y conocimientos, contenidos en tabletas electrónicas y teléfonos celulares. Yordanis es instructor de los Joven Club de Computación … Seguir leyendo Yordanis Carrillo, extensionista de las TIC (+fotos, audio y video)

La Habana, -El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba constituye una violación flagrante de los derechos humanos, consideró hoy aquí el presidente de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), Fermín Quiñones.

Washington, -La Cámara de Representantes de Estados Unidos analizará hoy una resolución de continuidad para evitar un cierre del gobierno, después que expire el financiamiento actual el 11 de diciembre.

Londres,- El impacto de la Covid-19 sobre la economía británica podría dejar a dos millones de familias en la indigencia de no mejorarse la seguridad social y crearse nuevos puestos de trabajo, alertó un estudio divulgado hoy.

Beirut, -Los países ricos comenzaron a acaparar las vacunas contra la Covid-19, en desmedro de los más pobres incapaces de comprarlas, refiere una nota de una coalición de organismos humanitarios citada hoy aquí.

Londres, – Una anciana británica de 90 años fue la primera persona en el mundo en recibir la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la Covid-19, como parte de la campaña de vacunación masiva iniciada hoy en el Reino Unido.

La Habana, -Representantes de la Comunidad del Caribe (Caricom) y Cuba revisarán hoy de forma virtual las relaciones de la mayor de las Antillas con el bloque regional en una oportunidad para estrechar lazos.

Naciones Unidas, – El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aboga hoy por que los países tomen todas las medidas sanitarias para mantener las escuelas abiertas y evitar más daños en el aprendizaje de millones de niños.

Al cierre del día de ayer, 6 de diciembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 4 mil 301 pacientes, sospechosos 869, en vigilancia 2 mil 661 y confirmados 771.

Washington, -Un medicamento antiviral denominado molnupiravir centra hoy la mirada de la comunidad científica enfrascada en encontrar un tratamiento eficaz para combatir el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

La Habana, – Cuba reportó hoy 79 nuevos casos positivos por coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, para un total de ocho mil 610 en el país, ningún paciente falleció por la enfermedad infecciosa y se otorgaron 88 altas clínicas.

La Habana, – Cuba cuenta con 17 laboratorios donde se realizan las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR en tiempo real) para detectar el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, que se ha extendido a 186 países, se anunció hoy en esta capital.

Hasta hoy, viernes 4 de diciembre actual, 13 personas dieron positivo en Granma al SARS-CoV-2, informó a esta publicación el doctor José Antonio Rodríguez Montalvo, jefe del departamento de enfermedades transmisibles de la Dirección provincial de Salud.

La Habana, – Cuba cuenta con 17 laboratorios donde se realizan las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR en tiempo real) para detectar el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, que se ha extendido a 186 países, se anunció hoy en esta capital.

Al cierre del día de ayer, 2 de diciembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 959 pacientes, sospechosos 767, en vigilancia 2 mil 569 y confirmados 623.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, encabeza la delegación cubana que participará hoy en el XXXI periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en respuesta a la pandemia de la COVID-19.

Al cierre del día de ayer, 1 de diciembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica mil 119 pacientes, sospechosos 318, en vigilancia 2 mil 292 y confirmados 604.

La Habana, – Cuba cuenta con cuatro candidatos vacunales para combatir el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, los cuales continúan avanzando al encontrarse en etapa de ensayos clínicos.

Moscú, – El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció hoy el inicio de una vacunación a gran escala contra la pandemia de Covid-19 la semana próxima, cuando el país debe contar con dos millones de dosis de la Sputnik V.

Los fármacos de Cuba, Soberana 01 y 02 contra la COVID-19 muestran resultados positivos y desarrollan anticuerpos contra el virus, anunció el director del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez.

Naciones Unidas, – La Asamblea General de la ONU ultima hoy detalles para una sesión especial de dos días que dedicarán a los desafíos globales derivados de la pandemia de Covid-19, y cómo enfrentarlos.

Sofía,-Amigos de Cuba en Bulgaria propusieron de manera oficial la petición de nominar a la brigada médica internacional Henry Reeve para el Premio Nobel de la Paz 2021.

Londres, – La agencia reguladora de medicamentos del Reino Unido aprobó la vacuna contra la Covid-19 que desarrollaron la farmacéutica estadounidense Pfizer y la firma alemana BioNTech para su uso en el país, anunció hoy el gobierno británico.

La Habana, – Cuba reportó hoy 97 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, se otorgaron 27 altas médicas y una persona falleció a causa de la enfermedad infecciosa.

La Habana, – La capital cubana se encuentra lista para asumir el comienzo del curso escolar 2020-2021 este 7 de diciembre, aseguró a la Agencia Cubana de Noticias José Ángel Ordaz, subdirector general de Educación en la provincia.

La Paz, – Para reactivar la economía, el gobierno de Bolivia levantó hoy las medidas sanitarias para combatir la Covid-19, pero las autoridades sanitarias instan a mantener las normas de bioseguridad y evitar un rebrote de la enfermedad.

Viena, – Cuba resaltó la importancia de la solidaridad y la cooperación para superar el actual escenario global signado por la pandemia de la Covid-19 y la imposición de medidas unilaterales contrarias a la soberanía de los estados, trascendió hoy.
Por Roberto Mesa Matos | 30 noviembre, 2020 |
0

Manzanillo.- La cuadra de esta ciudad donde reside el paciente importado con la Covid 19 retoma desde esta tarde la normalidad, confirmaron las autoridades sanitarias encargadas del tema.

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participará en el XXXI periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en respuesta a la pandemia de la COVID-19. La reunión se desarrollará de manera virtual los días 3 y 4 de diciembre.

Al cierre del día de ayer, 29 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 4 mil 038 pacientes, sospechosos 929, en vigilancia 2 mil 593 y confirmados 516.
Por Roberto Mesa Matos | 30 noviembre, 2020 |
0

Manzanillo.- Vecinos de la calle Calixto García entre Rabena y Girona, de esta urbe amanecieron hoy con la noticia de que su cuadra entra desde este lunes en cuarentena modificada, al detectarse un caso positivo a la Covid-19.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, participará hoy en la Reunión Extraordinaria de Ministros de Asuntos Exteriores de la Conferencia Iberoamericana.

La Habana, 30 nov (Prensa Latina) La Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana, realiza hoy la XIII y XIV graduaciones de licenciados en esa materia en el Aula Magna de ese centro, indicó hoy un comunicado oficial.

Bruselas,-El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, invitó hoy al presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, para una cumbre presencial durante el primer semestre de 2021.

La Habana – La Covid-19 impactó todos los indicadores socioenómicos de la economía mundial y los sumó al significativo proceso de desaceleración tras 12 años sin solucionarse la crisis iniciada en 2008.

La Habana – Declarada epicentro de la pandemia de la Covid-19 en dos oportunidades, Europa vivió un 2020 convulso que puso a prueba su capacidad de respuesta y sacó a la luz numerosos fallos estructurales.
Por María Valerino San Pedro | 27 noviembre, 2020 |
2

Con el reporte de cuatro casos de Covid-19, del 17 al 25 del presente mes de noviembre, en la categoría de importados, Granma cambia su estatus de provincia con menor cifra en el país de personas positivas al coronavirus, con solo 13.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 27 noviembre, 2020 |
1

Cuando el huracán Laura amenazaba con pasar por la zona oriental de Cuba, en casa adoptamos con anticipación las medidas necesarias para mitigar su impacto en nuestra vivienda, por ejemplo, afirmamos techo, ventanas, puertas, nos proveímos de velas, medios para cocinar, agua potable, alimentos, en fin.
Por Prensa Latina (PL) | 27 noviembre, 2020 |
0

Brasilia, -El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, denunció que el gobierno de Jair Bolsonaro interfiere hoy en la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) contra el desarrollo de CoronaVac, vacuna china AntiCovid-19, en asociación con el Instituto Butantan.

Beijing, – El presidente Xi Jinping planteó hoy afianzar la confianza política y la cooperación económica entre China y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), al asegurar que el bloque es prioridad en la diplomacia de su país.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó hoy 42 nuevos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, para un total de ocho mil 75 casos en el país, ningún fallecido en el día y 27 altas médicas.
Por Juan Farrell Villa | 26 noviembre, 2020 |
5

El funcionamiento de la organización para apoyar los programas productivos, económicos y sociales del Grupo empresarial Azcuba centró el análisis del encuentro del Comité Nacional de la Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (Atac) con los presidentes de las filiales provinciales en la región oriental, efectuado este jueves en Bayamo.
Por Angélica Maria López Vega | 26 noviembre, 2020 |
0

La unidad empresarial de base (UEB) Ómnibus Escolares en Granma recibió la distinción Proeza laboral, este 25 de noviembre, por la repercusión relevante de su labor en la economía y la sociedad cubana.

Londres, – El legislador laborista Mick Whitley añadió hoy su nombre a la lista de parlamentarios y profesores británicos que nominaron formalmente a la brigada médica cubana Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz 2021.

Beirut, – El embajador de Cuba en El Líbano, Alexander Pellicer, aseguró hoy que su país apoyará a Palestina en la lucha contra la Covid-19 como siempre ha hecho con los menos favorecidos en el mundo.

La Habana, – La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) realizará su sexto periodo ordinario de sesiones en su IX Legislatura, el próximo 16 de diciembre de forma virtual, informan hoy medios locales.

La Habana, -El equipo Cuba tratará de vencer hoy a Turquía Dos en la Olimpiada Mundial de Ajedrez Online para personas con discapacidad, después de dos fracasos consecutivos.

La Habana, – El ministerio de Salud Pública de Cuba reportó hoy 76 nuevos casos de Covid-19, 42 altas médicas y ningún fallecido por esa enfermedad en las últimas horas en la isla caribeña.

La Habana, – Al concluir una nueva semana de enfrentamiento a la COVID-19 en el país, en la cual se manifestó como tendencia la disminución de casos autóctonos en un 33,4% y el aumento de los importados en un 75%, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió en la necesidad de que cuando … Seguir leyendo La responsabilidad familiar también define en el control a la COVID-19
Por Angélica Maria López Vega | 25 noviembre, 2020 |
0

Marlen Triana Mederos, directora general de Educación Básica en el país, reconoció la labor de la provincia para prevenir y enfrentar la covid-19 en los distintos centros escolares, al concluir la visita ministerial al territorio este 23 de noviembre.
Por | 24 noviembre, 2020 |
0

Una representación del Ministerio de Educación de la República de Cuba visitó a la provincia de Granma, como parte del programa de seguimiento al inicio del curso escolar, así como del cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias en las instituciones educativas para la prevención contra la Covid-19.
Por Marisela Presa Sagué | 24 noviembre, 2020 |
1
Un nuevo caso positivo de Covid19 importado, fue informado esta mañana por las autoridades de Salud en Granma.

La Habana,- Cuba reportó hoy 33 nuevos casos positivos en SARS-CoV-2, coronavirus causante de la COVID-19, para un total de siete mil 879 diagnosticados con el patógeno en el país desde marzo, ningún fallecido por la enfermedad infecciosa en el día y 22 nuevas altas médicas.

La Habana, – La economía mundial en 2020 bajo los efectos de la pandemia de la COVID-19 será el tema central sobre el cual disertarán mañana, en esta capital, varios expertos del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM).
Por Eugenio Pérez Almarales | 21 noviembre, 2020 |
1

“La esencia es no confiarnos y tener percepción del riesgo”, alertó Federico Hernández Hernández, Primer secretario del Partido en esta oriental provincia ante la confirmación este sábado, de un nuevo caso de Covid-19 en Bayamo, Granma.
Por Redacción La Demajagua | 21 noviembre, 2020 |
0

Con el propósito de cuidar la salud de la población, a la vez que se reactiva la actividad económica y social del país, es preciso fortalecer la estabilidad epidemiológica, lo que requiere de estrictas medidas de vigilancia, prevención y protección.

Las autoridades de Salud pública de la sur oriental provincia cubana de Granma, notificaron un caso positivo importado de Covid-19, en Bayamo, su capital, tras 200 días sin registros de Coronavirus.

Matanzas, Cuba, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, consideró que la visita gubernamental a la occidental provincia de Matanzas deja enseñanzas estimulantes por ser hoy un territorio con muchas potencialidades para cumplir la estrategia económico-social.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 19 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 582 pacientes, sospechosos 555, en vigilancia mil 664 y confirmados 363.

La Habana, – Al reiniciarse los vuelos comerciales, Cuba implementó un estricto protocolo de control sanitario en aeropuertos, que después continua en la atención primaria de salud y en instalaciones turísticas.

Beijing, – Autoridades sanitarias en China decretaron hoy el alto riesgo epidemiológico y sometieron a cuarentena una comunidad residencial de Tianjin (norte) que reportó cuatro casos autóctonos de Covid-19.

La Habana, – La carrera internacional por lograr una vacuna efectiva contra la Covid-19 parece acelerarse en los últimos días, con aspiraciones de científicos, empresarios y hasta gobernantes de ser primero en presentar la tan anhelada cura para esa enfermedad.

La Habana,- El Ministerio cubano de Salud Pública reportó hoy 21 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, para un total de siete mil 725 en el país, ningún fallecido y 29 altas médicas.
Por Angélica Maria López Vega | 19 noviembre, 2020 |
0

Un grupo de estudiantes de la casa de altos estudios granmense, recibió hoy, en representación de más de 700 universitarios, la condición Jóvenes por la vida en la sede central de esta institución.

La Habana, -Cuba lleva a cabo hoy diversos estudios que abarcan ramas como la demografía y la genética, con el propósito de conocer más las características de la Covid-19 y aplicar esos conocimientos a las estrategias de enfrentamiento. #Cuba Un nuevo encuentro con expertos y Científicos que contribuyen con su quehacer al enfrentamiento de la … Seguir leyendo Estudios demográficos y genéticos en Cuba para enfrentar la Covid-19

Beijing, -China afirmó hoy que todas sus vacunas desarrolladas para proteger de la Covid-19 son tan seguras y efectivas en el refuerzo del sistema inmune como las de las estadounidenses Moderna y Pfizer.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 17 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 512 pacientes, sospechosos 531, en vigilancia mil 582 y confirmados 399.

Washington, -El ritmo imparable de la Covid-19 en Estados Unidos, incrementa hoy la presión sobre el presidente, Donald Trump, para que admita su derrota electoral frente al demócrata Joe Biden e inicie una transición.

Nueva Delhi, – La compañía biotecnológica Bharat Biotech comenzó en la India la fase tres del ensayo clínico del candidato vacunal Covaxin contra la Covid-19, se divulgó hoy.

La Habana, – El ministerio de Salud Pública de Cuba reportó hoy que en las últimas horas fueron detectadas 49 personas contagiadas con el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y fueron otorgadas 18 altas médicas.
Por Juan Farrell Villa | 16 noviembre, 2020 |
0

El colectivo de la Estación experimental agroforestal Guisa, en Granma, recibió el reconocimiento del Partido Comunista de Cuba y Gobierno del territorio, al arribar al aniversario 50 de su fundación, el 14 de noviembre.

Beijing, -La ciudad de Yiwu, este de China, aplica hoy a cientos de individuos la segunda dosis de una vacuna de la empresa Sinovac contra la Covid-19, como parte del programa para el uso emergente de esos preparados.

Washington, 14 nov (Prensa Latina) El anuncio de la efectividad de una de las vacunas en desarrollo contra la Covid-19 estimuló los mercados la semana que termina hoy, aunque expertos vaticinan una recuperación económica lenta, inestable e irregular.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 12 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 379 pacientes, sospechosos 617, en vigilancia mil 319 y confirmados 443. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 721 muestras, resultando 54 muestras positivas. El país acumula 952 mil 505 muestras realizadas y 7 mil … Seguir leyendo Coronavirus en Cuba: parte al cierre del día 12 de noviembre a las 12 de la noche

La Habana, – El Director Nacional de Epidemiologia de Cuba, Francisco Durán, explicó hoy el protocolo de acción a viajeros que lleguen al país, a quienes se le hará la prueba PCR de la Covid-19 en la propia terminal aérea.

La Habana, – Cuba reportó hoy 58 nuevos casos positivos por SARS-CoV-2, coronavirus causante de la COVID-19, para un total de siete mil 487 en el país, un fallecido por la enfermedad infecciosa y 93 altas médicas.

Beijing, – Los reguladores de China autorizaron hoy a la empresa Fosun Pharma para realizar en el país los ensayos clínicos de la vacuna contra la Covid-19 que desarrolló la alemana BioNTech en asociación con la estadounidense Pfizer.

Ciego de Ávila, Cuba, – El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, exhortó aquí al cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad en las instalaciones turísticas para evitar un posible rebrote de la Covid-19.

Hanoi, – Los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) suscribieron hoy un memorando de entendimiento que facilitará el flujo de materiales y equipos médicos esenciales para combatir la pandemia de la Covid-19.
La Habana, -Cuba pronostica el aumento del número de pacientes positivos al virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y de personas recuperadas de manera continua en los próximos días, para luego lograr la estabilidad de una meseta.

Al cierre del día de ayer, 10 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 305 pacientes, sospechosos 814, en vigilancia mil 025 y confirmados 466. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 803 muestras, resultando 37 muestras positivas. El país acumula 935 mil 581 muestras realizadas y 7 mil 429 positivas.

La Habana, -Un informe recibido hoy en esta capital señala que la Organización de Turismo del Caribe (CTO) constituye clave en la región para la reconstrucción de la industria de los viajes frente a la Covid-19.

La Habana, – La apertura del Aeropuerto Internacional José Martí el próximo 15 de noviembre reafirma hoy el avance de Cuba hacia una nueva normalidad como parte del enfrentamiento a la Covid-19.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba reportó hoy 43 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, de Pinar del Río (32), La Habana (9) y Villa Clara (2), para un total de siete mil 392 en el país.

La Habana, – Solo la cooperación y la solidaridad internacional podrán salvar a la humanidad de la grave crisis provocada por la pandemia de COVID-19, sostuvo hoy el ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda.

Hanoi, – Cuba ingresó hoy al Tratado de Amistad y Cooperación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) con el unánime y suscrito beneplácito de los ministros de Relaciones Exteriores de los 10 miembros del bloque.

Beijing, -Una vacuna desarrollada en conjunto por farmacéuticas de China, Alemania y Estados Unidos demostró un 90 por ciento de efectividad para proteger contra la Covid-19, muy por encima del índice previsto, informó hoy la prensa local.

La Habana – Cuba reportó hoy 52 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, de Pinar del Río (37), La Habana (2), Sancti Spíritus (2), Ciego de Ávila (9), Camagüey (1) y Santiago de Cuba (1), todos cubanos, dos de ellos importados, para un total de siete mil 349 en el país.

Washington, -El presidente Donald Trump mantiene hoy su negativa a entregar la Casa Blanca pese a la anunciada victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre.

Ramallah,-El secretario general de la ONU, António Guterres, agradeció al líder palestino, Mahmoud Abbas, por su llamado a una conferencia de paz y reiteró su compromiso de ayudar a solucionar el conflicto con Israel, reseñó hoy Wafa.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 7 noviembre, 2020 |
0

Más de un 50 por ciento de los centros turísticos de Granma han sido declarados Por un turismo más higiénico y seguro, lo cual tras la apertura del turismo nacional se revertirá en un voto de confianza y seguridad para los turoperadores internacionales.

Al cierre del día de ayer, 5 de noviembre, se encuentran ingresados, para vigilancia clínica epidemiológica tres mil 736 pacientes, sospechosos mil 063, en vigilancia dos mil 119 y confirmados 554.
Por Juan Farrell Villa | 6 noviembre, 2020 |
0

José Joaquín Fonseca Espinosa es el propietario de la finca La Esperanza, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Manuel Muñoz, ubicada en el sitio conocido por Horno Centro, en Bayamo.

La Habana – Al cierre del día de ayer, 4 de noviembre, se encuentran ingresados, para vigilancia clínica epidemiológica 956 pacientes, sospechosos 634, en vigilancia mil 316 y confirmados 551.

La Habana – Una nueva brigada médica del contingente Henry Reeve, compuesta por 120 profesionales cubanos de la salud, parte hoy hacia Azerbaiyán para apoyar a ese país de la región del Cáucaso en el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19.

La Habana,- El enfrentamiento a la Covid-19 en Cuba destaca hoy como una práctica integradora, guiada por la comunidad científica nacional, teniendo en cuenta información internacional especializada y en constante vínculo con la dirección del país y el pueblo.

París, -La pandemia de la Covid-19 profundiza las brechas educativas en América Latina y el Caribe, un escenario que demanda medidas urgentes para apoyar a los más vulnerables, alerta la Unesco en un informe publicado hoy.

Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 474 muestras, resultando 109 muestras positivas. El país acumula 874 mil 702 muestras realizadas y 7 mil 144 positivas (0,82%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 109 casos nuevos, con un acumulado de 7 mil 144 en el país.

La Habana, – El aeropuerto internacional José Martí, de esta capital, se prepara hoy para su entrada en operaciones en los próximos días, según anunció el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero.

Ginebra, – La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy sobre el aumento del número de jóvenes contagiados con la Covid-19 entre los 47 millones de enfermos reportados con la enfermedad a nivel global.

La Habana – Con el reporte hoy de 65 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, 47 autóctonos y 18 importados, Cuba alcanzó la cifra de siete mil 35 diagnosticados en el país con el patógeno causante de la COVID-19, el 90, 6 por ciento de ellos recuperados.

La Habana, – Con el examen correspondiente a la asignatura de Matemáticas, comenzará este martes la segunda convocatoria a las pruebas para el ingreso a la Educación Superior en el curso escolar 2021.

La Habana, -La comunidad científica cubana trabaja hoy en un tercer candidato vacunal contra la Covid-19, el primero que no es un inyectable y se aplicaría por vía nasal.

La Habana, – Cuba continúa hoy frente al reto de salir adelante con sus propios esfuerzos, en un contexto adverso tanto por la crisis económica internacional generada por la Covid-19, como por la creciente hostilidad de Estados Unidos.
Por Iliana Martín Pérez | 3 noviembre, 2020 |
0

Angélica de la Caridad y David Alejandro son dos niños que en compañía de su mamá Yanet, caminan temprano en la mañana, para llegar cuantos antes a la escuela primaria 21 de Octubre, de la ciudad de Bayamo, en Granma, donde inician el curso escolar 2020-2021.

Roma, -La Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) abogó hoy por el regreso de colaboradores de la salud de la isla para ayudar a enfrentar el actual repute de la epidemia de Covid-19 en este país.

Santiago de Chile, -La Cepal ha puesto la igualdad y la sostenibilidad en el centro del desarrollo de América Latina y el Caribe convencida de que la recuperación pospandemia debe ser transformadora, afirmó hoy aquí Alicia Bárcena.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, 1 de noviembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 746 pacientes, de ellos: sospechosos 844, en vigilancia 2 mil 381 y confirmados 521.

La Habana, – Cuba comienza una semana prometedora para sus candidatos vacunales contra la COVID-19 con el inicio hoy de los ensayos clínicos de Soberana 02 y la presentación de la documentación de otro posible fármaco desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

La Habana,-Cuba tendrá un mayor desempeño económico y mejor nivel de vida con la aplicación de la estrategia social y económica aprobada con miras al 2030 y frente a la Covid-19, afirmó aquí el analista Esteban Morales.

La Habana, – La capital de Cuba retomará hoy el curso escolar 2019-2020 para poner fin al ciclo académico presencial interrumpido el 24 de marzo por la pandemia de la Covid-19.

Caracas, – El Gobierno de Venezuela activó hoy la semana de flexibilización de la cuarentena por Covid-19, durante la cual retomarán actividades productivas y comerciales más de 50 sectores socioeconómicos.

Naciones Unidas,- -La información incorrecta puede ser mortal en medio de la pandemia que afecta hoy a todo el mundo, destacó el secretario general de la ONU, António Guterres, y llamó a combatir esos contenidos erróneos.
Hoy es un día significativo para la Educación cubana. Cuando el 1ro. de septiembre último abrió la mayoría de las escuelas, las reservas eran lógicas. Estrictas medidas higiénicas y de distanciamiento se imponían para retomar, en parte del país, el curso escolar 2019-2020, interrumpido por la pandemia.
Por Orlando Fombellida Claro | 2 noviembre, 2020 |
0

Las instituciones educativas y viviendas existentes en ciudad escolar Camilo Cienfuegos (CECC), en El Caney, municipio de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma, son abastecidas de agua por dos plantas potabilizadoras, una de las cuales fue rehabilitada y la otra se encuentra en proceso de rehabilitación.

París, -Más de 12 millones de franceses regresan hoy a clases, bajo una segunda cuarentena para frenar la propagación de la Covid-19 y con un homenaje al profesor Samuel Paty, víctima de un ataque terrorista hace dos semanas.

La Habana, – Cuba sumó hoy 35 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, para un total de seis mil 801 infectados en el país con el patógeno causante de la COVID-19, 46 nuevas altas y ningún fallecido.

La Habana, – Casi todo el territorio de Cuba está hoy en la etapa de nueva normalidad frente a la Covid-19 y cuatro provincias se mantienen sin reportar casos con la enfermedad desde el mes de mayo.

Washington, Estados Unidos alcazó el jueves un récord de aumento en un solo día en los casos de Covid-19, con casi 90 mil nuevos casos reportados, informaron hoy expertos de la Universidad Johns Hopkins.

La Habana, – A pocos días de las elecciones generales estadounidenses, un ambiente de temor caracteriza hoy la situación del país, ante posibles brotes de violencia entre partidarios del presidente Donald Trump, y del candidato demócrata, Joe Biden.

La Habana, -La compañía hotelera española Iberostar informó hoy su atención desde mañana en Varadero a un grupo de 150 agentes de viajes alemanes que visitarán Cuba, interesados en conocer el destino y las medidas sanitarias aplicadas.

La Habana,- Cuba amanece hoy con 39 nuevos casos confirmados a la Covid-19, y la cifra total de contagios llega a seis mil 766 desde el inicio de la pandemia en la isla en el mes de marzo.

Washington, -Las respuestas de anticuerpos generados luego de padecer la Covid-19 pueden durar estables al menos cinco meses tras la infección, confirma hoy un estudio de la revista Science.

La Habana, – El segundo equipo de Cuba avanzó a los octavos de final de hoy del Mundial Universitario de Ajedrez Online al quedar décimo en la etapa de clasificación tras revisiones de los oficiales del torneo.
Por Juan Farrell Villa | 28 octubre, 2020 |
0

El funcionamiento de las estructuras, hasta la organización de base, de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en Granma y el aporte productivo del movimiento cooperativo y campesino centró el análisis del pleno ordinario del Comité provincial de la Anap efectuado, este miércoles, en Bayamo.

La Habana, – Al cierre del día de ayer, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 928 pacientes, de ellos: sospechosos 848, en vigilancia 2 mil 590 y confirmados 490.

Beijing, -China confirmó hoy 42 nuevos casos de Covid-19, de ellos 22 son locales y están vinculados al rebrote de la enfermedad en la región autónoma uigur de Xinjiang (noreste).

París, -El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, mostró hoy expectativas de que la Unión Europea (UE) cuente con tres o cuatro vacunas contra la Covid-19 a finales de este año o principios del próximo.

La Habana, -Dedicada durante más de 70 años a la cultura y a engrandecer la música cubana en el mundo, la cantante Omara Portuondo celebra hoy la vida con un concierto online junto a artistas de varios países.

La Habana, -El principal equipo de Cuba marcha en el cuarto puesto del Mundial Universitario de Ajedrez Online, tras lograr balance de dos victorias y un empate en la segunda fecha competitiva del certamen.
Por Juan Farrell Villa | 27 octubre, 2020 |
0

Diputados granmenses destacaron las fortalezas del país, tras conocer detalles de cómo el país enfrenta la COVID-19, tema que incluyó, este martes, la agenda de la segunda jornada de trabajo previa al Quinto Período Ordinario de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

La Habana, – Cuba sumó hoy 83 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, seis mil 678 en total, el 90, 6 por ciento de ellos recuperados, 22 nuevas altas médicas y ningún fallecido.

La Habana, – El candidato vacunal cubano contra la COVID-19 Soberana 02 recibió la aprobación del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) para el inicio de la fase I de ensayos clínicos.

La Habana, – Diputados de toda Cuba intervinieron hoy para reseñar sus experiencias en el enfrentamiento a la COVID-19 y valorar la labor del país en tal sentido, como parte de la reunión de trabajo previa al V Periodo de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), en su IX Legislatura.

La Habana, – La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo y el Ministerio cubano de Educación Superior convocan al primer evento online de actividad física y deportes pos-COVID-19 Cubamotricidad 2020.

Londres, – Los niveles de anticuerpos contra la Covid-19 disminuyen rápidamente después del contagio, por lo que existe el riesgo de contraer la enfermedad varias veces, alertó hoy el Colegio Imperial de Londres.

La Habana, – Cuba reportó hoy 29 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, seis mil 595 en total, ningún fallecido por COVID-19 y 31 altas médicas, con lo que el país acumula seis mil 29 recuperados, equivalente al 91, 4 por ciento.

Moscú, -La Asociación de Turoperadores de Rusia (ATOR) informó hoy sobre posibles viajes planificados a Cuba en noviembre próximo, después que el Gobierno restableció formalmente la comunicación aérea con la isla desde el pasado día 15.
Por Lianet Pérez Sánchez (Estudiante) | 26 octubre, 2020 |
0

Se nos ha hecho tan cotidiano ver a nuestros familiares y amigos traer el nasobuco que se nos hace raro o quizás extraño el no vérselos colocados, pues una de las cosas buenas que ha dejado esta pandemia es el querer cuidarnos y cuidar a los nuestros.

La Habana,- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel,instó hoy a la cooperación y el multilateralismo para alcanzar el desarrollo sostenible y cerrar la desigualdad en América Latina y el Caribe.

Londres, -El ministro de Salud del Reino Unido, Matt Hancock, consideró hoy improbable que la llamada vacuna de Oxford contra la Covid-19 pueda comenzar a aplicarse en las próximas semanas, como aseguró un periódico británico.

La Habana,- El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) reportó hoy 58 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, todos cubanos y autóctonos, de Pinar del Río (29), Artemisa (19), Sancti Spíritus (7) y Ciego de Ávila (3), para un acumulado de seis mil 479 en el país.
Por Darielis Calzada Alarcón (Estudiante) | 23 octubre, 2020 |
0

Teniendo en cuenta el incremento de casos confirmados positivos a la covid-19 en los últimos días en el país, muchas personas aumentan su preocupación ¿Cuándo acabará esta pandemia? Evidentemente, pasará mucho tiempo.

La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel encabeza hoy una visita gubernamental a la central provincia de Villa Clara, la tercera de su tipo, y acompañado por el vicepresidente Salvador Valdés y el primer ministro Manuel Marrero.

La Habana, – El Segundo Segmento de Alto Nivel de la Reunión Mundial de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) tiene lugar hoy con la representación de Cuba, para abordar estrategias que enfrenten las consecuencias de la pandemia en este sector.

Beijing, – China aseguró que unos 60 mil voluntarios ya recibieron alguna de sus cuatro candidatas de vacunas contra la Covid-19 que se encuentran hoy en fase final de los estudios, sin presentar efectos adversos significativos.

La Habana, – Wilfredo González Vidal, viceministro Primero del Ministerio de Comunicaciones de Cuba (MINCOM), expuso en la Mesa Ministerial virtual del evento ITU Virtual World 2020 el papel de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) durante el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19.
Por Claudia Suárez Fernández (Estudiante) | 21 octubre, 2020 |
0

Tal vez el 22 de marzo de 2020 sea un día normal en el calendario, sin embargo, para el médico riocautense Yasel García Hernández, esta fecha inició una nueva etapa en su vida tras su ingreso a la brigada Henry Reeve para apoyar el combate del coronavirus en México. Allí, conoció el valor supremo del … Seguir leyendo En la zona roja de la tierra azteca (+fotos)

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó hoy 63 nuevos casos con Covid-19 y el país acumula así un total de seis mil 368 pacientes diagnosticados con la enfermedad.
La Habana, -La compañía Copa Airlines volará hoy desde esta ciudad con destino a Panamá, como parte de una de las pocas operaciones autorizadas en la terminal capitalina cubana.

Naciones Unidas, -Antes de la pandemia de Covid-19 que afecta hoy a todo el mundo, uno de cada seis niños vivía en la pobreza y la situación empeorará debido a la crisis, según proyectan agencias de ONU.

La Habana – Al cierre del día de ayer, 19 de octubre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 959 pacientes, de ellos: en vigilancia 2 mil 111, sospechosos 478, y confirmados 370.

La Habana, – Un segundo candidato vacunal recibirá en los próximos días la autorización correspondiente del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), para el comienzo de su fase 1 de evaluación clínica en adultos saludables, luego de lo cual se propondrá su aplicación en la población pediátrica.

La Habana, – El Sistema Nacional de la Radio, la Televisión y la Prensa escrita recibieron la Bandera de Proeza Laboral, por el quehacer de un periodismo responsable, creador y sensible en tiempos de la COVID-19, precisamente hoy 20 de octubre se celebra el Día de la Cultura Cubana.

Al cierre del día de ayer, 18 de octubre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 639 pacientes, de ellos: sospechosos 462, en vigilancia mil 828 y confirmados 349.

Bruselas, – Un sistema de trazabilidad del coronavirus SARS-CoV-2 comenzó hoy su funcionamiento en Europa, que vive desde hace dos semanas un rebrote de enfermos por la Covid-19.
Por Redacción La Demajagua | 19 octubre, 2020 |
1

Armando Fabio es un niño que está próximo a cumplir dos años de edad y como cada mañana se levanta muy temprano y se dirige con su mamá hacia el Círculo Infantil “Pétalos en Flor” del municipio Bayamo en la provincia de Granma, donde cursa el 2do año de vida. Desde marzo pasado su rutina … Seguir leyendo La inocencia detrás de un nasobuco

La Habana, – El registro público cubano de ensayos clínicos inscribió otra propuesta de candidato vacunal contra la Covid-19, cuyo proceso de inclusión de voluntarios, según el programa oficial, comienza hoy.

Caracas, – El gobierno de Venezuela incorporó hoy nuevos sectores socioeconómicos al esquema de flexibilización de la cuarentena social y colectiva implementada como principal medida de contención de la pandemia de Covid-19.
Por Redacción La Demajagua | 17 octubre, 2020 |
0

La pandemia generada por el SARS COV-2 ha impuesto una nueva dinámica a la vida universitaria desde su irrupción en territorio nacional. A partir de la Indicación No. 1, del Órgano Central del Ministerio de Educación Superior (MES), desde el pasado 25 de marzo cesaron las actividades … Seguir leyendo Calidad, rigor y pertinencia

Al cierre del día de ayer, 15 de octubre, se encuentran ingresados en instituciones de salud para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 062 pacientes, de ellos: en vigilancia mil 091, sospechosos 681, y confirmados 290.

La Habana, – El proceso de toma de muestras para la realización de pruebas de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) a los viajeros internacionales que llegaron a Cuba se realizó satisfactoriamente anoche, lo que marcó el comienzo de un nuevo protocolo de actuación en el país frente a la COVID-19.

La Habana, – La Biblioteca Virtual en Salud y la Editorial Ciencias Médicas anuncian la publicación de un Suplemento Especial de la Revista Cubana de Salud Pública, que cuenta con 14 contribuciones de autores cubanos sobre el tema de la COVID-19.
Por Juan Farrell Villa | 16 octubre, 2020 |
0

El Grupo de trabajo temporal de Granma valoró de estable la situación higiénico-sanitaria en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19 e instó a incrementar el rigor, control y erradicación del foco del caracol gigante africano (CGA) detectado en Calle 2 final, en el reparto Latinoamericano (Jabaquito), en Bayamo.

La Habana, -Sin cumplir un año de lanzado el álbum Carnal, del grupo cubano Buena Fe, una nueva discografía exhibe hoy la fértil imaginación de la banda como regalo por el Día de la Cultura en esta nación caribeña.

La Habana, -El candidato vacunal Soberana 01 confirma hoy el avance de la industria biofarmacéutica de Cuba y su sistema de salud en una carrera mundial frente a la Covid-19, de acuerdo con la investigadora Tammy Boggiano.

La Habana, -El presidente Miguel Díaz-Canel rindió homenaje hoy al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, frente al monolito que guarda sus restos en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.

La Habana, -El Ministerio de Salud Pública de Cuba prosigue hoy a nivel nacional una evaluación cardiovascular a niños que fueron positivos al virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Por María Valerino San Pedro | 16 octubre, 2020 |
0

La inclusión de Granma en los territorios aprobados para insertarse en la nueva normalidad post Covid-19 impone un gran reto al sector de la Salud, para elevar la calidad de la atención y la higiene hospitalaria.

Ginebra, -El medicamento antiviral remdesivir utilizado contra la Covid-19 tuvo poco o ningún efecto sobre la duración de estancia hospitalaria o mortalidad en pacientes con la enfermedad, revela hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Naciones Unidas, -La pandemia de Covid-19 intensifica aún más la inseguridad alimentaria en el mundo hasta llegar a un nivel nunca visto en décadas, advirtió hoy el secretario general de la ONU, António Guterres.

Al cierre del día de ayer, 14 de octubre, se encuentran ingresados en instituciones de salud para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 501 pacientes, de ellos: en vigilancia mil 584, sospechosos 658, y confirmados 259.

Ginebra, – La jefa de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, afirmó hoy que una ‘persona joven y saludable’ deberá esperar hasta 2022 para ser vacunada contra la Covid-19.

La Habana, – La mayoría de los casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2 en Cuba han sido asintomáticos al momento del diagnóstico en gran parte de las provincias, excepto en Pinar del Río, Matanzas, Camagüey y la región oriental.

Bruselas, – El rebrote de la Covid-19 en Europa genera preocupación hoy en varias naciones del área mientras directivos regionales y de la OMS abogan por medidas puntuales para enfrentar el virus.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 octubre, 2020 |
0

La empresa eléctrica de Granma, convoca a la familia a participar en el concurso El ahorro empieza por ti, el cual tendrá como vía de interacción las redes sociales.

Varadero, Cuba, – El balneario de esta ciudad, el mayor y más importante de Cuba, abre una nueva etapa al declararse hoy listo para reiniciar operaciones con turistas internacionales, con adecuados protocolos sanitarios para evitar contagios de la Covid-19.

Bruselas, -El rebrote de la Covid-19 en Europa genera preocupación hoy en varias naciones del área mientras directivos regionales y de la OMS abogan por medidas puntuales para enfrentar el virus.

Al cierre del día de ayer, 13 de octubre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 959 pacientes, de ellos: en vigilancia mil 943, sospechosos 759, y confirmados 257.

Canberra,- Una encuesta de la Asociación Internacional de Carga Aérea (Tiaca) alertó hoy sobre la falta de preparación de las aerolíneas para transportar las vacunas contra la Covid-19, cuando estén listas.

Helsinki, -Los anticuerpos de los pacientes infectados de la Covid-19 permanecen en el organismo al menos cuatro meses después del contagio y otorgan inmunidad contra el virus durante ese tiempo, apunta un estudio publicado hoy.

París, -La asociación Cuba Si France consideró hoy a las brigadas médicas de la isla Henry Reeve dignas merecedoras del premio Nobel de la Paz 2021 por su solidaridad y aporte a la lucha global contra la Covid-19.

Al cierre del día de ayer, 12 de octubre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 275 pacientes, de ellos: en vigilancia 2 mil 336, sospechosos 649 y confirmados 290.

El grupo temporal de trabajo, rectorado por las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba (PCC) y del Gobierno en Granma, evalúo este lunes en reunión ampliada con los principales jefes de empresas y organismos, las medidas a adoptar para la etapa de nueva normalidad que asume Cuba con el objetivo de ir recuperando las … Seguir leyendo Evalúan acciones para entrar en la nueva normalidad

Ciego de Ávila, Cuba,- El laboratorio de biología molecular recién abierto en la central provincia cubana de Ciego de Ávila representa una fortaleza para el sistema de salud de Cuba, pues agiliza el diagnóstico de las muestras del PCR, en tiempo real, para combatir la Covid-19.

Brasilia, – La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil denunció que tiene hoy un informe sobre la venta de una vacuna falsa contra la Covid-19 en la ciudad de Niterói, estado de Río de Janeiro.

La Habana, – Cuando reabra el balneario de Varadero este jueves y regresen a Cuba los viajeros alemanes y canadienses, el turismo de este archipiélago experimentará discreto alivio, en medio del enfretamiento que libra Cuba hoy a la Covid-19.

La Habana, – En la etapa de nueva normalidad se mantiene el impulso al trabajo a distancia en las actividades que lo permitan, ya sea de manera parcial o permanente, informó hoy Marta Elena Feitó, ministra del sector en Cuba.

Al cierre del día de ayer, 9 de octubre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 4 mil 755 pacientes, de ellos: sospechosos 695, en vigilancia 3 mil 677 y confirmados 383.

La Habana – El físico alemán Albert Einstein dijo una vez que de las crisis surgían las mejores innovaciones y la Covid-19, a pesar de sus efectos nocivos, pasará también a la historia con un listado de avances científicos que hicieron mejor a la humanidad.

La Habana,- Los cubanos residentes en el territorio nacional, que con posterioridad al 19 de marzo de 2020 no hayan podido regresar a Cuba antes del vencimiento de los 24 meses, podrán permanecer en el exterior hasta el 12 de octubre de 2021 sin perder su residencia permanente en el país.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba, destacó hoy en Twitter la donación de 125 toneladas de arroz realizada por la empresa vietnamita ViMariel al sistema de salud cubano que enfrenta a la COVID-19.
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 9 octubre, 2020 |
0

Conscientes de la importancia de cuidar a los adultos mayores en tiempos de Covid-19, el estado cubano destina los medios necesarios para la atención de este grupo etario, pese a las limitaciones y dificultades derivadas del cruel bloqueo impuesto por los Estados Unidos a la isla.
Por | 9 octubre, 2020 |
0

La nueva normalidad, explicó el Primer Ministro cubano, busca promover un nuevo código y estilo de vida adaptado a un contexto epidemiológico, para lo cual se ha diseñado también una estrategia comunicacional y educativa

El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó hoy sobre otros 26 casos confirmados con la Covid-19, y la cifra asciende a cinco mil 943 pacientes contagiados con esta enfermedad.
Por Osviel Castro Medel | 9 octubre, 2020 |
0

Me situé sobre la equis colocada en el asfalto y quedé frente a mi hijo, que estaba en la primera hilera. A pesar de los distanciamientos dictados para el momento, podía sentir su respiración, su galope interior, su nervio en la plaza de la escuela.

La Habana, -Cuba se prepara para entrar a una fase de nueva normalidad en el enfrentamiento a la Covid-19 de manera gradual y asimétrica, dijo el primer ministro Manuel Marrero.

La Habana, – Cuba informó sobre el fallecimiento de cuatro colaboradores internacionalistas del sector de la salud durante el enfrentamiento a la Covid-19, ninguno de ellos perteneciente al contingente Henry Reeve.

Caracas, -El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), Luis Parra, rechazó la injerencia de factores externos en las elecciones del 6 de diciembre y en asuntos internos de Venezuela, consignó hoy la prensa.

La primera salida hacia sus respectivas provincias de quienes se quedaron varados en La Habana está prevista para hoy a través del ferrocarril, explicó José Conesa González, coordinador de Industria y Transporte del Gobierno en la capital. Los traslados se organizan desde los consejos de defensa municipales y por medio de las oficinas de atención … Seguir leyendo ¿Cómo será el regreso desde La Habana hacia otras provincias?

La Habana,- Al cierre del día de ayer, 6 de octubre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 4 mil 836 pacientes, de ellos: sospechosos 691, en vigilancia 3 mil 693 y confirmados 452.

Sancti Spíritus, Cuba, – La central provincia cubana de Sancti Spíritus, en la fase de transmisión autóctona limitada de la Covid-19, mantiene hoy un incremento de la enfermedad al reportarse 10 nuevos casos con el virus.

Para COVID-19 se estudiaron 5 mil 770 muestras resultando 38 muestras positivas. El país acumula 656 mil 805 muestras realizadas y 5 mil 883 positivas (0,90%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 38 casos nuevos, con un acumulado de 5 mil 883 en el país.
Por Redacción La Demajagua | 6 octubre, 2020 |
0

Era viernes, exactamente la 1:00 pm me dirigía al curso de Inglés. Me subo al coche y como de costumbre me pongo los audífonos y espero llegar a mi destino final. Pero algo no andaba bien, las personas que venían junto conmigo gesticulaban, y el ambiente comenzó a ponerse tenso, me quité los audífonos para … Seguir leyendo Todos somos cubanos
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 octubre, 2020 |
1

-Aché pá ti, hermana-dijo un vecino al pasar. -Lo propio- respondió ella moviendo los collares multicolores- Aquí, marcando para ver si sacan aceite, pollo, arroz, galletas… yo compro hasta la flauta de Richard Egües, lo que sea-precisó Dora, una mulata cincuentona, diestra en conseguir cuanta mercancía sale al mercado.
Por Osviel Castro Medel | 6 octubre, 2020 |
0

Piense usted por un momento en esta escena: un niño de un año en un círculo infantil. Seguramente lo imaginará queriéndose quitar constantemente el nasobuco, o hasta “atormentado” por el uso de ese aditamento protector.

La Habana, – Teniendo en cuenta el deterioro de los indicadores sanitarios en el enfrentamiento a la COVID-19 que se manifiesta en Sancti Spíritus durante las últimas jornadas, en las cuales se han confirmado pacientes positivos en cinco de sus ocho municipios, el grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus … Seguir leyendo Retrocede Sancti Spíritus a la fase de transmisión autóctona limitada de la COVID-19
Por Angélica Maria López Vega | 3 octubre, 2020 |
0

Las pruebas de ingreso a la Educación Superior siempre son un reto en la vida estudiantil, este año es un desafío aún más grande pues, debido a la Covid-19, la preparación recibida por los alumnos ha sido totalmente atípica.

Cuba reportó 48 nuevos casos de Coronavirus tras el estudio de unas siete mil 545 muestras, de esta manera acumula 5 mil 718 personas con esta enfermadad.

Beijing, – China encadenó hoy 47 días consecutivos sin reportar casos autóctonos de Covid-19 y solo contabilizó 10 contagios entre personas que retornaron desde el extranjero.

Washington, – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que él y la primera dama, Melania Trump, dieron positivo a la Covid-19, a solo 32 días de los comicios en los que aspira a la reelección.

La Habana, – El avance en la mayoría de las provincias cubanas hacia el control de la COVID-19 no tiene que ver con un descenso en la virulencia de la enfermedad, advirtió hoy Francisco Durán, director nacional de Epidemiología de Cuba.

La Habana, – El director nacional de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán,informó hoy sobre otros 73 casos confirmados con la Covid-19, y la cifra asciende a a cinco mil 670 pacientes.

Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy el impacto desproporcionado y severo que la pandemia de Covid-19 causa en los adultos mayores de todo el mundo.

La Habana, -Tras un mes de medidas restrictivas dirigidas a reforzar el aislamiento físico y social y así evitar la propagación de la epidemia, las autoridades de la capital anunciaron este miércoles el restablecimiento de los servicios y actividades productivas sin dejar de insistir en la disciplina, el cuidado personal y la responsabilidad individual, familiar, … Seguir leyendo Anuncian en la capital restablecimiento de los servicios y actividades productivas

Al cierre del día de ayer, 29 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 7 mil 150 pacientes, de ellos: en vigilancia 5 mil 301, sospechosos mil 269 y confirmados 580.

La Habana, – Cuba continua su avance en los candidatos vacunales contra COVID-19, según trascendió en un encuentro sostenido entre Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, e instituciones científicas implicadas en el proceso.

Beijing, – China reafirmó hoy su compromiso con fijar un precio justo y razonable cuando saque al mercado sus vacunas contra la Covid-19, e incluso prevé donar algunas a países con bajos recursos económicos.

Naciones Unidas, -El debate de alto nivel de la Asamblea General de ONU, que concluye hoy, pasará a la historia como el primero celebrado en medio de una pandemia: la Covid-19, y mayormente de forma virtual.

Washington, -La respuesta de los países de las Américas a la pandemia de Covid-19 centra el debate hoy de la última jornada del 58 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La Habana, – Aunque la tendencia es a la disminución de los casos, el riesgo epidemiológico por la COVID-19 sigue existiendo en Cuba, sobre todo en La Habana y Ciego de Ávila, advirtió hoy el director nacional de Epidemiología, Francisco Durán.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, y el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, sostienen hoy un encuentro con miembros de la brigada Henry Reeve que combatieron la COVID-19 en Venzuela, Guinea Conakry y Honduras.

Cuba contabiliza este lunes 26 nuevos casos de la Covid-19, informó el doctor Francisco Durán García, en la habitural conferencia de prensa televisiva.
Por Angélica Maria López Vega | 28 septiembre, 2020 |
0

El curso escolar 2019-2020 se interrumpió con la llegada de la Covid-19, sin embargo, no hay obstáculo tan grande capaz de interponerse en el aprendizaje de las nuevas generaciones, quienes, con energías renovadas volvieron a las aulas este septiembre.

Naciones Unidas, – La pandemia de Covid-19 marca hoy el debate de la Asamblea General de ONU al transformar la forma en que se desarrolla, por primera vez de forma virtual, y significar nuevos desafíos para el multilateralismo.

Pretoria, -El número absoluto de pacientes recuperados de la Covid-19 en Sudáfrica hoy de 603 mil 721, lo cual se traduce en una tasa de curación del 90 por ciento. Según el titular de Salud del país, Zweli Mkhize, ésta es una de las más altas reportadas en todo el mundo. En su diario … Seguir leyendo Recuperación de la Covid-19 en Sudáfrica llega al 90 por ciento

Al cierre del día de ayer, 25 de septiembre, se encuentran ingresados en instituciones de salud para vigilancia clínica epidemiológica 8 mil 291 pacientes, de ellos: en vigilancia 6 mil 322, sospechosos mil 411 y confirmados 558.

Matanzas, Cuba, -Directivos del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, de la occidental provincia cubana de Matanzas, ratificaron hoy que la terminal aérea está certificada y preparada para reiniciar operaciones cuando el país lo decida.

Washington, – Investigadores de un Hospital de Houston, Estados Unidos, analizaron la estructura del SARS-CoV-2 que infectó a los habitantes de esa ciudad en dos oleadas, y notaron una mutación en la cepa que la hace más contagiosa, trasciende hoy.

Predicciones nefastas acompañaron el inicio del 2020 y lamentablemente se convirtieron en duras realidades, mediante fenómenos naturales y epidemias.

Científicos estadounidenses hallan una mutación del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, que pudo haberlo hecho más contagioso.

Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 779 muestras, resultando 40 muestras positivas. El país acumula 577 mil 150 muestras realizadas y 5 mil 350 positivas (0,93%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 40 casos nuevos, con un acumulado de 5 mil 350 en el país.

Beijing, – China acusó hoy a Estados Unidos de propagar un virus político con señalamientos infundados sobre el origen de la Covid-19 y denunció que ese comportamiento es incompatible con los esfuerzos de solidaridad y cooperación internacional.

Al cierre del día de ayer, 23 de septiembre, se estudiaron para COVID-19 se estudiaron 7 mil 625 muestras, resultando 40 muestras positivas, para un acumulado de de 5 mil 310 en el país.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 septiembre, 2020 |
0

La Habana, – Cinco mil 270 personas habían sido diagnosticadas con la COVID-19 en Cuba hasta el pasado 22 de septiembre, jornada en la que se notificaron 48 nuevos casos positivos, 29 de ellos en La Habana y 11 correspondientes a Ciego de Ávila, provincia que continúa mostrando una elevada dispersión de la enfermedad por … Seguir leyendo Actuar con oportunidad para contener los contagios

Naciones Unidas, – Una mesa redonda de alto nivel sobre acción climática sesionará hoy convocada por el secretario general de ONU, António Guterres, con el fin de buscar soluciones por parte de Gobiernos y líderes de la economía real.

La Habana, – Cuba dispone hoy de una red de 12 laboratorios debidamente equipados y con personal calificado capaces de superar las ocho mil pruebas PCR en un día para detectar casos de Covid-19 en todo el territorio nacional.

Moscú, -Rusia distribuyó hoy en sus 85 regiones lotes de prueba de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19, al acumularse aquí un millón 128 mil 836 casos positivos.

Al cierre del día de ayer, 22 de septiembre, se encuentran ingresados en instituciones de salud para vigilancia clínica epidemiológica 8 mil 870 pacientes, de ellos: en vigilancia 6 mil 940, sospechosos mil 362 y confirmados 568.

La Habana, – El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, instó hoy a buscar alternativas frente al bloqueo de Estados Unidos, que aun en tiempos de COVID-19 impide adquirir materias primas indispensables para el Programa Nacional de Medicamentos.

Naciones Unidas, – El presidente estadounidense, Donald Trump, pretendió culpar hoy a China y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la pandemia de la Covid-19, al repetir criticados comentarios sobre la actual crisis sanitaria.
Por Angélica Maria López Vega | 22 septiembre, 2020 |
1

A partir de este cinco de octubre comenzará en la provincia de Granma la venta de los uniformes escolares para el comienzo del nuevo curso, previsto para el dos de noviembre del presente año.

Al cierre del día de ayer Cuba confirmó 81 casos nuevos de Coronavirus para un acumulado de cinco mil 222 en el país.

La Habana, – Con 407 pacientes diagnosticados con la COVID-19 en el país durante la pasada semana, la número 38 desde que fueron confirmados en marzo los primeros tres casos positivos, esta es la de cifras más elevadas de personas contagiadas desde el inicio de la epidemia en el territorio nacional, ratificó este lunes el … Seguir leyendo Treinta y ocho semanas después, la COVID-19 sigue siendo un desafío

Naciones Unidas,-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, intervendrá hoy de forma virtual en el segmento de alto nivel de la Asamblea General de ONU en su 75 período de sesiones.

Ginebra, -Más de 60 países con ingresos considerados altos se subscribieron a la iniciativa Covax, que busca garantizar el acceso global a la vacuna contra la Covid-19 una vez que esté disponible, admitió hoy la Organización Mundial de la Salud(OMS).

Ginebra, – El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó hoy que la institución aspira a tener dos mil millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a finales de 2021.

La Habana, – Cada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una fecha que fue escogida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer, en la que crece el llamado al apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales.

Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró hoy que en medio de la pandemia de Covid-19, el llamado a un cese del fuego global es más importante que nunca.

La Habana, – Con actividades limitadas y de carácter diferente a causa de la COVID-19, Cuba se suma a la celebración por la Semana Internacional de las Personas Sordas, que este año 2020 se desarrolla del 21 al 27 de septiembre.

Al cierre del día de ayer, 20 de septiembre, el Ministerio de Salud Pública confirmó 50 nuevos casos confirmados para un acumulado de 5 mil 141 en el país.

La Habana, – En tiempos de enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19 en Cuba, el laboratorio especializado en virus respiratorios del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), en esta capital, ha sido uno de los puntales en la dura batalla contra esa enfermedad.

José Castañeda Torres La Habana, -La humanidad interpretó como un mensaje de esperanza desde América Latina y el Caribe el inicio, el 24 de agosto del año en curso, de la primera etapa de los ensayos clínicos de Soberana-01, candidato vacunal cubano contra la Covid-19.
Por Angélica Maria López Vega | 19 septiembre, 2020 |
0

La dirección provincial de los Comités de defensa de la Revolución (CDR), en conjunto con la Federación de mujeres cubanas (FMC) y las autoridades del territorio, entregaron la placa Colaborador internacional de la salud al doctor Jorge Alberto Sotolongo Pérez, en la noche de este 18 de septiembre.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 19 septiembre, 2020 |
0

Al cierre del día de ayer, 18 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 001 pacientes, de ellos: en vigilancia 95, sospechosos mil 250 y confirmados 656.

La Habana, – La brigada médica cubana que enfrentó la COVID-19 en la República de Guinea regresó hoy a Cuba, luego de mantener excelentes indicadores en la supervivencia y recuperación de pacientes en ese país africano.
Por Yelandi Milanés Guardia | 18 septiembre, 2020 |
1

En estos tiempos de carencias derivadas de la actual pandemia que asola al mundo, nuestras alacenas se han resentido fuertemente, pues aunque en Cuba producimos una parte de lo que consumimos, una significativa cantidad viene del exterior.

En las últimas 24 horas Cuba confirmó 71 casos positivos de la enfermedad, todos cubanos, de esta manera acumula 5 mil 004 personas positivas a la enfermedad.

Ante la necesidad de reforzar con un grupo de medidas higiénico sanitarias y de contención del nuevo Coronavirus, aprobadas por el Consejo de Defensa Provincial para enfrentar la situación epidemiológica, agravada en el país, La Demajagua recogió algunas impresiones.

Beijing, -China tiene bajo distintas etapas de ensayos en humanos 11 candidatos de vacunas contra la Covid-19, de ellos cuatro están en las pruebas finales y podrían estar disponible en noviembre, confirmó hoy una fuente oficial.

Georgetown, -La Comunidad del Caribe (Caricom) puso en práctica hoy una ‘burbuja de viajes’ para tratar de reactivar el sector del turismo entre sus países miembros y asociados que cumplan una serie de requisitos.

La Habana, -Especialistas de Cuba identificaron problemas cardiovasculares en cinco niños de 36 estudiados tras sufrir la Covid-19, enfermedad que hasta hoy afectó a cuatro mil 803 personas en la isla caribeña.

Cuba reporta 57 nuevos casos positivos a la Covid-19 al cierre del miércoles, tras procesarse 7 745 muestras. Con estas cifras, se han contabilizado en el país desde el inicio de la epidemia 4 933 positivos.
Por Orlando Fombellida Claro | 17 septiembre, 2020 |
1

Recientes medidas para reforzar la prevención de la Covid-19 adoptadas por el Consejo de Defensa en Granma, son respaldadas por residentes en esa sur oriental provincia de Cuba.

La Habana, -Estados Unidos mantiene una franca y abierta hostilidad hacia Cuba, sustentada en el recrudecimiento del bloqueo que le impone y en otras acciones, afirmó hoy un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).

La Paz, -Cientos de personas bloquean hoy algunas calles en la zona sur de esta ciudad en rechazo al gobierno de facto de Bolivia, encabezado por Jeanine Áñez.

En conferencia de prensa, el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, informó sobre la situación epidemiológica del país asociada a la Covid-19.

La Habana, -Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores confirmó hoy en Twitter la participación de la nación en el 75 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el órgano principal de la ONU que sesionará en esta ocasión de forma virtual.

Madrid, – El turismo internacional cayó un 65 por ciento en el primer semestre de 2020 frente al mismo lapso de 2019, y el regreso a aquellos niveles puede demorar de dos a cuatro años, indicó un informe publicado hoy aquí.
Por Juan Farrell Villa | 15 septiembre, 2020 |
2

El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Granma aprobó reforzar las acciones en el enfrentamiento al nuevo coronavirus al sesionar en la noche de este lunes en la ciudad de Bayamo.

La Habana, -El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó hoy sobre otros 77 casos confirmados con la Covid-19, y la cifra total asciende en el isla caribeña a cuatro mil 803 pacientes de marzo pasado a la fecha.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, criticó hoy la falta de compromiso de Estados Unidos con el mundo, expresados en su oposición a la resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para responder a la Covid-19.

Beijing, – La empresa Jiangxi Institute of Biological Products de China entregó un donativo de insumos médicos para ayudar a Cuba a reforzar su capacidad de enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, informaron hoy fuentes diplomáticas.

La Habana, -Un total de 42 personas dieron positivo a la Covid-19 en Cuba en las últimas horas, lista que asciende ahora a cuatro mil 726 desde los primeros casos en marzo último, informaron hoy autoridades sanitarias. Tales cifras fueron dadas a conocer en conferencia de prensa por el doctor Francisco Durán, director nacional de … Seguir leyendo Reporta Cuba 42 casos de Covid-19, suman cuatro mil 726 en total

Madrid, – España inició hoy el primer ensayo clínico en humanos de una vacuna contra la Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que desarrolla la farmacéutica belga Janssen.

Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 128 muestras resultando 60 muestras positivas. El país acumula 477 mil 559 muestras realizadas y 4 mil 653 positivas (0,97%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 60 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 653 en el país.

El incremento de las medidas de enfrentamiento al coronavirus, fue anunciado este jueves, en Bayamo, en una sesión del Consejo de Defensa Provincial (CDP).

El Ministerio de Salud Pública de Cuba reportó hoy el alta hospitalaria de 65 pacientes de Covid-19, lo que eleva a tres mil 844 la cifra total de personas recuperadas de la enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó de 92 nuevos casos de Covid-19 en el país, con lo cual se acumulan cuatro mil 551 personas afectadas con esta enfermedad, y dos fallecidos en esta jornada.

Ginebra (Suiza), – El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo hoy que cualquier vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 debe considerarse un bien público, global, disponible y asequible para todos.

Brasilia, – Al menos 14 pacientes de entre cero y 19 años de edad perdieron la vida en Brasil, y 197 se registraron de mayo a agosto como portadores de un nuevo síndrome inflamatorio relacionado hoy con la Covid-19.

Santiago de Chile, -La tercera parte de los trabajadores de la salud en Chile sufre síntomas depresivos de moderados a graves, a causa de la pandemia de Covid-19, asegura un estudio publicado hoy.

México, – México activa las posibilidades y mecanismos para adquirir vacunas contra la Covid-19, como los 32 millones de unidades que se negocian con Rusia para comprar la SputnikV, indicaron las secretarías del Exterior y de Salud.

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó este martes que los médicos que arribaron la víspera a la Patria luego de combatir la COVID-19 en Honduras demostraron las fortalezas del sistema de salud cubano.

La Habana,- Una donación internacional promovida por el proyecto cubano Cerrando Brechas contribuyó a ampliar las capacidades del país para la realización de muestras de reacción en cadena de polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), con vistas al control de la enfermedad de la COVID-19.

Al cierre del día de ayer, 6 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 469 pacientes, de ellos: en vigilancia 60, sospechosos 803 y confirmados 606.

La Habana, -El llamado a otorgar el premio Nobel de la Paz 2021 a las brigadas médicas cubanas Henry Reeve encuentra respaldo en línea mediante iniciativas francesas, en las que internautas de diversas partes del mundo sumaron hoy su voz.

La Habana, -Con el objetivo de frenar la propagación de la COVID-19 en esta capital se han realizado estudios poblacionales con pruebas de PCR a ciudadanos que coinciden dentro de la comunidad con otros que ya han resultado positivos a la enfermedad y así detectarla a tiempo.

La Habana, – Nueve cursos virtuales y más de 60 seminarios web en español y en inglés sobre diferentes aspectos de la COVID-19 y su abordaje, son ofrecidos en forma libre y gratuita a través del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

México, – México arrancó hoy el proceso comicial 2020-2021 considerado por el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, el más complejo de la historia del país.

La 60 Serie Nacional de Béisbol, con arrancada el 12 de septiembre, se efectuará bajo estrictas reglas sanitarias, que incluyen la prohibición de saludos cercanos después de una jugada exitosa o un jonrón, normativas en los medios de transporte, los hoteles y los dugouts, la eliminación del intercambio de alineaciones, el recambio constante de pelotas … Seguir leyendo Serie Nacional se jugará bajo estrictas medidas sanitarias

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó hoy sobre 32 nuevos casos confirmados con la Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que ya suman cuatro mil 298 la cifra de pacientes diagnosticados con la enfermedad.

Tras el análisis de cinco mil 855 muestras, la cifra más alta que Cuba haya procesado, 52 resultaron positivas al SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, para un acumulado de cuatro mil 266.

La Habana,-Después de 40 sujetos vacunados, SOBERANA 01 sigue en el camino de demostrar su seguridad, difundió a través de Twitter Yury Valdés Balbín, director adjunto del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), centro líder del proyecto del candidato vacunal cubano contra la COVID-19.
Por Yelandi Milanés Guardia | 4 septiembre, 2020 |
0

Existen acontecimientos trascendentales que cambian por completo nuestras vidas y, sin dudas, la aparición del coronavirus ha conllevado a una transformación en los seres que habitamos este planeta.

La Habana, -Veintitrés encuentros después de la primera sesión de trabajo del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos que participan directamente en el desafío a la COVID-19 en el país, se sigue demostrando que los análisis y valoraciones que en dicho escenario se realizan ratifican la valía del aporte de … Seguir leyendo La ciencia cubana confirma su valía en las decisiones para enfrentar la COVID-19

La Habana, – La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) manifestó en esta capital su complacencia por el hecho de que la Doctora en ciencia Consuelo Macías Abrahams haya sido seleccionada para integrar el Grupo del Partenariado de Academias de Ciencias del Mundo (IAP por sus siglas en inglés).

Beijing,-China reafirmó hoy apoyo a la lucha de Venezuela por preservar su soberanía, tras expresar confianza en la capacidad de su Gobierno para resolver la situación interna por la vía del diálogo y sin injerencia foránea.

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió en la necesidad de trabajar con más agilidad ante cada caso de la COVID-19 y hacer análisis rigurosos de lo que pasa diariamente en el país con la epidemia, al encabezar este miércoles la reunión del grupo temporal de trabajo del Gobierno, en una jornada que … Seguir leyendo Ante la COVID-19, rapidez y rigurosidad

El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) notifica que 88 muestras resultaron positivas al SARS-CoV-2, virus que provoca la Covid-19, de esta manera la mayor de las Antillas acumula cuatro mil 214 personas contagiadas con la enfermedad.

La Habana, -Cuba participará el próximo jueves 10 de septiembre en una reunión convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para reflexionar sobre el impacto de la COVID-19 en América Latina y el Caribe.

Washington, -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aviva hoy críticas tras instar a los residentes de Carolina del Norte a “desafiar al sistema y votar dos veces: en persona y por correo” en las elecciones de noviembre próximo.
Por Orlando Fombellida Claro | 2 septiembre, 2020 |
0

El reinicio, este martes 1 de septiembre, de las actividades educacionales en Granma, fue constatado por las máximas autoridades políticas y gubernamentales locales.

La Habana, -Con el reporte hoy del fallecimiento de tres pacientes a causa de la Covid-19, Cuba llegó a la cifra total de 98 muertes por el virus, 61 personas confirmadas este martes con la enfermedad y 63 recuperados.

Bridgetown, -La Coalición de Organizaciones Panafricanistas y el Movimiento Caribeño por la Paz y la Integración reconocieron en Barbados la labor de la Brigada Médica cubana “Henry Reeve” que comparte hoy sus experiencias en la respuesta contra la Covid-19.
Por Angélica Maria López Vega | 1 septiembre, 2020 |
0

Empezaba a descubrir entre nuevos amigos los apasionantes mundos que viven en los libros, y el encanto singular de las cuentas matemáticas. Era la escuela para el pequeño un lugar sorprendente del planeta donde jugar mientras se aprende.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó hoy sobre otros 33 casos confirmados con la Covid-19, de esta manera el país acumula cuatro mil 65 pacientes infectados con Coronavirus.
Por Juan Farrell Villa | 1 septiembre, 2020 |
0

Con la recuperación de los pastos y forrajes producto de las lluvias de los últimos días, la ganadería en la provincia de Granma busca alcanzar los volúmenes diarios en la producción de sus principales renglones productivos.

La Habana,-Tras una semana de seguimiento a los primeros voluntarios, el equipo investigativo del candidato vacunal cubano contra la Covid-19 entregará hoy los expedientes a la entidad reguladora que autorizará subir al próximo escalón del ensayo clínico en fase I.

La Habana, – Cuba, a excepción de esta capital y otros territorios, abre hoy sus escuelas para la reanudación del año académico 2019-2020 con precauciones especiales en aras de evitar contagios con la pandemia de Covid-19.

La Habana, – Con una Revista Informativa comenzarán esta mañana las actividades docentes televisivas previstas para los alumnos de aquellos territorios donde, a causa de la pandemia, no es posible reanudar hoy del curso escolar 2019-2020, de manera presencial, en las instituciones educacionales.

Cuba acumula cuatro mil 032 personas confirmadas con la Covid-19, causada por el coronavirus SARS-Cov-2, tras la suma de 59 casos nuevos, anunció en su habitual conferencia de prensa el Ministerio de Salud Pública.

La Habana, – El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla aseguró hoy en su cuenta de la red social Twitter que el neoliberalismo explota pueblos en vez de salvarlos, una situación que se ha visto agravada con la pandemia de la COVID-19.
Por Angélica Maria López Vega | 31 agosto, 2020 |
0

Amanecerá el 1 de septiembre y nuestras calles serán pobladas nuevamente por niños, adolescentes y jóvenes que vestirán con regocijo sus uniformes. Los maestros volverán a las aulas con alegría, para ejercer uno de los oficios más complejos, pero hermosos del mundo: educar.

La Habana, -El anuncio de los próximos pasos del equipo investigativo del candidato vacunal cubano contra la Covid-19, Soberana 01, se convirtió hoy en una de las noticias más leídas de la transmisión de Prensa Latina (www.prensa-latina.cu) y sus redes sociales.

Ramallah, -Organizaciones de derechos humanos presentaron una petición urgente a la Corte Suprema de Israel para que exija al gobierno revocar las últimas restricciones contra la franja de Gaza las cuales impiden el paso ayuda vital, reseñó hoy Wafa.

La Habana, – Aeropuertos cubanos con operaciones internacionales recibieron la certificación para reiniciar las actividades aéreas en la etapa pos-COVID-19.

La Habana, – A partir de la situación epidemiológica de la capital y en aras de cortar la transmisión de la COVID-19 en el territorio, se aprobaron un grupo de medidas más rigurosas, las cuales entrarán en vigor el primero de septiembre próximo.

París, – Un equipo de investigadores franceses diseño una molécula capaz de bloquear de forma irreversible el virus del SARS-CoV-2, impidiendo que infecte a las células pulmonares, informó hoy el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS).

Matanzas, – Ante el auge de la COVID-19 el Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Matanzas, con aprobación de la máxima dirección del país, decidió establecer a partir del jueves último cuarentena restrictiva en el poblado de Santa Marta, cerca del balneario de Varadero.