Desastres naturales

La Habana, – Una brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve partió hoy rumbo a Honduras, para a solicitud del gobierno de ese país atender a los damnificados de las tormentas tropicales Eta y Lota que afectaron la nación centroamericana en noviembre último.
Por Juan Farrell Villa | 23 noviembre, 2020 |
5

Las inundaciones de las áreas cañeras provocadas por las lluvias de la Tormenta Tropical Eta causaron atrasos en el inicio de la zafra azucarera 2020-2021 en la provincia de Granma.
Por Orlando Fombellida Claro | 21 noviembre, 2020 |
0

Para los cubanos la tormenta tropical Eta es, desde el punto de vista informativo, agua pasada, por cuanto ya hace 13 días que atravesó la isla por su parte central, alejándose luego de ella.

Washington, -El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó hoy que el huracán Iota alcanzó vientos de 245 kilómetros por hora, y sus marejadas y lluvias representan un serio peligro para Centroamérica.
Por Juan Farrell Villa | 12 noviembre, 2020 |
0

Los agricultores granmenses intensifican las acciones para la recuperación de los daños provocados por la tormenta tropical Eta a su paso por el territorio nacional.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recorre hoy áreas afectadas por la tormenta tropical Eta, junto al primer ministro, Manuel Marrero, y el vicepresidente, Salvador Valdés.
Por Orlando Fombellida Claro | 12 noviembre, 2020 |
0

Las lluvias asociadas a la tormenta tropical Eta incrementaron en más de 122 millones de metros cúbicos (m³), el agua contenida en los 11 embalses administrados por la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en Granma (EAHG). El día 7 de este mes de noviembre, fecha en que dicho meteoro pasó por el territorio central de Cuba, … Seguir leyendo Aporta tormenta tropical Eta más de 122 millones de metros cúbicos de agua a embalses de Granma
Por Yelandi Milanés Guardia | 11 noviembre, 2020 |
0

Los daños provocados por el paso de la tormenta tropical Eta en los municipios montañosos de Bartolomé Masó, Buey Arriba y Guisa, fueron evaluados este martes por Wilber Jeréz Milanés y Yanetsy Terry Gutierrez, jefe del grupo de trabajo político-ideológico del Consejo de Defensa provincial y vicegobernadora de Granma, respectivamente.

La Habana, – Eta, desde esta mañana convertido en un huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco, se aleja gradualmente del territorio cubano, reportó al mediodía de hoy el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba.

Daños causados en diferentes localidades de Granma por las abundantes lluvias asociadas a la tormenta tropical Eta, fueron constados por autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, que indicaron adoptar medidas para paliarlos.

La Habana,- La Comisión Nacional de Seguridad Vial dispuso hoy la interrupción de la circulación por la Autopista Nacional en el kilómetro 254, debido a las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en la zona central del país, principalmente en la provincia de Villa Clara y las estribaciones del Escambray.

La Habana, – La tormenta tropical Eta, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas superiores y una presión central de 992 hectoPascal, continúa casi estacionaria al noroeste de Pinar del Río, informó al mediodía de hoy el Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET).

Bayamo, La oriental provincia de Granma contabiliza hasta el momento considerables daños en viales, agricultura y viviendas, como consecuencia de las fuertes lluvias de la tormenta tropical Eta, que afectó recientemente a casi todo el archipiélago cubano.

La Habana,-La mayor parte de Cuba está hoy en estado de normalidad, tras el paso de la tormenta tropical Eta, sin pérdidas humanas ni daños materiales considerables para la isla.
Por Juan Farrell Villa | 9 noviembre, 2020 |
0

Los daños a la agricultura granmense aunque mínimos son cuantificados por grupos de trabajo del Consejo de Defensa Provincial a los que están integrados especialistas del sector agropecuario tras el paso de la Tormenta Tropical Eta por varias provincias de Cuba.

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, encabezó una reunión del Órgano Económico-Social del Consejo de Defensa Nacional, en la cual se evaluaron los daños preliminares ocasionados por la tormenta tropical Eta.

La Habana, -En Cuba no se ha dormido esta noche, pues en cada territorio se continúan implementando acciones, que comenzaron el pasado viernes, para preservar las vidas humanas y proteger los recursos e infraestructura ante el impacto de Eta, tormenta tropical que incide principalmente sobre la región central del territorio nacional.
Por Roberto Mesa Matos | 8 noviembre, 2020 |
0

Tranquilidad en el cielo de Manzanillo, territorio costero de Granma, porque ahora no llueve hace que el pueblo no esté “dormido en los laureles” y se mantenga al tanto de la evolución de las lluvias asociadas a la Tormenta Tropical Eta.

Diversos imágenes en perfiles digitales institucionales y personales muestran el estado deteriorado de las condiciones del tiempo, asociado a la tormenta tropical Eta, que el sábado y la madrugada del domingo intensificó las lluvias en algunos territorios de la provincia de Granma.

La Habana, – La tormenta tropical Eta casi al filo de las cinco de la mañana de este domingo penetró por un punto intermedio de la costa sur entre Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, moviéndose al nordeste con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora.

Washington, – Eta, vigésimo octavo fenómeno atmosférico de la temporada, volvió a ser hoy tormenta tropical y amenaza regiones de la costa sur del centro de Cuba para el final del día.

La Habana, – El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decretó la Fase de Alerta Ciclónica para provincias del centro y occidente del país, y la informativa para las provincias orientales y Camagüey, por la cercanía de la depresión tropical Eta, en la Nota Informativa No.2 dada a conocer en horas de la tarde-noche … Seguir leyendo Fase de Alerta Ciclónica para provincias del centro y occidente del país

La Habana, – El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) informó que durante la mañana de hoy el centro de circulación, pobremente definido, de la depresión tropical Eta se mantiene sobre el golfo de Honduras, con poco cambio en organización e intensidad.

Panamá, 6 nov (Prensa Latina) Las intensas lluvias que azotan a Panamá dejaron hasta hoy cinco fallecidos, dos desaparecidos, miles de evacuados, centenares de viviendas parcial o totalmente destruidas y decenas de comunidades aisladas, según partes oficiales. En las últimas horas de ayer reportaron el hallazgo de cinco cuerpos humanos arrastrados por las corrientes … Seguir leyendo Pérdidas humanas y materiales por inundaciones en Panamá

La Habana – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, envió un mensaje de condolencias a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, como muestra de respeto y solidaridad ante los estragos provocados por el terremoto, que afectó recientemente a ese país. Señala Granma que de acuerdo con una información publicada en el sitio … Seguir leyendo Envía Díaz-Canel mensaje al Gobierno y al pueblo de Turquía por el terremoto

La Habana, – El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, enviaron mensajes de condolencias al pueblo de Vietnam por las afectaciones causadas por recientes lluvias.

Washington, -El ciclón Delta ganó intensidad sobre los mares al sur del occidente de Cuba con vientos máximos sostenidos de alrededor de 175 kilómetros por hora (km/h), convirtiéndose en huracán categoría dos en la escala Saffir Simpson.

La Habana, – El próximo huracán o tormenta tropical que se forme en el océano Atlántico se llamará Wilfred, último nombre de la lista para los fenómenos de este tipo de la actual temporada ciclónica, considerada la más activa en 54 años.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, expresó hoy condolencias por las perdidas humanas y materiales en Estados Unidos debido a incendios forestales.

Santiago de Chile,- Los habitantes del norte de Chile se mantienen hoy en alerta tras una seguidilla de sismos durante parte de la madrugada y esta mañana, como réplicas de un fuerte temblor ocurrido a las 04:35 hora local.

Washington, 27 ago (Prensa Latina) El huracán Laura, que tocó tierra hoy alrededor de la 01:00, hora local, cerca de Cameron, Luisiana, Estados Unidos, se considera por expertos la tormenta más fuerte que afectó dicha región en más de un siglo.
Por Yelandi Milanés Guardia | 27 agosto, 2020 |
0

Los últimos datos de las afectaciones de la Tormenta Tropical Laura en Granma, evidencian que los daños en este territorio, fueron mínimos en correspondencia con otros fenómenos meteorológicos que han influido sobre esta suroriental provincia.
Por Juan Farrell Villa | 26 agosto, 2020 |
0

La Agricultura, en la provincia de Granma, reporta un favorable balance con mínimos daños, en este importante sector de la economía de aquí, por las lluvias asociadas al paso de la tormenta tropical Laura por el territorio.

Washington, – Tras azotar a Cuba, la tormenta tropical Laura se convirtió hoy en huracán, el cuarto de la actual temporada ciclónica del Atlántico, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

La Habana, – El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba estableció hoy la fase recuperativa para las regiones oriental y central del país tras el paso de la tormenta tropical Laura.
Por Juan Farrell Villa | 24 agosto, 2020 |
0

El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Granma evaluó, este lunes, las afectaciones preliminares ocasionadas por la tormenta tropical Laura, a su paso por este territorio del Oriente cubano, el que se mantiene en la Fase de Alarma Ciclónica.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, exhortó hoy enfrentar con unidad y talento a la tormenta tropical Laura, que transita por la región central del país.

La Habana, – De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la Tormenta Tropical Laura se aproxima a la región occidental, con un rápido deterioro de las condiciones meteorológicas de esta región al final de la tarde.
Por Orlando Fombellida Claro | 24 agosto, 2020 |
0

Las lluvias asociadas a la tormenta tropical Laura a su paso por el oriente de Cuba alimentaron, hasta la 7.00 de la mañana de hoy, 24 de agosto, al sistema de embalses de Granma, con 37,5 millones de metros cúbicos (m³) de agua.

La Habana, – El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) confirmó el predominio de los nublados en gran parte del archipiélago con numerosos chubascos y lluvias provocados por el paso de la tormenta tropical Laura, ante lo cual reiteró la necesidad imprescindible de cumplir de manera disciplinada sus orientaciones y las correspondientes a … Seguir leyendo Disciplina, máxima indicación de la Defensa Civil sobre la tormenta tropical Laura
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 24 agosto, 2020 |
0

La tormenta tropical Laura dejó a su paso por la provincia de Granma significativos acumulados de lluvia, de vital valor ante la sequía que afronta el territorio en los últimos meses.

La Habana, -Tras el paso devastador de la tormenta tropical Laura por Haití y otras pequeñas naciones del Caribe los colaboradores cubanos de la salud, entre ellos quienes integran las brigadas del contingente Henry Reeve inmersas en la lucha contra la COVID-19, se encuentran bien e incorporados a su trabajo, informó hoy un funcionario del … Seguir leyendo Bien de salud colaboradores cubanos en Haití y demás islas caribeñas azotadas por Laura

La Habana, – De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología la Tormenta Tropical Laura en su avance hacia el occidente del país se ha intensificado, por lo que teniendo en cuenta sus características y trayectoria se decidió establecer la Fase de Alarma para las provincias de Ciego de Ávila, … Seguir leyendo Nota informativa no. 4 de la Defensa Civil de Cuba sobre “la tormenta tropical Laura”
Por Juan Farrell Villa | 23 agosto, 2020 |
0

En la provincia de Granma son intensificadas las medidas para la Fase de Alarma Ciclónica, decretada, desde horas de la mañana de este domingo, por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.

La Habana, – Teniendo en cuenta la información recibida del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología sobre las características y la trayectoria de laTormenta Tropical Laura, que ha mantenido su velocidad de traslación con rumbo oeste-noroeste y fuerza de sus vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores, y la posibilidad … Seguir leyendo Nota informativa NO. 2 sobre la tormenta tropical Laura
Por Juan Farrell Villa | 22 agosto, 2020 |
0
El Consejo de Defensa Provincial (CDP) en Granma orientó en su reunión, de trabajo de este sábado, coordinar y asegurar las acciones ante la situación meteorológica provocada por la tormenta tropical Laura para que el territorio llegue con todas las medidas adoptadas desde la actual Fase Informativa y en mejores condiciones de pasar a la … Seguir leyendo Granma se prepara ante amenaza de tormenta tropical Laura

La Habana,- El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, indicó este viernes mantener una observación temprana sobre la situación meteorológica que amenaza al país, por la posible trayectoria de la depresión tropical No.14 en el occidente y la tormenta tropical Laura para el oriente, todo ello en medio del enfrentamiento a la epidemia de … Seguir leyendo Alertas ante la COVID-19 y la situación meteorológica

La Habana, – El Instituto de Meteorología informa en su aviso de ciclón tropical no. 5. que la tormenta tropical Isaías continúo intensificándose al final de la noche, saliendo al mar por el norte de La Española. Un avión de reconocimiento investigó el área y encontró vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, con rachas … Seguir leyendo Tormenta tropical Isaías se convierte en huracán

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología sobre la tormenta tropical Isaías y considerando su trayectoria y posible evolución durante las próximas horas, se espera un incremento gradual de las precipitaciones sobre la región oriental de nuestro país, las que se extenderán a la región central posteriormente. Asimismo, se … Seguir leyendo Nota informativa no. 1: Pasa a fase informativa por tormenta tropical “Isaias” el Oriente de Cuba
Por Mailenys Oliva Ferrales | 8 julio, 2020 |
0

Granma.–El bayamés Luis Enrique Espinosa Avilés asegura que nunca en sus más de cinco décadas de vida había visto algo tan impactante como el vendaval de hace solo unas jornadas, cuando entre fuertes vientos, lluvias y caída de granizos, una tormenta local severa le arrancara de cuajo el techo de su vivienda.
Por Orlando Fombellida Claro | 7 julio, 2020 |
2

Sin tirar caracoles ni naipes, Jesús Domenech Castillo, más conocido por El Mellizo, tuvo con antelación la certeza de que un evento natural extremo estaba a punto de ocurrir en la parte sur de la provincia de Granma, y alertó a las autoridades locales.

La Habana, – La temperatura media en junio llegó a 28.0 °C y constituyó el cuarto mes más cálido desde 1951, informaron especialistas del Centro del Clima, del Instituto de Meteorología.
Por Orlando Fombellida Claro | 29 junio, 2020 |
0

La Nenita es un barrio rural del municipio de Guisa, al que le nace un asentamiento destinado a familias que perdieron sus viviendas a causa de eventos meteorológicos extremos.

La Habana, – Entre las últimas horas del día de hoy y este viernes debe terminar su paso por Cuba la nube de polvo del Sahara que desde el 23 de junio se ha sentido en el archipiélago, y que está formada por partículas de minerales provenientes de ese desierto en África.

Un potente sismo de magnitud 6,4 se ha registrado este viernes a las 11:03 (GTM) a 57 kilómetros al noroeste de la localidad de Tonopah (Nevada), según informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).

Asunción, -Tras declararle en emergencia ambiental y sanitaria, Asunción amaneció hoy con 30 mil hogares sin luz y agua potable, debido al temporal del miércoles causante de daños en las líneas de conducción de ambos servicios.

La Habana, – A las 9:47 pm de este jueves 23 de enero del 2020, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 19.79 grados de Latitud Norte y los -74.73 grados de Longitud Oeste, con una profundidad de 10 km. El mismo tuvo … Seguir leyendo Sismo perceptible en Cuba

Santa Clara, – Un grupo de investigadores y trabajadores de Geocuba en Villa Clara realizan estudios de sismicidad en esta ciudad por su vulnerabilidad, labor que forma parte de un proyecto nacional sobre prevención de temblores de tierra, en cabeceras provinciales.

San Juan, – Al menos siete sismos de mediana intensidad sacudieron hoy la zona sur de Puerto Rico, eventos que según vaticinan aquí los expertos deben continuar.

La Habana, -Para los sismólogos cubanos, y la población en general, lo más importante ante la actual situación sísmica que afronta la vecina isla de Puerto de Puerto Rico son la vigilancia científica y las experiencias y lecciones que se pueden extraer de estas situaciones extremas de la naturaleza.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 enero, 2020 |
0

La actividad sísmica en Puerto Rico ha disparado la alarma de muchos cubanos de la zona oriental, una de las más activas de Cuba sismológicamente. Cubanos al fin, amamos la especulación, el formar partes de un debate, el tener la primicia, en generar la bola y sus consabidos “rebotes”. En nuestros barrios no faltan los … Seguir leyendo Sismos en Puerto Rico, ¿repercutirán en Cuba?(+ fotos, audio e inforgrafía)
La Habana, – El Instituto de Meterología en su Aviso Especial No 2 pronostica que en las provincias occidentales estará nublado, con elevada probabilidad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, las que pueden llegar a ser fuertes en algunas localidades de la costa norte occidental.

Nassau, – El gobierno de Bahamas intensifica hoy la etapa de recuperación y anunció la construcción gratuita de 400 viviendas para los ciudadanos afectados por el paso del huracán Dorian a inicios de septiembre último.

Cientos de colegios y otros establecimientos educativos del estado australiano de Nueva Gales del Sur —el más poblado del país— han permanecido cerrados este martes mientras las autoridades se preparan para el riesgo extremo de incendios a los que favorece el calor, el clima seco y los fuertes vientos.

Washington, – Los huracanes o las tormentas fuertes pueden provocar eventos sísmicos en el océano tan potentes como un terremoto de magnitud 3,5 en la escala de Richter, afirmaron hoy científicos estadounidenses.

La Habana (Prensa Latina) -. El Ejercicio Regional de Simulación de la Respuesta a Terremotos ‘SIMEX 2019’ culmina hoy aquí tras una semana de preparación teórica y práctica ante un evento de este tipo en el país. Organizado por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, la Organización Panamericana de la Salud y otras … Seguir leyendo Culmina en Cuba ejercicio regional de respuesta ante terremotos

Washington, El huracán Dorian se mueve hoy hacia Canadá tras provocar inundaciones en las Carolinas, Estados Unidos, país donde los efectos del meteoro se sintieron desde el pasado martes.

Dorian es hasta el momento el huracán más poderoso que se ha formado esta temporada de 2019 en el Atlántico, alcanzando la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson, la 5, con vientos cercanos a los 300 kilómetros por hora que devastaron las islas Bahamas.
Nassau, – Una delegación de Caricom llegó hoy a Bahamas para tener mejor conciencia de la situación allí después del paso del huracán Dorian, que dejó al menos 20 muertos y numerosos daños materiales.

Nassau, -Los más de 60 cooperantes cubanos en Bahamas continúan hoy sus labores y apoyan la etapa de recuperación en esta nación, luego del paso del huracán Dorian que dejó al menos 20 muertos e incalculables daños materiales.

La Habana, -Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, afirmó que los colaboradores cubanos en Bahamas se sumarán a las labores de recuperación en ese país, afectado gravemente por el devastador huracán Dorian.

Washington, -Aunque un poco debilitado, Dorian es ahora un huracán categoría ytrd en el Saffir-Simpson con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora y se moverá cerca del este de la Florida, reporta hoy el Centro de Huracanes de Estados Unidos.
Washington, -El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que a las 11 de la mañana de hoy el huracán Dorian se movía con vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora, azotando a la Isla Gran Bahamas.

Nassau, – La secretaria general de la Comunidad (Commonwealth, por sus siglas en inglés), Patricia Scotland confirmó hoy la solidaridad de los países de la región para brindar ayuda al pueblo de Bahamas después del huracán Dorian.

Washington, – La tormenta tropical Barry debe tocar tierra hoy convertida en huracán en el sureño estado norteamericano de Luisiana, donde ayer ya se sentían vientos y fuertes lluvias asociadas al sistema.

Tokio, – La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) reiteró hoy sus advertencias sobre el peligro de los deslaves e inundaciones debido a las lluvias en el suroeste de Japón que ya dejaron dos fallecidas en la prefectura de Kagoshima.

La Habana, -Desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre se extenderá la temporada ciclónica en Cuba, donde las autoridades adoptan medidas para mitigar daños económicos y a la población.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 25 marzo, 2019 |
0

El centro de meteorología en Granma trabaja en el desarrollo de la informatización en aras de lograr una mejor automatización de los servicios, acotó el especialista Yoandris Torres Barreiro.

La Habana, – El 60 por ciento de las viviendas dañadas en esta capital por el tornado del 27 de enero ya fueron restablecidas, se informó en una reunión encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel, cuyos detalles divulga hoy la prensa.

La Paz, – Un sismo de magnitud 7,0 en la escala de Richter, localizado en Perú, estremeció hoy algunas zonas residenciales de esta ciudad administrativa de Bolivia durante la madrugada del viernes.

Tokio,-La probabilidad de que un fuerte sismo ocurra en la costa noreste de Japón en las próximas tres décadas es superior al 90 por ciento, advirtieron hoy expertos en el tema.
Por Marisela Presa Sagué | 15 febrero, 2019 |
0

Instalaciones, viviendas, cultivos y embarcaciones resultaron dañados por los efectos de una tormenta local severa ocurrida en la tarde del jueves, en tres municipios costeros de Granma.

La Habana,-El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, comparece hoy por segundo miércoles consecutivo en la televisión nacional para actualizar la marcha de la recuperación de los daños causados en esta capital por el tornado del 27 de enero.

La Habana, – El Consejo de Ministros, encabezado por su Presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió en la tarde de este sábado para continuar chequeando la recuperación de La Habana tras el paso devastador por varios municipios de un tornado EF4 en la noche del pasado 27 de enero.

La Habana, -Una embarcación de la Armada de Venezuela arribó hoy a esta capital con vehículos, materiales de construcción y otros recursos para apoyar las labores de recuperación tras el impacto del tornado del 27 de enero.
La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, consideró hoy la unidad como clave para la recuperación de los daños causados por el tornado del 27 de enero en esta capital.

Nota informativa del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil sobre fallecidos ocasionados por el tornado en municipios de La Habana Después del paso del devastador tornado que impactó el domingo 27 de enero los municipios habaneros de Diez de Octubre, Guanabacoa, Regla, San Miguel del Padrón y La Habana del Este, se ha reportado … Seguir leyendo Defensa Civil identifica a los cuatro fallecidos por el tornado

La Habana, – Autoridades gubernamentales dijeron este jueves en esta capital que el Estado cubano garantiza el financiamiento de la bonificación y los subsidios para los materiales de la construcción y otros aseguramientos destinados a las labores de recuperación y la atención a los damnificados por el tornado del pasado domingo 27 de enero.

La Habana, – El Consejo de Ministros de Cuba abordó en una reunión de seguimiento la marcha de la recuperación de los daños causados en esta capital por un tornado, informó hoy la Presidencia de la República.

La Habana, – El 27 de enero cuando el tornado azotó esta capital, la solidaridad salvó muchas vidas, consideró hoy Dayamí Condes, vecina del reparto Santo Suárez, una de las zonas más afectadas por ese fenómeno natural.

La Habana,-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recorrió hoy lugares del municipio habanero de 10 de Octubre, uno de los más afectados por el tornado que estremeció varios territorios de esta capital el domingo último.

La Habana, – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, indicó la búsqueda de soluciones para los damnificados por el reciente tornado que azotó zonas de esta capital y mantener un estrecho contacto con los afectados, señalaron hoy fuentes oficiales.

La Habana, -El equipo artístico y técnico del popular programa de televisión cubano Vivir del cuento llegó a los barrios afectados por el tornado del pasado domingo, destacan hoy imágenes difundidas en las redes sociales.

Teherán,-Irán ofreció hoy ayuda humanitaria y médica a Cuba para aliviarla del devastador tornado que sufrió el domingo La Habana, su capital, con un saldo de cuatro muertos y 195 heridos.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy que tras el paso devastador de un tornado por varios municipios de esta capital, nadie quedará desamparado.

Belmopán,-Países de Centroamérica continúan expresando hoy su solidaridad con el pueblo y gobierno de Cuba tras el paso de un tornado la noche del pasado domingo que dejó cuatro muertos y más de un centenar de heridos.

La Habana, – Un total de mil 238 es la cifra de viviendas afectadas por el tornado que estremeció esta capital, comunicó la víspera el vicepresidente del Consejo de la Administración Pública en La Habana, Juan Montalvo.

La cifra de damnificados tras el tornado en La Habana ascendió a cuatro fallecidos y 195 lesionados, según se dio conocer en el Consejo de Defensa Provincial de la capital, en el que participó Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Panamá, – El Gobierno y pueblo panameños enviaron hoy a ”la hermana República de Cuba” las más sentidas condolencias por las pérdidas humanas causadas por el inusual tornado que azotó a la isla, causando estragos y dolor entre sus habitantes.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró hoy que la capital de la isla se recuperará con el esfuerzo colectivo de los severos daños causados el domingo por un tornado en varios municipios.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, llamó hoy a recuperar las zonas afectadas de esta capital, tras el paso de un tornado que se registró durante la noche de ayer.

La Habana,- Los cubanos siguen hoy consternados tras el paso de un devastador tornado por zonas de la capital, pero están movilizados en las calles laborando para una pronta recuperación de sus comunidades.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recorrió en la madrugada de hoy zonas de esta capital afectadas por un tornado.

Beirut, -La tormenta de lluvia y nieve Norma a su paso por El Líbano, bloqueó hasta hoy carreteras y avenidas, destruyó campamentos de refugiados; hay una niña desaparecida y 50 personas lesionadas.
Por Orlando Fombellida Claro | 27 diciembre, 2018 |
0

Para Alberto Bazán López-Chávez y su esposa Carmen Rosa Espronceda Torres, es realidad aquello de casa nueva, vida nueva.

Washington, -Con el hallazgo de otros ocho cuerpos ascendió a 71 el número de muertes provocadas por el incendio Camp en el estado norteamericano de California, donde más de mil personas se encuentran hoy en paradero desconocido.

París, – El saldo de fallecidos por el paso de la tormenta Leslie en el sur de Francia aumentó a 13, según el más reciente reporte emitido hoy por las autoridades.

Nueva Gerona, – Miguel Díaz- Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estados y de Ministros, evaluó hoy los daños ocasionados por Michael a su paso por la Isla de la Juventud y las acciones para su resarcimiento.

Washington, – Más de 358 mil familias y negocios carecen hoy de electricidad en el estado norteamericano de Florida por el azote del huracán Michael, que como tormenta tropical avanza actualmente sobre Carolina del Sur.

La Habana, – Ante el peligro que representan las lluvias asociadas al huracán Michael para el occidente del país, en la noche de este lunes el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, conjuntamente con vicepresidentes, ministros y otros dirigentes, estableció comunicación a través de una videoconferencia con las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de las … Seguir leyendo Evalúa Gobierno medidas en el occidente del país ante actual situación climatológica (+ videos)

La Habana, – El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba (Emndc) estableció hoy la Fase de Alerta Ciclónica para la provincia de Pinar del Río y el municipio especial Isla de la Juventud, ante el peligro que representa el huracán Michael.
Puerto Príncipe, – Unos cuatro sismos superiores a 3,0 en la escala abierta de Richter fueron perceptibles hoy en Haití, de acuerdo a los centros sismológicos de la región.

La Habana, – La tormenta tropical Michael durante la madrugada ha continuado ganando en organización e intensidad, informó hoy el Instituto de meteorología en su aviso de ciclón tropical No. 6.

Yakarta, – Alrededor de 200 mil personas requieren asistencia urgente en Indonesia, tras el desastre ocasionado por el terremoto y tsunami que azotaron la isla de Célebes, confirmó hoy la oficina humanitaria de Naciones Unidas.

Yakarta, – Más de 191 mil personas necesitan ayuda urgente en Indonesia tras el terremoto y el tsunami que arrasaron la isla de Célebes, indicó hoy la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en el país.

San Juan, – La tragedia que padece el pueblo puertorriqueño a casi un año del huracán María es consecuencia del Gobierno del presidente estadounidense, Donald J. Trump, afirmó hoy la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz.

Tokio, – Al menos siete personas murieron y 300 resultaron heridas en Japón a causa de un terremoto ocurrido hoy en la prefectura de Hokkaido, en la región septentrional del archipiélago asiático.
Por Orlando Fombellida Claro | 11 julio, 2018 |
0

La Empresa de Aprovechamiento Hidráulico Granma (EAHG) realizó este 10 de julio, el encuentro anual con los observadores voluntarios del ciclo hidrológico, para brindarles información de interés para ellos, conocer sus preocupaciones y estimular a los más destacados en la última etapa.
La Habana, – La tormenta tropical Beryl continuó intensificándose durante la madrugada del viernes sobre aguas del Atlántico central, por lo que se ha convertido en el primer huracán de la temporada ciclónica, con categoría uno en la escala Saffir Simpson de un máximo de cinco.
La Habana, – El Instituto de Meteorología emitió el Aviso de Ciclón Tropical número uno, en el que se informa de la formación de la segunda tormenta tropical de la actual temporada ciclónica.
Sin reparar en el peligro al que se exponen, no pocas personas transitan por la vía pública bajo el asedio de las fuertes descargas eléctricas, que en numerosas ocasiones acompañan las típicas lluvias de nuestras tardes veraniegas.

Para dar continuidad al chequeo de la recuperación en los territorios afectados por las intensas lluvias que provocó la tormenta subtropical Alberto a finales de mayo, el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acompañado por el Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, y varios vicepresidentes del Consejo de … Seguir leyendo Gobierno cubano impulsa proceso de recuperación
La Habana, – La asistencia médica cubana a los afectados por el volcán de Fuego, en Guatemala, se reforzará con los propios integrantes del contingente de la isla que presta servicio en ese país centroamericano.

Guatemala, – Las lluvias de las últimas horas en Guatemala incrementan el peligro de nuevos lahares en áreas del Volcán de Fuego, que mantiene hoy explosiones con columnas de cenizas de hasta tres mil metros sobre el nivel del mar.

Cuba ha venido demostrando a lo largo de su historia su vocación inequívoca de solidaridad con los pueblos del mundo. Muchos son los ejemplos que podemos citar, bajo el pensamiento martiano de que “Patria es Humanidad” y el ejemplo del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.

Guatemala, – La Coordinadora guatemalteca de Solidaridad con Cuba agradeció hoy la incondicional e incuantificable ayuda del pueblo y gobierno cubanos ante la tragedia que vive la tierra del Quetzal, tras la erupción del volcán de Fuego el pasado domingo.

Guatemala ha suspendido las labores de los rescatistas en la zona afectada por la erupción del Volcán de Fuego, argumentando que las condiciones del área representan un riesgo elevado para los trabajadores.

Guatemala, – Sin esperanzas de encontrar vidas, socorristas guatemaltecos entraron hoy por cuarto día a la zona cero de la tragedia provocada por el volcán de Fuego, cuando suman 99 fallecidos y ascendieron a 187 los desaparecidos.

Avanzan en fila sobre un paisaje lunar, una foto lúgubre de donde antes hubo escuelas, abundantes cultivos de café y mucha vida. Esa que buscan hoy aunque las probabilidades sean mínimas porque son rescatistas y guatemaltecos.

La Habana, – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, envió hoy sus condolencias al gobierno y pueblo de Guatemala ante la pérdida de vidas humanas y los daños causados por la erupción volcánica del 3 de junio.

SANTA CLARA.–No encuentro otra palabra más acertada que la de proeza, para calificar la labor de los pilotos, rescatistas, ingenieros de vuelo, personal de aseguramiento en tierra y los bomberos, que durante cuatro días cumplieron la honrosa misión de salvar la vida de casi 400 personas, la mayoría de las veces a riesgo de su … Seguir leyendo Pasó el susto, queda la proeza (+ fotos)

Con el propósito de evaluar la recuperación de las provincias afectadas a finales de mayo por las intensas lluvias ocasionadas por la tormenta subtropical Alberto, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dialogó en la tarde de este lunes, mediante una videoconferencia, con autoridades del Partido y el Gobierno … Seguir leyendo Avanza recuperación en provincias afectadas por intensas lluvias

Unas 192 personas están desaparecidas en Guatemala tras la erupción del volcán de Fuego, que también ha provocado 75 muertes, según el último reporte de las autoridades tras un repunte de la actividad geológica.

Las labores de rescate fueron suspendidas por los riesgos de las constantes explosiones del volcán de Fuego. Las víctimas mortales por la erupción aumentaron a 69, según la Conred.

Montevideo, – La Asociación de Egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de Uruguay se puso hoy a disposición de sus colegas guatemaltecos por la tragedia vivida en ese país tras la erupción del Volcán de Fuego.
Beijing, – Autoridades de China planean arrojar lluvias artificiales sobre dos incendios forestales de grandes dimensiones que arden desde hace cinco días en la región autónoma de Mongolia Interior, en el norte del país.

Guatemala, – A 25 se elevaron hoy los fallecidos como consecuencia de la erupción del volcán de Fuego, cuya mezcla de lava y lodo arrasó todo a su paso en la colonia San Miguel Los Lotes, en el sureño departamento de Escuintla.

La Habana,- El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil informó que como consecuencia de las afectaciones producidas por la tormenta subtropical Alberto en el territorio nacional, se reportan dos personas desaparecidas y siete fallecidas.

Caracas, – El gobierno de Venezuela coordina hoy el envío de ayuda al pueblo de Cuba afectado en los últimos días por inclemencias climáticas.

Cienfuegos, – El barco Destint, varado con 29 mil toneladas de arroz en la entrada de la bahía de Cienfuegos, ya fue sacado a flote y fondeado hoy por expertos de la empresa Prácticos del Puerto Centro Sur.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intercambió en las primeras horas de este martes, a través de una videoconferencia, con autoridades del Gobierno y del Partido de las provincias centrales, sensiblemente afectadas por las intensas lluvias e inundaciones provocadas por la tormenta subtropical Alberto.

SANCTI SPÍRITUS.— Claudia Echemendía Hernández, joven zaceña, «volvió a nacer» pasadas las dos de la tarde de este 28 de mayo. Justo bajo sus pies, la fuerte presión del río Zaza arrancó de cuajo una parte del puente con igual nombre.

Debido a las intensas lluvias ocurridas en el país se afectó parte de la infraestructura vial, principalmente en la Autopista Nacional en los kilómetros 164, 213 y 264, además de las vías de los circuitos Norte y Sur de la Región Central.

La Habana, – Autoridades cubanas encabezadas por el presidente, Miguel Díaz-Canel, evaluaron hoy el impacto en el occidente y centro de la isla de las intensas lluvias de los últimos días, que dejaron daños y miles de evacuados.

La Habana,- Con más de siete mil millones de metros cúbicos de agua los embalses de Cuba permanecen hoy al 87,4 por ciento de su capacidad de llenado, y 110 de los 242 alivian, informaron fuentes oficiales.
Trinidad, Sancti Spíritus, – Quintiliano Simó Ortega, habitante del municipio de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus, falleció al intentar cruzar un río desbordado por las intensas lluvias asociadas a la tormenta subtropical Alberto.

Debido a las condiciones meteorológicas existentes en las provincias centrales y occidentales, en las que se continúan produciendo intensas lluvias, que han provocado inundaciones en las vías nacionales que comunican estas provincias (CON EL RESTO DEL PAÍS), se suspenden las salidas programadas por la Empresa Ómnibus Nacionales que en su itinerario tienen previsto circular por … Seguir leyendo Entidades del transporte anuncian suspensiones por intensas lluvias (+ fotos y videos)

La Habana, – Las lluvias asociadas a la tormenta subtropical Alberto provocaron en los últimos días estragos en provincias del occidente y centro cubanos, donde miles de personas fueron evacuadas, reportan hoy autoridades locales.

La Habana, – El Instituto de Meteorología informa en su aviso de ciclón tropical No. 10 que durante la noche y madrugada la tormenta subtropical Alberto se ha intensificado sobre el nordeste del golfo de México, incrementado la velocidad de sus vientos máximos sostenidos hasta 100 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión … Seguir leyendo Alberto disminuye velocidad de traslación y se aproxima a tierra
Por Yelandi Milanés Guardia | 20 mayo, 2018 |
0

La segunda jornada del Meteoro 2018 inició este domingo con una visita de los principales jefes del Consejo de Defensa Provincial (CDP) al Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Bayamo, capital del suroriental territorio de Granma.
Por Roberto Mesa Matos | 20 mayo, 2018 |
0

Manzanillo.- Cientos de manzanilleros participaron hoy en la jornada de ejercitación como parte del Meteoro 2018, convencidos de que este es tiempo para precaver e instruirse en las orientaciones de la Defensa civil cubana.
Por Yelandi Milanés Guardia | 20 mayo, 2018 |
0

Así afirmó en Bayamo Federido Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa provincial (CDP), al inaugurar la sesión vespertina de este sábado, primer día del Ejercicio Meteoro 2018.
Por Yelandi Milanés Guardia | 20 mayo, 2018 |
0
En la jornada sabatina del Ejercicio Meteoro 2018, también se analizó la situación epizootiológica en Granma, informe presentado por la doctora en veterinaria Adriana Vivian Reyes Vázquez, quien expresó que el incremento actual de las precipitaciones ha contribuido al aumento de las enfermedades en los animales.
Por Yelandi Milanés Guardia | 19 mayo, 2018 |
0

El fortalecimiento de las capacidades para enfrentar sismos, huracanes de gran intensidad, sequías extremas y desastres sanitarios, constituirá el tema principal del Ejercicio Meteoro 2018 en Granma, el cual inicia hoy y se extenderá hasta mañana.
Por Orlando Fombellida Claro | 11 mayo, 2018 |
0

Cauto del Paso, la mayor represa de Granma, vertía en la mañana de hoy, 10 de mayo de 2018, a razón de 245 metros cúbicos ((m³) por segundo, como medida de prevención hidrológica.
Por Juan Farrell Villa | 11 mayo, 2018 |
0

La actividad agropecuaria recibió los beneficios que reportaron las persistentes lluvias de las últimas jornadas sobre la provincia de Granma.

Islamabad, – Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter sacudió hoy a Pakistán y Afganistán, lo que obligó a las personas a salir de los edificios en ambas capitales.

La Habana, – Seis países de la región latinoamericana y caribeña recibieron asesoría técnica cubana sobre la integración de la sostenibilidad ambiental, la gestión de riesgo de desastres y la adaptación al cambio climático.
Por Roberto Mesa Matos | 8 mayo, 2018 |
0

Manzanillo.- Más de medio centenar de personas residentes en los barrios de El Caño, Nuevo Amanecer y el Ingenio están en sitios seguros en instituciones estatales por las inundaciones de sus viviendas ubicadas en esas zonas bajas como consecuencia de las lluvias de los últimas jornadas en esta costera localidad de la oriental provincia cubana … Seguir leyendo Trasladan a sitios seguros a más de medio centenar de manzanilleros

México, – El sismo magnitud 7.2 que tuvo epicentro la víspera en México se sintió en 12 estados y reeditó las angustias del terremoto del 19 de septiembre, informó hoy el Servicio Sismológico Nacional.

La Paz, – El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó hoy el trabajo de la Defensa Civil cubana ante situaciones de desastres naturales para garantizar la evacuación de las personas y evitar pérdidas de vidas humanas.

Beijing, – Autoridades de la isla de Taiwán, en el sur de China continental, contabilizaron hoy 10 muertos como consecuencia del terremoto registrado hace dos días y alertaron de un aumento en esa cifra porque aún hay 56 desaparecidos.

Beijing, – Autoridades de Taiwán, al sureste de China, elevaron este martes a siete la cifra de muertos, a 173 los desaparecidos y 258 los heridos por un devastador terremoto que estremeció toda la isla.

Yakarta, – Al menos tres personas murieron y miles permanecen evacuadas hoy como consecuencia de las inundaciones y aludes provocados por fuertes lluvias en la provincia indonesia de Java Occidental.
Por Roberto Mesa Matos | 18 enero, 2018 |
0

Manzanillo.- Zonas bajas de la comunidad de la Vuelta del Caño, en este costero territorio de la oriental provincia cubana de Granma están inundadas como consecuencia del desbordamiento del río Yara, que atraviesa esa área.
Ciego de Ávila, Cuba, – La vegetación de los cayos del norte de esta central provincia cubana muestra hoy una rápida recuperación, luego de las serias afectaciones provocadas por el huracán Irma en septiembre del pasado año.
La Habana, – Autoridades de los servicios de alerta sísmica de Centroamérica y el Caribe se mantienen expectantes hoy ante las posibles réplicas de un terremoto que sacudió la zona hace solo unas horas.

La Habana, – Autoridades de los servicios de alerta sísmica de Centroamérica y el Caribe se mantienen expectantes hoy ante las posibles réplicas de un terremoto que sacudió la zona hace solo unas horas.

Beijing, – El Centro Meteorológico Nacional de China extendió hoy la alerta máxima ante la persistencia de las nevadas en el centro, norte y oriente del país, y urgió a extremar las medidas para evitar más pérdidas humanas.

El rescate de los servicios en unos 40 círculos infantiles afectados por el paso del huracán Irma en septiembre último, resulta muestra de una ágil recuperación para un 87 por ciento del total de las instalaciones dañadas.
Por Roberto Mesa Matos | 12 diciembre, 2017 |
0

Manzanillo.- Las autoridades del consejo de defensa municipal de este costero territorio de la oriental provincia cubana de Granma siguen con atención el cauce de los ríos que por las lluvias de estas jornadas puedan inundar zonas bajas de la localidad. Cincuenta y cuatro personas residentes en Sitio Remate se trasladaron a lugares seguros, unas … Seguir leyendo Manzanilleros siguen atentos a las lluvias
Por Orlando Fombellida Claro | 12 diciembre, 2017 |
0

Daños de consideración causaron en cultivos e instalaciones de la agricultura en el municipio de Pilón, perteneciente a la provincia de Granma, sudeste de Cuba, recientes abundantes lluvias y vientos fuertes asociadas a un frente frío.
Por Eugenio Pérez Almarales | 11 diciembre, 2017 |
1

Prestar especial atención a las personas que residen en edificaciones con peligro de derrumbe y aguas abajo de las presas, fueron indicaciones, esta tarde, de las direcciones del Partido y del gobierno en Granma ante las intensas lluvias de los últimos días.

Ochenta y siete millones de metros cúbicos de agua entraron a represas de Granma en las últimas 48 horas, debido a las lluvias ocurridas en la zona montañosa de dicha provincia de la zona oriental de Cuba, asociadas a un frente frío.
Yakarta, -Al menos 11 personas murieron en la isla indonesia de Java Oriental a causa de inundaciones y aludes provocados por lluvias torrenciales, divulga hoy el diario The Jakarta Post.

Teherán, -Las autoridades iraníes movilizaron todas sus fuerzas y facilidades para ayudar a los damnificados por el terremoto registrado el domingo en la zona occidental del país, refieren hoy los medios locales.

Beijing, – El presidente chino, Xi Jinping, manifestó hoy solidaridad con Irán, al expresar pesar a su homólogo iraní, Hassan Rouhani, por el reciente sismo que dejó 445 muertos y más de siete mil 100 lesionados.

El sismo se ha registrado la noche de este domingo en la frontera entre Irán e Irak, a una profundidad de 10 kilómetros, según el Centro Sismológico Europeo Mediterráneo (EMSC, por sus siglas en inglés).

Hanoi, – El presidente Raúl Castro envió a los dirigentes y pueblo de Vietnam un mensaje que hoy reproducen medios de prensa locales, para testimoniar el pesar los cubanos por las pérdidas que ocasionaron al país recientes inundaciones.
Por Leipzig Vázquez García | 2 noviembre, 2017 |
0

Los trabajadores del centro telefónico de Bayamo recibieron a cuatro especialistas de la Empresa de Telecomunicaciones (ETECSA) de Granma que laboraron durante 40 días en varios municipios de La Habana, afectados por el huracán Irma.

Georgetown, -La Comunidad del Caribe (Caricom), convocó una conferencia de donantes en Estados Unidos en favor de naciones devastadas por los recientes huracanes, refirió hoy una nota de la Secretaría de la CARICOM con sede en Guyana.
Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 26 octubre, 2017 |
0

La Unión Nacional Eléctrica (Une) los hermana y en tiempos difíciles acuden a la recuperación de regiones afectadas.

México, – Uno de los principales retos de la Secretaría de Cultura de México es la reconstrucción y preservación del patrimonio dañados por los sismos de septiembre, afirmó la titular de esa dependencia, María Cristina García.

La Habana, – La representante en Cuba del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Laura Melo, resaltó hoy los bajos índices de pérdidas humanas y los eficientes sistemas de alerta temprana en el país ante el paso de desastres naturales.

Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), destacó que hay un movimiento a nivel de cooperativa, productor y organización de base campesina para aprovechar las potencialidades productivas, estimular la participación y crear las condiciones que contribuyan a mitigar los daños que ocasionó el huracán Irma a su paso por Cuba.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 12 octubre, 2017 |
0

Camagüey, – La torre de emisiones radiales de Onda Media de esta ciudad, aún en montaje tras ser derribada por el huracán Irma, alcanza ya 69 metros de altura, gracias al esfuerzo de un equipo de la División Territorial de Radio Cuba de Granma.

México, – El secretario de Salud de México, José Narro, visitó la brigada médica cubana que hoy presta atención a los damnificados por el sismo del 7 de septiembre en el istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca.
La Habana, – El Instituto de Meteorología de Cuba pronostica para hoy lluvias en el occidente y centro del país, marejadas en el litoral sur occidental y oleaje en las costas del sur central y del norte occidental.
La Habana, – A pocas semanas de los dos fuertes sismos que sacudieron a México y del paso de los huracanes Irma y María por Dominica, las brigadas Henry Reeve enviadas por Cuba a esas naciones prestan sus servicios sanitarios de manera ininterrumpida e intensa.

La Habana, – El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba decretó hoy la Fase Informativa para las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y el municipio especial Isla de la Juventud, ante el avance de la tormenta tropical Nate.

La Habana, – El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Instec) informó hoy que la tormenta tropical Nate ha mantenido su rumbo al norte noroeste, aumentando su velocidad de traslación a 22 kilómetros por hora.

Sancti Spíritus, – Fuerzas especializadas de la Unión Eléctrica Nacional viajarán esta semana a Martinica para prestar asistencia en las labores recuperativas en esa isla antillana, una de las más devastadas por los huracanes Irma y María.

La Habana, – La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) convocó a una jornada nacional masiva para borrar las secuelas del huracán Irma, en comunicado publicado en el periódico Trabajadores y que la ACN reproduce hoy.
Por Sara Sariol Sosa | 29 septiembre, 2017 |
0

Ante inquietudes populares sobre la no presencia de volúmenes de huevos liberados en unidades donde habitualmente se comercializan, Harold Pérez Teira, Vicepresidente del Consejo de la Administración (CAP) en Granma, destacó esta semana que, el alimento se incluye en la contribución de esta provincia a las azotadas por el huracán Irma.

Como se conoce, entre el 7 y el 10 de septiembre, el país fue impactado por el huracán de gran intensidad Irma, el cual provocó severas inundaciones costeras, fuertes vientos e intensas lluvias, principalmente en la porción norte desde Camagüey hasta Artemisa.

Ratificamos de manera objetiva nuestro compromiso de que todas las instalaciones del turismo cubano estarán operativas para la temporada alta, luego del paso por el país del huracán Irma, dijo Manuel Marrero Cruz, ministro de Turismo de la Isla, en un encuentro efectuado en el centro de convenciones Plaza América, de Varadero, con unos 160 … Seguir leyendo Cuba lista para recibir temporada alta turística sin huellas del huracán Irma (+ fotos)

La Habana, – La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) informó que el nivel de las reparaciones por las afectaciones ocasionadas por el huracán Irma alcanza hoy más del 90 por ciento.

Esmaralda, Camagüey.–«Oiga, por aquí sí que acabó Irma… ¡Ay, mi madre!», comentó asombrado el campesino Florencio Aleaga Reyes, mientras pelaba uno de los maderos que serviría de viga para sostener la estructura del techo de una de las 34 viviendas rústicas que se construyen en la comunidad de Aguacate.
Por Oscar Alfonso Sosa | 23 septiembre, 2017 |
0

Cuando Guillermo Fajardo Rodríguez solicitó una licencia temporal como trabajador por cuenta propia y dejó a un lado ciertas comodidades en su terruño de Buey Arriba, no lo motivó precisamente la aventura.

Pinar del Río.–Con el propósito de apoyar la recuperación de los territorios afectados por el huracán Irma, se refuerza desde hace semanas la producción de postes eléctricos y telefónicos en la Empresa Agroforestal Macurije de esta provincia.
Por Rigoberto Triana Martínez | 23 septiembre, 2017 |
0

Dicen los granmenses que apoyan la recuperación del sistema eléctrico en el municipio de Bolivia que no se irán de esta zona mientras exista una sola vivienda sin corriente.

La historia de hermandad entre los pueblos de Cuba y Venezuela tiene raíces profundas. Ante la estatua del Libertador Simón Bolívar, en el siglo XIX, José Martí pidió en qué servir a Venezuela. Tras el paso del huracán Irma, como en otras ocasiones, fue la República Bolivariana el primer país en brindarnos su ayuda solidaria.

México, – El sismo del 19 de septiembre en México ya cobró 273 vidas, según un balance preliminar que puede aumentar pues continúan las labores para retirar los escombros de edificios derrumbados, sobre todo en la Ciudad de México.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 22 septiembre, 2017 |
0

Camagüey, – Un equipo de la División Territorial de Radio Cuba de Granma iniciará a fines de esta semana la última fase del montaje de la torre de Onda Media Tagarro, derribada por el huracán Irma, que pertenece al Centro Transmisor ubicado en la salida hacia el occidente de Camagüey.

La Habana, – El Banco Central de Cuba (BCC) aprobó que para la compra de materiales de la construcción, los damnificados por el huracán Irma podrán solicitar créditos a partir de 300 pesos, con una tasa de interés de 2,5 por ciento y un plazo de devolución de hasta 15 años.

La Habana, – Durante la noche y primeras horas de la madrugada de hoy, el intenso huracán María ha aumentado la intensidad de sus vientos máximos sostenidos hasta los 185 kilómetros por hora, con rachas superiores y la presión mínima central es de 959 hectoPascal, por lo que ha recuperado la categoría tres en la escala Saffir … Seguir leyendo María se intensifica al nordeste de República Dominicana (+ fotos y video)

México, – El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que la prioridad es continuar el rescate de los atrapados en los edificios derrumbados por el terremoto que provocó 149 muertos y fuertes daños la víspera.

San Juan,- La caída del único radar meteorológico de Puerto Rico, ubicado en la Sierra de Cayey, es una de las más sensibles afectaciones ocurridas hasta el momento en este estado debido al paso del huaracán María.
La Habana, -Con el objetivo de contribuir a mitigar los daños ocasionados por el huracán Irma a Cuba, llegará hoy a esta capital ayuda solidaria desde Bolivia y Colombia.

México, – El fuerte sismo de 7.1 grados que afectó hoy al centro de México y esta capital provocó derrumbes de varios inmuebles, según informes preliminares.
Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 19 septiembre, 2017 |
0

El descanso era por muy pocas horas y los días de trabajo constantes, porque mientras el huracán Irma se acercaba a la costa oriental cubana, los trabajadores de la Empresa Eléctrica en Granma adoptaban las precauciones para minimizar los daños que podría causar el poderoso fenómeno meteorológico.

NACIONES UNIDAS.–El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó este lunes en la ONU que la Mayor de las Antillas avanza en su recuperación del devastador impacto del huracán Irma y no abandonará a su suerte a ninguna de las personas afectadas.

Washington, – El huracán María, recuperó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson después de perder fuerzas tras su paso por las Antillas orientales, mantiene su dirección oeste-noroeste y se dirige hacía Islas Vírgenes y Puerto Rico.

“Los reportes iniciales indican una devastación extendida. Hasta el momento, hemos perdido todo lo que se puede comprar y reemplazar por dinero”, ha informado este martes el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, a través de su cuenta de Facebook tras el paso del huracán María por la isla caribeña.
La Habana, – Tres aeronaves procedentes de Japón, Bolivia y Colombia llegarán hoy a Cuba con ayuda humanitaria para los damnificados del huracán Irma, un potente meteoro que azotó recientemente la isla caribeña.

Washington, – El huracán María alcanzó hoy la categoría cinco en la escala Saffir-Simpson e igualó con su potencia a uno de sus antecesores, Irma, pocos días después de aquel en su tránsito del Atlántico al Caribe.

San Juan, – El gobernador puertoriqueño Ricardo Roselló declaró hoy al territorio en estado de emergencia ante el paso del huracán María, que se espera sea ”más devastador que Irma”.

Con diversas acciones la provincia de Granma responde al llamamiento realizado al combativo pueblo por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, para restañar los daños del huracán Irma a su paso por la costa norte de Cuba.

La Habana, – Una carga de ocho toneladas de ayuda humanitaria procedente de Suriname arribó al Aeropuerto Internacional José Martí de la Habana, con el fin de contribuir a la recuperación de Cuba tras el paso del huracán Irma.

México, – El gobierno mexicano iniciará la reconstrucción y edificación de viviendas para lo damnificados por el sismo de 8,2 grados en la escala Richter que causó graves daños en los estados de Chiapas y Oaxaca hace apenas diez días.

Tomando en consideración las severas afectaciones causadas por el huracán Irma y a partir de las positivas experiencias obtenidas durante la recuperación de los daños ocasionados por los huracanes Sandy y Matthew, el Gobierno decidió que el Presupuesto del Estado financie el 50 por ciento del precio de los materiales de la construcción que se … Seguir leyendo Gobierno cubano destina presupuesto a damnificados por el huracán Irma
La Habana, – El restablecimiento de la red y los servicios de telecomunicaciones de Cuba continúa hoy como parte de los esfuerzos del país para retomar la normalidad tras los daños causados por el huracán Irma.
Por Sara Sariol Sosa | 15 septiembre, 2017 |
0

El sector gastronómico granmense, que desde hace algún tiempo andaba en busca de ampliar sus horizontes, para aterrizar en ofertas más prácticas, se convirtió en una gran cocina popular en los días de azote del huracán Irma.
Por Juan Farrell Villa | 15 septiembre, 2017 |
0

Cuando las familias evacuadas hacia lugares seguros, retornaban a sus hogares en la tarde, del miércoles último, quedaba sellado un hermoso capítulo de humanismo tras el paso del poderoso huracán Irma por el litoral del norte de Cuba.

El Presidente del Consejo de Defensa Nacional, General de Ejército Raúl Castro Ruz, encabezó en la noche de este miércoles una reunión con dirigentes del Partido, el Estado y el Gobierno, en la cual se evaluaron los daños ocasionados por el huracán Irma y se puntualizaron las acciones a desarrollar durante la etapa de recuperación.

La Habana, – Con más de 72 horas de intensas jornadas de recuperación tras el paso del huracán Irma por el territorio nacional, Cuba muestra hoy señales de avance en pos de la normalización de la vida en el país.

Santo Domingo, – Un buque de la Armada de la República Dominicana sale hoy desde el puerto de Manzanillo, provincia de Montecristi, cargado de planchas de zinc, puertas de metal, colchones y otras mercancías, rumbo a la Habana, Cuba.
Por Juan Farrell Villa | 14 septiembre, 2017 |
0

Un reconocimiento al desempeño de los medios de comunicación masiva de Granma realizó el Buró del Partido , en reunión ordinaria, celebrada en su sede, el miércoles último, en la ciudad de Bayamo.

Panamá, – Una embarcación con cinco contenedores llenos de arroz, aceite y otros alimentos partió hoy desde Colon Container Terminal, en la zona atlántica de Panamá, rumbo al Puerto de Mariel, en Cuba.

Hanoi, – Ayuda material por valor de 150 mil dólares entregó hoy la Corporación de Comercio e Inversiones Thai Binh a la embajada de Cuba en Vietnam para contribuir a mitigar los años causados por el huracán Irma.

Washington, – El presidente norteamericano, Donald Trump, partió hoy hacia el sureño estado de Florida para evaluar los daños causados allí por el huracán Irma y reunirse con autoridades locales y estatales.
Por Sara Sariol Sosa | 14 septiembre, 2017 |
0

Este miércoles regresaron a sus hogares los granmenses que permanecían evacuados, desde que se conoció la inminente afectación del huracán Irma sobre el territorio cubano.
Por Juan Farrell Villa | 13 septiembre, 2017 |
21

Una avanzada de trabajadores de la empresa azucarera Granma contribuye a la fase recuperativa en la hermana provincia de Camagüey, fuertemente dañada por el paso del huracán Irma al norte de la Mayor de las Antillas.
Por Orlando Fombellida Claro | 13 septiembre, 2017 |
0

Un contingente de 56 trabajadores de la división Granma de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), salió hoy, 13 de septiembre, hacia la provincia de Villa Clara, donde repararán daños en la infraestructura de las comunicaciones, causados por el huracán Irma.
Por Luis Morales Blanco | 13 septiembre, 2017 |
0
Esta singular fuerza de trabajo y resultados nació en los sitios costeros de Niquero y Campechuela hace unos pocos años.
Hanoi, – El Frente de la Patria de Vietnam (FPVN) envió hoy un mensaje a su similar de Cuba, los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), para testimoniar su solidaridad hacia la isla, severamente golpeada por el huracán Irma.

Madrid, – El Partido Comunista de España (PCE) transmitió hoy al pueblo y al gobierno de Cuba su más hondo pesar por las víctimas fatales y los estragos ocasionados por el huracán Irma.

La Habana, – Tras el paso del huracán Irma, que afectó casi a toda Cuba, las autoridades nacionales llamaron hoy aquí a extremar las medidas higiénico-sanitarias, para evitar la aparición de brotes epidémicos.

La Habana, – Venezuela se convirtió hoy en el primer país en enviar ayuda humanitaria a Cuba, país caribeño azotado con saña por el huracán Irma por 72 horas.

FOTO/ Luis Carlos PalaciosEn Granma se trabaja en el retorno a la normalidad en el menor tiempo posible, tras el paso del huracán Irma, aseguró Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa provincial (CDP).
Por Andy Zamora Zamora | 12 septiembre, 2017 |
1

Un día soleado en Granma convida a una visita entre platanales y caseríos, cercanos al río Cauto, uno de los proclives a inundación por el paso de fenómenos meteorológicos como Irma, luego de su tránsito por la parte norte de la región oriental del país.

Las acciones de drenaje son intensificadas en áreas plantadas de caña de azúcar en varias unidades empresariales de base de atención a productores (UEB) en la provincia de Granma que recibieron el impacto del huracán Irma a su paso por el Norte del Oriente cubano.

La Habana, – El Ministerio de la Agricultura (Minag) desarrolla acciones que contribuyan a la recuperación del sector, luego del paso del devastador huracán Irma por el territorio nacional, aseguró un directivo del organismo.

La Habana, – Debido al mejoramiento de las condiciones meteorológicas y al estado en que se encuentra la infraestructura vial, se restablece en sus horarios habituales las salidas de la Empresa Ómnibus Nacionales a partir del martes 12 de septiembre a las 05:00 am en todo el territorio nacional.
Por Yasel Toledo Garnache | 12 septiembre, 2017 |
0

Bayamo, – Unas 740 personas permanecen evacuadas en albergues de la provincia de Granma, como consecuencia de inundaciones en zonas bajas, y crecidas de ríos en lugares de la serranía, lo cual ha impedido el regreso a sus casas.

El proceso docente educativo iniciará en las instituciones educativas del país, de forma paulatina y a partir de las condiciones que se vayan creando, dijo este lunes a la prensa la ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella, al término del Consejo de Defensa Nacional para la Reducción de Desastres.

Rehabilitar el servicio de luz eléctrica, restablecer el abastecimiento regular de agua a la población y reiniciar el curso escolar son prioridades para las autoridades cubanas, aseguraron funcionarios durante la séptima reunión del Consejo de Defensa Nacional para la Reducción de Desastres, celebrada este lunes en la capital.
Por Roberto Mesa Matos | 11 septiembre, 2017 |
0

Manzanillo.- Los 112 centros escolares de las diversas educaciones se convierten hoy en el centro de la etapa de recuperación en este costero territorio de la oriental provincia de Granma, para reiniciar las clases el martes, luego del paso del huracán Irma por Cuba.
Por Yasel Toledo Garnache | 11 septiembre, 2017 |
0
Caridad León Castillo, subdirectora de Educación en Granma, declaró que el curso escolar será reanudado en la provincia este martes, luego del paso por la costa norte cubana del huracán Irma, considerado el más poderoso formado en el Atlántico.

Después del paso del peligroso huracán Irma por el territorio nacional se han reportado hasta el momento la lamentable pérdida de diez vidas humanas, en los territorios de La Habana, Matanzas, Camagüey y Ciego de Ávila.
Por Yasel Toledo Garnache | 11 septiembre, 2017 |
0
Bayamo -Las crecidas de ríos y los escurrimientos del agua caída en provincias cercanas, como Holguín y Las Tunas, provocan el mantenimiento de inundaciones moderadas en la llanura del Cauto, perteneciente al municipio de Río Cauto, en Granma.
Por Roberto Mesa Matos | 10 septiembre, 2017 |
0

Manzanillo.- La red de instituciones escolares de esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma no sufrió daños de envergadura tras el paso del potente huracán Irma por la región Este de la Mayor de las Antillas.
La Habana -El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil emitió la Nota Informatica número siete acerca del huracán Irma, la cual reproducimos a continuación.
Por Roberto Mesa Matos | 10 septiembre, 2017 |
0

Manzanillo.- Los cuatro hospitales provinciales con sede en esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma mantienen la vitalidad energética mediante los circuitos en los cuales están enclavados o con los grupos electrógenos dispuestos para contingencias.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 septiembre, 2017 |
0

Holguín, -La mayoría de las más de 280 mil personas protegidas en la provincia de Holguín durante el paso del huracán Irma retornaron ya a sus hogares, confirmó el Consejo de Defensa en el oriental territorio.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 septiembre, 2017 |
0
Cienfuegos, -Unos 22 mil Cienfuegueros permanecen evacuados en este territorio, afectado por los vientos y lluvias asociados al paso del huracán Irma.
Por Redacción La Demajagua | 10 septiembre, 2017 |
0

El hecho de que no haya reporte de un solo fallecido en Villa Clara contrarresta los daños provocados por el huracán Irma, que golpeó al territorio desde el viernes 8 de septiembre y la jornada del sábado con numerosas afectaciones en gran parte de la provincia.
Por Invasor (Periódico de Ciego de Ávila) | 10 septiembre, 2017 |
1

Todavía en fase de Alarma, pero con el huracán Irma alejado de Ciego de Ávila, la provincia alista sus fuerzas para iniciar faenas en todos los sectores con el fin de resarcir los daños provocados por el meteoro.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 septiembre, 2017 |
0

La Habana, – Los vientos de tormenta tropical del huracán Irma que azotaron durante toda la noche el sureste de la capital provocaron la caída de árboles y del tendido eléctrico en algunas zonas del municipio de Cotorro.
De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, a las 08:40 horas del día de hoy, el radar de Casablanca localizó el centro del intenso huracán Irma a unos 124 kilómetros al norte de Punta Hicacos, Matanzas, y 165 kilómetros al nordeste de La Habana.
Por Juan Farrell Villa | 10 septiembre, 2017 |
0

Moderadas inundaciones se produjeron en varias comunidades del municipio de Río Cauto, provincia de Granma, durante el sábado último, por los escurrimientos de las aguas del canal magistral derecho, la presa tunera El Rincón, el macizo cañero de Grito de Yara, unido al crecimiento del cauce de río Salado.
Por Adelante (Periódico de Camagüey) | 10 septiembre, 2017 |
0
CAMAGÜEY.- Hace solo unas horas concluyó la reunión del Consejo Defensa Provincial (CDP), para evaluar preliminarmente las principales afectaciones producidas por el Huracán Irma, que durante la tarde, noche y madrugada de este viernes azotó al territorio camagüeyano. Los territorios más afectados son los cuatro ubicados al norte, Minas, Sierra de Cubitas, Nuevitas y Esmeralda.
Por Yasel Toledo Garnache | 10 septiembre, 2017 |
0

Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), resaltó en Bayamo que en la fase recuperativa será fundamental agilizar la recogida de café en Granma, para evitar pérdidas.

La Habana- El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, dio indicaciones precisas a los Jefes de las Regiones Estratégicas del país, para que la Unión Eléctrica pueda concentrarse en los trabajos especializados y reducir el tiempo de afectación eléctrica de la población y los centros vitales de la economía.

La Habana -Aunque el huracán Irma se aleja de Cuba sus vientos y lluvias seguirán azotando este domingo a la región occidental de la Isla, anunció el Instituto de Meteorología en su pronóstico del tiempo para la jornada.

El huracán Irma se aleja gradualmente de Cuba, pero sus efectos continuarán afectando la región occidental con vientos con fuerza de tormenta tropical. La estación meteorológica de Casa Blanca registró una racha de 102 kilómetros por hora del norte noroeste. Persisten las fuertes marejadas y severas inundaciones costeras en la costa norte occidental, incluyendo el … Seguir leyendo Irma se aleja de Cuba
Por Yelandi Milanés Guardia | 9 septiembre, 2017 |
0

Aunque Granma se mantiene en fase de Alarma ciclónica, paulatinamente adoptan medidas para ir regresando a la normalidad, teniendo en cuenta que el huracán Irma se aleja del territorio.
Por Osviel Castro Medel | 9 septiembre, 2017 |
0

Un carro pasa con un altoparlante en el techo, por las calles de Bayamo. Mientras avanza se escucha la voz de una mujer: “Estamos sin eléctricidad, porque la provincia Granma está desconectada del servicio electroenergético nacional tras el paso de Irma”.

El intenso huracán Irma azota la región central, hace unos minutos el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirmó que el huracán Irma desciende a categoría 3, aunque mantiene vientos máximos sostenidos de 200km/h. El desplazamiento de Irma por los mares al norte de las provincias desde Camagüey hasta Villa Clara, ha generado vientos … Seguir leyendo Irma desciende a categoría 3 y azota zona central de Cuba (+ video)
Las autoridades del Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Cauto Cristo, uno de los municipios de Granma más cercano al paso de Irma por el oriente del país, constataron este sábado la prestación de servicios básicos al pueblo ante la afectación del fluido eléctrico desde horas de la madrugada.

Manzanillo.- El presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Granma, Federico Hernández Hernández aseguró hoy en esta costera localidad que la prioridad es garantizar los servicios al pueblo y la sostenibilidad de los mismos, luego del paso del huracán Irma por el oriente del país.
Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 9 septiembre, 2017 |
0

Más de cien trabajadores de la Empresa Eléctrica en la suroriental provincia de Granma viajan hoy hacia Nuevitas, Camagüey, para apoyar las labores de recuperación tras el paso del Huracán Irma por la costa norte de ese territorio cubano.
Por Roberto Mesa Matos | 9 septiembre, 2017 |
0

Manzanillo.- El pueblo de esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma salió hoy a higienizar los barrios y comunidades del territorio, luego de las intensas lluvias y los vientos asociados al huracán Irma.
Por Yelandi Milanés Guardia | 9 septiembre, 2017 |
0

El huracán Irma no provocó afectaciones significativas en el suroriental territorio de Granma, pues fundamentalmente la lluvia ha sido el factor de mayor incidencia.
Por Juan Farrell Villa | 9 septiembre, 2017 |
0

La provincia de Granma tiene listas sus fuerza ingenieras para contribuir a la recuperación de las provincias del Norte cubano afectadas por el paso del huracán Irma.

La Habana, – El Consejo de Defensa Provincial de La Habana orientó el incremento de las medidas para la protección de la población residente en zonas propensas a las penetraciones del mar, especialmente en áreas del Malecón, del municipio de Playa y del Rincón de Guanabo, en la Habana del Este.
Por Maité Rizo Cedeño | 9 septiembre, 2017 |
0

Bayamo, – Trabajadores de servicios comunales realizan labores de higienización en calles, plazas, parques y otros lugares de Granma, incluido el céntrico Paseo General García, en la ciudad de Bayamo, donde se recogen hojas y otros residuos desde horas bien tempranas.
La Habana, – La Comisión Electoral Nacional decidió suspender temporalmente la realización en el país de las asambleas de nominación de candidatos a delegados de las Asambleas Municipales del Poder Popular, de acuerdo con lo que establece la Ley Electoral cubana, y ante la situación que ha creado el azote del huracán Irma en la mayoría … Seguir leyendo Suspenden temporalmente en el país nominación de candidatos
Por Yasel Toledo Garnache | 9 septiembre, 2017 |
0

Bayamo, – Los embalses de Granma aumentaron de forma leve su volumen de agua, gracias a las lluvias asociadas al huracán Irma, y ahora están al 32 por ciento (%) de su capacidad de llenado.

La Habana, – El potente huracán Irma a su paso por Camaguey ha dejado severos daños en la infraestructura de la provincia, declaró a Radio Cadena Agramonte Isabel González Cárdenas, vicepresidenta del Consejo de Defensa Provincial.
Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 9 septiembre, 2017 |
0

Más de 250 afectaciones en el servicio eléctrico se reportan en la suroriental provincia de Granma y los trabajadores de la Empresa Eléctrica en el territorio laboran intensamente para disminuir las averías.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 septiembre, 2017 |
0

La Habana, – A su paso por la cayería del Norte de las provincias de Camaguey, Ciego de Ávila y Villa Clara el huracán Irma ha dejado numerosas afectaciones que en las próximas horas se podrán contabilizar en su totalidad.

Ciego de Ávila, – Cuantiosos daños aún sin precisar se aprecian al amanecer de este sábado en Ciego de Ávila, todavía bajo la influencia del huracán Irma, con rachas superiores a los 100 kilómetros.

Caibarién. Villa Clara, – Afectaciones en techos de instalaciones estatales y viviendas, además del derribo de árboles ubicados en plazas y parques, son los primeros destrozos que el ciclón Irma provoca cuando transita en las cercanías del municipio de Caibarién.

Así lucía Caibarien, municipio ubicado en Villa Clara, ante los primeros azotes de los vientos huracanados de Irma.La Habana, – De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el intenso huracán Irma azota la mitad norte de las provincias centrales como un huracán categoría cuatro de la escala Saffir Simpson, con … Seguir leyendo Declaran fase de alarma para La Habana, Mayabeque y Artemisa (+ fotos y videos)
El grupo azucarero AZCUBA pone en práctica un plan de medidas preventivas ante el paso del huracán Irma por territorio cubano.

Holguín, – Luego de los impactos del huracán Irma por el territorio holguinero, las primeras horas de este sábado transcurren con normalidad en las zonas donde se registraron los mayores daños, salvo ligeras lluvias en algunos lugares de las áreas costeras, fundamentalmente.

La Habana, – El Instituto de Meteorología informa que hoy predominarán los nublados en todo el archipiélago con chubascos y lluvias fuertes e intensas que irán disminuyendo en la tarde en la región oriental.

La Habana, – El jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba(Emndc), Ramón Pardo, llamó hoy poner en práctica todas las experiencias adquiridas durante el paso de los huracanes por la isla antillana.

Cienfuegos, Cuba, -El sistema de la defensa civil y protección de enclaves económicos está listo hoy a fin de mitigar los daños que pudiera causar en esta provincia sur-central el paso del huracán Irma por mares al norte de Cuba.

La Habana, – Más de un millón de personas fueron evacuadas en las primeras provincias decretadas en fase de Alarma ciclónica, donde los pronósticos anticipaban que el peligroso huracán Irma castigaría con mayor fuerza al pasar cerca de Cuba.
La Habana, – La transportación marítima entre Batabanó y Gerona quedará suspendida partir de este sábado en la tarde, anunció la Empresa Prácticos de Cuba en una nota informativa.
Manzanillo.-Convencidos de la trascendencia de preservar la vida como lo más importante,más de dos mil personas residentes en este territorio se protegen en instituciones estatales.
Ciego de Ávila, – La tarde se puso gris en Ciego de Ávila con lloviznas a intervalo como consecuencia de la cercanía del huracán Irma, próximo a las costas del norte de esta provincia en alarma ciclónica.
Por Yasel Toledo Garnache | 8 septiembre, 2017 |
0

Bayamo, – Las lluvias en la provincia de Granma, asociadas al huracán Irma, categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, han aumentado durante las últimas horas, por lo cual continúa la evacuación de personas en este oriental territorio.
Por Andy Zamora Zamora | 8 septiembre, 2017 |
0
Una mayor disponibilidad de alimentos garantiza en Cauto Cristo la atención a sus habitantes y el cumplimiento de las orientaciones del Consejo de Defensa Provincial en Granma, en función de priorizar la satisfacción de las mayores necesidades de la población por el paso del Huracán Irma.
Por Yelandi Milanés Guardia | 8 septiembre, 2017 |
0

En Granma continúan las acciones para enfrentar el poderoso huracán Irma, el cual ha producido, este viernes, lluvias y algunas ráfagas de vientos moderados en el territorio, demostrando la veracidad de los pronósticos.
Por Andy Zamora Zamora | 8 septiembre, 2017 |
0
Ante las posibles inundaciones causadas por las lluvias en Cauto Cristo, las autoridades del Consejo de Defensa Municipal priorizan el traslado de los habitantes de zonas intrincadas con posibilidad de ser dañados con el crecimiento de los ríos Cauto y Salado.
Por Osviel Castro Medel | 8 septiembre, 2017 |
0

Mientras compra viandas en el mercado de Jesús Menéndez, en la ciudad de Bayamo, un hombre le grita a un conocido: “Y por ahí viene José”.
Por María Valerino San Pedro | 8 septiembre, 2017 |
0

Extremar las medidas higiénico sanitarias para garantizar que no surjan eventos epidemiológicos en el territorio una vez concluidas las lluvias asociadas el huracán Irma, deviene imperativo en estos momentos en la suroriental provincia cubana de Granma.
Por Juan Farrell Villa | 8 septiembre, 2017 |
0

Federico Hernández Hernández y Manuel Santiago Sobrino Martínez, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), respectivamente, recorrieron, este viernes, zonas vulnerables de Granma ante el paso del huracán Irma.
Por Roberto Mesa Matos | 8 septiembre, 2017 |
0

Manzanillo.- Tranquila y en calma amaneció esta costera ciudad, la segunda en importancia de la oriental provincia cubana de Granma, pero sus residentes se mantienen vigilantes del paso del huracán Irma por la región este de la Mayor de las Antillas.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 septiembre, 2017 |
0

Las Tunas, – Lluvias intermitentes y rachas de vientos ligeramente superiores a los 70 kilómetros por hora se registraron este viernes en los municipios del norte de la provincia Las Tunas, por cuyas costas pasará el huracán Irma.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 septiembre, 2017 |
0

Cauto Cristo, Granma, – A raíz del pronóstico de intensas lluvias asociadas al paso del huracán Irma, se intensifican las medidas para proteger el ganado que se encuentra en zonas bajas de este municipio granmense, vulnerable a inundaciones.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 septiembre, 2017 |
0
La Habana, – Ante el azote del huracán Irma a la zona oriental de Cuba y su rumbo sostenido hacia el oeste noroeste, La Habana, en Fase de Alerta Ciclónica, acomete este viernes acciones para enfrentar posibles inundaciones costeras.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 septiembre, 2017 |
0

Santa Clara, – Los villaclareños se preparan y se mantienen alertas ante los posibles embates de Irma que transita por la costa Norte de la región oriental de la Mayor de las Antillas.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 septiembre, 2017 |
1

Holguín, – A medida que avanza el huracán Irma por las costas del oriente cubano, la provincia Holguín mantiene todas sus estructuras del Consejo de Defensa en alarma permanente para enfrentar los embates que pudiera dejar este destructor fenómeno meteorológico.
Por Prensa Latina (PL) | 8 septiembre, 2017 |
0
Santiago de Cuba, – Lluvias a intervalos que comenzaron con timidez alrededor de la medianoche marcan hoy en esta ciudad la cercanía del huracán Irma por el oriente cubano, cuya costa norte recibe el impacto principal de su categoría cuatro.

La Habana, -De acuerdo con el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán Irma continúa siendo un sistema de gran intensidad, ahora con vientos máximos sostenidos de 250 km/h, límite superior de un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.
Pinar del Río, – Con el objetivo de realizar levantamientos de las afectaciones a las líneas en sitios azotados por el huracán Irma, un contingente de ingenieros y técnicos de la Empresa Eléctrica de Pinar del Río viajará a municipios dañados de Cuba.

La Habana, – Informa el Instituto de Meteorología en su aviso de ciclón tropical número 19 que durante la madrugada de hoy el Huracán Irma se ha debilitado ligeramente y ha disminuido sus vientos máximos sostenidos a 250 km/h.

México, – Suman 31 los muertos reportados hasta ahora a consecuencia del fuerte sismo de 8,2 grados en la escala de Richter que afectó a 11 estados mexicanos en la madrugada de este jueves, con epicentro en Pijijiapan, Chiapas, informa hoy Protección Civil.
Por Andy Zamora Zamora | 8 septiembre, 2017 |
0

Cauto Cristo recuerda la historia del ciclón Flora en 1961 como un fenómeno atmosférico devastador. Fueron numerosas las pérdidas humanas y materiales causadas además, por la negligencia de un gobierno norteamericano derrotado hacía poco más de dos años.
Por Yasel Toledo Garnache | 8 septiembre, 2017 |
0

Bayamo, – La provincia de Granma amanece hoy con aparente tranquilidad, a pesar de la amenaza del huracán Irma, categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, pues todavía no se siente ningún efecto de ese fenómeno.
Por Prensa Latina (PL) | 8 septiembre, 2017 |
0

México, – El huracán Katia penetrará hoy al territorio mexicano por el estado de Veracruz, entre Tamiahua y Palma Sola, informó el Sistema Nacional de Meteorología.
Por Prensa Latina (PL) | 8 septiembre, 2017 |
0
Ciego de Avila, Cuba, – Las lagunas naturales del municipio cubano de Morón, tienen capacidad suficiente para asumir toda la lluvia asociada al poderoso huracán Irma a su paso por el litoral norte de esta central provincia.
Por Prensa Latina (PL) | 8 septiembre, 2017 |
0

México, – Un sismo de 8,0 grados en la escala de Richter sacudió todo el sur y centro de México, según informa hoy Sismología Nacional.
Por | 8 septiembre, 2017 |
0
Puerto Príncipe, – La Brigada Médica cubana en Haití informó hoy a todos sus familiares, amigos y pueblo cubano en general que los más de 680 colaboradores de la misión estatal se encuentran en perfecto estado de salud.

Mucho antes de que el huracán Irma se acercara al territorio nacional, el ajetreo en el Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) ya había subido varios puntos en la escala de Saffir-Simpson.
Por Yelandi Milanés Guardia | 8 septiembre, 2017 |
0

“A cumplir las medidas de seguridad anticiclónica y mantener informada a la población”, llamó Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa provincial (CDP), al encabezar, este jueves, en Bayamo, los análisis de las acciones realizadas en Granma para enfrentar el poderoso huracán Irma.
Por Prensa Latina (PL) | 8 septiembre, 2017 |
1

La Habana, – El Huracán Irma azota desde la madrugada de hoy los mares al norte de la región oriental de Cuba, y provoca inundaciones costeras, sobre todo en el litoral norte de Guantánamo y Holguín.
Por Andy Zamora Zamora | 8 septiembre, 2017 |
0
Los pobladores cautocristenses están a buen resguardo ante las primeras señales de la cercanía del huracán Irma, cuando bien temprano aumentaba la velocidad de las brisas y las lluvias comenzaban su avance en toda la zona noreste de la provincia.

París, – Los daños materiales provocados por el huracán Irma en las islas francesas del mar Caribe alcanzarán un costo de unos 200 millones de euros, informó hoy el presidente de la Oficina Central del Seguros, Bertrand Labilloy.

Puerto Príncipe, – El huracán Irma, una de las tormentas más poderosas del Atlántico en este siglo, se abre paso hoy por República Dominicana y Haití, tras devastar varias islas caribeñas y dejar al menos 14 muertos.

Washington, – El gobernador de Florida, Rick Scott, instó hoy a seguir las órdenes de evacuación antes del impacto del huracán Irma, en momentos en los que el estado norteamericano enfrenta congestionamiento de tráfico y escasez de combustible.

Necesitamos tener mayor percepción del riesgo, vamos a enfrentar un fenómeno muy intenso y peligroso, y es preciso que no descuidemos ni un detalle para no perder ni una sola vida.
Por Maité Rizo Cedeño | 7 septiembre, 2017 |
0

Buey Arriba, Granma, – Los pobladores de las zonas montañosas de la provincia Granma, territorio en Fase de Alarma Ciclónica, implementan medidas para minimizar los posibles daños del huracán Irma, categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.
Por Orlando Fombellida Claro | 7 septiembre, 2017 |
0

Ante la amenaza del posible tránsito del potente huracán Irma por la proximidades del oriente de Cuba, en la provincia de Granma se adoptan medidas para proteger los medios de comunicaciones y mantener, en la medida de lo posible, sus servicios, antes, durante y después del paso del meteoro por dicha zona geográfica.
Por Roberto Mesa Matos | 7 septiembre, 2017 |
0

Manzanillo.- El presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Granma, Federico Hernández Hernández ratificó aquí que la disciplina constituye la clave para preservar las vidas humanas y los bienes personales y de la economía durante el paso de la región oriental del país.
Por María Valerino San Pedro | 7 septiembre, 2017 |
0

Con el receso temporal de las actividades docentes desde las primeras horas de la mañana de hoy jueves, inician en la Filial de Ciencias Efraín Benítez Popa, de Bayamo, el plan previsto para la fase de Alarma ciclónica, ante el inminente paso de “Irma” cerca de las costas del norte del oriente cubano.
Por Orlando Fombellida Claro | 7 septiembre, 2017 |
0

Casi un centenar de carros-cisternas están listos, en la provincia de Granma, para abastecer a los residentes en lugares en que se afecte el servicio de agua a causa del pronosticado curso del huracán Irma por el territorio oriental de Cuba.
Por Juan Farrell Villa | 7 septiembre, 2017 |
7

Las medidas para reducir los daños del huracán Irma están adoptadas en la agroindustria azucarera en la oriental provincia de Granma.

En el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, una de las instituciones de renombre de la provincia Granma, se adoptan medidas ante la inminente llegada del huracán Irma a nuestro país.
Por Roberto Mesa Matos | 7 septiembre, 2017 |
0

Manzanillo.- El presidente del Consejo de Defensa Municipal (CDM) de esta localidad de la provincia cubana de Granma, Calixto Santiesteban Ávila orientó la noche de este miércoles mantener estricta vigilancia en las zonas bajas del territorio, ante el inminente paso del huracán Irma por el oriente de la Isla.

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, Irma continúa siendo un intenso huracán categoría cinco en la escala Saffir-Simpson. Mantiene rumbo oeste noroeste, incrementando la velocidad de traslación a 28 kilómetros por hora. A las seis de la mañana de hoy su posición fue localizada a 310 kilómetros al … Seguir leyendo Fase de Alarma para provincias orientales (+ video)
Por Sara Sariol Sosa | 7 septiembre, 2017 |
0
Por la potencial afectación que el huracán Irma, categoría cinco, puede provocar en Cuba, la provincia de Granma también adopta entre otras medidas esenciales, la protección de sus bienes económicos.
La Habana, – La Defensa Civil de Cuba advierte a la población sobre la necesidad de elevar la percepción de riesgo, pues con la cercanía del huracán Irma hay que prestar atención a los efectos más destructivos del huracán.

La Habana, – Mientras el huracán Irma afecta al Caribe, otro organismo similar le sigue los pasos en su tránsito por esa zona, aunque por ahora con solo categoría uno en la escala Saffir-Simpson.

La Habana, – La Dirección Nacional de Béisbol (DNB) dio a conocer la suspensión de cuatro de los ocho duelos, previstos a partir de hoy, al iniciarse las novenas subseries de la LVII Serie Nacional.

México, – Los estados mexicanos de Veracruz y Tamaulipas están hoy en alerta máxima por la cercanía del huracán Katia, según informaciones del Comité Estatal de Protección Civil.
Por Roberto Mesa Matos | 7 septiembre, 2017 |
0

Manzanillo.- Los residentes en esta costera ciudad de la oriental provincia cubana de Granma siguen atentamente la evolución y futura trayectoria del potente huracán Irma.
Por Juan Farrell Villa | 7 septiembre, 2017 |
0

Nuevas medidas son adoptadas por el Sistema de la Agricultura, en la provincia de Granma, para enfrentar el paso del huracán Irma por el Norte de la zona oriental de Cuba.
Por Yelandi Milanés Guardia | 7 septiembre, 2017 |
0

Verificar las acciones acometidas en los municipios para enfrentar el potente huracán Irma, fue una de las prioridades del Consejo de Defensa provincial (CDP), el cual sesionó la noche de este miércoles en Bayamo, para evaluar como marchan las medidas orientadas en Granma para la fase de alerta ciclónica.

La Habana, – Irma se debilitó ligeramente durante las últimas horas, pero continúa siendo un poderoso huracán que azota al Caribe insular con vientos de 285 kilómetros por hora, y avanza hacia Cuba, informó hoy el Instituto de Meteorología (Insmet).
Por Osviel Castro Medel | 6 septiembre, 2017 |
0
La importancia de mantenerse al tanto de la evolución del huracán Irma fue destacada en Bayamo por Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP).
Por Yelandi Milanés Guardia | 6 septiembre, 2017 |
0

A ejecutar acciones según la situación particular de cada territorio, llamó Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa provincial (CDP), al encabezar, este martes, la reunión con motivo de los preparativos para enfrentar al poderoso huracán Irma.

La Habana, – La representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) aquí, Laura Melo, ratificó hoy la disposición de apoyar al gobierno cubano en sus acciones de respuesta tras el paso del huracán Irma.

Saint John, – Antigua y Barbuda superó el paso del huracán Irma con éxito, al desafiar las peores predicciones de desastre, según un comunicado emitido hoy por el Gobierno.

México, – La tormenta tropical Katia en el occidente del golfo de México, que se formó en la mañana de hoy, provoca fuertes lluvias en cerca de 10 estados, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Por Orlando Fombellida Claro | 6 septiembre, 2017 |
0

El sistema de embalses de Granma está preparado para asimilar el impacto de las posibles intensas lluvias asociadas al huracán Irma, de pasar, como se pronostica, por el oriente cubano.
Por Andy Zamora Zamora | 6 septiembre, 2017 |
0

El Consejo de Defensa municipal y los de zona, en Cauto Cristo, prevén como prioridad la evacuación de personas y recursos materiales en las áreas de difícil acceso, por la convergencia de los ríos Salado y Cauto, el más largo del país, frente a la amenaza del huracán Irma.
Por | 6 septiembre, 2017 |
0

Bayamo, – El pueblo de la oriental provincia de Granma, en Fase de Alerta ante la amenaza del huracán Irma, se prepara de forma organizada para reducir los posibles efectos del fenómeno meteorológico, categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.
Por María Valerino San Pedro | 6 septiembre, 2017 |
0

Luego de decretada la fase de Alerta ciclónica y ante la inminente amenaza del huracán Irma para el territorio nacional, en los centros de salud de Granma se adoptan con celeridad y organización medidas encaminadas a mantener los servicios vitales y a atender a la población.
Por Juan Farrell Villa | 6 septiembre, 2017 |
0

Los agricultores granmenses aceleran la recolección en las cosechas cafetaleras, arroceras y en algunos cultivos varios para disminuir los posibles daños del huracán Irma que afectará al Oriente cubano en la madrugada del próximo viernes.
Por Roberto Mesa Matos | 6 septiembre, 2017 |
0

Manzanillo.- Los residentes en esta costera localidad de la provincia cubana de Granma amanecieron hoy con la calma de una mañana apacible, pero atentos a las informaciones asociadas al potente huracán Irma, que amenaza con afectar el oriente de Cuba en los próximos días.

De acuerdo con la información del Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología, Irma continúa siendo un intenso huracán categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, con rumbo oeste noroeste, incrementando la velocidad de traslación a 26 kilómetros por hora. Se espera que en las próximas 48 a 72 horas afecte a la región oriental de … Seguir leyendo Fase de Alerta para provincias orientales y centrales de Cuba (+ video)

La Habana, – Con la formación de las tormentas tropicales José y Katia en las aguas del Caribe y golfo de México, la temporada ciclónica del Atlántico alcanzó hoy la cifra de once sistemas de ese tipo.

La Habana, – El huracán Irma cruzó esta madrugada sobre la isla de Barbuda, avanza hacia las Antillas Menores, y podría afectar directa o indirectamente a la región oriental de Cuba en las próximas 48 a 72 horas.

Washington, – EL huracán Irma avanza hoy sobre los archipiélagos del norte caribeño con fuertes vientos, lluvias y marejadas, reportó hoy el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).

A mantenerse informado por los medios de comunicación y cumplir las medidas que se decreten en las distintas fases ante posible embate de un intenso huracán convocó Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial en Granma, tras decretada la fase informativa para este territorio oriental.

La Habana, – De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el intenso huracán Irma, con categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, continúa intensificándose y mantendrá rumbo oeste en las próximas 12 a 24 horas, a razón de 22 kilómetros por hora, lo que significa un peligro potencial para Cuba.

Washington, – El huracán Irma, tormenta que alcanza categoría 5, la máxima en la escala de Saffir-Simpson, avanza hacia el Caribe con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, informa hoy el Centro de huracanes de Estados Unidos.

Washington, -Catastróficas, desconocidas, nunca vistas y mortales fueron las calificaciones más frecuentes para referirse a las inundaciones dejadas por el huracán Harvey en el estado norteamericano de Texas.

Santo Domingo, – Científicos de Cuba y Dominicana estudian los posibles efectos de los sismos en la provincia de Puerto Plata, lugar con más riesgo de que ocurra ese fenómeno en este país, se difundió hoy aquí.

Washington, – El huracán Harvey se degradó a categoría uno en la madruga