Educación Superior
Por Roberto Mesa Matos | 12 marzo, 2021 |
8

Manzanillo.- La educación, el magisterio en Granma recibe esta mañana otro fortísimo golpe al mentón y las pizarras vuelven a lagrimear y los escenarios de la antigua Universidad de Ciencias Pedagógicas (UCP) Blas Roca Calderío, “visten” de tristeza y luto: falleció el Doctor en Ciencias Pedagógicas Oscar Vivero Reyes.

La Habana, – Universidades de Cuba apuestan hoy por la modalidad de educación a distancia para desarrollar el curso 2021, debido a la compleja situación en el país por la pandemia de la Covid-19.

La Habana, – Como parte de la celebración hoy de las cuatro décadas del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC), de la Universidad de La Habana (UH), se darán a conocer, vía online, los ganadores del concurso convocado por la Red de Jóvenes Nucleares de Cuba (JovNuC) a propósito de la fecha.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 marzo, 2021 |
0

Las tesis doctorales en la Universidad de Granma no evaden temas como el uso de las nuevas tecnologías, teniendo en cuenta que el mundo de hoy no se concibe sin el uso de estas, destacó el doctor en Ciencias Alexis Álvarez Cortés, Director del Centro de Estudio de Educación de Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 3 marzo, 2021 |
0

La formación doctoral en ciencias pedagógicas de la Universidad de Granma y la de ciencias médicas, apuntan a cuestiones vitales definidas en nuestro país como temas de necesario abordaje en la investigación científica, acotó el Dr. C. Alexis Álvarez Cortés, Director del Centro de Estudio de Educación de Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 25 febrero, 2021 |
0


La Habana, – El curso académico 2021 en la educación superior en Cuba comenzó este lunes en varias universidades del país, aplicando medidas para el control de la COVID-19.

La Habana, -Tan y hasta más retador que el anterior promete ser el año académico 2021 para la Educación Superior en Cuba, cuyo solo inicio, fijado para hoy, constituye un desafío, por la situación epidemiológica compleja, heterogénea y cambiante que desde hace semanas tiene en vilo a la nación ante un nuevo “pico” de la … Seguir leyendo Curso académico 2021: todo un reto para la Educación Superior
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 29 enero, 2021 |
0

La Universidad de Granma planifica el inicio del curso escolar 2021 para el 1 de febrero con una organización docente ajustada al escenario generado por la Covid-19.

La Habana, – El primero de febrero se iniciará el curso 2021 en todas las provincias de Cuba para los estudios de Ciencias Médicas, con características particularizadas en cada territorio, según la etapa y fase en que se encuentre con respecto a la COVID-19, informó el director de Docencia del Ministerio de Salud Pública de … Seguir leyendo Informan adecuaciones sobre curso escolar de Ciencias Médicas
Por Orlando Fombellida Claro | 23 enero, 2021 |
0

Desde el 11 y hasta el 28 de enero del presente año, se realiza en la Universidad de Granma (UdG) la Jornada Martiana en saludo al aniversario 168 del natalicio del Héroe Nacional de Cuba, reporta Alina González Menéndez, comunicadora institucional de la Casa de altos estudios.

La Habana, – Hay en Cuba una realidad que merece ser contada primero que cualquier lamento: es la que han estado construyendo nuestros jóvenes durante casi todo 2020; es la que han estado protagonizando los universitarios que en los meses pasados han logrado enderezar, con entusiasmo y heroicidad, muchos entuertos de un escenario al cual … Seguir leyendo Cuba confía en sus universitarios para salir adelante
Por Angélica Maria López Vega | 9 diciembre, 2020 |
0

El Ministro de Eduación Superior, José Ramón Saborido Loide, visitó en la mañana de hoy la Universidad de Granma con el objetivo de analizar el cierre de todos los procesos educativos del curso 2019-2020 y el comienzo del nuevo año académico.
Por Angélica Maria López Vega | 19 noviembre, 2020 |
0

Un grupo de estudiantes de la casa de altos estudios granmense, recibió hoy, en representación de más de 700 universitarios, la condición Jóvenes por la vida en la sede central de esta institución.
Por Angélica Maria López Vega | 17 noviembre, 2020 |
0

Un total de ocho aspirates a Doctores en ciencias pertenecientes a la Universidad de Granma (UDG), defenderán sus investigaciones en las jornadas del 17 al 19 de noviembre con el objetivo principal de obtener ese grado académico.
Por Angélica Maria López Vega | 14 noviembre, 2020 |
0

“¿Qué voy a estudiar?, esa es la pregunta del siglo”, me manifiesta algo confusa y hasta un poco irritada mi prima de 16 años. “¿Cómo voy a saber que quiero ser si todavía no tengo claridad de quién soy?”

La Habana, – La Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, anunció hoy que escaló cuatro escaños en el World University Ranking Latin America para 2021, por lo que se posiciona en el puesto número 87.
Por Angélica Maria López Vega | 23 octubre, 2020 |
0

Una veintena de estudiantes, pertenecientes a la Universidad de Granma, conforman, este año, el contingente Educando por amor, para suplir la necesidad de maestros en las escuelas del territorio, durante el curso escolar 2020-2021, que comenzará el 2 de noviembre próximo.
Por Orlando Fombellida Claro | 21 octubre, 2020 |
0

La Universidad de Granma (UdG) iniciará en el próximo año escolar la formación de técnicos superiores en Agua y Saneamiento, mediante la modalidad programas de ciclo corto.
Por Redacción La Demajagua | 17 octubre, 2020 |
0

La pandemia generada por el SARS COV-2 ha impuesto una nueva dinámica a la vida universitaria desde su irrupción en territorio nacional. A partir de la Indicación No. 1, del Órgano Central del Ministerio de Educación Superior (MES), desde el pasado 25 de marzo cesaron las actividades … Seguir leyendo Calidad, rigor y pertinencia

La Habana,- Para cada estudiante cubano que culmina este año el duodécimo grado, principal fuente de acceso a la universidad, existe una plaza asegurada numéricamente, afirmó René Sánchez, director de Ingreso y Ubicación laboral del Ministerio de Educación Superior, según publica el diario Juventud Rebelde.

La Habana, – La Universidad de Ciencias Informáticas de Cuba (UCI) arriba hoy a sus 18 años como pilar fundamental en la informatización de la sociedad, la soberanía tecnológica y el desarrollo de un mejor futuro de las comunicaciones. Esta casa de altos estudios fue idea del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel … Seguir leyendo Universidad de Ciencias Informáticas de Cuba, 18 años creando futuro
Por Juan Farrell Villa | 21 septiembre, 2020 |
6

Dieciséis egresados de las carreras de Licenciatura en contabilidad, Ingenierías Mecánica, Agrícola y de Agronomía, en la Universidad granmense, iniciaron su vida laboral en unidades de la Empresa azucarera Granma, en la provincia homónima, para cumplir con el servicio social.
Por | 24 agosto, 2020 |
2
Luego de varios días de ingreso hospitalario, falleció, este domingo, la profesora de la Universidad de Granma, Máster en Ciencias Magdeline Reinaldo Ramos.
Por Redacción La Demajagua | 22 agosto, 2020 |
1

El Consejo de Dirección de la Universidad de Granma, le comunica a la comunidad universitaria que el reinició de las actividades laborales se desarrollará el día 24 de septiembre, para la organización del proceso docente, manteniendo las acciones preventivas de bioseguridad requeridas para el control de la COVID 19 e implementando medidas de ahorro energético … Seguir leyendo Emite Universidad de Granma información oficial sobre actividades docentes

La Habana, – El Presidente cubano, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, publicó un artículo sobre gestión de gobierno, educación superior, ciencia, innovación y desarrollo local, el cual reproducimos íntegramente.
Por Redacción La Demajagua | 23 julio, 2020 |
0

La Facultad de Ciencias Empresariales y Administración de la Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya, efectúo la graduación correspondiente al curso 2019-2020, de 11 Licenciados en Turismo, de Granma.
Por Angélica Maria López Vega | 19 julio, 2020 |
1

La cuadragésima primera graduación de la Universidad de Granma (UDG), correspondiente al curso 2019-2020, se realizó esta noche en la Plaza de la Patria de Bayamo a pesar de las actuales condiciones epidemiológicas del país y el mundo.
Por Roberto Mesa Matos | 17 julio, 2020 |
0

Manzanillo.- La convicción de titular a nuevos “forjadores de esperanza”, pues tendrán a su cargo la preparación de las nuevas generaciones de granmenses, delineó este jueves en la tarde aquí la graduación de 244 profesionales manzanilleros de diversos perfiles que se estudian en la Universidad de Granma.
Por Osviel Castro Medel | 17 julio, 2020 |
0

Más de mil 600 nuevos profesionales egresan este curso de la Universidad de Granma (UdG), institución que celebrará su graduación central en la Plaza de la Patria, de Bayamo, el sábado 18 de julio.
Por Daimara Pérez Suárez | 13 julio, 2020 |
0

Un lustro de residencia en Cuba le ha permitido a Jeovane José Dala Puingui enamorarse del país caribeño, su sistema político-social y su gente.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 julio, 2020 |
0

La Habana, – El Ministerio de Educación Superior (MES) informa que los exámenes para el ingreso a la Universidad en el curso escolar 2020-2021 comenzarán el dos de octubre venidero.
Por Osviel Castro Medel | 8 julio, 2020 |
0

El estudiante angolano Jeovane José Dala Puingui, el más integral de la Universidad de Granma, agradeció a Cuba la formación que reciben en este país los estudiantes de otras nacionalidades, la cual calificó de extraordinaria y humanista.
Por Orlando Fombellida Claro | 26 junio, 2020 |
0

La Universidad de Granma (UdG) pronostica graduar, cuando finalice el curso escolar 2019-2020, mil 491 estudiantes, la mayor cifra de egresados de sus aulas en los últimos cinco años, dio a conocer Narcy Bueno Figueras, rectora de la institución.
Por Orlando Fombellida Claro | 25 junio, 2020 |
0

El proceso de culminación del curso escolar 2019-2020 en la Universidad de Granma (UdG) marcha de la manera propuesta, aseguró Narcy Bueno Figueras, rectora de esa Casa de altos estudios.
Por Orlando Fombellida Claro | 20 junio, 2020 |
0

Con niveles de excelencia se comportan en el territorio granmense los parámetros medidos en la pesquisa activa para enfrentar y prevenir la Covid-19, aseguró el doctor Aníval Ramos Socarrás, rector de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma (UCMG). Los aspectos medidos en esa tarea, precisó, son los porcentajes de casas cerradas, de participación de … Seguir leyendo Resaltan calidad de la pesquisa activa en la previsión de la Covid-19

La Habana, -Los Ministros de Educación, Educación Superior y Cultura y el Presidente del INDER comparecerán este viernes en la Mesa Redonda para informar sobre las acciones de sus entidades y en sus actividades de atención en las tres fases de la etapa de recuperación del país de la COVID-19.

El reconocimiento del espíritu solidario, comprometido y revolucionario de los profesores universitarios y su preparación para culminar el curso 2019-2020 con calidad y enfrentar el nuevo periodo lectivo con las condiciones creadas, lo destacó José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior, durante un recorrido de trabajo por la Universidad de La Habana (uh) este … Seguir leyendo La Educación Superior en condiciones de reanudar el curso con calidad (+video)

La dirección nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) reconoció la labor de esa organización y su membresía, en la provincia de Granma, en el apoyo a las donaciones voluntarias de sangre.
Por Angélica Maria López Vega | 9 junio, 2020 |
1

La viceministra primera de Educación Superior, Martha Mesa Valenciano, visitó la Universidad de Granma este 9 de junio con el objetivo de chequear las medidas de enfrentamiento a la Covid-19.
Por Roberto Mesa Matos | 9 junio, 2020 |
0

Manzanillo.- Decenas de jóvenes manzanilleros participan desde el pasado mes de abril en diversas actividades de apoyo a las tareas de enfrentamiento a la Covid-19.
Por Angélica Maria López Vega | 2 junio, 2020 |
0

La universidad de Granma adecuó su proceso de culminación de estudios según la resolución número 49, publicada en la gaceta extraordinaria del siete de mayo de 2020, para garantizar el feliz término de los estudiantes en su último año académico.
Por Diana Iglesias Aguilar | 28 mayo, 2020 |
0

Un cierre oportuno y con todo el rigor académico que amerita la culminación de estudios universitarios, propone la Universidad de Granma a los estudiantes de años terminales del curso 2019-2020.
Por Angélica Maria López Vega | 20 mayo, 2020 |
0

Un grupo de estudiantes de medicina del municipio Bayamo, en representación de todos sus compañeros, recibieron hoy un reconocimiento por la labor realizada en el desarrollo de las pesquisas activas en estos tiempos de Covid-19.

La Habana, -Directivos del Ministerio de Educación de Cuba (MINED) respondieron hoy a inquietudes de los ciudadanos sobre la culminación del curso escolar 2019-2020 y el inicio del venidero periodo lectivo, ante las medidas adoptadas como parte del plan de enfrentamiento a la Covid-19.

La Habana, -El Ministerio de Educación Superior de Cuba (MES) ejecuta acciones para continuar el proceso docente cuando las condiciones del país lo permitan; tales medidas, recogidas en las resoluciones 48 y 49, serán publicadas próximamente en la Gaceta Oficial de la República, según se conoció hoy.

Manzanillo, – Estudiantes angoleños que se forman como futuros pedagogos en la sede Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma (UDG), agradecieron a la Revolución y al sistema educacional cubano los cuidados y atención en días de aislamiento social, en esta ciudad, para evitar el contagio por el coronavirus SARS-CoV-2.

Santa Clara, -La Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV) también apoya las labores que en el territorio le hacen frente a la propagación del nuevo coronavirus, y pone a disposición de las autoridades conocimientos científicos que respaldan la toma de decisiones.

La Habana, – El Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba informó hoy la posposición de los exámenes de ingreso a la Educación Superior, correspondientes al presente año, hasta que la situación sanitaria lo permita.

La Habana, -Organizaciones juveniles de Cuba agradecieron hoy la labor de los estudiantes de ciencias médicas por su trabajo de pesquisa activa en los barrios para identificar posibles enfermos en medio de la pandemia de la Covid-19.
Por María Valerino San Pedro | 25 marzo, 2020 |
0

La detección de un elevado número de casos con Infección Respiratoria Aguda (IRA), y la posterior orientación a esas personas de qué hacer ante esos síntomas, resulta el principal logro de la pesquisa activa que desde la semana anterior realizan en el territorio granmense los estudiantes de la Universidad de las Ciencias Médicas.

La Habana, -Unos 28 mil estudiantes de Ciencias Médicas del país se han sumado a la pesquisa activa para identificar síntomas gripales en la población y, con ello, posibles casos de la COVID-19, anunció hoy el doctor Jorge González Pérez, director de Docencia en el Ministerio de Salud Pública.

La Habana, – Sin casos confirmados de la COVID-19 en trabajadores y estudiantes, las universidades cubanas apuestan por seguir el curso escolar, dando estricto cumplimiento a las medidas esbozadas en el plan y en extrema vigilancia al personal para alertar si alguien presenta síntomas gripales.

La Habana, – Una nueva carrera universitaria denominada Técnico Superior en Agua y Saneamiento será presentada hoy en en el Salón 250 del edificio Varona, de la Universidad de la Habana.

La Habana, – El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz, donó hoy el Diccionario Panhispánico en Español Jurídico a la Facultad de Derecho, durante su visita a la Universidad de La Habana.

La Habana, -La necesidad de erradicar la pobreza, como aspiración con un plazo fijo hasta el año 2030, y el papel de las universidades en ese sentido, fue destacada hoy por el escritor y teólogo de la liberación brasileño Frei Betto, durante la segunda jornada científica del XII Congreso Internacional de Educación Superior, Universidad 2020.

La Habana, -A partir de mañana la Televisión Cubana, en colaboración con el Ministerio de Educación, trasmitirá el programa de preparación para los exámenes de ingreso a la educación superior, destinado esencialmente a los estudiantes de duodécimo grado.

Camagüey, – La Universidad de Estudios Internacionales de Hebei (UEIH) afianza sus relaciones con centros homólogos de Cuba para la construcción de un Hospital de la Amistad entre la nación antillana y China, que combinará la Medicina y la Inteligencia Artificial en beneficio de los dos pueblos.

La Habana, – Los jóvenes hoy son presente, pero más que todo van a ser futuro de la Revolución, dijo hoy el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intercambiar, en esta capital, ante los miembros del Consejo Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

La Habana, – Honesto, comprometido, raigalmente martiano y fidelista será el debate del Consejo Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en su reunión, los días 26 y 27 próximos, en esta capital.
Por Alina Mercedes González Menéndez | 22 enero, 2020 |
1

Las universidades cubanas tienen vital compromiso en el cumplimiento del Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida) aprobado por el Consejo de Ministros de Cuba, lo cual constituye una prioridad para la política ambientalista del país.
Por Angélica Maria López Vega | 19 diciembre, 2019 |
1

Educadores destacados de la Universidad de Granma fueron reconocidos en la mañana de hoy, como parte de la gala por el aniversario 43 de la casa de altos estudios, en el Teatro Bayamo, de la ciudad homónima.
Por Roberto Mesa Matos | 18 diciembre, 2019 |
0

Manzanillo.- Los alumnos de las ciencias médicas de esta costera localidad de la provincia de Granma efectuaron hoy una ceremonia política – cultural con la cual festejaron los 97 años de que Julio Antonio Mella fundara la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), el venidero 20 de diciembre.
Por Angélica Maria López Vega | 11 diciembre, 2019 |
0

La casa de altos estudios de Granma recibió, este 10 de diciembre en la plaza de la Revolución de Bayamo, un reconocimiento por su contribución al desarrollo científico, técnico y productivo de la provincia en sus 43 años de trabajo.

Huaraz, Perú, – Dirigente de la universidad estatal de esta ciudad de los andes peruanos manifestó a dos funcionarios cubanos su interés en acordar un intercambio académico con entidades similares cubanas.
Por Angélica Maria López Vega | 15 noviembre, 2019 |
0

El acto provincial por el día del estudiante se celebró este 15 de noviembre en la Facultad de Ciencias Médicas Efraín Benítez Pompa de Bayamo.

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel Bermúdez presidió el acto por el aniversario 20 de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), que «ha sido un proyecto visionario fundado para mejorar la calidad de vida de los que nacían y morían sin haber tenido la oportunidad de contar con un médico».

La Habana, – Profesionales de la salud y estudiantes de diferentes países participan desde hoy en las actividades con motivo del aniversario 20 de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), a celebrarse en esa institución.
Por Juan Farrell Villa | 17 octubre, 2019 |
0

La provincia de Granma celebró la primera feria agroindustrial Universidad-empresa azucarera, este jueves, con el propósito de contribuir a la formación vocacional y orientación profesional de estudiantes en la casa de altos estudios.
Por Redacción La Demajagua | 16 octubre, 2019 |
0

Estudiantes de primer año de todas las carreras universitarias de la Universidad de Granma ingresaron este 15 de octubre a las filas de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
Por Angélica Maria López Vega | 9 octubre, 2019 |
0

Los estudiantes de primer año pertenecientes a la Facultad de Ciencias Médicas Efraín Benítez Pompa de Bayamo participaron este 9 de octubre en el acto de ingreso a la Federación Estudiantil Universitaria.
Por Juan Farrell Villa | 18 septiembre, 2019 |
3

Un grupo de jóvenes egresados universitarios comenzaron a laborar en la Empresa azucarera Granma en la provincia homónima.
Por Orlando Fombellida Claro | 3 septiembre, 2019 |
0

Con una matrícula superior a 10 mil estudiantes inició la Universidad de Granma (UdG), el curso escolar 2019-2020.
Por Osviel Castro Medel | 1 agosto, 2019 |
0

Tal vez sus días sean de 48 horas, o él tenga el don mágico de estar en varios lugares al mismo tiempo. Porque Luis Félix Duany Almira ha sido capaz, en 25 años de existencia, de hacer más que muchos del doble de su edad.

La Habana, -En las seis décadas de Revolución Cuba multiplicó en casi 60 veces sus graduados de Medicina y prestado asistencia en esa materia a otros pueblos del mundo, según cifras divulgadas hoy.
Por Orlando Fombellida Claro | 17 julio, 2019 |
0

La Facultad de Ciencias Médicas Doctor Efraín Benítez Popa, de Bayamo, concluyó el curso escolar 2018-2019 con la titulación de 234 doctores en Medicina y 73 en Estomatología.
Por Orlando Fombellida Claro | 13 julio, 2019 |
0

La Universidad de Granma (UdG) tituló anoche, 12 de julio, 670 nuevos profesionales en diferentes especialidades, en la conclusión del curso escolar 2018-2019. De ellos 444 son del Curso Diurno, 221 del Curso por Encuentros y cinco de la Educación a Distancia.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 julio, 2019 |
1

Bayamo, -Tras enfrentar con éxito un amplio y riguroso proceso de evaluación institucional, la Universidad de Granma (UDG) ostenta categoría de Certificada, y continúa afianzándose como centro generador de ciencia e innovación tecnológica en función del desarrollo de la provincia cubana de igual nombre.
Por Orlando Fombellida Claro | 3 julio, 2019 |
1

El reconocimiento de la categoría superior de institución Certificada fue entregado hoy, en Bayamo, a la Universidad de Granma (UdG).
Por Roberto Mesa Matos | 20 junio, 2019 |
0

Manzanillo. – El primer paso para la acreditación de la carrera de Estomatología constituye aspecto decisivo para el fortalecimiento del proceso docente y cierra un año escolar eficaz en la Universidad de Ciencias Médicas de Granma.
Por Roberto Mesa Matos | 18 junio, 2019 |
1

Alumnos y profesores de la carrera de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma participan esta semana en el proceso de acreditación de esa especialidad, uno de los pasos más trascendentes en el fortalecimiento docente en las instituciones de educación superior.
Por Osviel Castro Medel | 14 junio, 2019 |
0
Cuando la Universidad funciona se convierte en lugar de referencia para muchas instituciones, es consultada y respetada, soluciona problemas; ese resulta el verdadero camino de las casas de altos estudios.
Por Viviana Guerra Díaz | 14 junio, 2019 |
0

La primera graduación de la universidad del adulto mayor del Hogar de Ancianos Lidia Doce, de Bayamo, tuvo lugar este viernes como parte de los programas de atención a ese grupo etario.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 junio, 2019 |
0

Un futuro entre líneas guías, colores, tipografías y formas que le permitan construir su propio entorno hipermedia, responsive, legible e interactivo, vaticinaron a la diplomante Angélica María López Vega, titulada hoy como Licenciada en Periodismo al elaborar pautas para favorecer el diseño periodístico del sitio web de la Televisión granmense.
Por Orlando Fombellida Claro | 7 junio, 2019 |
0
Varios talleres fueron realizados en el campus Blas Roca Calderío, con vistas al Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2020 que se realizará del 10 al 14 de febrero del próximo año, convocado por el Ministerio de Educación Superior.
Por Roberto Mesa Matos | 3 junio, 2019 |
2

Manzanillo. – El ocho de octubre del año 2000 fue muy especial para la manzanillera Blasa Molina, le llegaba su hijo varón: un hermoso bebé que completaba la parejita salida de sus entrañas.
Por Roberto Mesa Matos | 23 mayo, 2019 |
0

Manzanillo. – La Universidad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley graduará este curso escolar a casi mil profesionales para el sector de la salud pública de la oriental provincia cubana de Granma.
Por Redacción La Demajagua | 8 mayo, 2019 |
0

Como parte de la visita gubernamental a la provincia, el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez sostiene en horas de la tarde un encuentro con académicos y directivos de la Universidad de Granma, destaca el periodista Eugenio Pérez Almarales.
Por Geidis Arias Peña | 6 mayo, 2019 |
0

Unos 330 trabajos de investigación integraron este fin de semana la XXXI Jornada científica estudiantil de la filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, que incluyó estudiantes de las diferentes especialidades.
Por Roberto Mesa Matos | 4 mayo, 2019 |
0

El joven manzanillero César Sánchez Molina sabe que estos días son definitorios en su futuro.
Por Orlando Fombellida Claro | 3 mayo, 2019 |
0

Desde las 9.00 de la mañana y hasta la 1.00 de la tarde de hoy, 3 de mayo, se aplica en Cuba la prueba de Matemática a los aspirantes a iniciar carreras universitarias en el curso escolar 2019-2020.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 16 abril, 2019 |
0

Un rico debate a favor del crecimiento de los futuros profesionales de la historia tuvo lugar este lunes durante la sesión plenaria de los estudiantes de las carreras afines en el país.
Por Orlando Fombellida Claro | 13 abril, 2019 |
0

La entrega de premios y certificados de participación fue colofón, en la tarde de este 12 de abril, del Primer Festival de Comunicación de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), en la Universidad de Granma (UdG).
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 11 abril, 2019 |
0

La delegación provincial de la agricultura sostuvo un dinámico intercambio con estudiantes de la Universidad de Granma como resultado del convenio de colaboración entre ambos ministerios.
Por Orlando Fombellida Claro | 11 abril, 2019 |
0

Con una conferencia magistral a cargo del periodista de televisión Alcides García Carrazana inició en la mañana de este 10 de abril, el Primer Festival de Comunicación de la Federación Estudiantil Unioversitaria (Confeu)en la Universidad de Granma (UdG).
Por Orlando Fombellida Claro | 28 marzo, 2019 |
0

Las universidades de Granma, Cuba, y Cartagena, Colombia, firmaron en Bayamo un convenio de colaboración que contribuirá “a la mejor realización de las actividades propias de cada una de ellas y a la optimización de sus recursos materiales y humanos”.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 28 marzo, 2019 |
0

“Hay que acudir a los centros de Educación superior para buscar muchas de estas respuestas desde la innovación y el conocimiento”, destacó Jorge Núñez Jover, doctor en Ciencias filosóficas durante el VII Congreso de desarrollo sostenible que sesiona desde ayer en Bayamo, Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 27 marzo, 2019 |
0

“Los Centros universitarios municipales (Cum) tienen como misión el desarrollo local. Si no los fortalecemos estamos perdiendo una parte importante del potencial que debemos movilizar” alertó el doctor en Ciencias filosóficas Jorge Núñez Jover durante el VII Congreso de desarrollo local celebrado en Bayamo, Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 26 marzo, 2019 |
0

Con una aproximación al tema de la articulación entre la educación superior y los sistemas locales de innovación, el doctor en Ciencias Jorge Núñez Jover dejó inaugurado el programa académico del VII Congreso de desarrollo local en Granma.

La Habana, – Hay muchas interrogantes que atender, y una parte importante de las soluciones se puede obtener a partir de la investigación y el conocimiento que se hace desde las universidades, afirmó este lunes Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el balance anual del Ministerio de Educación … Seguir leyendo Desde las universidades pueden partir las soluciones para un país mejor, asegura Díaz-Canel

La Habana, -El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, encabeza hoy en esta capital la reunión de balance del Ministerio de Educación Superior, en la que se abordan las prioridades del sector.
Por Diana Iglesias Aguilar | 24 marzo, 2019 |
0

Estudiantes de Ciencias Médicas de la facultad Doctor Efraín Benitez Popa de Bayamo rindieron homenaje a Julio Antonio Mella, fundador de la Federación Estudiantil Universitaria en el 116 aniversario de su natalicio este 25 de marzo.
Por Gisel García Gonzalez | 23 marzo, 2019 |
0
Auspiciado por la Universidad de Granma, el Congreso cubano de Desarrollo local, uno de los tres eventos más importantes de la Educación Superior en la Mayor de las Antillas, tendrá lugar del 26 al 28 de este mes, en Bayamo.
Por Roberto Mesa Matos | 22 marzo, 2019 |
0

Manzanillo. – Los ejemplos legados a la juventud por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara guían desde hoy los debates de los asistentes al segundo encuentro nacional de Estudiantes cubanos de las Ciencias Médicas, que sesiona en la facultad Celia Sánchez Manduley, de esta costera ciudad granmense.
Por Geidis Arias Peña | 19 marzo, 2019 |
0

La Universidad de Granma organiza el VII Congreso Cubano de Desarrollo Local en el que se prevé la participación de unos 100 delegados de 14 países.
Por Orlando Fombellida Claro | 11 marzo, 2019 |
0

El plan general de cinco mil 832 plazas asignadas a la provincia de Granma en la Educación Superior para el próximo curso escolar 2019-2020, incluye 425 de programas de ciclo corto, dio a conocer Wilfredo Manuel Castro Villa secretario ejecutivo de la comisión provincial de ingreso.
Por Roberto Mesa Matos | 11 marzo, 2019 |
0

Manzanillo. – Periodistas de esta costera localidad y estudiantes de las ciencias pedagógicas, de la Universidad de Granma, sostuvieron hoy un ameno intercambio, como parte de la jornada por el día de la prensa cubana, el 14 de marzo.
Por Orlando Fombellida Claro | 25 febrero, 2019 |
4

Cinco mil 832 plazas están asignadas a Granma, en el plan de ingreso a la Educación Superio en el próximo curso escolar 2019-2020.
Por Orlando Fombellida Claro | 20 febrero, 2019 |
0
La Universidad de Granma (UdG), en su condición de centro científico y tecnológico, desarrolló una semana de Impacto Ambiental, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible en las diferentes localidades de la provincia.

La Habana, -El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero, elogió el intercambio de experiencias que continúa hoy en el XVI Congreso Internacional Pedagogía 2019.

La Habana,- La conferencia Educación y conciencia crítica, del teólogo brasileño Frei Betto, será una de las principales actividades del XVI Congreso Internacional Pedagogía 2019 en su tercera jornada.

La Habana,-La situación en América Latina y el Caribe de la educación es uno de los temas a debate en el XVI Congreso Pedagogía, foro que prosigue hoy en esta capital con más de 600 delegados cubanos y extranjeros.

La Habana, -El viceministro de Educación Superior de Formación Profesional de Bolivia, Eduardo Cortez, resaltó la calidad e importancia del XVI Congreso Internacional Pedagogía 2019, cuya jornada científica comenzó hoy en esta capital.

La Habana, -El ministro de Educación Superior de Cuba, José Ramón Saborido, destacó hoy aquí los logros y principales retos de esa enseñanza en la isla, al intervenir en el XVI Congreso Internacional Pedagogía 2019.
Por Orlando Fombellida Claro | 2 febrero, 2019 |
3

Una esperada y deseada noticia por la comunidad universitaria granmense le llegó: la Universidad de Granma (UdG) obtuvo la categoría de Certificada, condición que la acredita como institución de referencia a nivel internacional.
Por Orlando Fombellida Claro | 31 enero, 2019 |
0

Académicos y trabajadores de apoyo la docencia en la Universidad de Granma (UdG) fueron condecorados, este 30 de enero, en solemne ceremonia realizada en el Salón de Protocolo de la Plaza de la Patria, en Bayamo.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 diciembre, 2018 |
0

La Habana, – La Universidad de Ciencias Médicas de la provincia de Granma, en sus 36 años de fundada ha graduado a unos 27 mil profesionales de la salud, entre médicos, licenciados y tecnólogos, de ellos alrededor de 500 estudiantes de otros países.
Por Orlando Fombellida Claro | 13 diciembre, 2018 |
0

La sede Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma (UdG), es escenario estos días de la discusión de cinco tesis doctorales, de aspirantes formados por el Centro de Educación Fausto Santisteban Pons.
Por Orlando Fombellida Claro | 13 diciembre, 2018 |
0

Con la finalidad de profundizar en los aspectos teórico-prácticos de la Educación Patriótico Militar e Internacionalista (EPMI), se desarrolló en la sede Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma (UdG), el XX Taller Científico Metodológico de la especialidad.
Por Orlando Fombellida Claro | 29 noviembre, 2018 |
0

El reciente ejercicio Bastión Estudiantil Universitario, en la sede Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma (UdG), constituyó un momento importante para la participación y el compromiso de sus alumnos, profesores y trabajadores.
Por Orlando Fombellida Claro | 27 noviembre, 2018 |
0

Con la realización de un matutino especial, fueron conmemoradas importantes efemérides en la sede Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma.
Por Orlando Fombellida Claro | 21 noviembre, 2018 |
0

Alumnos y profesores de la sede Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma (UdG), se encuentra preparados para realizar el próximo día 22 de este mes de noviembre, el Bastión Estudiantil Universitario (BEU) correspondiente al actual curso escolar 2018-2019.

La Habana, – La doctora Miriam Nicado García es la nueva rectora de la Universidad de La Habana y con su nombramiento se convierte en la primera mujer en asumir dicha responsabilidad, informan hoy medios locales.
Por Orlando Fombellida Claro | 1 noviembre, 2018 |
0
Expertos y directivos del Ministerio de Educación Superior realizan, desde el 27 de este mes y hasta el día 2 de octubre próximo, una evaluación institucional externa a la Universidad de Granma (UdG).
Por Orlando Fombellida Claro | 30 octubre, 2018 |
0
Con la llegada, este lunes 29 de octubre, de las Doctoras en Ciencias Fátima Adrines Hernández, Caridad Cancio López y Zoraida Benavides Perera, inició la evaluación externa a la sede Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma (UdG).
Por Orlando Fombellida Claro | 23 octubre, 2018 |
0

Por su extensa y destacada labor docente, José Pedro Salgado Hernández, profesor de la Universidad de Granma (UdG), fue merecedor del premio José María Izaguirre.
Por Orlando Fombellida Claro | 16 octubre, 2018 |
0
Un nuevo programa de formación doctoral será inaugurado en la tarde de hoy, 16 de octubre, en la sala Mella de la sede Blas Roca Calderío, radicada en Manzanillo, de la Universidad de Granma (UdG).
Por Orlando Fombellida Claro | 13 octubre, 2018 |
0
Para el lunes próximo, 15 de octubre, está prevista la evaluación integral por el Ministerio de Educación Superior (MES), de la carrera de Marxismo-Leninismo-Historia, en la Universidad de Granma (UdG).
Por Orlando Fombellida Claro | 3 octubre, 2018 |
3

Con desenfado y franqueza opinaron estudiantes universitarios granmenses, sobre el Proyecto de Constitución de la República de Cuba que es sometido a consulta popular desde el 13 de agosto último hasta el 15 de noviembre venidero.

Una novedosa modalidad de estudios propone la Educación Superior. Se trata de la formación de un Técnico Superior a través de un programa de ciclo corto, entre dos o tres años. Un nivel escolar intermedio y necesario entre el bachillerato y la licenciatura, que resolverá problemas puntuales de la economía y la sociedad.
Por Roberto Mesa Matos | 29 septiembre, 2018 |
0

Manzanillo.- La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, de esta costera urbe recibió como integrantes de sus filas a casi 500 alumnos de las diversas carreras de ese perfil.
Maputo, – El ministro de Ciencia, Tecnología, Enseñanza Superior y Técnica Profesional de Mozambique, Jorge Penicela Nhambiú, destacó el aporte de los profesores cubanos en la formación de universitarios, anunciaron hoy fuentes diplomáticas de la isla.
Por María Valerino San Pedro | 15 septiembre, 2018 |
0
Con la selección de 35 trabajos con categoría de Relevante e igual número de Destacado y Menciones, fue clausurada al filo del mediodía de hoy sábado la Jornada Científica estudiantil que durante dos días se desarrolló en la Filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo.
Por Roberto Mesa Matos | 4 septiembre, 2018 |
0

Manzanillo. – Un total de dos mil jóvenes granmenses de los trece municipios de la provincia iniciaron este lunes los estudios en diversos perfiles de las ciencias pedagógicas en la sede de esa especialidad Blas Roca Calderío, ubicada en esta ciudad, conocida como la Perla del Guacanayabo. Durante un recorrido por esa institución, el primer … Seguir leyendo Ingresan a Ciencias Pedagógicas dos mil jóvenes granmenses
Por Granma | 28 agosto, 2018 |
1

El próximo 3 de septiembre, cuando comience el curso 2018-2019, las universidades cubanas acogerán a unos 240 mil estudiantes en la educación superior de pregrado.
Por María Valerino San Pedro | 27 agosto, 2018 |
1

Un día inolvidable para Álvaro Jesús Estévez Pérez es el 18 de julio de 2018, pues en la emblemática Plaza de la Revolución de Bayamo, recibió el título de Doctor en Medicina, sazonado con un índice de 5,60 puntos, y las categorías de Destacado en la esfera de Docencia, Mejor en la Ayudantía, Vanguardia integral … Seguir leyendo Álvaro Estévez Pérez: Sencillamente un joven de estos tiempos (+ audio y fotos)
Por Orlando Fombellida Claro | 27 agosto, 2018 |
0

La Universidad de Granma (UdG) convoca a la comunidad universitaria y a quienes obtuvieron una carrera para estudiarla en esa Casa de altos estudios, a realizar la correspondiente matrícula para el curso escolar 2018-2019.
Por Roberto Mesa Matos | 31 julio, 2018 |
5

Por Orlando Fombellida Claro | 13 julio, 2018 |
0

Felices, cargados de proyectos cuya ejecución validen sus competencias profesionales, egresaron 814 jóvenes de las aulas de la Universidad de Granma (UdG).
Por Roberto Mesa Matos | 12 julio, 2018 |
1

Manzanillo.- Cuatrocientos setenta y tres jóvenes recibieron este miércoles aquí sus títulos como nuevos profesionales de las diversas especialidades de las Ciencias Pedagógicas que se estudian en la sede Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma.

La Habana – La defensa de la Revolución liderada por Fidel Castro y el perfeccionamiento del socialismo como único sistema posible en Cuba constituyen hoy pilares en el trabajo de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

Jóvenes de la Universidad Intercultural de México en el Distrito Federal, agradecieron con ritos, canciones, bailes y palabras, la acogida que durante los últimos quince días se les dio en Bayamo, donde recibieron cursos y talleres formativos por la Universidad de Granma.
Por Yasel Toledo Garnache | 9 junio, 2018 |
0
Estudiantes de Ciencias Médicas de Granma profundizaron este viernes sus conocimientos sobre la base militar de Estados Unidos (EE.UU) en la actual provincia de Guantánamo, la cual fue impuesta en el año 1903 mediante la Enmienda Platt.

París, – El ministro de Educación Superior de Cuba, José Ramón Saborido, sostuvo un encuentro con el presidente de la Universidad París I Panthéon-Sorbona, Georges Haddad, informaron hoy fuentes diplomáticas.

París, – El ministro de Educación Superior de Cuba, José Ramón Saborido, realiza una visita oficial a Francia con el objetivo de participar desde mañana en la Conferencia Ministerial del Espacio Europeo de Educación Superior y en el Foro Político de Bolonia.
Por | 5 mayo, 2018 |
0
Los dos mil 605 estudiantes de Granma recién graduados de duodécimo grado validados para realizar exámenes de ingreso a la Educación Superior, concurrieron a responder el de Matemática, realizado este 3 de mayo.

La Habana, -En la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa y el Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García, en La Habana, acontecerán hoy las primeras asambleas de universidades, previstas dentro del proceso orgánico del IX Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
Por Roberto Mesa Matos | 2 mayo, 2018 |
0

Menos de 24 horas restan para que miles de estudiantes de duodécimo grado de la oriental provincia cubana de Granma, como el resto de los de toda la Isla, examinen las tres asignaturas con las cuales pueden obtener una carrera universitaria.
Por Orlando Fombellida Claro | 25 abril, 2018 |
0
Dos mil 660 plazas se ofertan en Granma a los aspirantes a estudiar carreras universitarias a partir del próximo curso escolar 2018-2019.
Por Orlando Fombellida Claro | 19 abril, 2018 |
0

Cerca de tres mil jóvenes granmenses recién graduados de bachilleres, se presentarán a exámenes para optar por carreras universitarias en el venidero curso escolar 2018-2019.
Por Roberto Mesa Matos | 11 abril, 2018 |
0

Manzanillo. – Una veintena de andarines de las universidades de Granma cubrieron este miércoles la distancia entre Bayamo y esta costera ciudad, en cinco horas y 27 minutos, como parte de la versión 2018 de la carrera emblemática Comandante Manuel Fajardo Rivero.
Por Leipzig Vázquez García | 7 abril, 2018 |
0

Un convenio para el intercambio de varios bibliografías y aplicaciones firmaron hace pocas horas las Universidades de Granma y de Ciencia Informáticas y el Centro Provincial del Libro y la Literatura.
Por Yasel Toledo Garnache | 11 marzo, 2018 |
0

Ania Yelina Fernández Lara nació entre lomas en la comunidad de La Estrella, paraje de la Sierra Maestra, en el municipio granmense de Buey Ariba.
Por Osviel Castro Medel | 28 febrero, 2018 |
0
Casi 10 mil alumnos estudian hoy en los cursos regulares diurnos de las dos universidades de Granma, una cifra que demuestra la continuidad en la formación de profesionales competentes en el territorio.
La Habana- El intercambio de catedráticos y el trabajo conjunto en publicaciones científicas hermana a las Universidades de La Habana, en Cuba, y la Católica de Santiago de Guayaquil, en Ecuador. Sin importar los miles de kilómetros que separan a ambas naciones, la colaboración entre las instituciones se fortalece cada día con nuevos proyectos, entre … Seguir leyendo Universidades de Cuba y Ecuador, unidas en el tiempo

La Habana, – La voluntad de entender a la educación como un bien absoluto y un derecho humano primó en cada una de las sesiones de Universidad 2018, destacó hoy José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior cubano.

La Habana, – La rectoría de la Universidad de La Habana envió un reconocimiento al presidente cubano, Raúl Castro Ruz, en ocasión de las celebraciones ayer por el 290 aniversario de esa casa de altos estudios, reporta hoy el diario Granma.

La Habana, – El intelectual cubano Eusebio Leal consideró hoy aquí que la Universidad de La Habana (UH) sobresale como defensora de la identidad nacional, al participar en una ceremonia por el aniversario 290 de su creación.

El aniversario 290 de la Universidad de La Habana será conmemorado con dos sesiones solemnes, que se efectuarán mañana y estarán dedicadas al más ilustre de sus graduados, Fidel Castro Ruz.

«La idea de Fidel fue crear una universidad diferente, atípica y flexible, con diversas formas de preparar a los jóvenes, donde se hicieran investigaciones en la rama de las telecomunicaciones y se originaran productos informáticos. Y ese vínculo formación-producción implicó un proceso de innovación para la Educación Superior cubana», destacó la Doctora Miriam Nicado García, … Seguir leyendo Quinceañera fiel al sueño de su creador
París, – El ministro de Educación Superior de Cuba, José Ramón Saborido Loidi, sostuvo encuentros en Francia con altos funcionarios de varios ministerios e instituciones, en los cuales se constato el positivo estado de las relaciones de cooperación académica y universitaria.
Por Orlando Fombellida Claro | 14 septiembre, 2017 |
0

Alrededor de 9 mil 800 asciende el número de alumnos de pregrado con que inició la Universidad de Granma (UdG) el curso escolar 2017-2018, dio a conocer la rectora de esa Casa de altos estudios, Máster en Ciencias Narcy Margarita Bueno Figuera.

Lograr en los estudiantes una sólida formación académica y de trabajo político-ideológico y formar profesionales cualitativamente superiores, dotados de humanismo, competencia e incondicionalidad a las tareas de la Revolución, son la esencia principal del trabajo en la Filial de Ciencias Médicas Efraín Benítez Popa, de Bayamo, durante el curso escolar 2017-2018.
La Habana, – Un grupo de jóvenes colombianos, que pospusieron sus sueños por un conflicto armado que se extendió más de medio siglo, llegaron a Cuba para materializar su anhelo de estudiar Medicina y contribuir a forjar una nueva nación sin minas ni balas.

La Habana, – Cuba iniciará el próximo 4 de septiembre el período lectivo 2017-2018 con una matrícula de alrededor de 246 mil estudiantes de diversas carreras universitarias, 28 mil más que el curso precedente.
Por Orlando Fombellida Claro | 22 agosto, 2017 |
0

Del 29 de agosto actual al 2 de septiembre venidero se realizará en la Universidad de Granma (UdG), el proceso de matrícula para el año escolar 2017-2018 a los estudiantes que ingresarán al Curso Diurno.
Por Orlando Fombellida Claro | 18 julio, 2017 |
0

Como reconocimiento a sus elevados índices académicos y activa y sistemática participación en investigaciones científicas, de preparación para la defensa de la patria, culturales y deportivas, entre otras, 68 estudiantes de la Universidad de Granma (UdG) se gradúan con Título de Oro, en el curso escolar 2016-2017.
Por María Valerino San Pedro | 11 julio, 2017 |
1

Como una distinguida y bella dama se yergue, desde el 3 de septiembre de 1982, la Universidad de las Ciencias Médicas de Granma Celia Sánchez Manduley, en Manzanillo, y a sus edificaciones bien conservadas las caracterizan la limpieza, la cultura del detalle y el sentido de pertenencia de sus trabajadores y estudiantes.
Por Orlando Fombellida Claro | 10 julio, 2017 |
0

La Universidad de Granma (UdG) termina en este mes su segundo curso después del proceso de integración, “y en esos dos años de trabajo ha podido mostrar resultados en los procesos sustantivos de la Educación Superior”, asegura Narcy Margarita Bueno Figuera, rectora de esa Casa de altos estudios.

Bayamo-. Con pasos sólidos en cuanto al proceso de formación de profesionales, la actividad de superación y la extensión estudiantil marcha el proceso de integración universitaria en la provincia de Granma, que el próximo día 19 graduará a 870 profesionales.
Por Orlando Fombellida Claro | 9 junio, 2017 |
8

La Universidad de Granma (UdG) va por buen camino, aseguró José Ramón Saborido Loidi, Ministro de Educación Superior (MES).

LA HABANA.–El legado del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, será objeto de investigación sistemática en la Universidad de La Habana, tras la constitución de la Cátedra Honorífica para el estudio de su pensamiento y obra.
Por Sara Sariol Sosa | 22 marzo, 2017 |
0
Los jóvenes granmenses que deseen cursar estudios universitarios, dispondrán este año de dos mil 463 plazas, 433 más que en 2016.
La Habana.- Jóvenes de la Universidad de La Habana (UH) protagonizaron hoy un acto de protesta contra el programa estadounidense de becas World Learning para formar líderes de opinión que trabajen a su favor en Cuba.
Por Orlando Fombellida Claro | 4 septiembre, 2016 |
0

En la Universidad de Granma (UdG) existen las condiciones materiales y humanas requeridas para iniciar, este 5 de septiembre, el curso escolar 2016-2017.

La Habana.-Rodolfo Alarcón, ministro de Educación Superior, insistió hoy en la necesidad de la formación integral de profesionales, quienes a pesar de los desafíos mundiales deben ser capaces de defender su cultura e identidad, y trasmitirla a las nuevas generaciones.
Cienfuegos.- La Universidad de Granma estrecha vínculos con las familias y la comunidad a través de sendos proyectos de extensión que busca empoderar la relación padres-hijos e incrementar el accionar de la alta sede docente en los barrios.
Por Orlando Fombellida Claro | 30 marzo, 2016 |
0
El 31 de marzo vence el plazo de la convocatoria para el ingreso a la Educación Superior de profesionales interesados en estudiar otra carrera en la Universidad de Granma.
Por Yasel Toledo Garnache | 12 marzo, 2016 |
0
Estudiantes y profesores de la Universidad de Granma (UdG) disfrutan de los Festivales de Artistas Aficionados a nivel de Facultad, desde el 24 de febrero hasta el 24 de marzo, con propuestas de teatro, danza, música, artes plásticas, audiovisuales y literatura.
Por Yasel Toledo Garnache | 25 febrero, 2016 |
0

Van con mochilas cargadas de sueños y alegría hacia la serranía del municipio de Buey Arriba. Son estudiantes y profesores de la Universidad de Granma, seguidores del gigante médico, que todos llamaban Che, y de las esencias de Cuba.
Por Yasel Toledo Garnache | 25 febrero, 2016 |
0

Varias Cartas de Intención firmó Narcy Bueno Figueras, Rectora de la Universidad de Granma, con personalidades de México, Argentina y Nicaragua, interesadas en adquirir y desarrollar recursos para la educación a través de los especialistas del departamento de software de esa Casa de altos estudios, en el marco del Congreso Internacional Universidad 2016

La Habana.-Con un panel dedicado al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, concluirá hoy el X Congreso Internacional Universidad 2016, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana.
La Habana.-Paulo Speller, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), afirmó que ya está abierta la convocatoria para las primeras 500 becas Paulo Freire en la región.

La Habana.-Ministros de Educación Superior de diversos países analizaron hoy las políticas de sus Estados a favor de la enseñanza, en presencia de delegados cubanos y foráneos asistentes al X Congreso Internacional Universidad 2016, que concluye mañana en esta capital.
Por Maricarmen Tornés Bernal | 11 noviembre, 2015 |
0

Los aportes investigativos en el ordenamiento del patrimonio forestal de la región, la silvicultura de bosques multietáneos en áreas protegidas y la conservación de especies en peligro de extinción, constituyen las principales potencialidades de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad de Granma, identificadas por la Junta de Acreditación Nacional, al finalizar su evaluación.