FAO

Roma, -La FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) alertaron hoy aquí sobre el aumento del hambre aguda con riesgo de hambruna en zonas de cuatro países.

La Habana, – La calidad de las aguas de los ríos de Cuba y la incidencia de este factor para la agricultura y el medioambiente ha sido analizada por un equipo multidisciplinar compuesto por científicos cubanos y de los Estados Unidos.

Roma, – La FAO destacó la importancia de la salud de los ecosistemas para prevenir las enfermedades globales y garantizar la seguridad alimentaria a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial del Medio Ambiente.

Roma – Unos 65 países de 77 que experimentaron aumentos de subnutrición de 2011 al 2017, corren hoy el riesgo de elevarlos como resultado de la desaceleración económica anunciada por organismos internacionales, alertó la FAO.

Roma, – El director general de la FAO, Qu Dongyu, alertó hoy aquí sobre los retos del hambre y las diferentes formas de malnutrición que sufren millones de personas en el mundo, en la ceremonia por el Día Mundial de la Alimentación.

La Habana, – El canciller cubano, Bruno Rodríguez, recibió hoy al director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, quien realiza una visita al país caribeño.

Roma, – El 41 período de sesiones de la Conferencia de la FAO sesiona hoy aquí con un trabajo centrado en la evaluación del estado de la alimentación y la agricultura.

Bruselas,-En 53 países 113 millones de personas experimentaron niveles elevados de hambre en las crisis alimentarias más graves del mundo durante 2018, asegura la FAO, el PMA y la CE.

Roma, -El primer informe sobre el estado de la biodiversidad para la alimentación y la agricultura en el mundo será presentado hoy por la FAO en su sede en esta capital.
La Habana, – Cuba presentó en la Semana de la Agricultura y la Alimentación: desafíos futuros para América Latina y el Caribe, que tienen lugar en Argentina, su plan de autoabastecimiento municipal, recientemente elogiado por la FAO.

La Habana, – Varios proyectos internacionales y estudiantes cubanos de la enseñanza primaria se reunieron este viernes, en el Aula Ecológica de La Habana Vieja, para la culminación de un lienzo gigante sobre la seguridad alimentaria y nutricional, que viajará por un grupo de países.
La Habana, – Cuba fortalece su seguridad alimentaria y avanza en el camino hacia la soberanía, dijo en un mensaje el representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la Isla, Marcelo Resende, con motivo de celebrarse hoy el Día Mundial de la Alimentación.

La Habana, – Cuba trasciende hoy como el quinto país entre los 14 primeros que han logrado reducir el índice del hambre y la desnutrición de manera sostenida por varios años.

Roma, – Los suelos para la seguridad alimentaria, la adaptación y mitigación del cambio climático y el desarrollo sostenible, será tema hoy de una conferencia paralela al 158 Consejo de la FAO que sesiona aquí esta semana.

Abidján, La subalimentación crónica en África subsahariana afecta hoy a unos 224 millones de personas frente a los 200 millones registradas entre 2015 y 2016, aseguró la FAO.

La Habana, – El Día Mundial de la Alimentación se celebra hoy en el mundo por 37 vez, y como en otros años se aprovecha esta fecha para renovar el compromiso de la comunidad internacional de erradicar el hambre.

La Habana, -El representante de la FAO en Cuba, Theodor Friedrich, imparte hoy la conferencia magistral, La intensificación sostenible basada en la agricultura de conservación-relevancia para la fruticultura, en un evento internacional en esta capital.

Roma.-La integración en la agricultura, la pesca forestal y la acuicultura será analizada hoy en la FAO con motivo de la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica.
Roma.-Los directores de la FAO y el PMA solicitaron hoy a la comunidad internacional actuar con urgencia para evitar más muertes por hambre en el noroeste de Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen.

Roma.- El Consejo de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), inicia hoy en esta capital su 156 período de sesiones.
La Habana.-Expertos de más de 40 instituciones de 15 países participan en el III Congreso Internacional de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, inaugurado hoy aquí para intercambiar y debatir sobre seguridad y soberanía alimentaria.
La Habana.-La Organización de Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) en Cuba participa hoy en la convención internacional Cubagua 2017 debido a lo prioritario del tema para la seguridad alimentaria.

La Habana, – La situación actual en Cuba sobre la resistencia antimicrobiana a los alimentos en general centrará la atención de expertos, en el VII Taller Nacional del Codex Alimentarius.

La Paz.- Al menos 148 municipios de Bolivia se beneficiarán con el financiamiento otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destinado a proyectos de regadío y generación de agua.

La Habana.- La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), coopera hoy con Cuba en el tema del desarrollo de pastos, a partir de la moringa y otras plantas proteicas.

La Habana.-Cuba es el país de la región con menor predominio de bajo peso al nacer al reportar un índices de 5,3 por ciento, destaca hoy el periódico Granma.
Roma.- El 155 Consejo de la FAO aprobó hoy la creación de un departamento de Clima, biodiversidad, tierra y agua encargado de apoyar los esfuerzos de los países para adaptar sus sistemas alimentarios al cambio climático.
Roma.- En 39 países se necesita hoy ayuda urgente para enfrentar la escasez de alimentos provocada por conflictos internos y fenómenos meteorológicos, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Bangkok.-La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) llamó hoy a fortalecer la lucha contra el hambre en la región Asia-Pacífico, donde se contabilizan 490 millones de afectados.
La Habana, – Unos 180 millones de hectáreas en el mundo son explotadas mediante la agricultura de conservación, respuesta más directa frente al cambio climático, informó hoy aquí la FAO.

La Habana, – Las mujeres rurales representan hoy la cuarta parte de la población mundial y aportan más de la mitad de la producción de alimentos a nivel global.
Roma, – La vigésimoquinta reunión del Comité de Agricultura (COAG) de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) concluye hoy tras cinco días de trabajo con una amplia agenda de temas priorizados.
La Habana-. El XII Congreso Latinoamericano de Apicultura sesionará del 18 al 21 de julio en el Palacio de Convenciones, para debatir los problemas del mercado, los precios y las barreras no arancelarias, según una fuente del sector.
Por Juan Farrell Villa | 21 junio, 2016 |
0

Con un índice de boscosidad de 26.8 por ciento la provincia de Granma celebra, hoy, el Día del Trabajador Forestal, el cual está dedicado al 90 cumpleaños del Líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.

La Habana-. El coordinador subregional de la FAO para Mesoamérica, Tito Díaz, participa hoy aquí en un taller sobre mejoramiento de recursos ganaderos, al que asisten representantes de 12 países, entre estos Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, España y México.
Roma.-Ante los acuciantes problemas en materia de alimentación en el mundo, hoy aquí expertos pidieron a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) facilitar biotecnologías para cosechas y animales.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 noviembre, 2015 |
0

Theodor Friedrich, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Fao) en Cuba, abogó durante el IV Congreso Agromas 2015, que inició hoy en Bayamo, Granma, por una conexión entre la producción intensiva y sostenible, sin contaminar el ambiente y degradar los suelos.

La Habana-. La FAO festeja en Cuba hoy este 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, luego de efectuar durante varias semanas un intenso programa de actividades en saludo a esa fecha, que incluyó un panel sobre nutrición.