FARC-EP

La vida de Humberto de La Calle está indisolublemente ligada a la historia más reciente de la política en la República de Colombia. En la trayectoria de este abogado, profesor y diplomático resaltan momentos relevantes como su desempeño en la responsabilidad de ministro de Gobierno bajo el mandato de César Gaviria, con el encargo de … Seguir leyendo El papel del Gobierno cubano fue extraordinariamente importante (+video)

Bogotá, – Miles de personas se movilizan hoy en las calles de Colombia como parte del paro nacional en rechazo a políticas del gobierno y a la violencia.

Bogotá.-El acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC-EP, que terminó con el largo conflicto interno, favorecerá en 2,2 por ciento el crecimiento económico de Colombia, afirmó la OCDE en un informe que destacan hoy medios nacionales.

Quito.- Equipos del gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) retomarán hoy el diálogo, tras iniciar en Ecuador el segundo ciclo de conversaciones por un consenso que ponga fin al conflicto armado de décadas.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC- EP) entregaron este viernes 10 menores de edad más al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con lo que ya son 86 los que han dejado las filas de esa guerrilla, que está en pleno proceso de desmovilización.

La Habana-. El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, sostuvo un encuentro en la tarde de este jueves con una delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), presidida por el Comandante Timoleón Jiménez, Jefe del Estado Mayor de la organización … Seguir leyendo Recibió Raúl a delegación de las FARC-EP

La Habana.- Representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-RP) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ratificaron hoy aquí el compromiso de impulsar el proceso de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Bogotá.-Funcionarios, líderes sociales y jueces involucrados en los procedimientos de indultos y amnistías a guerrilleros de las FARC-EP son blancos de amenazas, confirmó hoy la Fiscalía colombiana que inició una investigación sobre el caso.

Bogotá.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que el pacto de paz con las FARC-EP es irreversible y aseguró que quien asuma el Gobierno en 2018 encontrará un proceso de implementación avanzado, sin marcha atrás.
Bogotá.- Con la aprobación del acto legislativo para la reincorporación política de las FARC-EP avanza hoy en el Congreso colombiano la tramitación de las normas encaminadas a implementar el histórico acuerdo de paz firmado a finales de 2016.

Bogotá.- A cuatro meses del histórico pacto, representantes del Gobierno colombiano y dirigentes de las FARC-EP conversaron cara a cara a fin de dinamizar la implementación de todo lo concertado y trazar una nueva ruta para la paz.

Naciones Unidas.- La representante permanente de Colombia ante Naciones Unidas, María Emma Mejía, entregó hoy al secretario general António Guterres el acuerdo conclusivo para el fin del conflicto en el país sudamericano.

Bogotá.- Simpatizantes de las gestiones para terminar el conflicto colombiano celebrarán en abril el Congreso de Paz, en el cual tejerán ideas encaminadas a impulsar la implementación de los pactos firmados con las FARC-EP, confirmaron hoy sus coordinadores.

Bogotá.- Defensores de las gestiones para terminar el conflicto colombiano, celebrarán en abril el Congreso de Paz en el cual tejerán ideas encaminadas a impulsar la implementación de los pactos firmados con las FARC-EP, confirmaron hoy sus coordinadores.

Bogotá.- Las insurgentes FARC-EP comenzarán hoy el proceso de desarme a más de tres meses de la firma de la paz con el Gobierno colombiano, procedimiento que deberá concluir el venidero 29 de mayo.

Bogotá.-El Gobierno colombiano reiteró hoy que el 31 de enero deberán estar en los puntos y las zonas de transición los miembros de las FARC-EP a fin de contribuir a acondicionar tales escenarios, donde dejarán las armas.

Bogotá.-El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, acompañará hoy a su par francés, Francois Hollande, a una zona de transición de la guerrilla FARC-EP, donde está previsto que la insurgencia deponga las armas.

Bogotá.-El Gobierno colombiano aseguró hoy que hay avances en la adecuación de 22 de los 26 escenarios de transición para las FARC-EP, donde esa guerrilla deberá abandonar las armas y comenzar su preparación para reintegrarse a la vida civil. (+Audio)
Bogotá.-El ministro colombiano para el postconflicto, Rafael Pardo, afirmó hoy que una prioridad en la aplicación de los pactos de paz es impulsar los trámites normativos y el funcionamiento de las zonas de transición para las FARC-EP.

Bogotá.-El politólogo colombiano León Valencia llamó hoy al Gobierno y al ELN a superar el actual impasse a fin de iniciar conversaciones públicas y adelantó que ambas partes buscan soluciones a los asuntos que constituyen motivo de discordia.

Pese a dificultades, hay avances en la implementación del acuerdo de paz en Colombia, dijo el jefe de la misión de verificación de Naciones Unidas en ese país, Jean Arnault.

Naciones Unidas.-El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas analiza hoy los progresos en la implementación del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Bogotá.-El Gobierno colombiano aseguró hoy que avanza en la preparación de ocho de las 26 zonas de transición para las FARC-EP donde los guerrilleros de ese movimiento habilitarán sus campamentos con materiales que les serán facilitados.
Bogotá.- Tras fallidos intentos de aproximación, las delegaciones del Gobierno colombiano y del insurgente ELN volverán a reencontrarse el jueves venidero en Ecuador, para definir el futuro de las anunciadas negociaciones de paz entre ambas partes.

Bogotá.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, supervisará hoy los preparativos en los puntos y zonas de transición donde permanecerán los integrantes de las FARC-EP durante el desarme, confirmó la Casa de Nariño.

Bogotá.- El monseñor Darío de Jesús Monsalve, uno de los facilitadores de los diálogos con el ELN, llamó hoy a vigorizar la naciente paz de Colombia y avanzar de una vez en las pláticas con esa guerrilla, actualmente estancadas.

Bogotá.- El Ministerio del Interior de Colombia admitió hoy que este año fueron asesinados por criminales a sueldo 58 líderes comunales y campesinos en todo el territorio nacional.

Bogotá.- El líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, llamó hoy a respetar los acuerdos firmados con el gobierno colombiano en particular la ley de amnistía, considerada clave para esa agrupación y aprobada en el Congreso en primer debate.

Bogotá.-El líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, denunció hoy lo que consideró hostigamientos de las fuerzas militares colombianas contra los guerrilleros ubicados en el punto de preagrupamiento de Vista Hermosa, Meta, en los llanos orientales.

Bogotá.- El papa Francisco conversó hoy con el presidente Juan Manuel Santos y el exgobernante Álvaro Uribe, distanciados por su desacuerdo en torno al proceso de paz con las FARC-EP, subrayaron noticiarios colombianos.

Bogotá.- Acompañado de víctimas del conflicto el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, viajará hoy a Oslo donde recibirá el Premio Nobel de la Paz y conversará con el rey Harald V y la reina Sonia de Noruega.
Bogotá.-El abogado de las FARC-EP, Enrique Santiago, afirmó hoy que la Fiscalía colombiana deberá suspender las órdenes de captura contra los guerrilleros de esa organización para facilitar su traslado hacia las zonas de transición.
Londres.-El ministro británico de Asuntos Exteriores, Boris Johnson, saludó hoy la validación en el Congreso colombiano del pacto de paz suscrito entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Bogotá.- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, celebró la refrendación del reciente acuerdo de paz con las FARC-EP en la plenaria del Senado, al tiempo que manifestó optimismo por el debate de hoy en la Cámara de Representantes.

Bogotá.- El Gobierno colombiano y las insurgentes FARC-EP suscribieron hoy el segundo pacto de paz, con el que se comprometieron nuevamente a terminar el conflicto entre ambas partes, consenso que sustituye al anterior rechazado en un plebiscito.

Bogotá.-El Gobierno colombiano y las insurgentes FARC-EP firmarán hoy un segundo pacto de paz luego de que el primero resultara rechazado por la mayoría de los votantes en el plebiscito de octubre.

El gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) firmarán este jueves el nuevo acuerdo de paz, durante una ceremonia prevista para las 11H00 hora local, en el teatro Colón, de Bogotá.
Bogotá.- Promotores del Campamento por la Paz, desalojados de la capitalina plaza Bolívar, anunciaron hoy su intención de levantar las simbólicas casas de campaña en los cerros orientales de Bogotá, confirmó la emisora BluRadio.

Bogotá.- El senador Roy Barreras, vocero del Gobierno colombiano en los diálogos con las FARC-EP, afirmó hoy que pese a los contratiempos del pasado plebiscito la verdadera noticia es la terminación del conflicto con ese movimiento insurgente.

En 56 de los 57 temas que contempla el acuerdo de paz con las FARC-EP hubo mejoras, informó el presidente Juan Manuel Santos.
La Habana, – Las delegaciones de las FARC-EP y el gobierno colombiano expresaron hoy que discutirán las propuestas y precisiones realizadas por quienes votaron a favor del “no” en el plebiscito del 2 de octubre.
Bogotá.-Los ciudadanos que respaldaron con un Sí los acuerdos con las guerrilleras FARC-EP comienzan hoy a movilizarse en varias regiones de Colombia con marchas y concentraciones, en defensa de dichos pactos y de la solución pacífica al conflicto interno.

El líder de las FARC-EP, Rodrigo Londoño, preguntó a Santos si después de esa fecha “continúa la guerra”. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció la noche de este martes que el cese bilateral y definitivo del fuego con las FARC-EP se extenderá hasta el próximo 31 de octubre. “Se decretó el cese bilateral … Seguir leyendo Cese al fuego en Colombia será hasta el 31 de octubre

El Gobierno de Colombia y el partido político Centro Democrático (CD), que apoyó el No al acuerdo de paz, dieron este lunes un primer paso hacia sus acercamientos para intentar llegar a un consenso sobre la terminación del conflicto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

La Paz.-El presidente boliviano, Evo Morales, expresó hoy que el diálogo es el mejor camino para la paz en Colombia y saludó el rol de la comunidad internacional para que este sea un continente sin conflictos armados.

Naciones Unidas.-El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, despachó hoy hacia La Habana, Cuba, a su representante especial Jean Arnault para que realice consultas tras la derrota del plebiscito destinado a validar el acuerdo de paz para Colombia.
México.- El triunfo del no en el plebiscito respecto a los acuerdos de paz firmados entre el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejercito del Pueblo es una noticia devastadora, afirma hoy el diario La Jornada. Pese al estrecho margen y escasa participación en las urnas, la negativa al proceso pacificador más arduo, consistente … Seguir leyendo Triunfo del No en Colombia es noticia devastadora, La Jornada

Bogotá-. Sin explicación para observadores extranjeros desconcertados, los colombianos se pronunciaron hoy por el NO en el plebiscito efectuado para refrendar los acuerdos de paz, lo cual podría enturbiar el pacto alcanzado entre gobierno y las FARC-EP.

Bogotá-. Fuerzas del Ejército colombiano se desplegaron hoy en todo el país con el objetivo de cuidar las urnas donde se ejercerá el voto para el plebiscito que refrendará los acuerdos de paz entre el Gobierno y las FARC-EP.

Bogotá.- El abogado colombiano Humberto de la Calle, representante gubernamental en los diálogos con las FARC-EP, mostró hoy optimismo en torno al triunfo del Sí en el próximo plebiscito, concebido para refrendar los pactos de paz con esa guerrilla.

Cartagena de Indias, Colombia.- Aplaudida por la comunidad internacional, la firma del pacto de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP reunió en esta ciudad de murallas y plazas coloniales a 15 presidentes, quienes presenciaron el histórico acontecimiento.
Bogotá.- A dos días del plebiscito convocado para refrendar los acuerdos de paz, las entidades colombianas involucradas en ese procedimiento perfilan hoy detalles a fin de garantizar el éxito del sufragio, de cuyos resultados depende la implementación.
Bruselas.- El Parlamento Europeo (PE) enviará una delegación a Colombia para acompañar y observar el plebiscito del próximo 2 de octubre donde la ciudadanía se pronunciará sobre el acuerdo de paz en ese país, indica hoy un comunicado del órgano.
Cartagena de Indias, Colombia.-El congresista Alirio Uribe celebró hoy el acuerdo de paz firmado oficialmente entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), el cual consideró un punto de partida para el país.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, destacó este lunes que la firma de la terminación del conflicto con las Fuerzas armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) es más que un pacto para el silenciamiento de los fusiles y que permitirá llevar bienestar a los campesinos, así como fortalecer la democracia y la lucha contra … Seguir leyendo Santos: Este acuerdo es más que un silenciamiento de fusiles

El máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), Rodrigo Londoño, conocido como Timoleón Jiménez Timochenko, aseguró que tras la firma del acuerdo de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos, nadie debe dudar del compromiso de dejar las armas para avanzar hacia la lucha legal y la expansión de … Seguir leyendo Timochenko: Nadie debe dudar del compromiso de paz de las FARC

El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC- EP) firmaron este lunes el Acuerdo final de Paz para terminar la confrontación armada de 52 años de antigüedad.

La Habana-. El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, participa en Cartagena de Indias en la ceremonia protocolar donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el gobierno de ese país firmarán el acuerdo final para la paz en esa nación.

Cartagena de Indias, Colombia, – La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, agradeció hoy el apoyo de la comunidad internacional por su acompañamiento a Bogotá desde el inicio del proceso de paz con la insurgente FARC-EP.
Caracas.- Intelectuales y figuras de la cultura venezolana respaldan el acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP que será firmado hoy y significará el fin a 60 años de conflicto bélico.
La Paz.-El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que una revolución es posible hacerla a través del voto en las urnas y no por la vía armada.

Cartagena de Indias, Colombia.-El Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, arribó hoy a primera hora a Colombia para participar en la ceremonia de la firma del acuerdo de paz entre el gobierno nacional y las FARC-EP.

Ocho millones de víctimas, entre las cifras del impacto económico, social y ambiental que ha dejado la violencia en el país.

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC- EP) y el Gobierno de Juan Manuel Santos firman este lunes el Acuerdo final de Paz para terminar la confrontación armada de 52 años de antigüedad.
Cartagena de Indias, Colombia-. El presidente de Cuba, Raúl Castro, arribó hoy a esta ciudad colombiana a las 11.20 (hora local), para asistir mañana a la ceremonia de la firma del acuerdo de paz entre el gobierno nacional y las FARC-EP.

Bogotá.- El presidente Juan Manuel Santos firmará el próximo lunes el Acuerdo de Paz con la guerrilla en el Centro de Convenciones de Cartagena, ante representantes internacionales, víctimas del conflicto, la sociedad civil y poderes públicos.
Bogotá.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) analiza hoy la construcción de la personalidad jurídica de las insurgentes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) ante su futura llegada al parlamento de la nación suramericana.

“Vengo a la ONU para anunciar con toda la fuerza de mi voz y mi corazón que la guerra en Colombia ha terminado”, ha dicho el presidente colombiano Juan Manuel Santos, en su intervención en el debate general de la Asamblea General de la ONU.

Sabanas del Yarí, Colombia.-La tónica de la Conferencia de las FARC-EP, que hoy entra en su tercer día de sesiones, ha sido el apoyo unánime de la guerrilla a los acuerdos de paz de La Habana, afirmó el Comandante Pablo Catatumbo.
Sabanas del Yarí, Colombia.- El lider de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, dijo hoy que terminaron 52 años de guerra en Colombia sin vencedores ni vencidos, al inaugurar la X Conferencia del movimiento guerrillero en esta intricada zona del departamento del Meta.
Bogotá.- El líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, se encuentra en San Vicente del Caguán para presidir a la X Conferencia de la agrupación guerrillera, que se inaugurará el sábado en el sureño departamento de Caquetá.

El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), Rodrigo Lodoño Echeverri, alias “Timochenko”, arribó a Colombia para participar en la X Conferencia Nacional Guerrillera, en la que se aprobará el acuerdo de paz alcanzado en la mesa de diálogos con el Gobierno de Juan Manuel Santos.
Bogotá.- El Alto Comisionado de Paz de Colombia, Sergio Jaramillo, reconoció hoy el papel del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y de Cuba en el logro de alcanzar el fin del proceso pacificador en su país.
Bogotá.- La participación de la Corte Suprema de Justicia de Colombia en la Jurisdicción Especial de Paz sigue sin definirse, reiteró hoy la presidenta del alto tribunal, Margarita Cabello.

El Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) acordaron este martes el protocolo de salida y plan transitorio de acogida para niños, niñas y adolescentes que abandonarán los campamentos de los insurgentes, proceso que iniciará el 10 de septiembre.

El presidente Santos y el líder de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, informaron sobre la fecha de la firma del acuerdo, que es el paso previo al plebiscito por la paz.
Quito-. Hubiera sido absolutamente imposible pensar en acuerdos de paz en Colombia de no haber mediado Cuba, aseguró hoy en rueda de prensa en esta capital el secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), Ernesto Samper.

La Paz- Medios de prensa de este país andino destacan hoy un mensaje del presidente cubano, Raúl Castro, a su homólogo boliviano, Evo Morales, sobre las negociaciones por un acuerdo de paz en Colombia.

La Habana-. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) anunciaron hoy, en esta capital, el cese el fuego y de hostilidades definitivo, a partir de las 24 horas de la noche de este domingo.

El Secretario General de la Unasur, Ernesto Samper, envió una carta a los Jefes de Estado de los países integrantes de ese organismo. A través del documento les da a conocer su decisión de no renovar su mandato.

El plebiscito para aprobar o no el acuerdo final entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) será el próximo 2 de octubre, anunció el presidente Juan Manuel Santos.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, felicitó este jueves al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y al líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -Ejército del Pueblo (FARC-EP), Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timoleón Jiménez’, por el acuerdo de paz, anunciado el miércoles en La Habana.

La Habana-. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno de ese país anunciaron hoy que llegaron a un acuerdo final, integral y definitivo para culminar el conflicto y construir una paz estable y duradera.

La Habana-. Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente del Consejo de Estado, recibió en la mañana de este sábado a la Excelentísima Señora Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, quien realiza una visita a Cuba para participar en la Mesa de Conversaciones entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP.

Miembros de una comisión de las FARC-EP que tenía previsto viajar a Cuba a participar de los diálogos de paz entre ese grupo y el gobierno, resultaron heridos por el Ejército de Colombia.
La habana-. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) instaron hoy al Gobierno de ese país a reorientar su política fiscal con la eliminación de cualquier impuesto destinado para la guerra.

La Habana.-Representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) anunciaron hoy el camino determinado tras la firma del acuerdo de cese bilateral de hostilidades en el país, con vistas a alcanzar el tratado de paz definitivo.

Bogotá.-La destacada defensora de derechos humanos Ana Teresa Bernal, elogió hoy el acuerdo entre el Gobierno colombiano y las insurgentes FARC-EP para finalizar el conflicto bélico entre ambas partes, el cual dura más de medio siglo.
La Habana.-El presidente del septuagésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Mogens Lykketoft, agradeció hoy a Cuba por ayudar a poner fin a la guerra en Colombia.

Este 23 de junio durante la histórica firma en La Habana del cese al fuego entre el Gobierno de Colombia y las FARC, el presidente colombiano Juan Manuel Santos, entregó a ‘Timochenko’, máximo jefe del grupo armado, un inesperado obsequio: un particular bolígrafo con forma de bala elaborado con un proyectil real de fusil.
La Habana.- El gobierno colombiano y la FARC-EP firmaron hoy, en esta capital, el acuerdo sobre el fin del cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, considerado como un paso clave para alcanzar la paz en esa nación, que ha vivido más de 50 años de conflicto armado. Los representantes del Gobierno de … Seguir leyendo Firman gobierno colombiano y FARC-EP histórico acuerdo en Cuba

La Habana.-El proceso de paz no tiene vuelta atrás, afirmó el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, tras la firma hoy, en La Habana, de históricos y trascendentales acuerdos para poner fin a más de medio siglo de conflicto armado en Colombia.

La Habana.-Ban Ki-moon, Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), calificó hoy en esta capital de histórico un acuerdo para el cese el fuego y de hostilidades, bilateral y definitivo, entre el Gobierno y las FARC-EP.

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la dirigencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP) firman hoy en La Habana un acuerdo sobre el alto al fuego bilateral y definitivo, con lo que el proceso de negociación entre ambas partes para poner fin al conflicto armado de seis décadas queda instalado en … Seguir leyendo El acuerdo de cese del fuego en Colombia es un hecho en La Habana (+ Texto del Acuerdo)
La Habana .-Como un momento histórico para el pueblo colombiano y para la región calificó Michelle Bachelet, presidenta de la República de Chile, la firma del acuerdo para el cese al fuego y de hostilidades entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo (FARC-EP).

La Habana.-El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez, resaltó la importancia para la región del acuerdo de cese al fuego que firmarán hoy aquí el gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
Bogotá.- El Gobierno colombiano y las FARC-EP anunciarán hoy un acuerdo sobre el punto del fin del conflicto, que incluye el modelo del cese el fuego bilateral, considerado aquí una de las noticias más importantes del proceso de paz.
Berlín.-El ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, saludó hoy el acuerdo sobre un cese al fuego entre el gobierno colombiano y las FARC-EP.
La Habana-. Con la esperada firma hoy en la capital cubana del acuerdo para el cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, Colombia se aproxima al fin de un conflicto que perdura desde hace más de 50 años en la nación suramericana.

La Demajagua seguirá en VIVO todos los detalles de la ceremonia en la que se firmarán hoy en La Habana, a partir de las 12:00 m, los acuerdos sobre el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, dejación de las armas y garantías de seguridad en Colombia.
La Habana-. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró hoy en esta capital que la paz de Colombia es la paz de toda la región.
La Habana-. Salvador Sánchez Cerén, presidente de El Salvador, subrayó hoy en esta capital que la firma del cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo entre el gobierno colombiano y las FARC-EP es un símbolo de que América Latina se consolida como una zona de paz.
La Habana-. El gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) divulgarán hoy los pormenores de su histórico acuerdo para el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo.
La Habana-. Tras cuatro años de conversaciones en esta capital, el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) darán hoy un gran paso hacia la paz.

La Habana-. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llegó hoy a Cuba para asistir a la firma del acuerdo de cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el Gobierno de ese país.

Bogotá.-El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, manifestó hoy su optimismo por el pacto con las insurgentes FARC-EP en torno al cese el fuego bilateral, la dejación de armas, condiciones de seguridad y combate contra grupos criminales.

El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia–Ejército del Pueblo (Farc-EP) lograron este miércoles un acuerdo para concretar el cese definitivo del conflicto armado bilateral en ese país así lo reseñaron varios medios de comunicación colombianos.
Bogotá.-El senador colombiano Roy Barreras confirmó que la delegación gubernamental en los diálogos de paz viajará hoy a La Habana para agilizar los acuerdos con las FARC-EP sobre el cese el fuego bilateral y la dejación de las armas.
Bogotá.- Luego de una pausa para consultas, los voceros gubernamentales y de las FARC-EP reanudarán sus diálogos desde el miércoles en Cuba, ciclo que en opinión de analistas será decisivo para dilucidar cuestiones claves como el cese el fuego bilateral.

La Habana.-Delegaciones de paz del gobierno de Colombia y las insurgentes FARC-EP, informaron hoy aquí que iniciaron debates sobre el último punto de la agenda pactada, referente a la implementación de un eventual acuerdo definitivo.

Bogotá.-En medio de expectativas por el futuro de los diálogos de paz, el vocero de las FARC-EP Carlos Antonio Lozada reiteró la determinación de ese movimiento para abandonar las armas, hasta hoy nudo gordiano en tales pláticas.

Washington.-El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, descartó hoy aquí que los responsables de crímenes de lesa humanidad durante el conflicto en su país escapen impunes tras el acuerdo de paz.

La Habana.- Representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y del gobierno de Juan Manuel Santos retomarán contactos aquí mañana para buscar una salida política a la confrontación bélica en ese país.

Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU analiza hoy la solicitud colombiana de crear una misión para verificar el alto el fuego entre el Gobierno y las FARC-EP, una vez implementado como parte de los esfuerzos dirigidos al fin del conflicto interno.
La Habana.- Las insurgentes FARC-EP y el gobierno comenzarán a discutir sobre la necesidad de superar el paramilitarismo en Colombia, como premisa necesaria para alcanzar la paz, informó hoy la organización guerrillera.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, inició este jueves en Cartagena (norte) la primera reunión del año sobre el proceso de paz con el equipo negociador del Gobierno en La Habana, en la cual se busca reconocer los puntos que restan por finiquitar en el acuerdo que se desarrolla con las FARC.

La Habana-. Declaraciones hechas a la prensa nacional y extranjera por Rodolfo Benítez Verson, garante de Cuba en la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP, con motivo de la adopción de importantes acuerdos entre ambas partes.
La Habana-. Una delegación de víctimas del conflicto armado colombiano llegó hoy aquí, para asistir a la firma del acuerdo entre el Gobierno de ese país y las insurgentes FARC-EP sobre el punto referido a los afectados por esa confrontación.
Bogotá-. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibió hoy en la casa de Nariño al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reportó hoy el Sistema Informativo del Gobierno.