Instituto Nacional de Recursos Hidraúlicos

La Habana, – El Programa de Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía en Cuba (conocido por OP15) celebra este 2020 sus 12 años de existencia con relevantes resultados en importantes ecosistemas del país.
Por Orlando Fombellida Claro | 20 abril, 2020 |
0

Obreros de la empresa de construcción y montaje (Coingex), de Granma, laboran en la actualidad en importantes objetos de obras de la planta potabilizadora del acueducto en construcción en Guisa.
Por Orlando Fombellida Claro | 16 abril, 2020 |
0

Acciones que tienen como objetivo mejorar el abasto de agua a la población, se realizan en Bayamo y Jiguaní.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 marzo, 2020 |
0

El proyecto 2 del Programa Asociación País (CPP OP-15) financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) (GEF) en apoyo a la implementación del Programa Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, rehabilita la cuenca del río Cauto.

inLa Habana, -En el último lustro fueron rehabilitados más de dos mil 300 kilómetros de conductoras y redes de acueducto en Cuba, como parte del Plan Hidráulico Nacional, se conoció hoy.
Por Denia Fleitas Rosales (Radio Granma) | 6 octubre, 2018 |
1

Manzanillo.- La vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros Inés María Chapman Waugh evaluó el funcionamiento del acueducto local y el abastecimiento de agua a la población manzanillera, así como el proceso de inversiones que se ejecuta en la provincia de Granma.
Por Orlando Fombellida Claro | 3 mayo, 2018 |
2

La primera vez que bebí agua de lluvia, fue en la casa de una familia residente en un montañoso sitio de esta provincia y la sentí diferente a la que consumía en Bayamo, pero no desagradable al paladar.
Por Orlando Fombellida Claro | 6 marzo, 2018 |
1

La delegación, en Granma, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) pasó revista a su quehacer durante 2017, con la satisfacción de acopiar en sus embalses más de 900 millones de metros cúbicos (m³) de agua, que garantizan el suministro a los consumidores durante al menos dos años.
La Habana,- El 45 por ciento del área geográfica de Cuba presentó déficits en los acumulados de las lluvias durante el último año, anunció el Boletín de la Vigilancia del Clima.