OMS

La Habana.- La intensa concentración de una persona en su propio mundo y la acelerada pérdida de contacto con la realidad exterior, son señales que revelan la presencia del trastorno del espectro autista (TEA).
Ginebra, – La ingesta global de alcohol aumentará en los próximos 10 años, alerta hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe anual publicado sobre el consumo de ese líquido en el presente año.

“Tabaco y cardiopatías” es el lema que preside este 31 de mayo el Día Mundial sin fumar, auspiciado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho hábito.
Ginebra, – Hay pocos soldados en la línea de combate y hay que apoyarlos, porque son ellos los que hacen la diferencia, dijo hoy el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al referirse al quehacer de los que enfrentan a diario el nuevo brote de ébola en … Seguir leyendo Insta OMS a comunidad internacional a apoyar combate del ébola

Ginebra, – Cuba ofreció a la Organización Mundial de Salud (OMS) sus experiencias, recursos humanos especializados, universidades médicas y los productos de la industria farmacéutica y biotecnológica para lograr la anhelada meta de la salud para todos.

La Habana, -Un panel dedicado a la formación de capital humano, la investigación y la innovación en salud, en el salón plenario del Palacio de Convenciones de la capital, constituye hoy una de las actividades principales de la III Convención Internacional Cuba Salud 2018, que concluye este viernes.

La Habana, – Con la firma de un convenio entre el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Cuba se sumó hoy al grupo de países que ese organismo regional ayuda financieramente a adquirir medicamentos, vacunas, jeringas y otros suministros.

Más salud, eficiencia, intersectorialidad, resiliencia frente al cambio climático y más Cuba en la Salud Global, son las prioridades de la nueva estrategia de Cooperación País de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, de conjunto con el Ministerio de Salud Pública de Cuba, para el período 2018-2022, ratificaron … Seguir leyendo La Organización Mundial de la Salud puede contar con Cuba

Cuba es un modelo para lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere ver en el mundo y para muchos países, aseguró el Doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, en la apertura de la III Convención Internacional de Salud Pública Cuba Salud 2018.

La Habana, – El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en horas de la tarde de este lunes al excelentísimo señor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y a la excelentísima señora Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la … Seguir leyendo Recibió Díaz-Canel a directivos de la OMS y la OPS

La Habana, – El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, reconoció hoy aquí los logros de Cuba en la inmunización de la población contra enfermedades prevenibles como la poliomielitis y muchas otras.

La Habana, – El Contingente Internacional de Médicos Especializados en el Enfrentamiento de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve recibirá el próximo 26 de mayo el premio de salud pública que entrega la Organización Mundial de la Salud (OMS), en reconocimiento a la labor solidaria en materia de salud de la Mayor de las Antillas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó a 315 la cifra de muertes por causa de la epidemia de cólera en Yemen, y más 29.300 personas están contagiadas en 19 de las 22 provincias del país.

Sanaa.- Las autoridades de Sanaa (del movimiento hutí Ansar Allah) declararon el estado de emergencia en la ciudad a causa de la extensión del actual brote de cólera que afecta a varias provincias de Yemen.
Por María Valerino San Pedro | 7 abril, 2017 |
1

Incidir en las personas sobre la posibilidad de prevenir y tratar la depresión, es el objetivo primordial, este 7 de abril, del Día Mundial de la Salud, cuya conmemoración está centrada en esta enfermedad.
Por RT en Español | 15 marzo, 2017 |
0

El cáncer es un asesino insidioso. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad es la principal causa de muerte en todo el mundo: en 2015 se atribuyeron al cáncer 8.8 millones de defunciones. Y de todos los tipos, el pulmonar es el que causa el mayor número de fallecimientos.

La Habana,- Sufrimiento y desesperación causa en la mayoría de los casos cualquier alteración del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo.
Por María Valerino San Pedro | 27 enero, 2017 |
0
Un conjunto de acciones educativas, interpersonales y grupales se realizan en Granma conmemorativas del Día Mundial contra la Lepra, el próximo 29 de enero.

La Habana.-Cuba es el país de la región con menor predominio de bajo peso al nacer al reportar un índices de 5,3 por ciento, destaca hoy el periódico Granma.
La Habana- La delegación cubana participante en la sexagésimo novena Asamblea Mundial de la Salud, cumplió un intenso y provechoso programa de trabajo durante la reunión más importante del año de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informa el sitio oficial Cubaminrex.
Por María Valerino San Pedro | 7 abril, 2016 |
0

Intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia sobre la diabetes, además, acrecentar la concienciación respecto del aumento de la enfermedad y de sus abrumadoras cargas y consecuencias, son los objetivos esenciales del Día mundial de la salud en 2016, este 7 de abril.
Por Prensa Latina (PL) | 30 marzo, 2016 |
0

Ginebra.-El vírus de Fiebre Hemorrágica del Ébola (FHE) dejó de ser emergencia para la salud pública de África occidental, afirmó hoy la Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan.

Ginebra.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) acordó mantener hoy la alerta global por el virus de Zika por los casos de microcefalia y desórdenes neurológicos registrados en Latinoamérica y el Caribe.

La Habana-. El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este viernes a la Sra. Carissa Etienne, directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quien realiza una visita a Cuba para dirigir la Reunión Subregional de Representantes para la … Seguir leyendo Recibió Raúl a la Directora General de la OPS

La Habana-. La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, y representantes subregionales se reunen hoy aquí para tratar asuntos internos de la entidad y otros como los programas nacionales destinados a combatir el zika.

La Habana-. Las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud OPS/OMS y la Red de Laboratorios de Diagnóstico de Arbovirus (RELDA) de las Américas acordaron nuevas pautas que permitirán identificar y confirmar casos sospechosos de zika en los países afectados, mientras la OMS y la comunidad científica buscan desarrollar pruebas más precisas.

BEIJING.- Mientras que el virus del Zika sigue propagándose explosivamente en América, donde se ha registrado un creciente número de casos de microcefalia, los rumores sobre el virus y la microcefalia también se esparcen.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) convocará un Comité de Emergencia el próximo lunes para determinar si el brote del virus del Zika constituye una emergencia sanitaria de alcance internacional, anunció este jueves la directora general de la entidad, Margaret Chan.