Panamá

Panamá,-Esta nación recuerda hoy la masacre ejecutada hace 57 años por policías y soldados estadounidenses contra estudiantes panameños que intentaron izar su bandera en el enclave colonial de la Zona del Canal.

Panamá, 6 nov (Prensa Latina) Las intensas lluvias que azotan a Panamá dejaron hasta hoy cinco fallecidos, dos desaparecidos, miles de evacuados, centenares de viviendas parcial o totalmente destruidas y decenas de comunidades aisladas, según partes oficiales. En las últimas horas de ayer reportaron el hallazgo de cinco cuerpos humanos arrastrados por las corrientes … Seguir leyendo Pérdidas humanas y materiales por inundaciones en Panamá

Panamá, -En las primeras horas de hoy se reabrió el cruce de camiones por la frontera Panamá-Costa Rica, después que transportistas y manifestantes del lado tico acordaron levantar el bloqueo, tras conflictos entre ellos.

Panamá – Como una historia de novela hecha realidad, así califica Aleida Guevara March, la hija del Che, el amor ‘espectacular, fantástico y hermosísimo’ que vivieron sus padres a pesar del fragor del combate.

La Habana, – La cooperativa no agropecuaria (CNA) de Matanzas La Concordia y la empresa extranjera Cincuenta Américas Fachadas Panamá, firmaron el primer contrato de exportación de su tipo en el país, a través de la entidad cubana DINVAI S.A.

Panamá, – Redes sociales y medios alternativos electrónicos de Panamá se muestran hoy indignados tras las amenazas de Mauricio Claver-Carone -asesor especial para America Latina del presidente de Estados Unidos- por la posible contratación de médicos cubanos.

Panamá, -El peor momento de la pandemia de Covid 19 en Panamá está por venir en abril, pronosticó uno de los expertos que combate la presencia del virus, que infectó hasta hoy a mil 475 personas.

Panamá, – El rechazo de sindicalistas y gremios profesionales panameños a la propuesta de eliminar regulaciones para el trabajo de extranjeros, se convirtió hoy en uno de los principales temas de debate en medios de prensa.

Panamá, -El gobierno panameño declaró hoy emergencia nacional ante el creciente peligro que supone la propagación del coronavirus 2019-nCoV, al tiempo que asignó un millón de dólares al Ministerio de Salud (Minsa) para enfrentar la contingencia.

Panamá, – Julio Mosquera, manager del equipo de Chiriquí que representará a Panamá en la Serie del Caribe de béisbol, lamentó la ausencia de Cuba en ese evento que se efectuará en Puerto Rico en febrero próximo.

Panamá, – La Zona Libre de Colón (ZLC) promueve hoy un acercamiento al Caribe, tras la caída en casi 13 por ciento de su movimiento comercial de enero a octubre con respecto a igual periodo de 2018.

Panamá, -Autoridades de China y Panamá firmaron dos protocolos sanitarios para potenciar las exportaciones de carne de cerdo, pescado y camarones hacia el gigante asiático, en el marco de la Cumbre Empresarial China-LAC, que concluye hoy aquí.

Panamá, -Cerca de dos mil empresarios y funcionarios oficiales de China, Latinoamérica y el Caribe se dan cita hoy por primera vez en Panamá como parte de la XIII Cumbre China-LAC 2019.

Panamá, – El Gobierno de Panamá decretó hoy el estado de emergencia nacional por sequía en seis de las 14 provincias, con mayor incidencia en la península de Azuero y serias afectaciones a la agricultura y la ganadería.

Panamá,- La sociedad panameña amaneció estremecida hoy después de conocer la incautación de presuntos materiales de pornografía infantil en cinco provincias, como parte de una redada en siete países de forma simultánea.

Panamá, -Trabajamos no para ganar en un concurso, trabajamos para ganar en la vida y competimos siempre contra nosotros mismos, afirmó hoy la directora cubana Lizt Alfonso en Panamá, donde estudiantes de su escuela de danza acaban de conquistar varios lauros.

Panamá, -Preocupación genera hoy en los gremios de la aviación un proyecto de ley presentado ante la Asamblea Nacional, el cual busca establecer un impuesto a los pasajeros en tránsito por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Panamá, -La Central de Trabajadores de Panamá (CNTP) entregó una carta a la embajada de Estados Unidos, en la que exige el cese del bloqueo impuesto por Washigton a Cuba, se conoció hoy en esta capital.

Panamá, – El diputado ecuatoriano Ronny Aleaga negó aquí la relación del líder de Wikileaks, Julian Assange, y la información que generó el escándalo de corrupción contra el presidente de su país, Lenín Moreno, se conoció hoy.

La Habana, – El Ministerio de Seguridad de Panamá reconoció que las drogas incautadas en su país no son imputables a Cuba, lo cual desmonta, además, otra embestida mediática contra la Isla, publica este jueves el periódico Granma.

Desde el pasado 18 de mayo diferentes medios de comunicación han manipulado la noticia sobre la incautación en el Puerto Cristóbal, en Panamá, de 1 517 paquetes de droga (cocaína) en 46 maletines deportivos dentro de un contenedor con sacos de carbón vegetal exportados desde Cuba y con destino final hacia Turquía.

Panamá, -El presidente panameño electo, Laurentino Cortizo, llamó hoy al pueblo a unir fuerzas para enfrentar los grandes desafíos que tienen por delante como erradicar la pobreza y la desigualdad.

Panamá,-Biólogos panameños encontraron en la central provincia de Veraguas una especie de rana que se creía extinta en el país, refiere hoy un reporte de un canal local.

Panamá,- Más de cinco mil 700 buques neopanamax transitaron por la ampliación del canal de Panamá desde su inauguración en junio de 2016, con el consiguiente ahorro de tiempo y costos, refiere hoy un reporte de esta mega obra.

Panamá, – Cuba y Panamá dirimirán hoy el título de la Serie del Caribe de béisbol con un extraño panorama de fondo: las dos novenas acudieron al certamen en calidad de invitadas debido, créanlo o no, a razones de índole político.

Panamá, – La Serie del Caribe de béisbol es un evento rico en historia. Los récords, curiosidades y momentos históricos de la llamada Pequeña Serie Mundial Latinoamericana aparecen hoy en el centro de miles de conversaciones.

Bogotá, -Un nuevo sismo de 4,5 grados en la escala de Richter sacudió esta madrugada el centro de Colombia, el tercer temblor en menos de tres días percibido con fuerza en esta capital.

Panamá, – Testimonios de vida desde la voz de una madre, cuya cuarta hija nació con problemas, y de un exdrogadicto rehabilitado abrieron la vigilia de los jóvenes, donde el Papa los llamó a ser seguros y firmes.
Panamá, – El gobierno panameño dijo hoy que ”respeta” el llamado a consultas de Roxanne Cabral, encargada de negocios de Estados Unidos en esta capital, porque el Istmo estableció relaciones con China y rompió con Taiwán.

Panamá, – Las renuncias en el gabinete ejecutivo panameño continuaron con la salida de Marcela Paredes, titular de Educación (Meduca), confirmada hoy, el décimo tercer ministro que abandona el gobierno en su cuatrienio de administración.

Panamá, -Logos Hope, la librería flotante más grande del mundo, visitará Panamá del 1 al 26 de agosto venidero, lo cual permitirá el disfrute de producciones teatrales y variados eventos culturales.

Colón, Panamá, – Dos enormes columnas intentan alcanzar el cielo y de ellas pende un abanico de tirantes el cual sostiene en el aire una carretera que transforma el centenario paisaje de la entrada atlántica del Canal de Panamá.

Panamá, – Donaciones de la constructora brasileña Odebrecht a los partidos Panameñista y Cambio Democrático (CD), para campañas electorales, deben investigarse, insisten hoy aquí diversas voces, tras el reconocimiento de la empresa del soborno como método de conseguir favores.

Panamá, – El día de su muerte, Ernesto Che Guevara fue recordado vivo en Panamá a través del lente de fotógrafos de Prensa Latina (PL), en la exposición Querida Presencia, abierta en la Galería de Arte Manuel Amador.

Panamá, -Mucha agua corrió por las esclusas del Canal de Panamá, desde que el vapor Ancón hizo el tránsito inaugural el 15 de agosto de 1914 con rumbo sur, para atravesar del Atlántico al Pacífico.

Panamá, – Uno de los más importantes gremios magisteriales panameños, la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), anunció hoy una huelga general nacional en apoyo al paro de 123 escuelas rurales por peligrosas condiciones laborales de docentes y alumnos.

Siete personas fallecidas, un desaparecido, centenares de evacuados y cuantiosos daños materiales son los resultados preliminares del paso de Otto por el istmo de Panamá, dice un informe de Tn8.

Panamá, – Con más de 80 naufragios históricos documentados desde el siglo XVI hasta el XIX, Panamá figura hoy como uno de los países del mundo con mayor patrimonio arqueológico sumergido en aguas del litoral Caribe.

San José-La Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica devolvió a Panamá 66 cubanos por ingresar de manera irregular al país y reiteró la posición oficial de impedir la entrada de migrantes irregulares, se confirmó hoy aquí.

Panamá- El gobierno panameño cambiará su método para medir la pobreza a una forma multidimensional, asumiendo así las nuevas corrientes de organismos internacionales, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Panamá-. El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dialogó hoy con el mandatario panameño, Juan Carlos Varela, y jefes de Estado y Gobierno asistentes a la apertura de la ampliación del Canal de Panamá.

Con una exhibición de fuegos artificiales y ante miles de panameños fervorosos que ondeaban banderas, Panamá inauguró el domingo su canal ampliado con el paso de un portacontenedor chino, la más ambiciosa empresa del país centroamericano para impulsar su economía en momentos difíciles en el comercio marítimo mundial.

La Habana-. El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, preside la delegación cubana a la ceremonia de inauguración del Canal de Panamá Ampliado, que tendrá lugar este domingo 26 de junio en Cocolí, Panamá.
Panamá-. Un total de 75 nuevos casos de AH1N1 se suman hoy a los 117 reportados el domingo último por el Ministerio de Salud de Panamá, que mantiene un operativo de vacunación para evitar la propagación del virus.

Panamá-. El presidente panameño Juan Carlos Varela anunció aquí que sostendrá en Cuba un encuentro con su homólogo venezolano Nicolás Maduro, para ofrecer su ayuda en fomentar el diálogo entre el gobierno de ese país y la oposición.

La Paz.- Opositores políticos bolivianos y empresarios, incluidos accionistas del diario Página Siete, aparecen en los textos desclasificados sobre el escándalo de evasión fiscal conocido como Panamá Papers, reveló hoy el vicepresidente Álvaro García Linera.

Panamá.- El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) anunció hoy que publicará parte de los documentos sustraídos a la firma panameña Mossack Fonseca, bautizados como Panama Papers (Papeles de Panamá).
Panamá.- Más del 60 por ciento de los pescadores artesanales de Panamá redujeron sus ganancias debido a los estragos del fenómeno de El Niño, lo cual podría incrementar los precios de los productos del mar.

La Habana.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, iniciará hoy una visita a Cuba que persigue incentivar el comercio y estrechar las relaciones entre ambos países. Varela viajará a la isla con una delegación de empresarios con el objetivo de impulsar e incrementar los vínculos comerciales bilaterales. El ministro de Comercio e Industrias, Melitón … Seguir leyendo Llegará a Cuba presidente de Panamá