Patrimonio
Por Liuba Mustelier Ramírez | 18 abril, 2018 |
0

Los ganadores del concurso Pintando mis Monumentos, efectuado a nivel de base en todos los municipios granmenses, fueron laureados este miércoles a propósito de celebrarse el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos.
Por Diana Iglesias Aguilar | 18 abril, 2018 |
0

Decir Ana Regla Mola en Bayamo es decir Patrimonio, Casa Natal del Padre de la Patria, es decir historia y cultura, es aludir a la entrega sin límites a la obra de la conservación del patrimonio material e inmaterial, de muebles e inmuebles de toda la provincia, pues en su labor como museóloga y conservadora … Seguir leyendo Conservadora incansable del patrimonio cultural
La Habana, – El Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos 2018, será entregado a las tres de la tarde del 26 de abril, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.

Dos cursos preeventos se realizarán, mañana viernes, como parte de las actividades de la XI Conferencia internacional de los pueblos y su cultura, que se celebrará del 17 al 21 de marzo, en Granma.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 8 marzo, 2018 |
0
La XI Conferencia Internacional de los Pueblos y su Cultura tendrá lugar en Granma del 17 al 21 de marzo, dedicada este año a la conservación y defensa del Patrimonio Musical de la nación cubana y del entorno latinoamericano y caribeño.
Por Diana Iglesias Aguilar | 21 febrero, 2018 |
0

La XI Conferencia Internacional del Patrimonio de los Pueblos y su Cultura, tendrá lugar del 17 al 21 de marzo venidero y tendrá a la música como patrimonio cultural, los valores auténticos de estas y los movimientos más representativos como centro del debate, por investigadores de varios países de Latinoamérica.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 27 enero, 2018 |
0

El Museo Municipal Guisa, de la localidad granmense de igual nombre, arriba este 27 de enero a su aniversario 35, luego de varias décadas en función de la conservación y divulgación del patrimonio cultural e histórico de ese territorio.
Por Prensa Latina (PL) | 26 enero, 2018 |
0
Hanoi, – El canto Xoan vietnamita será reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el próximo 3 de febrero en la norteña provincia de Phu Tho, de donde es oriundo.
Por Luis Morales Blanco | 24 enero, 2018 |
0
Ludín Fonseca García, historiador de la Ciudad de Bayamo llamó la atención acerca del estado de conservación y necesaria restauración de sitios vinculados a la clarinada del 10 de Octubre de 1868, protagonizada por Carlos Manuel de Céspedes en su ingenio La Demajagua.

Seúl, -El arte Bai Choi, una combinación de poesía, música y canto del centro de Vietnam, fue reconocido hoy Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

La Habana – La Habana se aproxima a cumplir 500 años de fundada y para celebrarlo un grupo de estudiosos monta un parque arqueológico en la zona donde quedó instaurada finalmente la ciudad devenida capital de Cuba.

Manzanillo.- Un atractivo y novedoso proyecto arquitectónico prevé la remodelación del Parque Museo La Demajagua, Monumento Nacional, a propósito de los 150 años del inicio en ese lugar de las luchas independentistas de Cuba.

México, – Uno de los principales retos de la Secretaría de Cultura de México es la reconstrucción y preservación del patrimonio dañados por los sismos de septiembre, afirmó la titular de esa dependencia, María Cristina García.

El Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Granma estará insertado con diversas propuestas dentro de la XXIII edición de la Fiesta de la Cubanía. Desde el propio inicio del evento, numerosos serán los espacios a los que estarán vinculados instituciones y objetos patrimoniales de este suroriental territorio y del resto del país.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 12 octubre, 2017 |
0

El Museo Provincial Manuel Muñoz Cedeño, centro patrimonial de alto prestigio en este suroriental territorio, prevé un amplio programa cultural para festejar su aniversario 35.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 1 octubre, 2017 |
0

Bayameses, trabajadores y artistas se reunieron en la noche de este sábado para festejar los 49 años del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, institución cultural que prestigia y engalana esta Ciudad Monumento.
Por Maité Rizo Cedeño | 30 septiembre, 2017 |
0

Historiadores, personalidades de la Cultura, pobladores, y fundadores del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, ubicado en el centro histórico de esta ciudad, celebrarán hoy con una velada artística el aniversario 49 de esa institución.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 septiembre, 2017 |
1

Bayamo, – Erigida en uno de los pocos exponentes de la época colonial que resistieron a la quema heroica de Bayamo en 1869, el centro de investigaciones históricas Casa de la Nacionalidad Cubana recibe un mantenimiento constructivo para recuperar todo su esplendor.
Por Osviel Castro Medel | 16 septiembre, 2017 |
0

Casi tres mil turistas extranjeros han visitado, desde enero de 2016 hasta la fecha el museo de cera, única institución de su tipo en el país.

En el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, una de las instituciones de renombre de la provincia Granma, se adoptan medidas ante la inminente llegada del huracán Irma a nuestro país.

Pinar del Río, Cuba, – Patrimonio mundial, el pintoresco poblado de Viñales y su valle, ratifican hoy su fama como destino preferido por los amantes del ecoturismo interesados en conocer sus grutas y sitios campestres.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 9 agosto, 2017 |
0

Acercar al granmense a los tesoros naturales y monumentales de la provincia y de territorios vecinos es uno de los objetivos fundamentales del proyecto Rumbos y Sendas, auspiciado por el Centro provincial de Patrimonio Cultural durante este verano.
Por Sara Sariol Sosa | 3 agosto, 2017 |
0

La inclusión de acciones de mantenimiento, en los planes de la economía y los presupuestos de los dueños jurídicos de tarjas y monumentos, favorecerá en lo adelante el acondicionamiento y preservación de esos sitios históricos en la suroriental provincia de Granma.
Por Roberto Mesa Matos | 7 julio, 2017 |
0

Manzanillo.- “El ejemplo intachable y trayectoria revolucionaria de Juan José Frómeta Mendoza constituyen un baluarte indispensable de la historia y guía para las nuevas generaciones de manzanilleros”.
Por Vivian Armesto Hechavarria | 5 julio, 2017 |
0

Durante la etapa veraniega, el Centro provincial de Patrimonio Cultural en Granma, propone diversas actividades para incentivar el conocimiento de la Historia de Cuba y el accionar revolucionario de personalidades en la región oriental.
Por Roberto Mesa Matos | 3 julio, 2017 |
1

Manzanillo.- Brigadas de la Empresa de la Construcción iniciaron, este domingo, con el cercado perimetral las labores de restauración del edificio Fernández, como parte del programa de reanimación de la arquitectura patrimonial de esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma.

Manzanillo.- El cementerio de esta oriental ciudad de Cuba, el antiguo Bufete del poeta revolucionario Manuel Navarro Luna y la comunidad de Bayate son las tres propuestas a Monumento Nacional, en las que laboran especialistas de ese sector aquí.
Por Luis Morales Blanco | 20 abril, 2017 |
1
Una selección de fotografías de diferentes momentos de la evolución de la ciudad de Bayamo quedó abierta en los salones de la Maqueta de la Ciudad Monumento Nacional.

Bayamo, – El bohío de tablas, piso de madera y techo de guano, ocupado por Fidel Castro en la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata, intricado paraje de la Sierra Maestra, recibió una Mención Especial en el concurso nacional de conservación y restauración de monumentos.
Por Yasel Toledo Garnache | 12 abril, 2017 |
0

El bohío de tablas, piso de madera y techo de guano, ocupado por Fidel Castro en la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata, intrincado paraje de la Sierra Maestra, está nominado al Premio Nacional de Conservación, correspondiente al año 2016.
Por Geidis Arias Peña | 17 marzo, 2017 |
1

La X Conferencia Internacional de los Pueblos y su Cultura comienza hoy en la ciudad de Bayamo, con el propósito de reflexionar sobre las escenarios y realidades de las legislaciones que protegen el Patrimonio Cultural y Natural, según anunciaron los organizadores del evento científico.
Por Prensa Latina (PL) | 23 diciembre, 2016 |
0
México, 23 dic (PL) Con la inscripción del Archipiélago de Revillagigedo y la Charrería en 2016 como patrimonios mundial y cultural inmaterial de la Humanidad, respectivamente, México descuella hoy como la nación americana con más bienes reconocidos por la Unesco. Figura además séptimo del orbe por tales reconocimientos del organismo mundial, aseveró este viernes … Seguir leyendo Reafirma México en 2016 liderazgo en Patrimonio Mundial

La restauración del Capitolio Nacional, a cargo de la Oficina del Historiador de La Habana, con la colaboración de la empresa MD Projektmanagement GmbH, mereció el Bernhard Remmers Preis 2016, otorgado por la Academia alemana del mismo nombre, un importante galardón a nivel internacional.
París, – El Comité intergubernamental para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial celebrará en Etiopía su reunión anual del 28 de noviembre al 2 de diciembre, informó hoy la Unesco.

Panamá, – Con más de 80 naufragios históricos documentados desde el siglo XVI hasta el XIX, Panamá figura hoy como uno de los países del mundo con mayor patrimonio arqueológico sumergido en aguas del litoral Caribe.
Por Zeide Balada Camps | 5 noviembre, 2016 |
0

Nunca imaginó que sería la primera mujer nombrada historiadora de ciudad en el país. Ese encargo le permitió amar mucho más la historia de Bayamo, asegura Onoria Céspedes Argote, mientras su risa perenne no la abandona, en el día especial en que la Casa de la Nacionalidad Cubana de Bayamo cumplió sus 25 años.
Por Yelandi Milanés Guardia | 19 octubre, 2016 |
1

Rafael Rodríguez Ramos comparte el criterio de que las casas cuentan la historia de los pueblos, por eso es un apasionado de la arquitectura y de la conservación del patrimonio edificado.
Por Luis Morales Blanco | 18 octubre, 2016 |
0
Complace poder ver el espectáculo Somos cubanos presentado este martes en el área de tradiciones de la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía, con el protagonismo del movimiento de artistas aficionados en la localidad montañosa de Buey Arriba.

Quienes han llegado hasta la Comandancia de La Plata, en el corazón de la Sierra Maestra, aseguran que es un lugar encantador. Aquel mítico parajes aún preserva la historia protagonizada por el Comandante Fidel Castro Ruz, al mando del Ejército Rebelde, que doblegó la tiranía de Fulgencio Batista.

El Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluyó en su lista de Patrimonio Mundial en peligro a la histórica ciudad de arena Dejenné, en la República de Malí, debido a que la inseguridad en la región impide afrontar las amenazas que les afectan.

Más de un millón de personas han visitado el Museo de Cera, de Bayamo, inaugurado hace hoy 12 años, y el que se propone incluir entre su colección a las figuras del poeta nacional Nicolás Guillén y del mítico boxeador cubano Teófilo Stevenson.

La Habana- A casi 500 años de fundada, La Habana recibirá mañana oficialmente su condición como una de las siete ciudades maravillas del mundo moderno, distinguida sobre todo por su atractivo mítico, lo cálido y acogedor de su ambiente, y el carisma y jovialidad de sus habitantes.
Por Juan Farrell Villa | 9 mayo, 2016 |
0

Los preparativos para el XIV Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas están en marcha, en el municipio de Buey Arriba, evento que dará continuidad al tratamiento de aspectos relevantes vinculados a la economía, historia, tradiciones, oralidad y religión, en la Sierra Maestra.
La Paz.- La defensa del patrimonio estará entre los temas de la reunión de ministros de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará este año en Bolivia, informó hoy el ministro del sector, Marko Machicao.

Un día – tal vez más de medio año atrás- aquella estatua femenina erigida en lo que fue el pórtico del primer cementerio a campo abierto de Bayamo y de Cuba, amaneció con la cabeza desprendida y colocada al lado de su cuerpo.
Por Zeide Balada Camps | 19 marzo, 2016 |
0

La IX Conferencia internacional Los pueblos y su cultura amplía los lazos de amistad entre Granma y entidades aztecas, con la firma de dos convenios de colaboración, este viernes, en Bayamo.
Por Zeide Balada Camps | 16 marzo, 2016 |
0
La IX Conferencia internacional de los pueblos y su cultura sesionará en Bayamo, del 17 al 20 de este mes, con la participación de investigadores de varias universidades y museos, de Cuba y México.

Enfocado en la necesidad de implementar técnicas alternativas para la conservación del patrimonio sesionó hasta este miércoles en Bayamo el Taller de restauración sobre bruñido y acabados pulidos para bóvedas y cúpulas.

Cienfuegos-. Somos los guardianes de la memoria, los médicos del pasado y los profetas del futuro, así expresó el Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana y presidente de la Red de Oficinas del Conservador e Historiador de Cuba, durante la jornada de clausura del VII Taller Nacional de Ciudades Patrimoniales Cubanas, que sesionó en … Seguir leyendo Eusebio Leal: somos los médicos del pasado y profetas del futuro

Cienfuegos. Con la conferencia Beneficios de la colaboración para el desarrollo, de Irán Millán Cuétara, director de la Oficina del Conservador de la ciudad de Cienfuegos, comenzó en esta urbe la primera jornada del VII Taller Nacional de Ciudades Patrimoniales Cubanas.