Plan Turquino
Por Orlando Fombellida Claro | 23 octubre, 2020 |
0

Al arribar a sus 36 años de existencia, el programa del Médico de la Familia en la parte de la Sierra Maestra perteneciente a la provincia de Granma, goza de buena salud.
Por Juan Farrell Villa | 11 septiembre, 2020 |
0

La comunidad de Victorino, hermoso paraje de la Sierra Maestra, está enclavada a más de 20 kilómetros de la cabecera municipal de Guisa, escoltada por los consejos populares de Palma del Perro y Los Números, además del III Frente en la provincia de Santiago de Cuba.
Por Juan Farrell Villa | 7 septiembre, 2020 |
0

En una intensa jornada el Consejo de Defensa Provincial (CDP) recorrió, este sábado, zonas del Plan Turquino, enclavadas en seis municipios del territorio granmense.
Por Juan Farrell Villa | 20 marzo, 2020 |
0

Los trabajadores de la Empresa comercializadora de productos agropecuarios (ACOPIO), en la provincia de Granma recibieron varias capacitaciones para prevenir el coronavirus y están informados de las medidas que se adoptan en el enfrentamiento a la presencia del COVID-19 en nuestro país.
Por Juan Farrell Villa | 5 diciembre, 2019 |
0

¨Nosotros mostramos avances en la economía y los servicios que se prestan en la serranía, donde hay un importante aporte en la agricultura de montaña con protagonismo de la población que reside en siete consejos populares¨.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 diciembre, 2019 |
0

Hay fechas inolvidables, que se fijan en el calendario como un sol, para alumbrar el porvenir. Así fue el 29 de marzo de 2002 para el joven Reinier Fonseca Ramírez, uno de los primeros maestros graduados para llevar la enseñanza de la computación a las escuelas primarias como parte del programa nacional, inaugurado en la … Seguir leyendo La escuela donde se tejen los sueños (+fotos)
Por Darielis Calzada Alarcón (Estudiante) | 28 noviembre, 2019 |
0

Los Joven Club de Computación y Electrónica de Buey Arriba avanzan en la instalación de infraestructuras para llevar a cabo en la cabecera municipal la conexión a la red inhalámbrica Wi-fi y prestar sus servicios a la población.
Por Darielis Calzada Alarcón (Estudiante) | 27 noviembre, 2019 |
0

El policlínico docente Doctor Faustino Pérez Hernández, del municipio de Buey Arriba, celebra el Día de la Medicina Latinoamericana, el próximo 3 de diciembre, con favorables resultados en la sala de rehabilitación.
Por Juan Farrell Villa | 1 noviembre, 2019 |
0

La provincia de Granma avanza en las principales tareas vinculadas al desarrollo económico y social en las zonas del Plan Turquino.

El grupo musical Compacto, bajo la dirección de Luis Millet Yaqui, realizará del 9 al 11 de agosto actual una gira por cuatro municipios del Plan Turquino de la provincia de Granma, informa Lisandra Hechavarría Hidalgo, especialista en Comunicación de la Empresa comercializadora de la Música y los espectáculos Sindo Garay.
Por Elizabeth Reyes Tasé | 4 julio, 2019 |
0

Bayamo, – A todo con la prioridad que el Estado cubano confiere al cuidado médico integral de la madre y el niño, las serranías de la oriental provincia de Granma mantienen en cero las tasas de mortalidad infantil y materna.

Una mudanza es una actividad estresante, pesada de por sí, material y psicológicamente, sobre todo si te toca llevar la casa a cuestas sobre el lomo de un mulo. Ahí debes asirte de las mañas de meteorólogo, administrativo, un logístico, porque cuando la lluvia aprieta, los ríos crecen y el camino se obstruye, el ingenio … Seguir leyendo De arrieros y mudanzas (+fotos y audio)
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 junio, 2019 |
0

El interés por el oficio arrieril en Yoel González Pinder surgió de ver pasar a los arrieros por su casa con las arrias de mulo, sus jáquimas vistosas y elegantes, como coronas y collares de reyes, y el cencerro a todo sonar tras el vaivén de sus pasos.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 junio, 2019 |
2

“El evento de arrieros y fabulaciones serranas recrea con un sentido popular sus propias tradiciones. Eso por supuesto las arraiga, las fortalece y las alimenta”, destacó Lourdes Carbonell, especialista del Centro de Patrimonio en Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 junio, 2019 |
0

Con participantes de seis provincias del país y la presencia de nueve municipios de Granma, tendrá lugar en este territorio del 21 al 24 del presente mes, el XVII Encuentro Nacional de Arrieros y Fabulaciones serranas, en la comunidad de La Otilia.
Por Luis Morales Blanco | 2 junio, 2019 |
0

Es un hombre del llano; pero admira, siente honda afinidad por la familia montañesa y contribuye al mejoramiento de sus condiciones de vida.
Por Gisel García Gonzalez | 26 marzo, 2019 |
0

Mejorar la calidad de vida de los montañeses, acercar a las comunidades servicios básicos, e incrementar el acopio de la producción agrícola, son algunas de las prioridades del programa del Plan Turquino en Granma este 2019.
Por Orlando Fombellida Claro | 26 marzo, 2019 |
0

Las 265 instituciones educativas existentes en la actualidad en la extensa área montañosa de Granma, funcionan bien, declaró a la prensa Caridad León Castillo, subdirectora provincial de Educación.
Por Luis Morales Blanco | 18 julio, 2018 |
0

Ser nativo de Correa Arriba, en la Sierra Maestra, dotó a Samuel Matos Sosa de una comprensión cariñosa, pero crítica y exigente de lo concerniente a la serranía y especialmente a sus moradores.
Por Luis Morales Blanco | 10 julio, 2018 |
0
La suroriental provincia de Granma sobresale en Cuba por la atención a los pobladores de las montañas bajo el auspicio del Programa del Plan Turquino, encaminado a elevar la calidad de vida de quienes habitan en las cumbres.

La XVI edición del Encuentro de Arrieros y Fabulaciones Serranas comienza hoy en el municipio de Buey Arriba, con el objetivo de realzar esta importante tradición que forma parte del patrimonio inmaterial de nuestra nación.
Por Aleidis Cuba | 2 junio, 2018 |
0

Positivos logros en los indicadores económicos y productivos y mantener sus conquistas en el orden social avalan al municipio de Guisa para acoger las actividades con motivo del aniversario 31 de la creación del Plan Turquino, este 2 de junio.
Por Maité Rizo Cedeño | 11 abril, 2018 |
4

¿Cuánto falta para llegar a San Pablo de Yao?, pregunta el viajero, y el hombre del sombrero le responde: Fácil, te bajas en la siguiente parada y esperas ahí un carro o te subes a una cativana -el coche con el caballo, ¿nunca has escuchado eso?- y unos cinco kilómetros después está el pueblo.
Por Orlando Fombellida Claro | 4 noviembre, 2017 |
2

La Estrella es el sugerente nombre de un barrio que se encuentra en plena Sierra Maestra, a unos 12 kilómetros del centro urbano del municipio granmense de Buey Arriba, al cual pertenece.
Por Maité Rizo Cedeño | 7 septiembre, 2017 |
0

Buey Arriba, Granma, – Los pobladores de las zonas montañosas de la provincia Granma, territorio en Fase de Alarma Ciclónica, implementan medidas para minimizar los posibles daños del huracán Irma, categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.
Por Juan Farrell Villa | 3 junio, 2017 |
0

Un emotivo homenaje rindieron pobladores de la Sierra Maestra, en la provincia de Granma en el acto efectuado, este sábado, en la comunidad de San Pablo de Yao, municipio de Buey Arriba en ocasión de celebrarse el aniversario 30 de la creación del Plan Turquino en Cuba.
Por Orlando Fombellida Claro | 3 junio, 2017 |
1

En todos los municipios de Granma comprendidos dentro del Plan Turquino (PT), “está concebida la formación de másteres y doctores”, aseguró Leonardo Manuel Tamayo Vázquez, máximo dirigente del sector educacional en dicha provincia del sur oriente de Cuba.
Por Juan Farrell Villa | 3 junio, 2017 |
0

Con alegría y el compromiso de hacer avanzar el desarrollo económico y social en la montaña, Granma celebra, este sábado 3 de junio, el acto provincial por el aniversario 30 de la creación del Plan Turquino.
Por Juan Farrell Villa | 1 junio, 2017 |
0

Pobladores de la Sierra Maestra en la provincia de Granma celebrarán, el sábado, el aniversario 30 del programa de desarrollo integral de la montaña Plan Turquino, creado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz el 2 de junio de 1987.

El Plan Turquino crece y se desarrolla en Granma al mejorar los indicadores económicos y productivos y mantener sus conquistas en el orden social próximo a la celebración el 2 de junio del aniversario 30 de su creación por el General de Ejército Raúl Castro Ruz.
Por Juan Farrell Villa | 13 febrero, 2017 |
0

Aprecio avances en el Plan Turquino, señaló Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Granma, tras concluir tres jornadas de recorridos por intrincados parajes de la Sierra Maestra.
Por Juan Farrell Villa | 6 febrero, 2017 |
0
Favorables resultados registra el municipio de Buey Arriba, en los programas de desarrollo en el Plan Turquino de la provincia de Granma.
Por Juan Farrell Villa | 3 febrero, 2017 |
1

Los avances en el programa del Plan Turquino fueron reconocidos en recorrido realizado, el jueves último, por las máximas autoridades del Partido y Gobierno en comunidades de la serranía de los municipios de Pilón y Bartolomé Masó en la provincia de Granma.
Por Juan Farrell Villa | 20 enero, 2017 |
0

La provincia de Granma continúa prestando especial atención al Programa del Plan Turquino, al mejorar los indicadores económicos y productivos y mantener sus conquistas en el orden social.
Por Granma | 6 enero, 2017 |
2

GRANMA.—Cuando se vio solo frente a aquella señora con un sangramiento desproporcionado en medio de la Sierra Maestra, Denis Gabriel Santos respiró profundo y dijo para sus adentros: «Esto lo resuelvo yo o el diablo vende billetes».
Por Juan Farrell Villa | 4 noviembre, 2016 |
0

Alcanzar sostenibilidad económica y productiva en las montañas es el objetivo que persiguen las acciones que se llevan a cabo en el Plan Turquino, iniciadas el año anterior.

Roma.-El programa integral de desarrollo Plan Turquino de Cuba fue elogiado hoy aquí por Rosalaura Romeo, secretaría del programa Alianza para las Montañas, coalición voluntaria de Naciones Unidas con sede en esta capital.
Por Orlando Fombellida Claro | 18 julio, 2016 |
0

Al atender una llamada telefónica recibida en vísperas del primero de mayo de este año, quien la hizo dijo: -Buenos días. Le habla Félix, maestro de Buey Arriba, no sé si se acuerda de mí.
Por Geidis Arias Peña | 25 junio, 2016 |
2

Este campesino de marcado carisma, se resiste al consejo médico de mantener una vida sosegada, sin estrés como exigen las labores del campo, pues “el petrolero”, como llama a su corazón, ha sufrido dos infartos.
Por Yasel Toledo Garnache | 24 junio, 2016 |
1

La Otilia, Granma-. Música de órgano, arrias de mulos, competencias de habilidades y premiaciones, animaron hoy en esta intrincada comunidad del municipio de Buey Arriba, la última jornada del XIV Encuentro Nacional de Arrieros y Fabulaciones Serranas, convertida en festejo popular.
Por Geidis Arias Peña | 24 junio, 2016 |
0

Ella lo besa y se le estremece el corazón, mira con nostalgia su fornido cuerpo y le desea la mejor de las suertes . Él no vacila en marcharse. Agarra el jolongo, trepa de un golpe al mulo y arrea hacia intrincados parajes de la serranía de Granma, adonde solo llega él con la noticia, el … Seguir leyendo Una tradición cuesta arriba
Por Orlando Fombellida Claro | 24 junio, 2016 |
0

Las lomas, con su verdor alegre en tiempo húmedo, cafetales protegidos del sol por búcaros, jobos y otros árboles frondosos, más los centros educacionales en ellas sembrados, son el medio en el cual Wilfredo Martínez Ginarte se siente a gusto, realizado, feliz.
Por Geidis Arias Peña | 23 junio, 2016 |
0

El taller científico de la XIV edición del Encuentro Nacional de Arrieros y Fabulaciones Serranas abrió sus puertas hoy en la casa museo La Otilia, en el municipio de Buey Arriba.
Por Juan Farrell Villa y Luis Morales Blanco | 23 junio, 2016 |
1

Una mejoría en la transportación de pasajeros experimenta la provincia cubana de Granma, en lo que va de año, en los seis municipios que integran el Plan Turquino.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 junio, 2016 |
0

La Dirección de cultura y Patrimonio en el municipio de Buey Arriba, convocan al XIV Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas, que tendrán lugar del 22 al 24 de junio en la comunidad de La Otilia, Granma.
Por Juan Farrell Villa | 1 junio, 2016 |
1

Pobladores de la Sierra Maestra, perteneciente a la provincia de Granma festejarán, este 4 de de junio, el aniversario 29 de la creación del programa de desarrollo integral de la montaña conocido por Plan Turquino.

Las áreas cubiertas de bosques crecen entre un dos y un cinco por ciento anualmente, un logro sustentado por la aplicación de un programa de desarrollo forestal que tuvo en el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, a su máximo impulsor.
Por Luis Morales Blanco | 24 diciembre, 2015 |
0

Múltiples son las manifestaciones y cultores artísticos en las montañas, por ejemplo: quien llegue a Caridad de Mota, en Pilón, desde el abrupto terraplén escuchará la música inconfundible de Roberto y sus temas.
Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 3 noviembre, 2015 |
0

Cuando la niña de dos años Nayelis del Rosario Aliaga Soto se despierta por las mañanas, recibe el cariño de sus tías y abuela, porque su mamá, doctora bayamesa recién graduada, presta servicios desde el 15 de septiembre en San Pablo de Yao, comunidad rural del municipio de Buey Arriba, y solo va pocos días … Seguir leyendo Dejar huellas a pesar de la nostalgia
Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 30 octubre, 2015 |
0

Allí, rodeados por las montañas, se dedican a elaborar uno de los alimentos básicos de la humanidad desde hace miles de años. Cuentan que en la Edad Media ya existían muchas variedades de pan, y que el blanco era solo privilegio de ricos.
Por Juan Farrell Villa | 29 octubre, 2015 |
0

Por tercer año consecutivo el municipio de Buey Arriba ostenta la condición de vanguardia en la emulación del Plan Turquino en Granma, Proyecto de desarrollo socio-económico implementado en la Sierra Maestra .
Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 28 octubre, 2015 |
0

Los habitantes de San Pablo de Yao, comunidad rural del municipio de Buey Arriba, le abrieron los brazos y el corazón. Durante el tiempo en que el médico Jesús Rafael Martínez Vázquez preste servicio en el consultorio de esa localidad, solo quiere salvar vidas humanas, sin importar los tropiezos que puedan encontrar en el camino.
Por Luis Morales Blanco | 20 octubre, 2015 |
0

La balada del soldado, del realizador soviético Grigory Chujrái, es una historia de amor, con la guerra de fondo, relata los avatares de un militar que corre a casa por un permiso de varias horas pero debe anteponer las necesidades de los demás a las suyas propias en repetidos gestos de altruismo.

Una positiva calificación recibió la actividad educacional en zonas montañosas de la provincia cubana de Granma tras evaluación de integrantes de la Comisión nacional del Plan Turquino.

Con un crecimiento de 0,9 por ciento en su área boscosa al concluir el 2014, la provincia cubana de Granma avanza en el cumplimiento de su programa de reforestación para el 2020.

A potenciar las producciones agropecuarias y el funcionamiento de las comisiones del Plan Turquino fue la convocatoria realizada tras concluir la visita de la Comisión nacional, que atiende este programa, por zonas montañosas de la provincia cubana de Granma.