Pobreza
Panamá, – Indígenas, niños y mujeres son los más expuestos hoy a la pobreza y desnutrición crónica en América Latina y el Caribe, dado el nivel de desigualdad que persiste en estas poblaciones, reveló Naciones Unidas.
Quito, – Garantizar el bienestar de sectores pobres de Ecuador es hoy la principal batalla del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), enfocado en ejecutar misiones del Plan Toda una Vida, rector del programa de gobierno.

Mogadiscio,- Decenas de miles de niños están en peligro inminente de muerte en este país a causa de la desnutrición, advirtió hoy una organización humanitaria en un comunicado.

Las imágenes siempre han tenido el poder de contarnos lo que no pueden explicar las palabras. Mientras las palabras son fugaces, las imágenes permanecen en nuestra retina, tienen la capacidad de emocionarnos, de remover nuestros sentimientos, de rompernos un poco por dentro.

Más del 80 por ciento de los niños mexicanos, hijos de jornaleros migrantes, no asisten a la escuela. Se estima que uno de cada 100 niños en edad escolar es hijo de estos obreros, así lo explicó la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, quien se dedicó a hacerle algunas recomendaciones … Seguir leyendo Más del 80% de los hijos de migrantes en México no asisten a la escuela

Panamá- El gobierno panameño cambiará su método para medir la pobreza a una forma multidimensional, asumiendo así las nuevas corrientes de organismos internacionales, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) advirtieron que es primordial que el Gobierno de México invierta en los menores del país para prevenir la delincuencia juvenil, los embarazos precoces y la violencia.

México-. En México, 21,4 millones de niños y adolescentes, de un total de 40 millones, viven hoy en la pobreza y de ellos, 4,6 millones está en pobreza extrema.