Poesía

“Martí dijo que la poesía curaba las heridas hechas por las manos de los hombres, por eso cuando escribo pienso que todos la llevamos dentro: unos convertida en palabras, otros en canción, en una pintura, en el trabajo, en los sueños, en el amor… RAÍCES
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 septiembre, 2020 |
0

Enaltecido por la letra de La Bayamesa, estrenada el 27 de marzo de 1851 en la ventana de Luz Vázquez, llega hasta nuestros días la figura de José Fornaris y Luque, quien junto a Carlos Manuel de Céspedes y Francisco del Castillo rubricó una de las canciones más trascendentales de la trova cubana.

Matanzas, – Ediciones Aldabón, de la occidental provincia cubana de Matanzas, recordó hoy el aniversario 98 del natalicio de la prominente poetisa Carilda Oliver, con la presentación online de su obra Al sur de mi garganta.

La Habana, – La convocatoria al XIX Concurso Nacional de Poesía Regino Pedroso fue dada a conocer hoy por el periódico Trabajadores, que anualmente patrocina el evento.

Bayamo, – Ha muerto Carilda Oliver Labra, la poetisa, la ganadora del Premio Nacional de Literatura y de cientos de otros reconocimientos, la mujer, la enamorada permanente, la fémina excelsa, la cautivadora, la que fue anhelo de muchos.

La Habana, – La destacada poetisa cubana Carilda Oliver Labra , falleció en la madrugada de este miércoles, a los 96 años en su domicilio en Matanzas.

Matanzas, Cuba, – El escritor cubano Luis Lexandel Pita alcanzó el lauro máximo de la III Edición del Premio Internacional de poesía Caribe-Islas Mujeres, convocado en México, con el cuaderno Tonalidades en silencio: poemas en invierno de la dinastía Tang.

La figura en cera de Luis Carbonell, El Acuarelista de la Poesía Antillana, fue develada este domingo en el bayamés Museo de Cera, único de su tipo en Cuba, como parte de las actividades de homenaje a Fidel en el aniversario 91 de su natalicio.

La Habana-. Bajo las bombas al anochecer del mismo día en que llegó a Valencia, Nicolás Guillén se incorporaba al II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, programado para julio de 1937 en esa ciudad española, y también en Barcelona y Madrid, un evento recordado ahora en La Habana.
Por Zeide Balada Camps | 17 diciembre, 2016 |
0

El jurado de la XVI edición del concurso nacional Ala Décima 2016, sesionó en Bayamo, esta semana, según refirió el poeta Alexánder Besú Guevara, quien fungió como presidente.
Por | 20 octubre, 2016 |
0

Sonrisa amplia y sonora, ojos asiáticos y nariz conga en cuerpo pequeño y ágil, como los pensamientos, las palabras rimadas y la opinión certera para definir cualquier proceso cultural que enriquezca la Revolución, son los vocablos con los que intento esbozar la imagen del poeta Nicolás Guillén.

Bayamo-. Una escultura del Poeta Nacional Nicolás Guillén será develada el venidero 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, en el museo de cera situado en esta ciudad y único de su tipo en el país.

La justifica argentina investigará el asesinato del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca a petición de la denuncia presentada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ante la jueza María Servini de Cubría, que investiga la única causa abierta por crímenes de derechos humanos durante el franquismo.
Por Roberto Mesa Matos | 15 agosto, 2016 |
1
MANZANILLO.- La exposición de objetos personales y el panel “Los espacios que habito”, abrieron esta mañana aquí, la primera jornada de homenaje al poeta Julio Sánchez Chang, en ocasión de conmemorarse el primer lustro de su muerte.

Guatemala- El Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango (FIPQ), que inicia hoy en Guatemala, rendirá homenaje a los más de 45 mil desaparecidos durante el conflicto armado interno que azotó a este país centroamericano tres décadas (1960-1996).
Por Roberto Mesa Matos y Yasel Toledo Garnache | 16 junio, 2016 |
3

MANZANILLO.- El libro Los Túneles, del escritor holguinero Rubiel Alejandro González Labarta, ganó el Premio Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna, entregado este miércoles aquí, en coincidencia con el aniversario 50 de la muerte del bardo revolucionario y vanguardista.
Por Roberto Mesa Matos y Yasel Toledo Garnache | 15 junio, 2016 |
0

Frente a la tumba del ilustre Manuel Navarro Luna, nombrado Poeta de la Revolución, escritores de nueve provincias y pioneros demostraron hoy en Manzanillo su cariño y admiración hacia ese destacado autor, en ocasión de cumplirse el aniversario 50 de su muerte.
Por Yasel Toledo Garnache | 15 junio, 2016 |
0
Manzanillo.-El homenaje al destacado poeta cubano Manuel Navarro Luna frente a su tumba y las premiaciones del concurso nacional con su nombre, resaltan hoy en esta ciudad, en ocasión de cumplirse el aniversario 50 de la desaparición física de ese autor.

MANZANILLO.- “Manuel Navarro Luna llena de gloria a la poesía cubana y para las nuevas generaciones siempre será imprescindible volver sobre los versos del bardo revolucionario y vanguardista.”

MANZANILLO.- Desde hoy y hasta el 15 de junio este costero territorio de la oriental provincia cubana de Granma se “viste” de poesía para honrar al bardo revolucionario y vanguardista Manuel Navarro Luna, en coincidencia con el medio siglo de su muerte.

Pilón, Granma-. El escritor Josep Lleixá Fernández, de Cataluña, aseguró en este poblado, cabecera del municipio de igual nombre, que Cuba es maravillosa, un país de libertad, arte y poesía, con gente especial, por eso ha venido 10 veces y siempre se va con deseos de volver.

Pilón es otra vez versos. La sensación del arte gravitando adquiere más fuerza durante estos días en el XXIV Festival internacional al sur está la poesía, que sesiona, desde el jueves último hasta mañana, en la cabecera municipal y en comunidades serranas.
Por Roberto Mesa Matos | 3 junio, 2016 |
0

MANZANILLO.- La doctora Ana Navarro, hija del poeta Manuel Navarro Luna, realzará con su asistencia, del 12 al 15 de junio, la cuadragésimo cuarta edición de la Jornada nacional de poesía, que este año coincide con el aniversario 50 de la muerte del autor de Surco.
Por Geidis Arias Peña | 1 junio, 2016 |
0
Más de 30 intelectuales de Cuba y otras naciones de América viajan hoy hacia el municipio costero de Pilón, Granma, para participar en la vigésimo cuarta edición del festival Al Sur está la Poesía, que por vez primera adquiere carácter internacional.
Por Yasel Toledo Garnache | 26 mayo, 2016 |
1
Bayamo-. Lecturas de versos, visitas a sitios históricos, paneles y presentaciones de libros en comunidades urbanas y rurales del municipio granmense de Pilón, serán algunas de las actividades en el XXIV Festival internacional Al sur está la poesía, del primero al cinco de junio.
Por Yasel Toledo Garnache | 9 mayo, 2016 |
0
Bayamo-. El escritor granmense Alexander Aguilar López obtuvo el primer premio de Poesía, en el VI Concurso Internacional El Parnaso del Nuevo Mundo, convocado por la revista de igual nombre en Perú.

La identidad femenina y la construcción de género en el discurso poético de la escritora Lucía Muñoz Maceo, presentado por la ensayista Juventina Soler Palomino, centró la atención, este sábado, en el tercer Taller de Literatura Bayamesa, que tiene lugar en la capital de Granma.

La poetisa bayamesa Lucía Muñoz, ganó la Mención Extraordinaria en la XXXII edición del Premio mundial de poesía Nósside 2015, con el texto Quisiera oler a humo.
Por Zeide Balada Camps | 11 septiembre, 2015 |
0

La poetisa Lucía Esther Muñoz Maceo recibió hoy, en Bayamo, el Premio al Mérito Literario José Joaquín Palma 2015, que otorgan la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Granma y la Embajada de la República de Guatemala, con el patrocinio de la orquesta Típica Original de Manzanillo.
Por Zeide Balada Camps | 11 septiembre, 2015 |
0

Por Martín Corona Jerez | 7 septiembre, 2015 |
0

Bayamo-. El poeta y narrador Alexánder Besú Guevara, de la provincia de Granma, será el invitado, el miércoles próximo, en el espacio Páginas inéditas, que conduce el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, en la librería Fayad Jamís, de La Habana Vieja.