Relaciones Cuba-Estados Unidos

Bruselas,- Organizaciones europeas de solidaridad con Cuba reiteraron hoy su respaldo a la mayor de las Antillas y demandaron su eliminación de una lista de supuestos patrocinadores del terrorismo elaborada por Estados Unidos.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció hoy la hostilidad de la administración de Donald Trump contra la mayor de las Antillas, con el fin de anular los progresos en la normalización de las relaciones bilaterales, impulsados por su predecesor en la Casa Blanca.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, denunció hoy la inclusión de ciudadanos y entidades cubanas en las listas unilaterales promovidas por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy que la política de la administración estadounidense es hipócrita, cruel y se apoya en la amenaza y la mentira.

Naciones Unidas, -Cuba rechazó nuevamente en ONU el accionar terrorista en cualquiera de sus formas y manifestaciones, en particular el terrorismo de Estado que aún persiste hoy contra varios países del mundo.

La Habana, – La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba repudia y condena la cínica inclusión de nuestro país en la lista que los EE.UU., unilateralmente, colocan a otros Estados a los cuales acusan como patrocinadores del terrorismo.

La Habana, -El actual gobierno de Estados Unidos intenta hoy imponer obstáculos adicionales a cualquier perspectiva de recuperación en las relaciones bilaterales con Cuba, afirma el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.
Por Yanelkys Llera Céspedes | 6 enero, 2021 |
0

He conocido amores que han marcado mi vida a lo largo de los años. Esos que desde que los ves te das cuenta que fueron hechos el uno para el otro.

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy la inclusión del Banco Financiero Internacional en la lista de entidades financieras de la isla con las cuales los norteamericanos tienen prohibido comerciar.

La Habana, – El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció hoy la implementación de nuevas medidas del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, como parte del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Washington al país caribeño hace casi 60 años.

La Habana, – La persecución financiera a que somete a Cuba el gobierno de Estados Unidos, con la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero, limita actualmente la producción de las vacunas cubanas contra la COVID-19, y en sentido general de los medicamentos, dijo hoy en esta capital Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma.

París,-Diplomáticos cubanos repudiaron hoy en esta capital una provocación de mercenarios al servicio de la política agresiva de Estados Unidos contra la isla y ratificaron su compromiso con la Revolución.

Bruselas, -La presidenta de la asociación solidaria Cubanismo.be, Isabelle Vanbrabant, abogó hoy por un acercamiento a la isla del mandatario electo de Estados Unidos, Joe Biden, que revierta la agresividad de la administración de Donald Trump.

La Habana, -El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba constituye una violación flagrante de los derechos humanos, consideró hoy aquí el presidente de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), Fermín Quiñones.

La Habana, – La Asociación de Cubanos Residentes en Japón ‘José Martí’ condenó la nueva campaña de injerencia y agresividad del gobierno de Estados Unidos contra esta isla caribeña, informó hoy aquí el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Habana, – Con cifras históricas de daños cerrará el 2020 el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, recrudecido durante la pandemia de la Covid-19 por la administración de Donald Trump, indica hoy un despacho de Prensa Latina (PL).

La Habana, – Cuba ratificó hoy su rechazo a los intentos de desestabilización, subversión y guerra mediática del guion de “golpe blando” orquestado por Estados Unidos contra la isla.

La Habana, – Autoridades de la cultura en Cuba dialogaron hoy en esta capital con jóvenes artistas y creadores, cuya obra no está comprometida con los intereses de Estados Unidos.

La Habana, – El Ministerio de Cultura de Cuba (MINCULT) informó hoy que el ministro Alpidio Alonso no se reunirá con personas que tienen contacto directo y reciben financiamiento, apoyo logístico y respaldo propagandístico del Gobierno de Estados Unidos y sus funcionarios, ni con medios de prensa financiados por agencias federales estadounidenses.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, calificó hoy de actos de persecución e intimidación de carácter extraterritorial a las penalidades que como parte del bloqueo económico, comercial y financiero a Cuba impone el gobierno de Estados Unidos a entidades de su nación y de terceros países.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 diciembre, 2020 |
0

La empresa Labiofam Granma se inserta en la elaboración de productos con fines veterinarios a partir de materias primas naturales, para solventar el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos.
Por Roberto Mesa Matos | 4 diciembre, 2020 |
0

Manzanillo.- Los periodistas de la radio y la televisión de esta costera ciudad de la provincia de Granma denunciaron la injerencia del gobierno de los Estados Unidos en los asuntos internos de Cuba.
Por Geidis Arias Peña | 2 diciembre, 2020 |
0

La Plaza del Himno, de Bayamo, símbolo de cubanía y patriotismo, se multiplicó hoy, otra vez de pueblo para entonar desde las voces de jóvenes granmenses un canto de reafirmación revolucionaria, como aquel 20 de octubre de 1868 cuando se escucharon, por primera vez, las notas de la marcha nacional .
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 diciembre, 2020 |
0

Fundadores y trabajadores en activo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov, único de su tipo en el país, manifestaron su irrestricto apoyo al proceso revolucionario cubano y la condena al gesto provocativo del gobierno de Estados Unidos a través del Movimiento San Isidro.

La Habana,-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy el uso de violencia y terrorismo financiado desde Estados Unidos contra la nación caribeña tras las recientes pruebas presentadas de planes desestabilizadores.

Luanda, -En sintonía con su pueblo, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba alzan la voz para exigir el fin del bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos, afirmaron hoy en esta capital.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy la estrategia de Estados Unidos para la injerencia y la dominación de la nación caribeña mediante un golpe suave.
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 1 diciembre, 2020 |
0

Cuando apenas restan algunas horas para el aniversario 64 del Desembarco del yatee Granma, otra vez Niquero escribe una página gloriosa.

La Habana, – Intelectuales y jóvenes coinciden hoy que la dominación en redes sociales y el financiamiento externo son el modus operandi de Estados Unidos que hacen de Cuba uno de sus principales laboratorios.

La Habana, – El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, en su cuenta en Twitter calificó hoy de inaceptable la injerencia de la administración de Donald Trump en los asuntos internos de la isla.

LA HABANA, (ACN) -Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, asistió a una manifestación pacífica organizada por la sociedad civil capitalina para condenar los recientes intentos desestabilizadores de Estados Unidos a través del denominado movimiento de San Isidro.

La Habana, – Los vínculos entre Estados Unidos y personajes relacionados con el terrorismo contra Cuba, y el denominado Movimiento de San Isidro, fueron denunciados hoy por el diario Granma, principal publicación impresa del país.

La Habana, – La compañía norteamericana Western Union cesará hoy la entrega de remesas en Cuba a causa de las medidas unilaterales anunciadas desde octubre por el Gobierno de Estados Unidos para impedir esa actividad en la isla.

La Habana.- – Más de cinco mil millones de dólares significaron, por primera vez en casi 60 años, los perjuicios contables del cerco económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

Washington, -El gobierno estadounidense vuelve a enfocarse hoy en buscar medidas que permitan la eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento, una idea varias veces planteada por el presidente Donald Trump.

La Habana, – El virtual triunfo del demócrata Joe Biden en las elecciones en Estados Unidos proyecta una eventual mejoría de las relaciones con Cuba, un escenario con retos para el intercambio de acuerdo con el analista Santiago Pérez.

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy la reciente prohibición del Departamento de Estado norteamericano a vuelos de carga humanitaria desde Estados Unidos a la mayor de las Antillas.

Washington, – Organizaciones estadounidenses estiman hoy que existe una oportunidad de que la administración de Joe Biden revierta las dañinas políticas de Trump hacia Cuba y adopte la política de normalización de la era de Obama.

Bruselas, -La campaña Oxígeno para Cuba permitió a ciudadanos belgas conocer detalles del impacto en la isla del bloqueo estadounidense, política que genera rechazo, manifestó hoy Wim Leysens, uno de los promotores de la iniciativa. En entrevista con Prensa Latina, el representante de la coordinadora belga contra el bloqueo a Cuba mostró satisfacción por … Seguir leyendo Belgas conocen sobre el bloqueo contra Cuba y su impacto

La Habana, – Un foro internacional online para denunciar los daños del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba en el sector educacional, se efectuará hoy con la participación de amigos de diversos países, directivos del Ministerio de Educación (Mined) y del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

La Habana, – El envío de remesas desde Estados Unidos a Cuba tiene hoy fecha de caducidad, como parte de la suspensión prevista a entrar en vigor el próximo 23 de noviembre.

La Habana, – Estados Unidos refuerza el bloqueo contra Cuba en tiempos de pandemia, aplica su dimensión extraterritorial y busca la asfixia económica sin importar el respeto a las libertades ciudadanas, destacan hoy activistas e intelectuales.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, afirmó hoy en su cuenta en Twitter, ante el cambio de gobierno en Estados Unidos, que “creemos en la posibilidad de una relación bilateral constructiva y respetuosa de las diferencias”.

La Habana,- El enfrentamiento a la Covid-19 en Cuba destaca hoy como una práctica integradora, guiada por la comunidad científica nacional, teniendo en cuenta información internacional especializada y en constante vínculo con la dirección del país y el pueblo.

París,-La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) instó hoy a incrementar la presión internacional para el fin del bloqueo estadounidense a la isla, una medida que calificó de injusticia.

La Habana, – El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba mantiene hoy un carácter extraterritorial que perjudica también a los Estados miembros de la Unión Europea (UE), señala un reporte de la Organización de Naciones Unidas.

La Habana,-Cuba tendrá un mayor desempeño económico y mejor nivel de vida con la aplicación de la estrategia social y económica aprobada con miras al 2030 y frente a la Covid-19, afirmó aquí el analista Esteban Morales.

La Habana, -El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba se ensaña hoy con el sector salud, en particular para obstaculizar el suministro de medicamentos e insumos que la isla debe importar.

La Habana,- Aunque Estados Unidos se niega a compartir información, Cuba mantiene la voluntad de cooperar en la investigación de los alegados problemas de salud de diplomáticos en La Habana, afirmó hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy la política migratoria de tolerancia cero de Estados Unidos, que separó a miles de niños de sus padres en los últimos años.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, aseveró hoy en su cuenta oficial en Twitter que las recientes medidas impuestas por Estados Unidos contra su país tienen como fin dañar a las familias cubanas.

La Habana, – Dificultades para comprar implementos deportivos como trusas y zapatillas están entre las afectaciones sufridas por el deporte de la lucha en Cuba, a causa del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla.
Por Luis Morales Blanco | 26 octubre, 2020 |
0

Hace breves jornadas, por enésima vez, Donald Trump prometió a lo más recalcitrante de la comunidad cubano-americana en La Florida la derrota “de la Revolución Cubana de Castro y todo lo que él representa”.

Nur-Sultán, -La Asociación de Cubanos Residentes en Kazajstán rechazó hoy el genocida bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla, arreciado por la administración de Donald Trump, indicaron fuentes diplomáticas.
Por Luis Morales Blanco | 26 octubre, 2020 |
0

La tendencia a magnificar el pasado y desdorar el presente cubano no es nueva, pues arranca desde los años iniciales del triunfo de la Revolución. De ese modo, y desde entonces, papagayos al servicio de sucesivos gobiernos norteamericanos y gente de toda laya pretendieron borrar de golpe y porrazo los crímenes políticos perpetrados por distintos gobiernos de la llamada república, … Seguir leyendo De la Cuba de ayer qué cuento pueden hacernos

La Habana,- Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó hoy en Twitter que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos constituye el principal obstáculo para el desarrollo de todas las potencialidades de la economía cubana.
Por María Valerino San Pedro | 23 octubre, 2020 |
0

Por años Cuba ha sido objeto del sistema de sanciones más injusto y despiadado que se aplique contra país alguno.
La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy al secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, por las mentiras dichas esta semana en una cumbre virtual de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La Habana, -Activistas de la solidaridad de todas las latitudes condenarán hoy en las redes sociales el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

La Habana, – Una de las más recientes medidas impuestas por la administración Trump para afectar la economía cubana es la prohibición a los norteamericanos de importar ron cubano hacia su país, ante ello la marca Havana Club no se detiene y opta por seguir creciendo, con una historia que la respalda y con proyección … Seguir leyendo Havana Club sigue creciendo a pesar de las nuevas medidas de la administración Trump

La Habana, – El gobierno de Estados Unidos utiliza el dinero de los contribuyentes para financiar y promover una oposición política en Cuba, afirma hoy el diario Granma.

La Habana, – La campaña mediática contra Cuba promueve hoy una imagen sesgada y descontextualizada de la historia nacional, explicó el investigador Yoel Cordoví.

París, – El académico y ensayista francés Salim Lamrani aseguró hoy que la agresividad de Estados Unidos contra Cuba y el recrudecimiento del bloqueo como su punta de lanza representan una política destinada al fracaso.

Artemisa, – Mucho se conoce sobre la voladura del vuelo 455 de Cubana de Aviación en Barbados el seis de octubre de 1976, lo que pocos saben es que un artemiseño, Jorge de la Nuez Suárez, fue una de las víctimas de este atentado.

La Habana, – Alexander Pellicer Moraga, embajador de Cuba en el Líbano, reiteró la denuncia de su país sobre el silencio de Estados Unidos tras el ataque contra la sede diplomática de La Habana en Washington el pasado 30 de abril.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy el apoyo contra el bloqueo que Estados Unidos impone a su país, expresado durante el 75 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).

La Habana,- Estados Unidos arrecia su campaña contra la cooperación médica internacional de Cuba, y como parte de esa ofensiva ha desatado presiones y chantajes contra la Organización Panamericana de la Salud (OPS), denunció hoy el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (MINREX).

Moscú, -Rusia condena el inhumano e ilegítimo bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, declaró hoy el ministro de Asuntos Exteriores Serguei Lavrov, luego de reunirse aquí con el viceprimer ministro del país caribeño, Ricardo Cabrisas.

Washington, -La respuesta de los países de las Américas a la pandemia de Covid-19 centra el debate hoy de la última jornada del 58 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel destacó hoy la vigencia del discurso del líder histórico Fidel Castro ante la ONU hace 60 años.

Washington, – El gobierno de Estados Unidos anunció hoy nuevas medidas destinadas a recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, a pesar del rechazo internacional a este cerco unilateral.

La Habana, – El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, instó hoy a buscar alternativas frente al bloqueo de Estados Unidos, que aun en tiempos de COVID-19 impide adquirir materias primas indispensables para el Programa Nacional de Medicamentos.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 23 septiembre, 2020 |
1

Los trabajadores de la Empresa laboratorio farmacéutico de líquidos orales (Medilip) única de su tipo en el país, buscan iniciativas ante la carencia de piezas de repuesto como consecuencia del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.

Señor Secretario General: Señor Presidente: Una epidemia global ha cambiado drásticamente la vida cotidiana. De un día para otro, se contagian millones y mueren miles de personas cuya esperanza de vida era superior gracias al desarrollo. Sistemas hospitalarios de alto nivel de prestaciones han colapsado y las estructuras de salud de países pobres sufren de … Seguir leyendo Díaz-Canel en la ONU: Cuba denuncia doble moral de Estados Unidos en el plano internacional

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, denunció hoy en su cuenta de Twitter las falsedades y calumnias contra Venezuela vertidas por Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, en su actual gira por países de Latinoamérica.

La Habana – Olivia Hernández, una cubana residente en Brasil, buscaba el canal de Youtube de Cubavisión Internacional, porque ese día informarían sobre Soberana 01, vacuna de la isla contra la Covid-19; sin embargo, esa cuenta estaba desaparecida.

La Habana, – El niño Paulo César, de 13 meses de nacido, es el primer menor inscrito en el Registro Civil de Cuba como hijo de dos personas del mismo sexo: la psicóloga cubana Dachelys Valdés y la antropóloga norteamericana Hope Bastian.

La Habana, -Estados Unidos mantiene una franca y abierta hostilidad hacia Cuba, sustentada en el recrudecimiento del bloqueo que le impone y en otras acciones, afirmó hoy un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).

La Habana, – El héroe cubano Antonio Guerrero recomienda hoy la lectura de Lo que yace a través del mar, de Stephen Kimber, tras el reciente estreno en la televisión de su país de la película La Red Avispa.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, criticó hoy la falta de compromiso de Estados Unidos con el mundo, expresados en su oposición a la resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para responder a la Covid-19.

Trump prolonga por otro año la Ley de Comercio con el Enemigo que sustenta el bloqueo a Cuba. Se recrudece el cerco y el hostigamiento, crecen la saña y la perversidad. Un bloqueo inhumano y cruel. Pero aquí no se rinde nadie, respondió a través de su cuenta de Twitter el Presidente de la República, … Seguir leyendo «Aquí no se rinde nadie», responde Presidente de Cuba ante renovación de la Ley de Comercio con el Enemigo de EE. UU.

El 11 de septiembre de 2001 una noticia acaparó los titulares de los medios de comunicación del mundo: «Estados Unidos bajo ataque». Las imágenes de las Torres Gemelas de Nueva York envueltas en nubes de humo y polvo se convirtieron en símbolos de «una nueva época».

La Habana, -Se recrudece el bloqueo y el hostigamiento, crecen la saña y la perversidad, tuiteó este jueves el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al señalar que el mandatario estadounidense prolongó por otro año la Ley del Comercio con el Enemigo, que sustenta el cerco a Cuba.

Berlín, – Alemania rechaza la aplicación de sanciones de carácter extraterritorial, aseveró el portavoz del Ministerio germano de Relaciones Exteriores, Christofer Burger, al referirse al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace casi seis décadas.

La Habana, -El gobierno de Estados Unidos atenta contra principios de paz asumidos por América Latina y el Caribe, afirmó hoy el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.

La Habana,-A pesar del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos durante la pandemia, Cuba fortalece la protección al pueblo y la economía, destacó Meisi Bolaños Weiss, titular cubana de Finanzas y Precios, primera exponente en intervenir hoy en la Reunión Virtual de Ministras y Ministros de Finanzas de América Latina y el Caribe.

La Habana,- Meisi Bolaños Weiss, ministra cubana de Finanzas y Precios, destacó en esta capital que para afrontar los efectos de la actual pandemia, el país ha implementado un grupo de medidas económicas, financieras, tributarias, laborales, de precio y salariales que respaldan la protección de la salud de todos … Seguir leyendo Destaca ministra cubana de Finanzas y Precios medidas para enfrentar la pandemia

La Habana, -Las restricciones financieras externas a Cuba imponen limitaciones que impiden que la nación caribeña pueda realizar todo su potencial, dijo en esta capital Consuelo Vidal, Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en esta capital.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, dijo hoy que el gobierno estadounidense busca resultados electorales con las nuevas medidas anunciadas contra Cuba.

La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel rechazó hoy la retórica hostil de Estados Unidos en relación con la suspensión de los vuelos chárteres privados a Cuba. “Continúa la retórica hostil, el recrudecimiento del bloqueo, el odio y el desprecio hacia los cubanos”, remarcó Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.

La Habana, – La suspensión por Estados Unidos de los vuelos chárter hacia Cuba juega con las preocupaciones de los cubanos a ambos lados del estrecho de la Florida y sus necesidades de contactos con los familiares, afirmó hoy Carlos Fernández de Cossío, director de EE.UU. de la Cancillería de Cuba.

La Habana, – Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció hoy que el gobierno que encabeza el republicano Donald Trump ha suspendido los vuelos chárteres privados a Cuba, incluidos los que llegaban hasta La Habana.

La Habana, -La Mayor de las Antillas recibió una donación en metálico ascendente a 58 mil dólares australianos para apoyar sus esfuerzos en el enfrentamiento a la pandemia del coronavirus, gracias a una campaña de recaudación de fondos impulsada por la Asociación de Amistad Australia-Cuba (ACFS).

La Habana, – La Oficina de Control de Activos Extranjeros del gobierno de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) incluyó hoy al banco cubano Havana International Bank LTD en su lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas.

La Habana, – La Oficina de Control de Activos Extranjeros del gobierno de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) incluyó hoy al banco cubano Havana International Bank LTD en su lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas.

Washington, – Limitar la cooperación con Cuba carece de sentido, afirmó hoy Hillary Ronen, miembro de la Junta de Supervisores de la Ciudad y Condado de San Francisco, estado norteamericano de California.

Washington, – La Junta de Supervisores de la Ciudad y Condado de San Francisco, estado norteamericano de California, aprobó una resolución que promueve la colaboración médica y científica con Cuba para luchar contra la Covid-19, informó hoy una fuente diplomática.

La Habana, – El director general de Estados Unidos del Minrex, Carlos Fernández de Cossío, rechazó este jueves los persistentes intentos del gobierno estadounidense de impedir la cooperación médica de la Isla con países que piden ayuda para enfrentar la pandemia de Covid-19.

La Habana, -Cuba mantiene hoy la cooperación para enfrentar la Covid-19 en el mundo con el reciente envío de una brigada del contingente Henry Reeve hacia Azerbaiyán, a pesar de las difamaciones estadounidenses contra esa colaboración.

Naciones Unidas,- Cuba denunció hoy en ONU que a dos meses del ataque terrorista contra su embajada en Estados Unidos, el gobierno norteño aún es incapaz de condenar el hecho y reconocer el carácter terrorista del mismo.

Una burda maniobra anticubana fracasó este viernes en el 44 periodo ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (cdh) de la onu, orquestada por un mercenario construido por el Gobierno de Estados Unidos en contubernio con la extrema derecha de Miami.

Washington, -El embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, denunció hoy que continúa el silencio del gobierno norteamericano sobre el ataque ocurrido contra la legación diplomática de la isla en esta capital hace dos meses.

La Habana, -El ex Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, calificó de muy injusta la inclusión de Cuba en la relación de países que, según los Estados Unidos de Norteamérica, no cooperan plenamente en la lucha contra el terrorismo.

CÁRDENAS, Matanzas.— La vida de Elián González Brotons pudo tener varias historias. Pudo morir en el mar o permanecer en Estados Unidos, luego de un terrible naufragio en el que falleció su mamá, Elizabeth Brotons Rodríguez, el 25 de noviembre de 1999.

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró hoy que la nación mantiene una política de tolerancia cero contra la trata de personas, en respuesta los recientes señalamientos de Estados Unidos sobre las misiones médicas.

La Habana, – El Presidente Miguel Díaz-Canel aseguró hoy que el tratamiento del tema Cuba en el libro La habitación donde sucedió, del exasesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos John Bolton, revela cuan cínica e inmoral es la política del imperio.

Berlín, -Organizaciones del movimiento de solidaridad con Cuba en Europa pidieron hoy a la Unión Europea (UE) que continúe su política de desarrollo de relaciones positivas y fuertes con la isla caribeña.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, denunció hoy en su cuenta oficial en Twitter que senadores anticubanos insisten en dañar a la Isla con nuevos engendros legislativos.

La música le debía una canción al bloqueo. Parecía difícil porque es un tema muy difundido pero encontré la forma de hacerlo con nuevas sonoridades, expresó a Juventud Rebelde vía telefónica Raúl Torres, quien recientemente estrenó el videoclip Desbloquéame.

La Habana, – La calidad de las aguas de los ríos de Cuba y la incidencia de este factor para la agricultura y el medioambiente ha sido analizada por un equipo multidisciplinar compuesto por científicos cubanos y de los Estados Unidos.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy el rechazo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) al bloqueo de Estados Unidos contra la isla.

San José, -El embajador cubano en Costa Rica, Jorge Rodríguez, denunció hoy que el bloqueo de Estados Unidos contra su país impidió a los representantes de Cuba participar en el Consejo Superior de la XXIII Asamblea General de Flacso.

La Habana, -La compañía Marriott International deberá abandonar Cuba antes del 31 de agosto porque el gobierno estadounidense no le renovará los permisos, informaron hoy fuentes periodísticas.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, tildó hoy de inmoral, prepotente y perverso al gobierno de Estados Unidos, por su escalada de hostilidad contra el pueblo de la isla.

Caracas, -El gobierno de Venezuela rechazó hoy la nueva agresión de la administración estadounidense de Donald Trump contra de Cuba, al incluir siete entidades en la unilateral Lista de Entidades Cubanas Restringidas del Departamento de Estado.

La Habana, -El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que la isla deplora toda manifestación de manipulación y oportunismo político sobre el tema del terrorismo.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy al Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) su enérgica condena al ataque terrorista contra la Embajada de la isla en Estados Unidos.

La Habana, -*El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que el Gobierno de Estados Unidos debe ocuparse del impacto de la Covid-19 en sus ciudadanos, en lugar de atacar la cooperación médica de la isla.

La Habana, -Numerosas voces en el planeta rechazan la injusta y absurda decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de incluir a Cuba, el pasado 13 de mayo, en la lista de países que no colaboran en la lucha contra el terrorismo.

La Habana, – Al cabo de 20 días de la acción terrorista contra la Embajada cubana en Washington, ni el hecho en sí, ni las reiteradas declaraciones del Gobierno de la Isla en demanda de explicaciones oficiales por parte del país donde ocurrió el peligroso suceso, constituyen la noticia más relevante.

La Habana, -Como resultado de los esfuerzos de coordinación que han tenido lugar en las últimas dos semanas entre las autoridades estadounidenses y cubanas, ciudadanos de la Isla varados en Estados Unidos en medio de la actual pandemia podrán regresar al territorio nacional este viernes en dos vuelos chárteres.

La Habana, -Voces de diversas partes del mundo se suman hoy al rechazo a la actitud hostil del gobierno de Estados Unidos contra Cuba y condenan la campaña para desacreditar la colaboración médica cubana con otras naciones.

Bruselas, El Partido de la Izquierda Europea condenó hoy la escalada en la agresividad de Estados Unidos contra Cuba y Venezuela, incluidos en la unilateral lista de países que Washington considera no cooperan plenamente con sus esfuerzos antiterroristas.

FOTO/mundo.sputniknews.comLa Habana, -El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy que Estados Unidos guarda silencio cómplice a dos semanas del ataque terrorista contra la embajada de La Habana en Washington.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó hoy que la soberanía tecnológica es esencial para garantizar la salud frente al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.
Por Yasel Toledo Garnache | 14 mayo, 2020 |
0

La novela de acciones de EE.UU contra nuestro país no acaba. A estas alturas su guión es largo y predecible, a pesar de los impulsos y la “demencia” de quienes lo escriben. En ocasiones, repiten escenas, y ya los parlamentos simulan una grabación aburrida, siempre detestable.

La Habana, – “¡Inmoral! #EEUU rompe récord de cinismo y pasa del silencio a la injuria, al incluir a #Cuba en lista espuria”, publicó hoy Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, ante la inclusión por el Departamento de Estado norteamericano de la Isla en su lista de países que no colaboran con la … Seguir leyendo Estados Unidos pasa del silencio a la injuria, afirma Díaz-Canel (+video)

La Habana, – Cuba mantiene hoy el reclamo de respuestas sobre el ataque terrorista a su embajada en Estados Unidos el pasado 30 de abril, mientras denuncia el silencio de las autoridades norteamericanas.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba Bruno Rodríguez Parrilla denunció en conferencia de prensa virtual el sospechoso silencio del gobierno de los Estados Unidos y la negligencia en la investigación del atentado contra la embajada de la Isla en ese país.

La Habana, -Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, ofrecerá hoy una conferencia de prensa virtual sobre el ataque terrorista a la embajada de la Isla en Estados Unidos que tuvo lugar el 30 de abril último.

Georgetown, -Los cancilleres de los países de la Comunidad del Caribe (Caricom) reiteraron su rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba y pidieron su levantamiento.

La Habana,-El embajador de la Unión Europea (UE) en Cuba, Alberto Navarro, calificó de ilegales e inmorales las sanciones del bloqueo de Estados Unidos contra la isla.

La Habana, -El director general de Estados Unidos de la cancillería de Cuba, Carlos Fernández de Cossio, aseguró hoy que la complicidad de aquel país con el terrorismo lo deja incapaz de pronunciarse sobre el ataque contra la embajada de la isla en Washington.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 mayo, 2020 |
0

La Empresa provincial de la Industria local alimenticia (Epiia) en Granma se ha visto afectada en el suministro de combustibles, piezas de repuesto y materias primas esenciales para garantizar sus surtidos a causa del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos mantiene sobre Cuba.

La Habana,- El presidente Miguel Díaz-Canel afirmó hoy que Cuba no teme en clara alusión al ataque terrorista contra la embajada de la isla en Washington, la capital de Estados Unidos.

La Haya, – Ciudadanos y diplomáticos cubanos acreditados en Países Bajos condenaron hoy el atentado perpetrado este jueves contra la embajada de la nación caribeña en Estados Unidos y demandaron el esclarecimiento inmediato de los hechos.

La Habana, – El Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, declaró hoy que el gobierno de Cuba espera por las correspondientes investigaciones de las autoridades estadounidenes acerca de la agresión armada contra la embajada cubana en Washington, ocurrida en la madrugada de este jueves.

París, – El ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso, denunció hoy en un foro virtual convocado por la Unesco la crueldad del bloqueo estadounidense contra la isla y su plena aplicación en el actual escenario de la Covid-19.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, calificó hoy de grave peligro para la región, las más recientes acusaciones del gobierno norteamericano de supuesto tráfico de drogas entre Cuba y Venezuela.

Washington, -El único país que ha demostrado un internacionalismo genuino ha sido Cuba, expresó el filósofo y lingüista estadounidense Noam Chomsky al analizar las lecciones de la pandemia del nuevo coronavirus presente hoy a nivel mundial.

La Habana, -El recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra Cuba por la actual administración en la Casa Blanca constituye una estrategia errónea con la que todo el mundo pierde, advirtió hoy el eurodiputado español Javier Moreno.

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) reiteró hoy en esta capital que Cuba cuenta con los recursos materiales para enfrentar la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, pese al bloqueo económico, comercial y financiero que por casi seis décadas mantienen los sucesivos gobiernos de Estados Unidos.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó hoy que el Departamento de Estado de Estados Unidos miente al insistir en exportaciones médicas inexistentes a causa del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Washington al país caribeño.

Washington,-La solidaridad de Cuba con otros países en el combate a la pandemia de la Covid-19 eclipsó a Estados Unidos en el mundo, subraya hoy el sitio www.strategic-culture.org.

La Habana, – Voces de diversos lugares del mundo siguen elevando hoy el reclamo de que Estados Unidos ponga fin al bloqueo a Cuba, mientras la isla mantiene las denuncias contra esa condenada política.

Considerando la situación epidemiológica que se ha generado en todo el territorio de Estados Unidos a causa de la expansión de la COVID-19, y en correspondencia con la declaración de Emergencia Nacional, emitida el 13 de marzo de 2020 por el Gobierno de este país, y la adopción de otras medidas para contener y revertir … Seguir leyendo Quedan suspendidos todos los servicios consulares presenciales en la Oficina Consular de Cuba en Washington DC
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 marzo, 2020 |
0

“El bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, es un proceso agresivo de larga data, encaminado a destruir nuestra Revolución”, precisó en su intervención Aldo Daniel Naranjo, historiador bayamés, durante la plenaria cultural contra esa forma hegemónica del Gobierno norteamericano.

La Habana, – El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó hoy la prohibición por parte de Estados Unidos de los vuelos chárter a Cuba, excepto a La Habana, a partir de este 10 de marzo.

El 12 de marzo de 1996, en la sede del Gobierno de Estados Unidos en Washington tenía lugar un inusual acontecimiento. En la Oficina Oval el entonces mandatario William Clinton, firmaba la llamada Ley para la Libertad Cubana y la Solidaridad Democrática, también conocida como Ley Helms-Burton.

Tres granmenses hicieron el grado con la selección de Cuba, que asistirá al torneo preolímpico de béisbol de las Américas, a partir del 22 del corriente mes, en Arizona, Estados Unidos.
Por Juan Farrell Villa | 6 marzo, 2020 |
5

Aunque los resultados que hoy registra la zafra azucarera son superiores, a la etapa precedente, en Granma, urge un esfuerzo mayor que mitigue los obstáculos antepuestos por el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno estadounidense.
Por Roberto Mesa Matos | 6 marzo, 2020 |
1

La profesora manzanillera Carmen Rosa González y familia gustan mucho de las galletas de sal y tras ese producto “salió” hace unos días en el horario de descanso para adquirir un paquete del demandado alimento, que expendían cerca de su centro laboral.

La Habana, – El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó hoy la campaña de Estados Unidos contra la colaboración médica de la isla, la cual afecta el derecho a la salud de 67 millones de personas en América Latina.

La Habana, – El diferendo Cuba-Estados Unidos se remonta a más de un siglo y hoy se cumplen 119 años de que la potencia norteña cercenara la independencia de la incipiente República en la isla.

La Habana, – Miguel Díaz- Canel Bermúdez, Presidente de la República, afirmó hoy en las redes sociales que la suspensión del envío de remesas a Cuba por la Western Union, excepto desde EE.UU., constituye otra medida más la administración Trump contra el pueblo de la isla.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores, denunció hoy a través de las redes sociales las acciones de Estados Unidos para sabotear la cooperación médica cubana en diferentes países.

La Habana, – Las afectaciones al turismo ocasionadas por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos sobre Cuba, fueron denunciadas por Madelaine González-Pardo, consejera para el Turismo en la Embajada cubana en Italia.

Todo lo que suceda entre el suelo y el firmamento cubanos tiene inmediata repercusión en el mundo, siempre ha sido así, para bien o para mal.

La Habana, – Rodrigo Malmierca Díaz, ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, calificó hoy de inhumano e inmoral el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.
Por Juan Farrell Villa | 17 febrero, 2020 |
0

El recrudecimiento de las medidas del bloqueo del Gobierno estadounidense contra Cuba hace mella en la producción de alimentos en el sector agrícola en Granma.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la Republica de Cuba, afirmó hoy en Twitter que la Isla no cederá ante las amenazas, presiones y sanciones del Gobierno de Estados Unidos.

La Habana, – Cuba calificó hoy de irracionales y sin precedente en las relaciones internacionales la campaña de Estados Unidos para impedir el arribo de combustible a la isla.

La Habana, – Informes de la cadena hotelera Meliá consideraron hoy de inauditas las nuevas maniobras de los Estados Unidos contra el turismo cubano, con afectación particular a esta empresa.

La Habana, – El bloqueo impuesto por Estados Unidos intenta estrangular la economía de Cuba al ritmo de casi una medida por semana, denunció hoy el canciller de la nación antillana, Bruno Rodríguez.

Moscú, – El bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense, viola los derechos humanos de los ciudadanos en Cuba, cuando Washington intenta imponer su voluntad para cambiar gobiernos en Latinoamérica, denunció hoy el canciller ruso, Serguei Lavrov.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que el bloqueo de Estados Unidos viola los derechos humanos de sus coterráneos.

Sancti Spíritus.–La gira del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, por la región, realmente lo que busca es el apoyo a la política de EE.UU. hacia América Latina y el Caribe, con la obsesión marcada de derrocar a la Revolución Bolivariana en Venezuela y «seguir buscando que la gente no reconozca a la Revolución Cubana, … Seguir leyendo La Casa blanca sigue obsesionada con que no se reconozca a la Revolución Cubana

La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel reiteró que Cuba está abierta al diálogo con Estados Unidos y a una relación civilizada, pero sobre la base de la igualdad y el respeto, informaron hoy medios locales.

Un hecho propio de un pasaje de ciencia ficción ocurrió un día de 1960 en la playa de Guanabo, al este de La Habana, cuando una mujer al borde del paroxismo alertaba a sus vecinos sobre la inesperada llegada de camiones al poblado con el fin de recoger a los niños y embarcarlos en un carguero … Seguir leyendo Operación Peter Pan: expresión de guerra no convencional contra Cuba

La Habana, – Cuba despliega una cultura de resistencia y salidas emancipadoras frente a la hostilidad de Estados Unidos y para avanzar en el desarrollo, afirmó el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel.

La Habana, – Cuba rechazó las nuevas restricciones a los vuelos hacia la isla anunciadas hoy por Estados Unidos, y que se suman a la escalada de acciones hostiles contra la isla.

Nueva Delhi, – La Organización de Paz y Solidaridad de Toda la India (Aipso) exigió hoy el levantamiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba y expresó su solidaridad con el valiente pueblo cubano.

La Habana, -El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy las medidas sin efectos prácticos y amenazadoras que impone Estados Unidos a la isla caribeña.

La Habana, – Las relaciones Estados Unidos-Cuba llegan a este 2020 ?en un punto muy bajo’, de acuerdo con la cancillería de la isla, debido al deterioro provocado por el recrudecimiento de la política hostil de Washington.
No se trata de tomar una flor, una tierna rosa blanca, y comenzar a arrancarle los pétalos. Y, como algún ingenuo enamorado, iniciar la secuencia: ¿me quiere?… ¿no me quiere?…, para terminar con una hoja de la suerte, especie de candorosa ruleta rusa.

La Habana, – Cuba celebrará el próximo 1 de enero el aniversario 61 de la Revolución, inmersa en su histórica batalla por la soberanía y autodeterminación, en franco desafío al recrudecimiento del cerco de Estados Unidos.
Por Geidis Arias Peña | 26 diciembre, 2019 |
0

Compleja continuará la situación económica y financiera para el 2020 ante el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, pero nada, ni nadie nos quitará nuestros sueños, dijo Francisco Escribano Cruz, vicepresidente para atender el órgano de la administración en Granma.
Aunque ya no son tan frecuentes las extensas colas, los establecimientos para la comercialización en moneda libremente convertible (MLC) siguen, a casi dos meses de su apertura el 28 de octubre, concurridísimos… y surtidos.

La Habana, – A pesar del recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos, en los últimos tres años en Cuba se ha comprometido capital por encima de los dos mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera, cifra no alcanzada con anterioridad.

En la compleja situación internacional en la que vive Cuba, marcada por el recrudecimiento de la política hostil de Estados Unidos contra la Isla, se ha resistido y logrado resultados muy meritorios, aseguró el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante los debates en la Comisión de Asuntos Económicos.

La Habana, – Cuba no desea la ruptura de las relaciones con Estados Unidos, aseguró este lunes en esta capital Carlos Fernández de Cossío, director general de Estados Unidos del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores.
Por Luis Morales Blanco | 16 diciembre, 2019 |
0

El gobierno norteamericano y muchos alcahuetes en las redes sociales pretenden justificar el bloqueo y minimizarlo, denominándolo embargo, aunque está super probado su carácter genocida; quienes lo padecen tienen múltiples razones para condenarlo y exponen a los ojos del mundo su cruda verdad.

México, – La Cámara de Diputados del Congreso de México exigió hoy eliminar el bloqueo comercial, económico y financiero de Estados Unidos contra Cuba.
Washington, – El gobierno estadounidense pone fin hoy al puente establecido hace poco más de tres años entre este país y varias provincias en el interior de Cuba, al suspender los vuelos regulares a esos destinos con excepción de La Habana.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, expresó hoy su rechazo a la prohibición de vuelos desde Estados Unidos hacia Cuba, excepto a La Habana, que entrará en vigor este martes, justo cuando se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Matanzas,- La Batalla de Ideas sirvió para unir a los cubanos contra la injusticia, 20 años después sigo aquí luchando junto a mi pueblo, afirmó este viernes el joven Elián González Brotons, a propósito de las dos décadas de aquella iniciativa ideada por Fidel Castro.

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, calificó este lunes de mentiroso al secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, quien acusa a Cuba de provocar protestas y rebeliones en Latinoamérica.

La Habana, – La Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento cubano rechazó por ‘injerencista y lesiva a la soberanía’ de la isla una resolución aprobada en el Parlamento Europeo con mayoría del 56 por ciento de los votos.

La Habana, – Cuba expuso hoy en la televisión nacional las falacias y mentiras impulsadas por el gobierno de Donald Trump y sus lacayos en torno a la detención del connotado contrarrevolucionario José Daniel Ferrer García, agente al servicio de Estados Unidos con una larga trayectoria de acciones provocadoras contra el orden público y la … Seguir leyendo Desmontan campaña de EE.UU. en torno a connotado contrarrevolucionario (+video)

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, declaró en su cuenta de Twitter que el Gobierno de los EE.UU. complementa la guerra económica contra Cuba con la intromisión en los asuntos internos del país y una abierta subversión política.

Washington,-Representantes de agencias de viajes destacaron en esta capital la importancia de ampliar el conocimiento sobre las oportunidades que aún tienen hoy los estadounidenses de visitar Cuba.

La Habana, – Médicos de Cuba y Estados Unidos cooperan en la rehabilitación de pacientes aquejados de artrosis de rodilla y cadera como parte de un proyecto de colaboración entre instituciones sanitarias de la nación caribeña y la organización Operation Walk.

La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel celebró hoy en Twitter la victoria de Cuba en la Asamblea General de la Organicación de Naciones Unidas, donde hoy se aprobó una resolución contra el bloqueo impuesto a su país por Estados Unidos.
Por Orlando Fombellida Claro | 8 noviembre, 2019 |
1

No contar con aditivos químicos para la preparación de hormigones, es uno de los impactos del bloqueo de Estados Unidos a Cuba en el sector de la construcción, manifiesta el ingeniero hidráulico Julio Orama López.

La Habana, – Estados Unidos quedó aislado nuevamente en la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando 187 naciones votaron hoy en ese órgano a favor de un proyecto resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de ese país contra Cuba. Acompañaron la posición norteamericana Israel y Brasil, mientras que se abstuvieron Colombia … Seguir leyendo EE.UU. queda aislado en la ONU y el mundo dice no al bloqueo contra Cuba (+ video)

La Habana, – Desde 1991, el Gobierno cubano presenta ante las Naciones Unidas el Proyecto de Resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos de América contra Cuba”, el cual cada año recibe el respaldo de la comunidad de naciones.
Por Juan Farrell Villa | 6 noviembre, 2019 |
0

Todas las ramas de la agricultura sufren daños considerables y ha exigido del protagonismo de los productores en la búsqueda de soluciones para sortear los impedimentos provocados por el bloqueo económico, comercial y financiero que el Gobierno de los Estados Unidos mantiene contra Cuba hace casi 60 años.

Naciones Unidas, – El reclamo de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba vuelve a ocupar hoy a la Asamblea General de ONU, que desde hace 27 años se manifiesta en contra de ese mecanismo.

París, – El movimiento La Francia Insumisa (LFI) llamó hoy a la comunidad internacional a manifestar en la Asamblea General de la ONU otro rotundo rechazo al bloqueo estadounidense contra Cuba.
Por María Valerino San Pedro | 6 noviembre, 2019 |
0

Las perjuicios provocados a la Salud por el bloqueo económico impuesto a Cuba por Estados Unidos son incuestionables, pues desde el inicio de su aplicación este ha sido objeto priorizado de las agresiones de los gobiernos estadounidenses.

Naciones Unidas .- La Asamblea General de la ONU ha manifestado su rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba durante 27 años consecutivos, y reclama la urgencia de ponerle fin a ese mecanismo que aparece como el principal obstáculo para el desarrollo de la isla caribeña.

París, – A lo largo de casi seis décadas de aplicación, el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba ha recibido los más diversos calificativos, desde injusto y criminal hasta aberrante y genocida.

Nueva York, EE.UU., – Justo cuando quedan pocos días para que la Asamblea General de ONU aborde el reclamo de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, varios concejales de Nueva York impulsan hoy una resolución con el mismo pedido.

Washington, – Disminuir los viajes de los norteamericanos a Cuba es uno de los propósitos fundamentales de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su continua ofensiva contra el país caribeño.

Naciones Unidas, – Debido al bloqueo de Estados Unidos que sigue arreciando hoy sus acciones contra Cuba, instituciones bancarias internacionales son amenazadas con sanciones por el simple hecho de brindar servicios a la isla.

La Habana, – De Barack Obama a Donald Trump: continuidad y ajuste en la política de Estados Unidos hacia Cuba será uno de los temas a debatir hoy en la segunda jornada del III simposio internacional La Revolución cubana génesis y desarrollo histórico.

Moscú, – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseguró hoy a empresarios rusos que Cuba cumplirá sus compromisos, pese a las dificultades provocadas por el bloqueo de Estados Unidos.

Washington, – La suspensión de vuelos a muchos destinos cubanos, como parte de la política que mantiene hoy el gobierno estadounidense contra la isla, constituye un nuevo golpe para las familias, consideró aquí una organización de viajes especializados.

El gobierno del presidente Donald Trump prohibirá todos los vuelos desde Estados Unidos hacia destinos en Cuba, con excepción de La Habana, informó este viernes la agencia norteamericana de noticias Associated Press (AP).

La Habana, – Durante casi 60 años, las sucesivas administraciones norteamericanas se han propuesto asfixiar al pueblo cubano a través del bloqueo económico, comercial y financiero más largo de la historia de la humanidad, el cual le ha costado a la nación caribeña pérdidas millonarias.
Por Juan Farrell Villa | 19 octubre, 2019 |
0

Trabajadores agrícolas, campesinos, estudiantes y vecinos de la comunidad de Cauto Embarcadero, en el municipio granmense de Río Cauto exigieron el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba en Audiencia Pública celebrada, este sábado, convocada por la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Belgrado, – Cuba denunció hoy ante parlamentarios del mundo el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos impuesto hace casi seis décadas y recabó apoyo para ponerle fin a esa política genocida.

Hanoi, – Altos funcionarios del Partido Comunista de Vietnam (PCV) rechazaron el bloque de Estados Unidos contra Cuba al recibir aquí al jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista (CC-PCC) de la isla, Víctor Gaute.

La Habana, – La economía cubana se sobrepone al recrudecimiento del bloqueo que por casi 60 años aplica Estados Unidos, sostuvo hoy el ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de este viernes al congresista demócrata por el estado de Massachusetts, James McGovern, presidente del Comité de Reglas de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, quien se encuentra de visita en nuestro país acompañado por … Seguir leyendo Recibió Díaz-Canel a congresista de Estados Unidos

La Habana, – Quizás en este mismo momento un médico cubano esté salvando una vida “en cualquier oscuro rincón del planeta” masacrado tiempo atrás por marines estadounidenses, pero Washington prefiere esa acción de guerra a cualquier acto humanista, en especial si este último demuestra los méritos de otros.

La Habana – En 1996 el eje más duro contra Cuba logró codificar el bloqueo total impuesto en enero de 1962 por el presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, sellando así una iniciativa con un marcado carácter extraterritorial: la Ley Helms-Burton.

San Petersburgo, Rusia, – Estados Unidos se empeña hoy en un cerrar aún más el cerco de casi 60 años contra Cuba, denunció el consejero de la embajada cubana y exrector de la Universidad de La Habana, Gustavo Cobreiro.

Washington, – El Departamento norteamericano de Estado comunicó hoy que impuso restricciones de visa a funcionarios cubanos vinculados con el programa de misiones médicas de la isla en el exterior, en otro ataque contra el país caribeño.

Washington, – Los ciudadanos estadounidenses todavía pueden visitar Cuba bajo la categoría de ‘apoyo para el pueblo cubano’, ya sea de forma independiente o en una gira acompañada, destacó hoy el diario The New York Times.

Naciones Unidas, – Los reclamos por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba llegan desde todo el mundo, como demuestran las intervenciones en el debate de la Asamblea General de la ONU, que prosigue hoy.
Por Luis Morales Blanco | 27 septiembre, 2019 |
0

Viaja desde la entrada al municipio de Río Cauto para comparecer a su habitual consulta en el departamento de Gastroenterología del hospital Carlos Manuel de Céspedes de la capital granmense, pero luce descansada y una amplia sonrisa denota satisfacción.

La Habana, – A pesar de los esfuerzos gubernamentales, la calidad de la Educación cubana está afectada hoy por el bloqueo de Estados Unidos que limita la compra de materiales en mercados extranjeros, según denuncian las autoridades.

Naciones Unidas,- Cuba es víctima desde hace casi seis décadas del bloqueo impuesto por Estados Unidos, que constituye el principal obstáculo a la implementación de la Agenda 2030, denunció hoy el canciller Bruno Rodríguez.

La Habana, – Una delegación de expertos nacionales trató de acreditarse online en febrero pasado en el Mobile World Congress, efectuado en la ciudad española de Barcelona, pero el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos le prohibió su asistencia.

La Habana, – El gobierno estadounidense incluyó este martes en su lista de instituciones sancionadas a cuatro entidades que operan en el sector petrolero de la economía de Venezuela, como parte de su política agresiva contra esa nación sudamericana y Cuba.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, calificó este martes de calumnias las palabras del mandatario brasileño Jair Bolsonaro contra la cooperación internacional de los médicos cubanos.
Por Zuleidis Gutiérrez Quiala | 24 septiembre, 2019 |
0

La Unidad Presupuestada de Servicios Comunales en Bayamo ejecuta acciones para garantizar la recogida de desechos sólidos y la asistencia necrológica, ante el déficit de diesel en el país, ocasionado por el recrudecimiento del bloqueo.
Por Juan Farrell Villa | 20 septiembre, 2019 |
0

El campesino Alfredo Velázquez Valero, más conocido por Freddy, asociado a la cooperativa de créditos y servicios Israel Oliva, de Bayamo, en la provincia de Granma no se amilana ante los obstáculos que le provoca el bloqueo económico, comercial y financiero que el Gobierno de los Estados Unidos mantiene contra Cuba hace casi 60 años.
Naciones Unidas (Prensa Latina) La misión de Cuba ante Naciones Unidas denunció que las medidas del Gobierno de Estados Unidos contra diplomáticos de la isla buscan provocar una escalada y afectar el prestigio que tienen hoy esos representantes en el mundo. Por ello, rechazan categóricamente la expulsión injustificada de dos de sus diplomáticos y el … Seguir leyendo Denuncian acciones de EE.UU. para desprestigiar la diplomacia cubana
Por Sara Sariol Sosa | 19 septiembre, 2019 |
0

El mandatario cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, afirmó este miércoles en Granma, que los cubanos consolidaremos el sentimiento de resistencia y victoria que compartimos.
La Habana (Prensa Latina)-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, exigió hoy nuevamente el cese del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a su país desde hace casi 60 años.

La Habana-. El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que dura casi 60 años, causó pérdidas a la isla por valor de más de 138 mil 843 millones de dólares a precios corrientes, denunció hoy una fuente oficial. Solo entre abril de 2018 y marzo de este año, la guerra económica de Washington provocó pérdidas … Seguir leyendo Cuba denuncia daños multimillonarios por bloqueo de EE.UU.
Por Redacción La Demajagua | 18 septiembre, 2019 |
0

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente del Consejos de Estado y de Ministros, examina las medidas adoptadas en Granma ante la coyuntura energética, provocada por el bloqueo de Estados Unidos al país.

El Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía en Granma ratificó hoy que pese a las limitaciones generadas por el déficit de combustible y las lógicas medidas restrictivas que de esta situación se desprenden, esa entidad está enfocada en el ahorro, pero tratando de evitar las molestias a la población y con la premisa de prestar … Seguir leyendo Comercio y Gastronomía enfocado en el ahorro, pero sin afectar a la población y con un servicio de calidad

Por Cuba y con Venezuela unirán este viernes sus voces artistas de Granma en una cantata acompañada por la máxima ¡Aquí no se rinde nadie!, del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosques, vibrante con igual intensidad de hace más de 60 años.
Por Luis Morales Blanco | 15 septiembre, 2019 |
0

En todo barrio existe un pendenciero siempre dispuesto a echar bravatas a todo el mundo, tiene un alto e injustificado concepto de sí mismo y por lo general quiere imponer su criterio a todo el que lo rodea.
Por Juan Farrell Villa | 13 septiembre, 2019 |
0

Granma adopta varias acciones para dar respuesta a las indicaciones del Consejo de Ministro encabezado por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez referidas a la situación energética coyuntural por la que atraviesa el país como resultado del reforzamiento de la política hostil del Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

La Paz, -El sacerdote católico boliviano Sandro Aranda calificó hoy de perverso, inhumano y diabólico el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y su recrudecimiento mediante la aplicación de todos los capítulos de la Ley Helms-Burton.

La Habana, -En apenas dos años la Unión Europea (UE) varió su posición política respecto a Cuba hacia un ‘satisfactorio desarrollo’ de los vínculos bilaterales, a diferencia de otro actor de peso: Estados Unidos.
Por Orlando Fombellida Claro | 12 septiembre, 2019 |
0

Oportunas y esclarecedoras califican granmenses de diferentes sectores, recientes declaraciones hechas por el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Por Roberto Mesa Matos | 12 septiembre, 2019 |
0

Manzanillo. – Los residentes en este costero territorio de la oriental provincia de Granma andan hoy con la certeza de victoria, unidad y firmeza ante la coyuntura energética por la que atraviesa el país, y que no amargará los días, ni hará perder los sueños de avance con creatividad y trabajo.

La Habana, -El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó hoy el recrudecimiento del bloqueo que impone Estados Unidos a la mayor de las Antillas desde hace seis décadas, con el propósito de revertir el proceso revolucionario.

Manzanillo, -Con la convicción profunda de que en Cuba no se rinde nadie, pobladores de esta urbe costera de la provincia de Granma apoyan las decisiones de la máxima dirección del país para enfrentar la difícil coyuntura energética actual, provocada por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.

La Habana, – Priorizar el consumo de diésel en el transporte público y de carga resalta entre las medidas coyunturales anunciadas hoy por el ministro cubano de Economía y Planificación, Alejandro Gil, para mitigar la situación energética actual.

En una nueva acción de reforzamiento del bloqueo comercial, económico y financiero, el Departamento del Tesoro de EE.UU. modificó el Reglamento de Control de Activos de Cuba para imponer nuevas sanciones a nuestro país.

Washington, – Una coalición favorable al acercamiento a Cuba y la Oficina de Washington para América Latina (WOLA) criticaron hoy la decisión del Gobierno estadounidense de imponer un tope al envío de remesas al país caribeño.

París,- La visión estadounidense de que América Latina es su ‘patio trasero’ pudiera bastar para entender la hostilidad de Washington hacia todo cuanto en la región amenace sus intereses, sin embargo, llama la atención el particular ensañamiento contra una pequeña isla: Cuba.

Londres, – Británicos solidarios con Cuba protestaron hoy aquí contra la petrolera estadounidense ExxonMobil, que demandó a dos empresas cubanas después que el presidente Donald Trump activó el título III de la ley Helms-Burton en mayo pasado.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó en Twitter que la política del gobierno de Estados Unidos plantea una creciente amenaza para la estabilidad internacional, destaca hoy el portal web de la cancillería.

La Habana, – La activación del Título III de la Ley Helms-Burton lleva hoy a tribunales de Estados Unidos la pretensión del gobierno de ese país de desconocer el ordenamiento jurídico y constitucional de la isla.

La Habana, – Estados Unidos intenta cortar los suministros de combustible a Cuba, que hoy resiente esta y otras facetas del bloqueo comercial, económico y financiero de Washington.

Nueva York, – Las restricciones de viaje impuestas por Estados Unidos a Cuba afectan hoy a numerosos ciudadanos norteamericanos que quieren visitar la isla y conocer su realidad de primera mano.

La Paz, – El mundo reconoce hoy la resistencia y dignidad del pueblo cubano ante las constantes agresiones de los Estados Unidos, así como su solidaridad e internacionalismo con pueblos hermanos, declaró a Prensa Latina el teólogo argentino-boliviano, Alejandro Daussá.

La Habana, -El líder cubano Raúl Castro denunció recientemente que el gobierno de Estados Unidos plantea la amenaza más perentoria de las últimas cinco décadas a la paz en América Latina y el Caribe, recuerda hoy el diario Granma.

La Habana, – Las empresas cubanas Corporación Cimex S.A. y la Unión Cuba Petróleo (Cupet) han dado los pasos formales, por medio de sus abogados, para defenderse en una corte federal del distrito de Columbia, en Estados Unidos, ante la demanda presentada por la multinacional ExxonMovil, al amparo del Título III de la Ley Helms-Burton.

El sábado seis de agosto de 1960, el entonces llamado Estadio del Cerro, hoy Latinoamericano, estaba colmado de público aunque no para disfrutar de ningún juego de béisbol. La multitud asistía a la clausura del Primer Congreso Latinoamericano de Juventudes, que tendría su punto culminante en el discurso del Comandante en Jefe Fidel Castro, quien … Seguir leyendo Nacionalización de propiedades estadounidenses: respuesta necesaria

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, calificó a Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU., como un ignorante de la historia y de los principios de la Revolución Cubana, al atreverse a proponer negociar una reconciliación a cambio de que abandonemos el curso escogido por nuestro … Seguir leyendo A EE.UU. le cuesta entender que la dignidad de Cuba no se negocia

Washington, – El proyecto de ley recientemente introducido en la Cámara Alta estadounidense para eliminar las restricciones de viajes de los norteamericanos a Cuba cuenta hoy con un nuevo copatrocinador, el senador y candidato presidencial demócrata Cory Booker.

Luanda, -En un extenso artículo el Jornal de Angola, el de mayor circulación aquí, condenó hoy el bloqueo estadounidense contra Cuba, que dura ya casi 60 años.

La Habana, -Con la persecución de las operaciones comerciales de Cuba en el exterior, Estados Unidos busca la ralentización del desarrollo económico y social de la isla y pretende frenar todo intento de colaboración, ayuda o negocio con la nación caribeña.

La Habana, -El bloqueo de Estados Unidos hacia Cuba es inhumano, afirmó hoy en esta capital el activista norteamericano Nadir Rubén Romo, integrante de la brigada de solidaridad Venceremos.

Washington, -Estados Unidos añadirá mañana dos hoteles e igual cantidad de casas editoriales a la lista de más de 200 entidades y subentidades cubanas prohibidas para los norteamericanos, se indicó hoy en el Registro Federal.

La Habana, -El presidente Miguel Díaz-Canel calificó hoy al actor estadounidense Danny Glover de un gran amigo de Cuba y hombre sincero comprometido por hacer del mundo un mejor lugar para vivir.

Washington, – Una de las graves medidas tomadas por la Administración del presidente Donald Trump en contra del pueblo cubano es el cierre del consulado de Estados Unidos en La Habana y del consulado de Cuba en Washington.

La Habana, – El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, catalogó hoy de perdedor, mentiroso y patológico a John Bolton, asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Por Roberto Mesa Matos | 15 julio, 2019 |
0

Manzanillo. – Los combatientes manzanilleros de la Revolución cubana rechazaron este fin de semana la activación del Título Tres de la Ley Helms – Burton, contra la Isla.
La Habana, – Jóvenes cubanos denuncian hoy en las redes sociales los daños humanos causados por Estados Unidos a su país y el impacto negativo a la isla de las agresiones de la administración de Donald Trump.
Por Roberto Mesa Matos | 12 julio, 2019 |
0

Manzanillo.- Los educadores de esta costera ciudad de la provincia de Granma se pronunciaron hoy contra las políticas injerencistas del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.
Por Yelandi Milanés Guardia | 5 julio, 2019 |
0

El destacado político e intelectual cubano Ricardo Alarcón de Quesada reflexionó, este viernes, en el teatro del Comité provincial del Partido, con juristas granmenses sobre aspectos relacionados con la Ley Helms-Burton, aprobada en 1996 por el presidente norteamericano William Clinton.

La Habana, – La integrante de la 30 edición de la Caravana de Pastores por la Paz y estudiante norteamericana Marié Morales denunció hoy en esta capital la activación del Título III de la Ley Helms-Burton.

A partir de 1960 la Revolución Cubana comenzó un proceso de expropiación, nacionalización y confiscación de bienes, tanto a empresas estadounidenses y de otros países, como a miembros de la burguesía.

Brasilia, -El Consejo Mundial de la Paz (CMP) reiteró hoy su condena al bloqueo y a las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra Cuba que pretenden destruir su revolución.
Por Roberto Mesa Matos | 28 junio, 2019 |
0

Manzanillo. – Los trabajadores del transporte en este costero territorio granmense denunciaron hoy el carácter injerencista y extraterritorial de la aplicación contra Cuba del capítulo tres de la estadounidense Ley Helms Burton.

Washington – La idea de que el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba es una política fallida está extendida entre los aspirantes presidenciales demócratas, muchos de los cuales quieren eliminar esa política.

La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel rechazó hoy la política injerencista del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba, en especial los fondos millonarios dedicados a la subversión.

Moscú, – La miembro de la Cámara Pública de la Federación de Rusia, Veronica Krasheninnikova, describió hoy las acusaciones de Estados Unidos a Cuba en su informe ”Trata de Personas 2019” como herramienta adicional para justificar las acciones contra esa isla.

La Habana, – La hostilidad del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba con la activación del Título III de la Ley Helms-Burton que recrudece el bloqueo, continúa hoy en el centro de condena de organizaciones mundiales.

Washington,- El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a demostrar que la política hostil mantenida por su administración contra Cuba y Venezuela está basada fundamentalmente en intereses electorales.

La Habana, – El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, y Fermín Quiñones, presidente de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, develaron hoy en esta capital el mural Resistencia contra el bloqueo, que recoge el sentir del pueblo cubano frente al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba.

Caracas, – El Movimiento Nacional de Amistad y Solidaridad mutua Venezuela-Cuba rechazó hoy ”la andanada de sanciones” aplicadas de forma sistemática por el Gobierno de Estados Unidos contra la nación caribeña.
Por Luis Morales Blanco | 19 junio, 2019 |
0

Como si no bastaran todas las vergüenzas que le ha hecho pasar el autoproclamado presidente Juan Guaidó, fabricado de pedazos como el monstruo del célebre doctor que quiso vencer a la muerte, el gobierno de Estados Unidos insiste, pero ahora en nuestra tierra antillana en crear monigotes a imagen y semejanza del vapuleado y corrompido … Seguir leyendo Nuevo engendro de Frankenstein

Buenos Aires, -El destacado intelectual y politólogo argentino Atilio Borón llamó hoy a la comunidad internacional a rechazar la nueva escalada de Estados Unidos contra Cuba que arrecia más el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto hace 60 años.

Bogotá, -La exsenadora colombiana Piedad Córdoba manifestó hoy un profundo rechazo contra la intensificación del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, tras considerarlo como un acto criminal y un delito de lesa humanidad.

Washington, – La Coalición Metro DC en Solidaridad con la Revolución Cubana exigió el fin de todas las sanciones que mantiene hoy Estados Unidos contra la isla, incluidas las nuevas restricciones de viajes impuestas la pasada semana.
Por Roberto Mesa Matos | 12 junio, 2019 |
0

Residir en una ciudad como Manzanillo lleva el aliento de los profundos sentimientos de la historia revolucionaria, escrita a sangre y sudor por cientos de hombres y mujeres que hoy forman parte de la Patria cubana, y que no olvidan las generaciones presentes cuando los enemigos pretenden destruirla.

Washington, -El embajador de Cuba en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, destacó las potencialidades de los vínculos entre ambos países y su importancia para la construcción de un mejor futuro, pese al estado en que hoy se encuentran.

Washington, – La Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria-Pastores por la Paz llamó a continuar las acciones contra el bloqueo de casi 60 años que mantiene hoy Estados Unidos contra Cuba.

Kuala Lumpur, – En medio de las protestas que hoy recorren el mundo contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, el intelectual malasio Chandra Muzaffar publicó aquí un artículo que desmonta los fundamentos de la Ley Helms-Burton.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy que la isla caribeña no negociará bajo presiones y amenazas imperiales.

La Habana, – A continuación, el texto íntegro de la Declaración del Gobierno Revolucionario dada a conocer este miércoles, en la que repudia enérgicamente las medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos, que refuerzan el bloqueo económico impuesto a Cuba hace más de medio siglo, y reitera que no se dejará amedrentar, ni distraer de … Seguir leyendo Cuba no se amedrenta ante las medidas de reforzamiento del Bloqueo

La Habana, -El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy el rechazo a las restricciones de los viajes culturales y educativos a la Isla caribeña, así como las visitas con barcos privados y de otro tipo anunciadas por EE.UU.

Washington, – El Consejo de Negocios Estados Unidos-Cuba expresó hoy su decepción ante las restricciones impuestas por Washington a las visitas a la isla y llamó a respetar la libertad de viajes de los norteamericanos.

La Habana, -El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz, afirmó hoy que los nuevos intentos de Estados Unidos para derrocar a la Revolución volverán a fracasar como ya ocurrió en el pasado.

Naciones Unidas, -La condena contra la ley Helms-Burton impuesta por Estados Unidos contra Cuba crece hoy en todo el mundo pues su aplicación contraviene la Carta de la ONU y los preceptos del Derecho Internacional.

La Habana, – Washington está hoy totalmente aislado en su política contra Cuba, consideró hoy el director general de la Dirección de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío.

La Habana, -Descendientes de los testaferros del dictador Fulgencio Batista pretenden ser indemnizados por la ley Helms-Burton, que Estados Unidos aplica hoy contra Cuba en su política de bloqueo económico.

La Habana, – La Ley Helms-Burton es un atropello a la soberanía de Cuba, de otros estados y viola la legislación internacional, denunció hoy el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

El 31 de mayo de 1999, la Sala de lo Civil y de lo Administrativo del Tribunal Provincial Popular de Ciudad de La Habana, dictaminó sobre la Demanda del Pueblo de Cuba al Gobierno de los Estados Unidos por daños humanos. Esta demanda fue sustentada por la inmensa mayoría del pueblo cubano, representada en sus principales organizaciones … Seguir leyendo Tenemos memoria: Demanda del Pueblo de Cuba al Gobierno de Estados Unidos por daños humanos

Washington, -La celebración en esta capital de una Cumbre de Negocios Cuba-Estados Unidos fue vista como muestra del interés que mantienen hoy la comunidad empresarial y otros sectores norteamericanos en ampliar los nexos con la isla.

La Habana,-El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó este martes de amenazador, manipulador y desvergonzado un mensaje emitido en la red social Twitter por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

Ya apareció un dueño del puerto de Santiago de Cuba, quien a esta hora se frota las manos porque piensa cobrar “su parte”.

México,-Un llamado a unirse al rechazo internacional a la ley Helms-Burton que codifica y profundiza el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, fue formulado hoy en un artículo de fono por el dirigente periodístico mexicano Teodoro Rentería.
Por Yelandi Milanés Guardia | 16 mayo, 2019 |
0

La política de los Estados Unidos hacia Cuba desde Obama a Trump, fue el título de la conferencia impartida en la Unión de Juristas de Granma por el Doctor en Ciencias Históricas Ernesto Domínguez López, profesor titular del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos de la Universidad de La Habana.

Desde muchos lugares del mundo continúan alzándose voces en abierto rechazo a las nuevas sanciones impuestas por el Gobierno estadounidense contra Cuba, especialmente en contra de la activación del Título III de la Ley Helms-Burton.

Naciones Unidas, -La activación de los títulos III y IV de la Ley Helms-Burton socava las perspectivas económicas de Cuba y causa un grave impacto en el pueblo de la isla, aseguró hoy un experto de ONU.

La Habana, -El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy el amplio rechazo a la Ley Helms-Burton de gobiernos y empresas internacionales.
Por Roberto Mesa Matos | 13 mayo, 2019 |
0

Manzanillo. – Pobladores de esta costera localidad condenaron hoy el carácter injerencista, extraterritorial y violatorio de la soberanía que significa para el pueblo de Cuba la aplicación del título III de la Ley Helms – Burton.
Por Yasel Toledo Garnache | 10 mayo, 2019 |
0

La aplicación del capítulo III de la Ley Helms-Burton por primera vez en la historia reafirma la prepotencia del presidente estadounidense Donald Trump y su administración.
Por Prensa Latina (PL) | 9 mayo, 2019 |
0

México, – El Gobierno de México reiteró hoy su rechazo a la aplicación del Título III de la estadounidense Ley Helms-Burton contra Cuba y refrendó su compromiso de proteger jurídicamente a las empresas mexicanas que pudieran verse afectadas.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel afirmó hoy que los planes de Estados Unidos contra la isla caribeña y el pueblo de Venezuela son perversos y con un marcado carácter injerencista.

Naciones Unidas, – El relator especial de la ONU sobre el impacto de las sanciones unilaterales en los Derechos Humanos, Idriss Jazairy, muestra hoy gran preocupación por las sanciones contra Cuba, Venezuela e Irán.

Managua, -La activación del Título III de la ley estadounidense Helms-Burton pretende el estrangulamiento económico de Cuba, reiteró hoy el embajador de la isla caribeña en Nicaragua, Juan Carlos Hernández.

La Habana, -El ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, reiteró el respaldo de su gobierno al empresariado extranjero con inversiones en la isla a raíz de las nuevas medidas de Estados Unidos contra La Habana.

Washington, -El secretario de Agricultura de Delaware, Michael Scuse, afirmó que los productores del territorio desean puertas abiertas al comercio con Cuba, y rechazó la postura que mantiene hoy la actual administración estadounidense hacia la isla.

Washington, – En la política exterior de Estados Unidos bajo el Gobierno del presidente Donald Trump se privilegia la demagogia sobre la democracia, dijo hoy la exasesora de Seguridad Nacional Susan Rice.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que el Gobierno de Estados Unidos se manifiesta con hostilidad, ejerce amenazas y acude a las mentiras como pretexto para culpar a isla, por los fracasos de Washington en Venezuela.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que la ley Helms-Burton no detendrá la marcha de los cubanos, pese a su propósito de impedir el desarrollo de la isla y atacar su soberanía.

Washington,- La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, concreta hoy otra medida hostil contra Cuba con la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, un acápite que recibe gran rechazo a nivel nacional y foráneo.

Managua, – El reverendo nicaragüense Daniel Ortega Reyes, diputado al Parlamento Centroamericano (Parlacen), dijo hoy que tocar a Cuba es tocar al mundo, al referirse a la activación este miércoles del Capítulo III de la ley estadounidense Helms-Burton.

París, -La Coordinadora de Cubanos residentes en Francia condenó el anuncio del gobierno de Estados Unidos de activar la aplicación del título III de la ley Helms-Burton, informaron hoy fuentes diplomáticas.

Ginebra, -Cuba denunció hoy ante la ONU en Ginebra el bloqueo impuesto por Estados Unidos como el principal obstáculo a la realización del derecho al desarrollo del pueblo de la nación caribeña.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel afirmó hoy que el desfile del 1 de mayo será un escenario para denunciar la agresividad de Estados Unidos contra Venezuela y Nicaragua y reclamar la pronta liberación de luiz inácio Lula da Silva.

Managua-La activación del Título III de la Ley Helms-Burton atenta, antes que todo, contra el derecho a la vida del pueblo cubano, afirmó hoy el rector de la Universidad Nicaragüense de Estudios Humanísticos (UNEH), Fanor Avendaño.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que la ley Helms-Burton expresa la frustración de los gobiernos de Estados Unidos por 60 años de políticas fracasadas contra Cuba.

Ottawa,- La aplicación del extraterritorial Título III de la Ley Helms Burton a entidades cubanas y a compañías extranjeras afectará a empresas canadienses que mantienen negocios legítimos con Cuba, dijo Josefina Vidal, embajadora de la isla aquí.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy que Estados Unidos apela a mentiras para justificar sus acciones agresivas contra el pueblo cubano como la aplicación de la Ley Helms-Burton, en su totalidad, mediante la activación de su Título III.

“Quiero denunciar que el Departamento de Estado moviliza esfuerzos en todo el planeta para agredir económicamente a Cuba”, dijo este jueves el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en una rueda de prensa que ofrece desde La Habana. En sus declaraciones, Rodríguez señaló que Cuba rechaza “en los términos más exigentes las medidas anunciadas el pasado 17 de … Seguir leyendo Cuba denuncia que EE.UU. “moviliza esfuerzos en todo el planeta” para agredir económicamente a la isla

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, solicitó hoy el esfuerzo de la comunidad internacional para evitar las consecuencias de las nuevas acciones de Estados Unidos para ahogar económicamente a la isla.

La Habana, – Estados Unidos agregará hoy cinco nombres, entre ellos el de la empresa aérea Aerogaviota, a la lista de más de 200 entidades y subentidades cubanas prohibidas para los norteamericanos, según el Registro Federal, reportó desde Washington la agencia Prensa Latina (PL).
Por Luis Morales Blanco | 23 abril, 2019 |
0

Precisamente cuando el pueblo cubano celebraba el aniversario 58 de la paliza propinada a los mercenarios en Playa Girón, John Bolton les ofrecía a algunos de estos, a sus familiares y representantes de la mafia anexionista de Miami un premio flaco y un discurso divorciado en que su voz decía, emitía conceptos totalmente ajenos a … Seguir leyendo Premio flaco

Nueva York, – La bailarina cubana Irene Rodríguez promete hoy un estreno mundial de su compañía para el festival estaounidense de Estados Unidos, en Massachusetts, que se celebrará del 27 al 30 de junio.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, señaló hoy que en Estados Unidos son muchas las personas que abogan por aprender del fracaso de la Guerra Fría, en alusión a la escalada de hostilidad de Washington contra la isla.

La Habana, – Cuba defenderá la decisión de su pueblo de construir el socialismo, afirmó hoy el canciller Bruno Rodríguez en un escenario marcado por la escalada de la agresividad de Estados Unidos.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 19 abril, 2019 |
0


La Habana,- Anticipo de lo que acontecerá el Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución José Martí, y en toda Cuba, lo constituyó hoy el acto provincial por el Día Mundial del Proletariado, en la histórica colina Lenin, en Regla, donde miles de habaneros condenaron la Ley Helms-Burton y las nuevas patrañas y … Seguir leyendo En la Colina Lenin, condena popular a la Helms-Burton y demás patrañas imperialistas (+fotos)

Caracas,-Venezuela rechazó hoy los nuevos actos de agresión y guerra económica inducida por Estados Unidos contra Caracas, Nicaragua y Cuba dirigidos a represaliar a entidades que hayan dispuesto realizar inversión extranjera directa en la isla caribeña.

Washington, -La adopción por parte del Gobierno de Donald Trump de más medidas contra Cuba, dio nuevas muestras de que la actual administración hace oídos sordos a los criterios de muchos sectores estadounidenses y de aliados foráneos.

La Habana, -El gobierno cubano llamó a la comunidad internacional y a los estadounidenses a detener la escalada de agresividad de la Casa Blanca, que apuesta por recrudecer el bloqueo económico contra el país caribeño.

Washington- Todo indica que el Gobierno estadounidense implementará el Título III de la Ley Helms-Burton contra compañías extranjeras con presencia en Cuba, consideró el abogado norteamericano Robert Muse, experto en leyes relacionadas con la isla.
Por Roberto Mesa Matos | 16 abril, 2019 |
1

Manzanillo. – Si en esta costera localidad de Granma existe un grupo de especialistas y técnicos acostumbrado a lidiar con los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba, y muchas veces salir airoso, son los que trabajan en el Laboratorio Provincial de Ortopedia Técnica.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy los bombardeos de aviones estadounidenses sobre el territorio nacional hace casi 60 años y ratificó el coraje del pueblo de la isla antes agresiones imperiales.

Canadá, – El presidente de los Capitales de Quebec en la Liga Can-Am, Michel Laplante, advirtió hoy las graves consecuencias de la cancelación del acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol y la Major League Baseball (MLB) de Estados Unidos.

La Habana, -La historia se repite, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, amenazó una vez más a Cuba, una isla que recuerda 60 años de agresiones sin ceder ni negociar sus principios.

París, – El representante de Cuba ante el Consejo Ejecutivo de la Unesco, Oscar León, denunció ante ese órgano el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la isla, informaron hoy fuentes diplomáticas.

La Habana, -La Federación Cubana de Béisbol (FCB) condenó hoy los ataques con motivación política contra el acuerdo con las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB), que normalizaría las contrataciones de peloteros de la isla rumbo a las Mayores.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy aquí las acciones del asesor de seguridad nacional del Gobierno de Estados Unidos, John Bolton, quien busca recrudecer la política hostil de su país hacia la isla.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que la ley estadounidense Helms Burton es una condena contra las familias de la isla caribeña.

La Habana,-Las actuales relaciones entre Cuba y Estados Unidos están marcadas por la hostilidad de Washington, pero ese no debe ser necesariamente el futuro de las mismas.

La Habana, -El congresista estadounidense James McGovern se encuentra de visita en Cuba, donde fue recibido hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla (Minrex).

La Habana, – Un grupo de 68 ciudadanos cubanos deportados de México, entre ellos una niña de 11 años de edad, llegó hoy a esta capital, luego de varios días entre sinsabores y peligros como parte de una migración irregular, que en ocasiones puso en riesgo hasta la vida de algunos.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que ni la Ley Helms-Burton de Estados Unidos ni ninguna otra devolverá a Cuba a la dominación extranjera.

Naciones Unidas, -El presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Miguel Barnet, considera hoy como una enfermedad la actitud de Donald Trump contra la isla, muy alejada de las posiciones del pueblo norteamericano.

La Habana, – Cuba reiteró hoy que la aplicación de la ley Helms-Burton en su territorio es nula porque es una ley de Estados Unidos.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 marzo, 2019 |
0

Andrés Gómez, periodista de la Alianza martiana en Miami y coordinador nacional de la brigada Antonio Maceo, actualiza durante su visita a Granma sobre el accionar de esta última a favor de Cuba en la comunidad de Miami.

Estados Unidos anunció este viernes que modificará a partir del lunes 18 de marzo la entrega de visados a cubanos no inmigrantes, que serán reducidos a una sola entrada con validez por tres meses.

La Habana, -El 15 de marzo, la Encargada de Negocios de Estados Unidos en La Habana, Mara Tekach, anunció que, a partir del 18 del presente mes, los Estados Unidos reducirán para los ciudadanos cubanos el tiempo de validez de la visa B2 de 5 años a tres meses, con una sola entrada, con el … Seguir leyendo Cuba rechaza decisión de Estados Unidos de obstaculizar viajes de ciudadanos cubanos

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró hoy que el gobierno de Estados Unidos busca pretextos para incrementar la confrontación y recrudecer el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla desde hace casi seis décadas.

La Habana,-El 12 de marzo de 1996, el entonces presidente de Estados Unidos, William Clinton, firmó la Ley Helms-Burton, una iniciativa que desafía el Derecho Internacional y la Carta de la ONU en el empeño de destruir a la Revolución Cubana.

La Habana – El gobierno estadounidense apuesta por recrudecer a través de la Ley Helms-Burton su bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, pese al rechazo que genera en el mundo el cerco y la violación del Derecho Internacional que implica.
Por Geidis Arias Peña | 6 marzo, 2019 |
1
La Empresa de bebidas y refrescos (Ember) de Granma, reporta hace varios meses dificultades en sus líneas de producción a causa del bloqueo económico que impone Estados Unidos a Cuba, hace más de medio siglo.

La Habana, – De absurda e ilegal calificó Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, a la ley Helms-Burton, cuyo título III ha sido parcialmente puesto en vigor según anunció este lunes el Departamento de Estado norteamericano.

Moscú, – La Doctrina Monroe de Estados Unidos es absurda, declaró hoy la vocera de la Cancillería rusa, María Zajarova, quien recordó que estamos en el siglo XXI, cuando acabó la esclavitud y la política de segregación norteamericana.
Por Luis Morales Blanco | 5 marzo, 2019 |
0

A nivel doméstico o global hay quien nunca aprende: Donald Trump es un mentiroso habitual, un enredador que mantiene un uso maligno de la red social Twitter .

La Habana, – Cuba denunció el intento de Estados Unidos de universalizar el bloqueo económico, comercial y financiero mediante la aplicación de la ley Helms-Burton.

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy de manera enérgica la decisión del gobierno estadounidense de autorizar demandas contra la isla, aunque Washington prorrogó por otros 30 días la suspensión de la aplicación total del Título III de la Ley Helms-Burton.

La Habana, – Estados Unidos anunciará en los próximos días si decide aplicar o no el Título III de la Ley Helms Burton, una iniciativa que evoca lo más oscuro de la Doctrina Monroe dirigida a destruir la Revolución Cubana.

La Habana,-La decisión de Estados Unidos, hecha pública en enero, de la activación o no en 45 días del Título III de la Ley Helms-Burton afecta a Cuba desde el propio anuncio, afirmó hoy la investigadora Olga Rosa González.

La Habana, – El bloqueo económico, comercial y financiero que recrudece Estados Unidos contra Cuba cumple hoy 57 años de su imposición oficial con el repudio de la comunidad internacional que considera esta política anacrónica y violatoria de los derechos humanos.

La Habana, – Cuba denunció hoy nuevas amenazas de Estados Unidos de recrudecer su bloqueo económico, comercial y financiero, tras la decisión de suspender por sólo 45 días la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton.

El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez denunció hoy en su cuenta en Twitter los intentos de imponer el Programa de Parole para Médicos Cubanos, establecido por el Gobierno estadounidense de George W. Bush (2001-2009) y derogado por el de Barack Obama (2009-2017), informó PL.
La Habana.–El director para Estados Unidos de la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, rechazó este viernes la introducción en el Congreso norteamericano de un recurso para reactivar un programa dirigido al robo de cerebros contra galenos de la Isla.

La Habana, – El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, insistió hoy en que el gobierno de Estados Unidos parece empeñado en escalar en su hostilidad contra la isla.
La Habana, – El director para Estados Unidos de la Cancillería de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, reiteró hoy las denuncias de la isla sobre la falta de cooperación de Washington en la búsqueda de respuestas sobre alegados incidentes de salud de diplomáticos norteamericanos.

Washington, – ”Ataques acústicos”, así catalogaron medios norteamericanos a los incidentes de salud reportados por diplomáticos estadounidenses en Cuba, quienes dijeron haber escuchado sonidos que, según un nuevo estudio, coinciden con los emitidos por un grillo caribeño.
La Habana, – La Federación Cubana de Béisbol (FCB) ha recalcado la legitimidad del pago de una tasa única de liberación por cada pelotero de la Isla contratado en clubes de la Major League Baseball (MLB), destaca el sitio web de la publicación deportiva JIT.

La Habana, – La Federación Cubana de Béisbol anunció hoy que sostendrá una serie de reuniones en varias provincias del país, para explicarles a los jugadores el contenido del acuerdo rubricado días atrás con las Grandes Ligas de Estados Unidos.

Washington, – Diversos sectores estadounidenses expresaron nuevas muestras de apoyo al acuerdo anunciado la víspera entre la Federación Cubana de Béisbol y las Grandes Ligas norteamericanas de ese deporte.

La Habana, – Vivimos un día histórico y feliz para el béisbol mundial, dijo a la prensa nacional y extranjera Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB), a propósito del acuerdo firmado hoy entre esa entidad y las Grandes Ligas de Béisbol de Estados Unidos (MLB por sus siglas en inglés).
Por Juventud Rebelde | 19 diciembre, 2018 |
0

La Habana.- La Federación Cubana de Béisbol (FCB), las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés), con el consentimiento de la Asociación de Jugadores de la MLB (MLBPA), rubricaron este miércoles un histórico Acuerdo que permitirá que los peloteros cubanos asociados a la FCB, que juegan en la Serie Nacional y en … Seguir leyendo Federación Cubana de Béisbol y Grandes Ligas de Estados Unidos llegan a acuerdo sobre contratación de peloteros cubanos

La Habana, – El Canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, reclamó esta noche al Secretario de Estado, de Estados Unidos, Mike Pompeo, que levante el bloqueo, restablezca visados para cubanos y cese la represión de migrantes, minorías y pobres.

La Habana, – Estados Unidos niega visas y obstaculiza el trabajo de las misiones diplomáticas con el propósito de justificar y continuar el retroceso de las relaciones bilaterales con Cuba, afirmó hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Washington, -El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, fue excepcional en su visión de futuro, destacaron participantes en un panel celebrado en esta capital acerca de su legado en diferentes ámbitos.
La Habana, – El congresista republicano por Arkansas Rick Crawford y empresarios norteamericanos participaron esta semana aquí en la Conferencia Agrícola Cuba-Estados Unidos, foro donde abogaron por el fin de las restricciones estadounidenses que impiden el comercio bilateral.

La Habana, – Carlos Fernández de Cossío, Director General de Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo este viernes en esta capital que Cuba rechaza las nuevas medidas anunciadas este jueves por la administración de Donald Trump, que significan un recrudecimiento del bloqueo.

Naciones Unidas, – Estados Unidos mantuvo hoy su defensa del bloqueo a Cuba y rechazó una resolución contra esa política, a pesar de la oposición casi unánime de la comunidad internacional al cerco de más de 55 años.

La Habana, – La condena al bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a Cuba, vuelve hoy al escenario diplomático mundial con los debates que se desarrollarán en la Asamblea General de Naciones Unidas sobre una resolución presentada por la Isla demandando el cese de esta inhumana política.

La Habana, – Estudiantes universitarios de Cuba exigieron hoy el cese del bloqueo económico, comercial y financiero que por casi seis décadas mantiene Estados Unidos contra la isla.

Washington, – El presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, Luis Velázquez, llamó hoy a realizar una amplia reunión científica internacional para discutir los síntomas de salud descritos por diplomáticos estadounidenses que laboraban en La Habana.

Naciones Unidas, – La Asamblea General de la ONU aborda hoy por vigesimoséptima ocasión consecutiva el proyecto de resolución para poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, esta vez bajo presiones norteamericanas que obstaculizan el proceso.

La Habana, -El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla aseguró hoy que el Gobierno de Estados Unidos, en su voluntad de crear mayores tensiones e incrementar la hostilidad, pone obstáculos a la próxima votación en la ONU contra el bloqueo.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó hoy la continuidad de la Revolución pese al bloqueo de Estados Unidos y su empeño en imponer un cambio de régimen en la isla.
Con el propósito de seguir sumando nuevas voces a la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos y a todos aquellos que defienden la paz como un derecho humano, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), … Seguir leyendo Este miércoles, gran tuitazo contra el bloqueo

Washington, – La plataforma mundial de viajes Expedia Group, con sede en Estados Unidos, se muestra hoy satisfecha de sus resultados en Cuba, país donde reporta una creciente demanda de alojamientos en todos los destinos.
La Habana, – El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los sucesivos gobiernos de Estados Unidos hace casi 60 años, ha incidido notablemente en el trabajo médico forense, afirmó una experta en esta capital.

Washington, – Cuando una nación pierde la memoria, lo pierde todo, manifestó este jueves aquí el Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal, durante una conferencia en la que abordó las labores de restauración en la capital cubana.
Naciones Unidas, – Apenas una semana antes de la votación en la Asamblea General del proyecto de resolución que pide el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, la representación norteña en ONU presentó varias enmiendas al texto.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reclamó hoy el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que por casi seis décadas mantiene el gobierno de Estados Unidos contra la isla caribeña.

La Habana, -La ministra-presidente del Banco Central de Cuba (BCC), Irma Martínez, dijo que el país trabaja con intencionalidad para minimizar al máximo posible las grandes incidencias del bloqueo en su sistema financiero.

La Habana,- Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, calificó como un show fracasado el más reciente evento anticubano convocado por Estados Unidos en la sede de Naciones Unidas (ONU).

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy el apoyo de la comunidad internacional contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla caribeña desde hace más de medio siglo.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra el país genera penurias y castiga a las familias de la isla caribeña.

La Habana, – Representantes de más de 130 organizaciones de Cuba participarán hoy en el XV Foro de la Sociedad Civil, espacio donde ratificarán la condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla caribeña.

La Habana, -La diputada de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba Delsa Esther Puebla llamó hoy a los parlamentarios del mundo a respaldar el reclamo de la isla de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Nueva York, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se reunirá hoy en esta ciudad con empresarios y ejecutivos de organizaciones vinculadas a los viajes y el tráfico aéreo en Estados Unidos.
La Habana, – Parlamentarios y organizaciones de solidaridad repudiaron esta semana en varios países el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla por Estados Unidos desde hace casi 60 años.

Naciones Unidas, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy en ONU que el Gobierno estadounidense mantiene una retórica agresiva contra su país y conserva vigente uno de los principales obstáculos a su desarrollo: el bloqueo.

La Habana, – La palabra Cuba genera 542 millones de resultados en Google, el más importante buscador de Internet; el cual, desde 2014, se ha acercado a la Mayor de las Antillas con mucho más que sus robot arañas de búsqueda.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, cumple hoy la agenda correspondiente a su segundo día en el LXXIII período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

La Habana, – De informativo y fructífero puede calificarse el encuentro que en la tarde de este lunes sostuvo el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante su visita a la sede de Google en Nueva York.