Temporada Ciclónica
Por Orlando Fombellida Claro | 1 septiembre, 2020 |
0

La cantante Laura Pausini hizo realidad su sueño –así lo declaró a la prensa- de actuar en Cuba, al presentarse junto al grupo Gente de Zona (GDZ) el martes 26 de junio de 2018, en la Ciudad Deportiva de La Habana.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 1 septiembre, 2020 |
0

La estación automática instalada en la Estación experimental agroforestal de Guisa, ya transmite datos para el sistema meteorológico nacional, así lo dio a conocer el máster en Ciencias Edgar Quintana Valdés, jefe de la red de estaciones de la provincia de Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 julio, 2020 |
0

El Instituto Nacional de Meteorología (INSMET) si bien mantiene el número de estaciones convencionales incrementa las automáticas sobre todo en zonas claves y de interés nacional, precisó Celso Pazos Alberdi, director general.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 14 junio, 2020 |
0

La empresa eléctrica de Granma, colectivo Vanguardia nacional, ejecuta varias acciones de mantenimiento y rehabilitación en sus redes durante la temporada ciclónica extensiva del primero de junio al 30 de noviembre.

La Habana, – El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC) y el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) emitieron indicaciones para enfrentar la actual temporada ciclónica en medio de la compleja situación que provoca la enfermedad infecciosa del SARS-CoV-2.
Por María Valerino San Pedro | 7 junio, 2020 |
0

Ante el inicio de la actual temporada ciclónica, en circunstancias especiales de pandemia, resultan premisas para los granmenses estar bien preparados y alertas, desde ahora y hasta el 30 de noviembre, cuando concluye.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 junio, 2020 |
0

La instalación de una nueva estación meteorológica en el municipio de Guisa durante la primera quincena de junio, pondrá a esta zona del Plan turquino en Granma en mejores condiciones para enfrentar la actual temporada ciclónica, del primero de junio al 30 de noviembre.

Washington, -El huracán Dorian continúa moviéndose hacia el noroeste a en dirección de las Bahamas con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y ráfagas más fuertes, informa hoy el Centro Nacional de Huracanes.

La Habana, -Cinco víctimas fatales ocasionó una descarga eléctrica ocurrida en la playa La Puntilla, de Santa Cruz del Norte, en la provincia occidental de Mayabeque, informan hoy medios locales.

La Habana- La sobreelevación del nivel del mar debido a los huracanes intensos y otros eventos meteorológicos extremos sigue representando hoy el principal peligro del cambio climático para Cuba por las sensibles afectaciones que supone.
Por Yelandi Milanés Guardia | 14 mayo, 2016 |
0
El fortalecimiento de las capacidades para enfrentar sismos de gran intensidad, maremotos, huracanes, sequías y desastres de origen sanitario, será el tema principal del ejercicio Meteoro 2016, el cual se desarrollará este sábado y domingo en toda Granma.