Tradiciones
Por Geidis Arias Peña | 4 enero, 2021 |
0

La Oficina del Historiador de la Ciudad de Bayamo realizará los días venideros, 16 y 17, el primer Festival Enero Creativo, una iniciativa que busca promover el ingenio y el desarrollo sociocultural.

La exposición Cronistas de una época, consistente en 14 máquinas de escribir que pertenecieron a figuras destacadas de Granma, fue inaugurada hoy en el museo provincial Manuel Muñoz Cedeño, ubicado en el casco histórico de Bayamo.

La Habana, – Sacerdotes de la religión Yoruba de Cuba dieron a conocer en la madrugada de hoy la Letra del Año, con consejos para enfrentar el 2021, informó Cubadebate.

La Habana, – La despedida de un año y el recibimiento del otro es motivo de celebración en prácticamente todos los rincones del planeta, aunque lo hacen de muchas formas diferentes que dependen de las particularidades históricas y culturales en cada país.
Por Roberto Mesa Matos | 25 diciembre, 2020 |
0

Si les dijera Deysi Cintra nadie será capaz de asociar de quién se trata, pero si le digo que es “La Negra de Macuto” todos se remitirán de inmediato a la canción que le compuso Cándido Fabré Fabré y que lanzó hasta mujer al estrellato de la popularidad.

La Habana, – Havana Club International S.A. presentó hoy las Ediciones Profesionales C y D, que llegan para enriquecer la exclusiva gama de rones cubanos, diseñada por y para los cantineros, resultado de la colaboración entre reconocidos bartenders y maestros del ron cubano.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 diciembre, 2020 |
0

Hasta hace poco tiempo, la máquina de escribir y las hojas de papel facilitaban cualquier escrito de interés entre dos o más personas, acorde a lo establecido en un proceso comunicativo normal.

Amadas por unos y vistas con recelos por otros, las patas de puerco cocidas sin dudas constituyen un plato que bien elaborado cautiva a los comensales; y en Cuba goza de popularidad sobre todo debido a la tradición legada por generaciones anteriores.
Por Luis Carlos Palacios y Redacción La Demajagua | 6 noviembre, 2020 |
0

La pelota es pasión nuestra. Al menos en una gran mayoría. Por algo es el deporte nacional. Aquí, en este Bayamo nuestro está arraigada desde principios de siglo que vivimos. Y organizadamente con su liga local. Esa especie de jurado que fuese devoción del relojero Eleusipio Ramírez. Los terrenos primarios y la desaparecida e histórica … Seguir leyendo La pelota
Por Osviel Castro Medel | 5 noviembre, 2020 |
0

Poco serviría, después de 507 años, polemizar sobre aquella fundación que algunos señalan fue en Yara y otros aseguran en Palmas Altas.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 noviembre, 2020 |
0

Exposiciones artesanales y culinarias, conferencias sobre Historia y rebeldía, figuran en el plan de actividades por el aniversario 507 de la fundación de la Villa San Salvador de Bayamo, concebidas por la Dirección municipal de cultura, para celebrar la efeméride.
Por Osviel Castro Medel | 4 noviembre, 2020 |
0

A esta hora, cuando ella se retoca el rostro —no para fiestas, pues hay circunstancias que las impiden— le sigo mirando la piel; la sigo besando y admirando. No lo hago solo por el cumpleaños —el 507—, sino, sobre todo, como miles de sus hijos, porque el halo de la celebración impulsa al gesto y … Seguir leyendo Retrato de Bayamo
Por Yelandi Milanés Guardia | 3 noviembre, 2020 |
0

Nuevamente se avivaron las leyendas y las hipótesis sobre el origen de la villa San Salvador de Bayamo, cuando este martes, en el museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, el historiador Miguel Antonio Muñoz López impartió una conferencia sobre el interesante tema.

La Habana, – La Editorial Artechef de Cuba alcanzó cuatro premios de Best in the World en la 25 edición de los Gourmand World Cook Book Awards 2020, considerados los Oscar de la culinaria, informaron hoy oficialmente.

Eliberto Tomás Miniet Zamora o “Tomasito”, como cariñosamente le conocen, fue uno de los afortunados de la familia que heredó de sus mayores el arte de elaborar con catibía, manteca de ajonjolí, anís y achote, las gustadas rosquitas.

La cultura cubana es conocida a nivel internacional, sus costumbres y tradiciones sorprenden a cada persona que se adentra en ellas. El cubano constituye el resultado de un proceso de transculturación que en el devenir del tiempo formó una identidad propia. El típico campesino es la representación clara de esa identidad criolla que simboliza al … Seguir leyendo Preservando la tradición desde las montañas

¿Qué identifica en el mundo al cubano? ¿Será un cántico de guerra entonado a viva voz hace muchos años por estas fechas, o es la jarana, la algarabía y el humor lo que nos hace célebres?
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 octubre, 2020 |
0

Un amplio plan de actividades reserva para este domingo la XXVI edición de la Fiesta de la cubania iniciada este sábado en Bayamo, capital de la provincia de Granma, para concluir el 20 de octubre, Día de la cultura cubana.

Eran las dos de la madrugada y el barrio mostraba aparente silencio. Unos sentados y otros de pie testificaban el desarrollo del juego, cuando el doble seis rechinó sobre el tablero: -¡Capicúa por las dos cabezas!- gritó el vencedor a toda voz.

Representantes de las instituciones culturales de Granma anunciaron este viernes las acciones programadas para la XXVI edición de la Fiesta de la Cubanía, del 17 al 20 de octubre venideros.

La tercera edición de la Fiesta del Aliñao, tendrá lugar en Bayamo, epicentro de estos festejos anuales, esta vez del 31 de julio al dos de agosto, anunció desde la Casa de la Nacionalidad, el cantautor y anfitrión del evento, Raúl Torres.

Intelectuales, escritores y artistas, junto a su pueblo, festejarán este sábado once de julio, el aniversario 228 de fundada la villa del Puerto Real de Manzanillo, actividad que tendrá lugar en el tradicional Sábado del libro, que auspicia el centro para la promoción de la cultura literaria Manuel Navarro Luna.

La idea de acelerar el estudio del idioma chino en Cuba me parece genial, aunque sería aconsejable instituir también un postgrado, maestría o doctorado en Ciencias Filológicas, para aprender la jerga actual de los cubanos.
Por Aleidis Cuba y Osviel Castro Medel | 20 marzo, 2020 |
0

Enrique Alcolea es “adicto ejemplar” a los carnavales, al punto que, en cada fecha, suele amanecer bailando y tomando junto a familiares y amigos.

Cuentan que hace muchos años vivió, en Guisa, un rico hacendado y comerciante nombrado Teófilo Espinosa Carrazana, hombre de buenos sentimientos, pelo achinado y de hablar acompasado, que franqueaba horas sentado en los escalones de la iglesia local o en el parque, donde tenía un asiento fijo. Era lo que se dice un hombre digno … Seguir leyendo Teófilo

Una nueva edición del periódico gastronómico de opinión y noticias El Ambigú Bayamés salió a la luz en esta capital granmense.

Nicolás Javier Yaqui Labrada, nació el 27 de mayo de 1941 en uno de los pequeños poblados de Camagüey, Santa Cruz del Sur, donde transcurrió su infancia.

La Habana, – Uno de los platillos cubanos más reclamados por muchos viajeros hoy es el congrí, a pesar de que los europeos prueban con pinzas la comida de este país debido al exceso de grasa y condimentos.

Niquero- Como parte del programa de actividades de la 43 edición de la Jornada de la Cultura Niquereña quedó inaugurada en el looby del Cine Sierra Maestra de esta costera localidad la exposición personal #20 del artista de la plástica Manuel Olivera Álvarez.

De gala vestirá esta histórica porción de la provincia de Granma para celebrar del 6 al 9 de febrero la 43 edición de la Jornada de la cultura niquereña, dedicada en esta ocasión al instructor de danza Marcos Miranda Gutiérrez y al Inder, como organismo destacado en la cultura física y la recreación sana de … Seguir leyendo Del 6 al 9 de febrero 43 edición de la Jornada de la cultura niquereña

Shangó y Oshún son los orichas protectores de la ciudad de Bayamo, declararon este martes, autoridades de la filial Granma de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba.

Desarrollado este martes en Guisa, la asamblea de balance sobre el trabajo cultural en el año 2019, que centro su debate en la creación artística y literaria, el apoyo a los proyectos de alto valor artístico, la preservación del patrimonio cultural, calidad y alcance de las opciones culturales y la economía para la cultura.

Al instructor, bailarín y coreógrafo Andrés Enrique Gutiérrez Alba está dedicada, este año, la Jornada de la Cultura de Veguitas, la cual amenizará la vida de los veguiteros desde este jueves hasta el martes próximo.

Un llamado a defender la cultura desde las redes sociales y a trabajar en el cumplimiento de los acuerdos del sector, de la Uneac y la AHS, formuló este miércoles en Bayamo, Guillermo Solenzal Morales, Viceministro del ramo, durante la asamblea de balance anual en Granma.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro Manuel Marrero participaron hoy en esta capital en la inauguración de un evento culinario internacional que tiene como objetivo promover los valores de la cocina criolla nacional.

La Habana, – El II Taller Internacional Cuba Sabe 2020, que se desarrollará desde hoy y hasta el sábado 11 en el capitalino hotel Iberostar Grand Packard, buscará promover los valores de la cocina criolla nacional.

La Habana, – Los sacerdotes yorubas cubanos se reunieron en La Habana para dar a conocer la Letra del Año 2020.

¨Me inicié como bailarín en 1960, en la comparsa del fallecido director de comparsa Miguel Lòpez, éramos varias parejas y figuraba como el más destacado, actividad en la que permanecí cinco años.
Por Angélica Maria López Vega | 1 enero, 2020 |
0

El nuevo año nos saluda impasible, los días transcurrieron y aquí estamos nuevamente; en el comienzo, del que pretendemos, sea un mejor período en nuestra existencia.

Babalú Ayé, «como también se le compara por asociación de los creyentes en la religión Yoruba», significa “Rey o padre del Mundo”, hermano de Shangó.
Por Jorge Luis Batista | 1 diciembre, 2019 |
0

La XXII Feria Agropecuaria Granma 2019 abrió sus puertas este sábado en el Parque de Ferias de Bayamo, ante lugareños, visitantes y las máximas autoridades de esa región oriental.
Por Elizabeth Estrada Morilla (Estudiante) | 22 noviembre, 2019 |
0

La Feria Agropecuaria de Bayamo, tendrá lugar, el venidero 30 de noviembre, dedicada al desembarco del Granma y al triunfo de la Revolución cubana, indicó en conferencia de prensa, Alberto Caballero, director comercial del evento.

Con motivo de la IV edición del Festival Bayamo Gourmet Saboreando nuestras tradiciones, el próximo 21 y 22 de noviembre, Granma demostrará el potencial gastronómico y a su vez enriquecerá su arte culinario.

Como parte del programa de actividades en saludo al 500 aniversario de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana, se realiza la ruta gastronómica dentro de la jornada de la Primada a la Real y Maravillosa con la participación del proyecto Café Mambí de Bayamo.

Una variada propuesta de actividades culturales presenta la Dirección de cultura en Bayamo, como parte del homenaje por el aniversario 506 de fundada la segunda villa patrimonial que lleva su nombre.

He vuelto a cruzar el velo. Me enviaron del más allá el día en que la línea entre su mundo y el mío es más delgada que de costumbre.

El desarrollo de la XXXI Jornada de Cine cubano e Internacional insertó de forma clave al celuloide dentro del marco de la XXV edición de la Fiesta de la cubanía en Bayamo.

Se extrañan las multitudinarias acogidas que dispensaba el público al espacio de tradiciones de la plazuela de La Ollá, en el centro histórico de Bayamo.

El mayor desafío que Wilmer Ferrán Jiménez ha enfrentado durante estos 23 años para mantener a flote su agrupación Rumbatá, ha sido el propio género que defiende: la rumba. Un género difícil, lleno de visiones, de tabúes… que ellos ejecutan sin ser matanceros ni habaneros, de donde emergió. He ahí su reto.

Agrupaciones cultivadoras de la música tradicional cubana, están presentes en la Fiesta de la Cubanía que desde el día 17 y hasta hoy se celebra en Granma.

Con una procesión por paz, la unidad y el amor inició la segunda edición del festival de religiosidad popular, Me dicen Cuba, un espacio que se incluye dentro de la Fiesta de la Cubanía que llega este año a su 25 edición.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 19 octubre, 2019 |
0

“La Rumba es un género netamente cubano. Es telegrafía sin hilo de la música cubana que nace a partir de un sentimiento. La rumba es ancestros, es historia”, declaró Wilmer Ferrán Jiménez director de la agrupación Rumbatá durante un taller sobre el género impartido en la Asociación de Hermanos Saíz de Granma, como parte de … Seguir leyendo La Rumba es Revolución y cubanía (+fotos, audio y videos)

“El humor nunca ha estado desligado del contexto socio político; ha estado y estará implícito en la arqueología del presente”, aseveró el humorista Luis Enrique Amador Quiñones, durante una conferencia impartida esta mañana en el Hotel Sierra Maestra, de Bayamo, como parte de la XXV Fiesta de la cubanía.

Estas son algunas de las propuestas que ofrece la XXV edición de la Fiesta de la Cubanía para este 18 de octubre. No nos responsabilizamos por los cambios en la programación.

Estas son algunas de las propuestas que ofrece la XXV edición de la Fiesta de la Cubanía para este jueves. No nos responsabilizamos por los cambios en la programación.

¨La imagen de Céspedes ante las actuales generaciones de cubanos, continúa evocando el mismo respeto y admiración que despertó entre muchos de sus contemporáneos, el alcance de su determinación de proclamar a su patria libre¨.
Convertido en una tradición, el carnaval Niquero 2019, desarrollado aquí del 10 al 13 de octubre, dio muestras de lo que somos capaces de hacer, de la voluntad de seguir pese a las dificultades y el empeño de hacer más con menos.
Niquero- Los pobladores de esta costera localidad disfrutan por estos días del carnaval, que concluye el 13 de octubre.

La Habana, – Más de 150 artistas e intelectuales de 16 países intercambiarán en Cuba en la 25 Fiesta de la Cultura Iberoamericana, del 24 al 30 de octubre, anunciaron hoy sus organizadores.

A los que saben querer estuvo dedicada la jornada del domingo. Y es que el carnaval infantil Niquero 2019 fue motivo de alegría, colorido y algarabìa popular.

Cada mes de octubre la ciudad de Bayamo hace gala de sus atributos. Raíces históricas, sociales y culturales se exhiben con elegancia en un evento digno de esta tierra, la Fiesta de la Cubanía.

Ampliar el alcance del evento A la décima va la vencida a otras aristas de la literatura fue uno de los acuerdos tomados en la tercera edición de la cita.

Manzanillo. – “Soy bayamés de nacimiento y manzanillero por convicción. Mi corazón lo dejé hace muchos años en esa hermosa ciudad para regresar siempre y ella en cambio me obsequió el suyo, el cariño y abrazo de su gente.

Manzanillo. – El espectáculo Fiesta Latina “arrolló” con el primer lugar y la mayoría de los premios individuales del desfile de comparsas del Carnaval 2019, el evento cultural más importante de esta costera localidad de la provincia de Granma, que terminó ayer. De acuerdo con el dictamen del jurado, los integrantes de la comparsa La … Seguir leyendo Fiesta Latina “arrolla” en el carnaval de Manzanillo

Manzanillo. – Música, canto, baile, humor, magia, luces y colores se conjugaron la noche del miércoles en el Centro Recreativo Cultural La Concha, y el espectáculo Manzanillo, cantar de la vida nueva, lanzó las serpentinas y fuegos artificiales de apertura del Carnaval de la ciudad del Golfo 2019.

Manzanillo. – Llegó a los escenarios siendo un adolescente y con voz “seductora, apasionada”, como la del ruiseñor, José Alberto Tamayo Díaz “enamoró” a los cubanos y rápido se “coló” por los poros y anidó en el corazón de los que hoy admiran su obra artística, no solo en la Isla, también en decenas de … Seguir leyendo El “Madrugazo” es un cañón

El sogón tradicional de Daniel Alarcón, cuatro comparsas, dos paseos. carrozas y variados atractivos para grandes y chicos, serán algunas propuestas que para este año depara el carnaval Manzanillo 2019, del 22 al 25 de agosto.

Manzanillo. – Juan Cedeño Oro, conocido artísticamente como Wanchy Tropical Show repite este agosto la dirección de la gala inaugural del carnaval de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, gesto que agradece mucho a las autoridades del territorio.

Niquero. – Pretexto de celebración popular que “enamoró” otra vez a los residentes en esta costera ciudad, resultó la 16 edición del festival provincial de órganos Raquel Morales in memorian, entre el 16 y 18 de agosto.

Manzanillo. – Los colores, la fantasía y la magia de “Un barco de sueños”, nombre del espectáculo, abrió la noche de este viernes en el centro recreativo cultural La Concha, la versión 2019 del carnaval infantil de esta costera localidad.

Niquero, Granma, – Para salvaguardar la tradición y promover el mayor conocimiento y disfrute de la llamada música molida, abrirá hoy sus puertas la edición 16 del Festival de Órganos Raquel Morales in memoriam, cita que desde 1998 se celebra en esta ciudad, cabecera del costero municipio de igual nombre.

Manzanillo, un nuevo cantar, es el nombre del espectáculo con el cual la noche del 21 de agosto se descorrerán las cortinas imaginarias de la fiesta más esperada del año por estos lares: el Carnaval 2019.

El grupo portador Los Richard se presentará este sábado, a las tres de la tarde en el parque Calixto García de Guisa, como parte las actividades programados por los 56 años de vida artística, donde recibirá el reconocimiento de la Dirección de Cultura, por la trayectoria artística en defensa de preservar tradiciones de las culturas … Seguir leyendo Grupo Portador Los Richard, joya de la cultura comunitaria

La comparsa Los guaracheros de San Juan, alcanzó el primer premio en el recién finalizado carnaval de Bayamo, considerando la coherencia entre los bailadores, buena ejecución de los géneros danzarlos, escenografía, atrezos y libro de dirección de buena factura.

El humeante macho asado, las variantes ingeniosas del maíz, la cerveza, y otras inventivas combinadas con las coloridas comparsas y carrozas, marcan la cubanía y tradición en el Carnaval 2019, que se extenderá hasta el próximo domingo.

El popular músico de talla internacional Isaac Delgado encabeza la lista de las 51 unidades artísticas que actuarán a partir de la medianoche de hoy en el Carnaval Bayamo 2019, detalla la información de la Empresa Comercializadora de la música y los espectáculos Sindo Garay, en Granma.

Titulada Bayamo, sol de cubanía, la gala inaugural del carnaval de la capital granmense tendrá lugar mañana a las 10:00 pm en la Plaza de Fiesta, confirmó Juan Cedeño Oro, director artístico.

La excelente ejecución de los géneros danzarios, buena selección de la música, ritmo, relación de parejas y un tema defendido integralmente, constituyeron los principales indicadores que avalaron el Primer premio a la comparsa Los cienfueguitos, del reparto Camilo Cienfuegos, durante la clausura del Carnaval infantil, Bayamo 2019.

Veintiséis sonrisas para un sueño de felicidad, constituyó el nombre de la gala cultural, que durante la tarde de este domingo 28 de julio, primer día del Carnaval infantil, tuvo lugar en Los Caballitos, pintoresco parque bayamés, destinado al disfrute de los más pequeños de la casa.
Por Roberto Mesa Matos | 11 julio, 2019 |
2

Manzanillo.- Lejos estaba de sospechar el Rey Fernando VII, de España que al firmar el 11 de julio de 1792 la orden que confirió el título de ciudad a esta costera urbe, la rúbrica comenzara a estamparse como una estremecedora marca de amor en el alma colectiva del pueblo.
Por Redacción La Demajagua | 9 julio, 2019 |
1

¡Qué viva el carnaval!, es tema musical del festejo popular más esperado del año en Bayamo, próximo a iniciar el día 31 con una gala en la Plaza de Fiestas, de la ciudad.

Investigadores de las provincias de Granma, Camagüey, Santiago de Cuba y La Habana trabajan en la elaboración del expediente y el acopio de pruebas y argumentos para declarar al casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación cubana, por formar parte de la riqueza cultural alimentaria de la Mayor de las Antillas desde la época … Seguir leyendo El Casabe podría ser declarado Patrimonio Inmaterial de Cuba

El 1 de junio de 2016, se archiva entre lo común del calendario con un calor propio de la temporada, pero quizás solo un grupo de personas recuerde cómo ese día cambió la historia de uno de los lugares más emblemáticos de Bayamo y su gente.
Por Yelandi Milanés Guardia | 26 marzo, 2019 |
0
Muchos patriotas cubanos que se lanzaron a la manigua redentora llevaban en su mente y su corazón las doctrinas y principios de la masonería, por eso no extraña que hombres tan ilustres como Carlos Manuel de Céspedes pertenecieran a esta augusta y prestigiosa hermandad.
Por Geidis Arias Peña | 25 marzo, 2019 |
0

La conferencia Céspedes faro y luz de la nación, impartida hoy por el investigador Aldo Daniel Naranjo Tamayo, director del museo Casa natal del Padre de la Patria, dio inicio al evento científico Bayamo, cultura e historia, de la XXXV edición de la Jornada de la cultura bayamesa.

La VIII edición del Festival de teatro Entre Bambalinas, protagonizado por artistas aficionados, tendrá lugar los próximos días 26 y 27, como parte de uno de los atractivos de la XXXV Jornada de la cultura bayamesa.

El Carnaval de Guisa forma parte de una tradición del pueblo desde el año 1766, fiestas que se realizaban anualmente con un fin litúrgico con motivo de celebrar el santo patrón del pueblo.
Por -Mariela Fernández Ortiz- | 15 marzo, 2019 |
0

El festival provincial de paseos, conga y bailes de comparsa se desarrolla este fin de semana en media luna sede habitual del evento.

Diversas orquestas de la provincia amenizarán el carnaval del municipio de Guisa, que romperá justo a las 9:00 pm del jueves con galas artísticas en diferentes espacios festivos,informó la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Sindo Garay.

En un digno homenaje a las raíces africanas y a una de sus más genuinas expresiones, el tambor, devino la actuación este viernes del Ballet Folclórico de Oriente en el Teatro Bayamo.
Por Yelandi Milanés Guardia | 31 diciembre, 2018 |
0

Ya se acerca el fin de año y los cubanos como gran parte del mundo nos preparamos para festejar la culminación del 2018 y el advenimiento del 2019. Desde hace algunos días los arbolitos multicolores indican no solo la celebración de la Navidad, sino el final de 12 meses que de una forma u otra … Seguir leyendo Que no falte la alegría

La Plaza de la Ollá vibró de emoción y gozo con las tonadas campesinas, las controversias y el gracejo de distintos cultores de la música guajira del ámbito local y nacional en esta vigesimocuarta edición de la Fiesta de la Cubanía.
Por Luis Morales Blanco | 19 octubre, 2018 |
0

El espectáculo cultural Desde mis raíces, que tiene por sede a la plazuela de La Ollá, todas las mañanas de esta XXIV edición de la Fiesta de la Cubanía, una vez más se vistió de largo, aun cuando no todos los protagonistas fueran de talla adulta.

El punto cubano: baluarte de nuestra identidad, es el título de la conferencia inaugural de la edición 24 de la Fiesta de la Cubanía, impartida en la mañana de hoy por la musicóloga Sonia Pérez Cassola, en Bayamo.

La Habana, – El X Festival Internacional La Ruta de la Rumba tendrá lugar del 17 al 31 de agosto con la participación de las principales agrupaciones rumberas de Cuba e invitados de Italia y México, confirmaron hoy los organizadores.

La comparsa Los Guaracheros de San Juan obtuvo el primer lugar en el Carnaval Bayamo 2018, que concluyó este domingo tras cuatro jornadas de festividades.
Addis Abeba – Los hamer viven a orillas del río Omo, en el valle del Rift etíope, cerca de la frontera con Kenya, y celebran uno de los ritos más arcaicos del planeta: el Ukuli Bula o Salto del Toro.
Por Juan Farrell Villa | 3 agosto, 2018 |
1

Impresionante por el colorido, ritmos diversos y defensa de los más auténticos valores de la cultura popular la comparsa 500+5 de mi Bayamo: cuna de historia, tradiciones y cubanía, aspira a reeditar posiciones cimeras en los paseos del carnaval Bayamo 2018.
Por Orlando Fombellida Claro | 3 agosto, 2018 |
0

Desde Camajuaní, la tierra de los valles y las parrandas, en la provincia de Villa Clara, vino a dar un toque de colorido y alegría a los carnavales Bayamo 2018, el proyecto cultural Enigma.
Por Juan Farrell Villa | 3 agosto, 2018 |
0

El pasacalle Arcoíris de tradiciones, de Manzanillo es un proyecto que en sus cuatro años de creado ha recibido numerosos reconocimientos en las diferentes presentaciones de los carnavales en la zona oriental de Cuba.

Vistosos atuendos y nuevo diseño de ambientación en el área de evolución de carrozas, congas y comparsas, destacan entre las propuestas del tradicional paseo que convoca a cientos de espectadores cada año en el carnaval bayamés.

Hace días vive con nostalgia de ser quien fue al escuchar la campana carnavalesca, los gritos y el paso arrollador de los ensayos que antes eran palpitantes emociones.
Por Roberto Mesa Matos | 2 agosto, 2018 |
0

Bayamo. – La Orquesta Original de Manzanillo, dirigida por el Premio Nacional de Música Wilfredo Pachy Naranjo, Maestro de Juventudes, volverá a refrendar en esta ciudad, que es “profeta en su tierra”, querida, y admirada por el respetable: el gran público bailador.

Con un espectáculo de dos horas y cinco minutos inició anoche en la Plaza de Fiestas el carnaval Bayamo 2018, que se extenderá hasta el domingo 5.

Agosto se estrena a ritmo de tambor y corneta china, en barrios y avenidas bayamesas otras esperadas faenas irrumpen en la cotidianidad para vestir de fiesta a la ciudad durante cinco días.

La cantante Ivette Cepeda hizo que tronaran los aplausos de centenares de personas congregadas anoche en el teatro Bayamo para presenciar un concierto de lujo, incluido entre las actividades conclusivas de la Fiesta del Aliñao.
Por | 7 julio, 2018 |
0

Lynn Milanés protagonizó este viernes en el Teatro Bayamo un concierto con la presentación de variados géneros musicales como parte de las actividades de la primera Fiesta del Aliñao, un espacio de intercambio artístico y de tradiciones que se desarrolla en la provincia Granma.
Por Elizabeth Naranjo Larramendi | 7 julio, 2018 |
0

Las presentaciones musicales de Verónica Cruz, el Dúo Boulevard, Heidi Igualada, Marta Campos y el Grupo Enhorabuena, fueron hoy bien acogidas en Bayamo por el público en el espacio Trovadas, como parte de las propuestas de la Fiesta del Aliñao.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 7 julio, 2018 |
0

Los pobladores de los consejos populares Julia y Mabay disfrutan de atractivas opciones culturales como parte de las propuestas de la primera edición de la Fiesta del Aliñao.
Por Elizabeth Naranjo Larramendi | 6 julio, 2018 |
0

Adrián Berazaín, Silvio Raúl, Ormán Cala y el Grupo Enhorabuena protagonizaron el espacio Trovadas, en la tarde de hoy, en la Casa de la Trova de Bayamo.
Por Roberto Mesa Matos | 6 julio, 2018 |
0

Manzanillo.- Existen momentos en la vida de las personas en los cuales los sentimientos más íntimos brotan desde las fibras del alma y enaltecen pasiones compartidas.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 6 julio, 2018 |
1

La primera edición de la Fiesta del aliñao abrió, este viernes, en Granma, con el desenterramiento de una botella de la tradicional bebida en la Casa de la Nacionalidad Cubana.

Más de una treintena de músicos, agrupados en diferentes formatos, actuarán en la primera edición de la Fiesta del Aliñao, que tendrá lugar en Bayamo del 6 al 8 de julio actual.

El encuentro Sabor a las villas, que acogiera recientemente Bayamo, provocó mucha añoranza y reflexión.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 2 julio, 2018 |
0

El grupo de música tradicional cubana Kanoy recibió este fin de semana, en la Casa de la Cultura 20 de Octubre, de Bayamo, un homenaje por sus 25 años de existencia.

Varadero, Cuba, – Los asistentes a la décima edición del Festival Varadero Gourmet centran hoy su atención en el stand de Cuba Ron donde exhiben un interesante producto de la marca Cubay, que define el sabor del centro de la isla.

Mabay, Granma, -Las piñas, grosellas, higos y ciruelas, entre otras frutas, ya están garantizadas para preparar 10 mil litros de la bebida reina en la I edición de la Fiesta del Aliñao, la cual se realizará en Bayamo del 6 al 8 de julio.

Manzanillo.- A los pies de su planta hexagonal, los artistas de esta costera urbe de la oriental provincia cubana enaltecieron con sus interpretaciones el encanto del símbolo arquitectónico que distingue a la ciudad del Golfo, cuando este domingo llegó a sus primeros 94 años de “coronar” el corazón de la localidad. Unidos en la policromía … Seguir leyendo Reverencia hecha verso y canción (+ fotos)
Por Diana Iglesias Aguilar | 22 junio, 2018 |
0
La cocina cubana y el sello de identidad que pone en la cultura y viceversa, fue el tema de la disertación de Domingo Cuza Pedrera, director de la Oficina Provincial de Información al Turismo en Bayamol, en el evento Sabor a las villas.

La XVI edición del Encuentro de Arrieros y Fabulaciones Serranas comienza hoy en el municipio de Buey Arriba, con el objetivo de realzar esta importante tradición que forma parte del patrimonio inmaterial de nuestra nación.
Por Sara Sariol Sosa | 21 junio, 2018 |
0

Con esa sugerente denominación, sesiona desde este jueves en Bayamo, la tercera edición de un encuentro en el que cocineros destacados, investigadores y especialistas de la cocina cubana, aúnan esfuerzos por colocar a esta como patrimonio cultural de la nación.

La promoción de la identidad culinaria de nuestras villas fundacionales forma parte del objetivo de varios concursos que se realizarán dentro del III encuentro Sabor a las Villas.

Promover los platos identitarios de la cocina cubana, constituye uno de los objetivos fundamentales del III encuentro Sabor a las villas, a efectuarse en Bayamo del próximo 20 al 24 de junio .
El Festival del marañón es un pretexto para la cultura, me dicen los organizadores del evento comunitario por excelencia, de la localidad de Solís, ubicada a 15 kilómetros de Bayamo en la carretera hacia Manzanillo y perteneciente al Distrito Wilian Soler Ledea de la capital de Granma.

El trabajo sociocultural del Quinteto Rebelde fue destacado durante encuentro celebrado en la sede de la Asamblea del Poder Popular, de Bartolomé Masó, municipio de la provincia Granma, en ocasión del aniversario 60 de la fundación del legendario grupo musical.

La Habana – Las autoridades cubanas potencian la atención en la culinaria de este país y los profesionales de ese apartado tienen el reto de colocar a la gastronomía tradicional en los primeros peldaños mundiales
Por Elizabeth Naranjo Larramendi | 27 febrero, 2018 |
0
Ese día ella se sintió más joven que nunca, a pesar de haber rebasado los 40 años. Por un momento creyó ser la dueña de la calle, cuando de las bocas de aquellos pícaros salieron palabras tan estimulantes a su personalidad.
Por Dayami Monges Corrales y Geidis Arias Peña | 15 febrero, 2018 |
0


Beijing, – Tras semanas de una vorágine intensa, en las calles de China reina hoy la tranquilidad mientras las familias reunidas se aprestan a recibir la importante Fiesta de la Primavera o año que comienza con la primera luna nueva.

La Haya, – Los sabores y ritmos de Cuba animaron las noches de esta ciudad holandesa durante el Festival Culinario dedicado a esa nación caribeña, una ocasión que permitió mostrar su riqueza cultural, informaron hoy fuentes diplomáticas.

La Habana, – La capital cubana cumplirá esta semana 498 años de fundada, con sus viejas fortalezas que constituyen hoy uno de los principales atractivos para viajeros que buscan llevarse una imagen gráfica de la arquitectura colonial.

La Habana, – Con amantes, fanáticos y detractores, los tatuajes han acompañado a las civilizaciones humanas desde milenios.

Por los cuatro costados de Bayamo brotan novelas reales: un indio derriba del caballo a pedradas a un conquistador; un gran cacique, después de morir valientemente en la hoguera, lanza luces fantasmales por las noches… incluso hasta el día de hoy; un negro brioso clava su lanza en el abdomen de un pirata; un rico … Seguir leyendo Las novelas reales de Bayamo
Por Liuba Mustelier Ramírez | 2 noviembre, 2017 |
0

Las diferentes hipótesis sobre la fundación de Bayamo fueron abordadas este jueves por importantes historiadores y estudiosos del tema en la provincia durante un espacio de debate en la Casa de la Nacionalidad Cubana.
Por Yelandi Milanés Guardia | 2 noviembre, 2017 |
0

Con diversas actividades e iniciativas el pueblo bayamés festeja el aniversario 504 de la segunda villa fundada por el adelantado Diego Velázquez, hecho que se conmemorará el próximo 5 de noviembre.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 19 octubre, 2017 |
0

El disco “La Décima en mi voz” del poeta Juan Manuel Reyes Alcolea fue presentado este jueves en la Casa de la Nacionalidad Cubana, de la ciudad de Bayamo, durante la XXIII edición de la Fiesta de la Cubanía.

El órgano femenino bayamés Puro sabor, hizo honor a su nombre en el segundo día del espacio el Señor de la música molida que rinde honores al órgano oriental en de la plazuela de la Ollá, en el ámbito de la XXIII edición de la Fiesta de la Cubanía.
La Habana, – Cuba y Timor Leste mantienen hoy buenas relaciones bilaterales fortalecidas por el intercambio cultural entre ambos países, posibilitando que la historia y tradiciones timorenses sean conocidas por cubanos y visitantes foráneos.

El gracejo popular la bautizó hace muchísimos años de un modo sui géneris y acaso algunos detractores usaron la expresión en tono de burla ligera: ¿cuál es la música más fina? ¡La de órgano porque es música molida! Y muchos reían.

En una magistral clase de cómo defender nuestra cultura desde la música, devino la conferencia inaugural de la vigésimo tercera edición de la Fiesta de la cubanía, a cargo del reconocido crítico Guille Vilar.
Por Yelandi Milanés Guardia | 12 octubre, 2017 |
0

En estos días realicé diversos trabajos de corte histórico y, al hacerlos, encontré su maravilloso valor, porque detrás de cada información, crónica, entrevista, reportaje o artículo de ese tema, se efectúa toda una investigación.
Un acercamiento a lo más autóctono, a las tradiciones y a las esencias de sus pobladores constituirá, desde este viernes, la XXX edición de la Jornada de la cultura del Consejo Popular Mabay, perteneciente al municipio Bayamo.
Por Roberto Mesa Matos | 5 septiembre, 2017 |
2

Manzanillo.- Distinguidas personalidades y agrupaciones del ámbito folclórico cubano se reunirán, del 6 al 8 de septiembre actual, en esta costera localidad de la oriental provincia de Granma, para efectuar la octava edición de la Fiesta del mar 2017.

El Cairo, – Los egipcios, como todos los habitantes del mundo musulmán, se concentrarán a partir de hoy y hasta el próximo 4 de septiembre en una de sus principales celebraciones religiosas anuales, el Eid Al Adha (Fiesta del Sacrificio).
Por Roberto Mesa Matos | 24 agosto, 2017 |
0

Manzanillo.- Un bello y elegante espectáculo artístico desbordado de música, canto y colores inauguró en la madrugada de hoy el carnaval 2017, de esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma.
Por Osviel Castro Medel | 15 abril, 2017 |
0

Más de 230 coches de pasajeros circulan hoy en Bayamo, cuyas autoridades pretenden que ese medio de transporte siga siendo un símbolo identitario de la ciudad.
Por Luis Morales Blanco | 27 marzo, 2017 |
1

La Oficina de monumentos y centro histórico de Bayamo pone a disposición del público las maquetas de tres construcciones con altos valores históricos y patrimoniales: las fachadas de la Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, del restaurante ( antiguo hotel Senado) y el pórtico del otrora cementerio San Juan.

Con el tradicional desfile inaugural, comenzó este viernes la XXXIII edición de la Jornada de la Cultura bayamesa, dedicada a reverenciar el 166 aniversario de la canción La bayamesa, el 180 de la declaración de Bayamo como ciudad y el 185 del nacimiento del poeta Juan Clemente Zenea.

Río de Janeiro, – El principal producto de promoción turística de Río de Janeiro, su tradicional carnaval, contará este año con una participación estimada hoy por sus organizadores en alrededor de un millón 100 mil visitantes.
Por Osviel Castro Medel | 31 diciembre, 2016 |
2

La pregunta que da título a estas líneas surge en la antesala de un año nuevo, período en el que es habitual en Cuba comer cerdo asado, con otros “agregados” no menos deliciosos.
Santa Clara, -Como algo normal para casi todas las personas del hemisferio occidental aparece cada 31 de diciembre la celebración de la noche vieja y el advenimiento del año nuevo, una práctica que no siempre fue así y que incluso difiere de otras culturas y naciones alrededor del mundo.
Santa Clara, – Cada año, cuando diciembre termina, los cubanos andan apurados, la prontitud se aprecia en pueblos y ciudades donde parece que a sus habitantes no les alcanza el tiempo.
Por Leonardo Leyva Paneque | 16 diciembre, 2016 |
0

Aunque los conjuntos de Granma y Holguín trataban de ofrecer un buen espectáculo en el torneo de rodeo, una de las principales atracciones de la Feria agropecuaria corría el peligro de expirar ante la inesperada ausencia del equipo de Camagüey.

Roma, – La creciente predilección hoy por la llamada comida étnica en Italia disparó en un 10 por ciento las importaciones de productos exóticos con una facturación superior a los 160 millones de euros, en 2015.
Por Yelandi Milanés Guardia | 3 noviembre, 2016 |
0
Con la gala cultural Desde mis raíces los popbladores del municipio granmense de Yara inaugurarán oficialmente, este jueves en la noche, la XXXIII edición de la jornada de la cultura municipal, dedicada al 503 aniversario de la villa San Salvador y a la instructora de arte Miquelina Hernández Fontaine.
La Habana, – Cuba celebra hoy el Día de la Culinaria con una industria de los viajes en ascenso y el interés de las autoridades por atraer a más viajeros interesados en las tradiciones de este país.
Por Geidis Arias Peña | 17 octubre, 2016 |
0

Escritores, investigadores y académicos de la provincia de Granma reflexionaron hoy sobre la identidad cultural local en la contemporaneidad durante uno de los espacios de debate de la XXII Fiesta de la Cubanía, que abrió hoy sus puertas en Bayamo.

Bayamo-. El proyecto sociocultural Juana Moreno, de la oriental provincia de Granma, fue nominado al Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2016, que convocan el Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de Casas de Cultura.

Saturno Bruqueta, tiene historias para escribir varios tomos. Aunque fue profesor de formación, su sensibilidad artística, carisma y poder de convocatoria le hicieron despuntar en el ámbito artístico. Gracias a su gestión e iniciativas, más de una vez llegaron a Granma figuras encumbradas de la cultura nacional.
Por Yelandi Milanés Guardia | 23 agosto, 2016 |
0
Con la presencia de seis escritores ganadores del premio iberoamericano de décima Cucalambé, sesionará en Granma el jueves y viernes próximos el primer encuentro nacional “A la décima va la vencida”, convocado por la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en este suroriental territorio.
Por Geidis Arias Peña | 31 julio, 2016 |
0

Las comparsas y carrozas del Carnaval Infantil Bayamo 2016 ganan este año en una mayor organización y desarrollo artístico, declaró hoy a La Demajagua Digital Juana Victoria Caignet Díaz, presidenta del jurado que evalúa las propuestas culturales.
Por Geidis Arias Peña | 23 junio, 2016 |
0

El taller científico de la XIV edición del Encuentro Nacional de Arrieros y Fabulaciones Serranas abrió sus puertas hoy en la casa museo La Otilia, en el municipio de Buey Arriba.
Por Yasel Toledo Garnache | 22 junio, 2016 |
0

Bayamo-. Con participantes de cinco provincias cubanas, comenzará hoy el XIV Encuentro Nacional de Arrieros y Fabulaciones Serranas, que tendrá como sede principal a La Otilia, intrincado paraje de la Sierra Maestra con gran valor histórico.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 junio, 2016 |
0

La Dirección de cultura y Patrimonio en el municipio de Buey Arriba, convocan al XIV Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas, que tendrán lugar del 22 al 24 de junio en la comunidad de La Otilia, Granma.

Sus manos parecen hablar, se acomoda el sombrero y las palabras denotan su procedencia campechana. Francisco Escalona Guillén no oculta la alegría y el orgullo por el grupo Guasimal que ha crecido, al calor de su familia.

El grupo musical Guasimal recibió la noche de este miércoles un reconocimiento de la Dirección de Cultura en Granma a propósito de sus 135 años, marcados por una trayectoria que preserva tradiciones campesinas.
Por Luis Morales Blanco | 24 diciembre, 2015 |
0

Múltiples son las manifestaciones y cultores artísticos en las montañas, por ejemplo: quien llegue a Caridad de Mota, en Pilón, desde el abrupto terraplén escuchará la música inconfundible de Roberto y sus temas.
Por Martín Corona Jerez | 23 diciembre, 2015 |
1
Bayamo-. El singular conjunto cubano Guasimal, único por la manera de hacer música tradicional campesina, será agasajado en esta ciudad hoy, al cumplir 135 años de vida artística.
Por Juan Farrell Villa y Sara Sariol Sosa | 2 diciembre, 2015 |
0

Cuentan que en Cauto Cristo, municipio de la provincia cubana de Granma con una singular historia ligada a los vaivenes del río más largo de Cuba, hasta el baile tradicional: el Nengón, alude a la ganadería, la principal faena de su gente.

Eliberto Tomás Miniet Zamora, ganador del Primer Premio a lo Cubano (2011), Maestro Dulcero y popular ciudadano de Bayamo, lleva más de tres décadas vendiendo sus granjerías en la misma esquina, en la intersección de las calles General Calixto García y Adriana del Castillo, muy cerca de la primera Plaza de la Revolución existente en … Seguir leyendo El hombre de las rosquitas
Por Yasel Toledo Garnache | 5 noviembre, 2015 |
0

Eliberto Tomás Niet Zamora, popular ciudadano que confecciona alimentos tradicionales, con yuca agria como principal ingrediente, recibió el homenaje de familiares amigos y directivos de Cultura, este 5 de noviembre, como parte de las actividades por el aniversario 502 de la villa San Salvador de Bayamo.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 10 octubre, 2015 |
0

El espacio “Noche Cubana”, del Centro cultural José Martí, del municipio de Manzanillo, perpetúa el danzón, calificado como baile nacional de Cuba.