
La tarjeta, con el sello oficial de la Vicepresidencia de la República, fija el 14 de marzo para realizar el balance de gestión en los salones del recinto ferial capitalino Corferia, acto que los medios de difusión afirman terminará con un gran coctel.
Como jefe del Partido Cambio Radical, de la coalición de gobierno, el ex senador de la república y ministro, acompaño hasta ahora al presidente Juan Manuel Santos en su segundo mandato, iniciado en el 2014.
Para muchos analistas políticos, Vargas Llera viene realizando campaña electoral para aspirar a la máxima magistratura del país desde el primer día que ocupó el cargo, pues Santos lo responsabilizó con impulsar las obras viales y de infraestructura, en las que aparece frecuentemente en actos de aperturas que son difundidos por la prensa.
Se afirma que con ello ha sacado ya amplia ventaja a sus futuros contrincantes a la primera magistratura.
Su sustituto fue ya anunciado por Santos el 12 de enero pasado, cuando afirmó en una entrevista radial que el general Ã’scar Naranjo será el reemplazo de Vargas Lleras como segundo al mando del país.
Dijo entonces que Naranjo es una persona que le ha servido a la nación toda la vida, como un ciudadano con una lealtad que está a toda prueba y es un hombre que se ha ganado el respeto de todos los colombianos y del mundo con su gestión policial y como gestor del proceso de paz con las FARC-EP.
En aquel momento se explicó que el cambio se extendería hasta mediados de este mes, debido al interés de Vargas Llera de concluir en estos días proyectos constructivos que él había comenzado tiempos atrás.
El vicepresidente, de 55 años de edad, debió ser operado en enero del pasado año para extraerle un meningioma benigno del cerebro, después de un frenético ritmo de trabajo que desembocó en una crisis convulsiva, pero ya desde mediados del 2016 se reincorporó a sus funciones.
Es nieto de Carlos Alberto Lleras Restrepo, del Partido Liberal, quien fuera primer mandatario en esta nación andina de 1966 a 1970 y el que al final de su mandato debió enfrentar un intento de golpe de estado del General Gustavo Rojas Pinilla.
Un señor oportunista. Ahora se muestra como el Robin Hood de Colombia. Me indigna mucho porque el fue contrincante del actual mandatario.