Biocubafarma

Moscú, – Este será un año de despegue y de firma de contratos, aseguró hoy la directora de la oficina de BioCubaFarma en Rusia, Idania Caballero, al resumir el primer aniversario de funcionamiento de esa representación aquí.

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, insistió hoy en la importancia de una vacunación general responsable contra la Covid-19 en la isla.

La Habana, – El 70 por ciento de la población cubana estará inmunizada contra el SARS-Cov-2 entre julio y agosto, en una estrategia de vacunación escalonada, que involucra hoy a diferentes grupos poblacionales entre 19 y 80 años.

Ankara, -Medios turcos de prensa destacaron hoy los avances de la industria biofarmacéutica cubana y el desarrollo en la isla de la fase III de ensayos clínicos de los candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala, contra la Covid-19.

La Habana, – Científicos del Centro de Inmunología Molecular y el Instituto Finlay de Vacunas, ambos de Cuba, participan en el estudio de intervención que comenzó hoy aquí con el candidato vacunal Soberana-02 contra la Covid-19.

La Habana, – El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) anunció hoy en esta capital la aprobación del aprobación del Ensayo Clínico Fase III del Candidato Vacunal Abdala, a desarrollarse en las provincias de Santiago de Cuba y Guantanamo del 22 de marzo al 9 de abril.

La Habana, – Cuba colabora con varios países en proyectos para el desarrollo de vacunas antiCovid-19, según una información divulgada hoy por el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubafarma) de esta nación caribeña.

La Habana, -La fase III del ensayo clínico de la vacuna antiCovid-19, Soberana 02, avanza hoy a buen ritmo y los vacunatorios tienen garantizada las dosis necesarias para llevar adelante el estudio.

La Habana, -La comunidad científica cubana se acerca cada vez más a las vacunas propias contra el virus que puso en vilo a la vida en el planeta.

La Habana, -El candidato vacunal antiCovid-19 de Cuba, Soberana 02 complementa la fase III de sus ensayos clínicos en Irán con el arribo a ese país de 100 mil dosis, anunció hoy aquí BioCubaFarma.

El grupo empresarial BioCubaFarma ajusta sus capacidades para extender, en las próximas semanas, la vacunación a más de 150 000 personas. Este será parte del camino a la inmunización masiva, en tanto también se iniciará en niños el ensayo clínico con Soberana 02. Foto: Cortesía de BioCubaFarma El sistema nacional de Salud libra un duro … Seguir leyendo Cuba podrá inmunizar contra la COVID-19 a toda su población en 2021
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 enero, 2021 |
0

La Empresa laboratorio farmacéutico líquidos orales (Medilip), única de su tipo en Cuba, recibirá este 15 de enero, Día de la ciencia cubana, la condición de Destacada, por su acertada gestión tecnológica, de la calidad y el cuidado del medio ambiente.

La Habana, – Mohammad Javad Zarif, ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, sostuvo hoy un encuentro con profesionales cubanos de la salud y directivos del Ministerio de Salud Pública y de BioCubaFarma.

La Habana,-Una sesión de debates y propuestas, sobre los desafíos de la ciencia en Cuba para el desarrollo de la sociedad, marcará hoy el cierre de cuatro días de reuniones entre académicos, investigadores, profesores y estudiantes de este país.

La Habana, – El Dr. Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmaucética de Cuba (BioCubaFarma) sostuvo un encuentro con el embajador de la República de Eslovaquia en Cuba, Román Hostak, para debatir intereses comunes.

La Habana, – Cuba continua su avance en los candidatos vacunales contra COVID-19, según trascendió en un encuentro sostenido entre Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma, e instituciones científicas implicadas en el proceso.

La Habana, – El grupo empresarial de las Industrias Biotecnológicas y Farmacéutica de Cuba, BioCubaFarma, y entidades científicas de Ucrania han firmado desde mayo varios acuerdos de cooperación con vistas a fortalecer las relaciones entre ambos países en materia de ciencias, educación y comercio.

La Habana, -La vacuna contra la COVID-19 desarrollada en Cuba, FINLAY-FR-1, es la número 30, de entre más de 200 en el mundo, que recibe autorización para sus ensayos clínicos, y además es la primera con esta condición en América Latina y el Caribe.
Por Redacción La Demajagua | 17 agosto, 2020 |
4

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), certificó el Registro sanitario del Citrato de Potasio y Ácido Cítrico, en solución oral, creado por La Empresa Laboratorio farmacéutico líquidos orales (Medilip), radicada en Granma.

La Habana, – Cuba avanza en el objetivo de lograr una vacuna contra la COVID-19, aseguraron directivos de BioCubaFarma y el Instituto Finlay en sus cuentas oficiales en la red social Twitter.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 10 agosto, 2020 |
0

Los trabajadores de la unidad empresarial de base Distribuidora y comercializadora de medicamentos de Granma (Emcomed), recientemente galardonados con la condición Distinguido nacional, ratificaron su compromiso con el pueblo en el enfrentamiento a la Covid-19.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 6 agosto, 2020 |
0

La ingeniera Química Teresita Rodríguez Cabrera, vicepresidenta primera de BioCubaFarma, destacó desde Granma el papel desempeñado por la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) en el enfrentamiento a la Covid-19 a lo largo y ancho del país.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 5 agosto, 2020 |
0

Los trabajadores de la Unidad empresarial de base Droguería Granma, de la Empresa Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (EMCOMED), fue condecorada con la condición Distinguido Nacional, distinción que otorga el sindicato nacional de trabajadores de la Salud Pública.

La Habana, – El Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmaucética de Cuba (BioCubaFarma) y la compañía del Reino Unido SG Innovations Limited constituyeron la empresa mixta BioFarma Innovations, “centrada en acelerar el desarrollo y la accesibilidad en Europa y la Mancomunidad Británica de medicamentos innovadores y líderes a nivel mundial”.

Desde hace algunos meses el país presenta un desafiante escenario con el abastecimiento de medicamentos, al acentuarse la falta de varios grupos de fármacos, ante lo cual no se escatiman esfuerzos por revertir esta realidad.

FOTO/TrabajadoresLa Habana, -La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) revitalizó su función consultiva y contribuye a la coordinación y organización de tareas de apoyo en el enfrentamiento a la COVID-19 en el país y en el exterior.

La Habana, -La Biomodulina T se introdujo en el combate contra la COVID-19 desde el 3 de abril último, y ya se ha aplicado en más de cinco mil adultos mayores de 60 y más años, en centros de aislamientos para viajeros y en hogares de ancianos, informa Mary Carmen Reyes, jefa del Grupo de … Seguir leyendo Más de cinco mil personas han recibido la Biomodulina T en Cuba (+video)

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy el aporte de la comunidad científica de la isla en el enfrentamiento a la Covid-19.

La Habana, – El Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica, BioCubaFarma, garantiza 25 medicamentos para enfrentar la COVID-19, afirmó Rita María García Almaguer, directora de Operaciones y Tecnología de la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE).

El Presidente de Biocubafarma, Doctor Eduardo Martínez Díaz, junto a otros funcionarios de la entidad, ofrecieron una conferencia de prensa para precisar la estrategia que garantice la producción de los 22 medicamentos que forman parte del protocolo para el tratamiento directo de la enfermedad.

La Habana, -La empresa estatal BioCubaFarma tiene hoy entre sus prioridades la búsqueda y desarrollo de novedosos medicamentos que actúen de manera diferente a los ya existentes para la terapia de una determinada enfermedad.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó la más reciente reunión del Polo Científico Productivo de La Habana, Artemisa y Mayabeque, donde se dio a conocer una detallada información sobre el desarrollo en Cuba de 31 equipos médicos y 15 dispositivos de alta tecnología, que contribuirán a mejorar cualitativamente la … Seguir leyendo Destaca Díaz-Canel potencial científico de Cuba