Cada 1 de marzo se celebra el Día Mundial de la Protección Civil, con el fin de homenajear a los hombres y mujeres que trabajan en las organizaciones de protección civil en todo el mundo, que se dedican a la prevención y reducción de desastres naturales y otras emergencias, lo cual contribuye al desarrollo de las naciones y a la autoprotección de la población.
La conmemoración de este día obedece a la puesta en vigor de la Constitución de la Organización Internacional de Protección Civil (O.I.P.C.) en 1972, como organización intergubernamental.
Las personas que integran esta organización se conocen por ser un ente fundamental para auxiliar y rescatar a las víctimas ante cualquier eventualidad ya sea natural o provocada por el hombre.
Esta organización cuenta con el apoyo del gobierno para proveer los recursos necesarios para la protección de la integridad física de personas y bienes.
Asimismo, tiene como finalidad educar a la población acerca de los riesgos, prevención y actuación ante desastres naturales, catástrofes y emergencias.
Los principales propósitos de este día consisten en: divulgar a la opinión pública mundial la importancia de la Protección Civil, dar a conocer las medidas de prevención y autoprotección, en caso de accidentes o desastres y homenajear los esfuerzos y los logros de los servicios responsables de la prevención contra los desastres.
Esta organización internacional agrupa a los organismos de defensa y protección civil nacionales, creados por los Estados alrededor del mundo.
Mantiene una colaboración efectiva con instituciones, organismos gubernamentales, agrupaciones profesionales y demás organizaciones especializadas en la protección y salvamento de personas y bienes.
Vladimir Kuvshinov, secretario general de la Organización Internacional de Protección Civil el 01 de marzo de 2015 en Ginebra, Suiza señalo … El principal objetivo de esta conmemoración es llamar la atención del público sobre la importancia de la Defensa y la Protección Civil. […] Hoy en día, los desastres son más frecuentes, más complejos y tienen una mayor capacidad destructiva. A pesar de que no podemos evitar que los desastres pasen, si podemos prevenir y mitigar su impacto. Eso es precisamente el papel que la Defensa y la Protección Civil juegan a nivel mundial.
-.