1 de octubre: Día Internacional del adulto mayor

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 1 octubre, 2022 |
0

Atención, cariño, comprensión y sobre todo reconocimiento, reciben diariamente Ulises y Frank, en el hogar de ancianos Lidia Doce, de Bayamo, provincia de Granma, hermanos con cierta discapacidad mental, huérfanos de madre y padre y sin otro familiar que pueda hacerse cargo de ellos.

No son los únicos o casos aislados, porque como ellos una elevada cifra tiene un “nido” y una familia en 16 casas de abuelos y ocho hogares de ancianos en Granma, como parte de la atención especializada que se le brinda en Cuba al adulto mayor, imbricada a un programa integral de atención a ese segmento poblacional, instituido desde 1996 con el propósito de garantizar una prestación de salud ajustada a las necesidades de esas personas y lograr que vivan una vejez activa y saludable.

Cuba es uno de los países más envejecidos de las América y el Caribe, y tal realidad ocupa a la máxima dirección del país, por tanto uno de los principales resultados a exhibir en el cuidado al adulto mayor es la política para atender el envejecimiento poblacional y la baja natalidad, iniciado en 2014, y entre sus acciones abarca la capacitación de recurso humano relacionado con las personas mayores de 60 años y la disponibilidad de especialistas en Geriatría y Gerontología.

Otro logro palpable fue que ante la epidemia de Covid-19 ningún anciano quedó desamparado, además, se actualizó la estrategia nacional para enfermedad de Alzheimer, con consulta de memoria en los servicios de larga estadía de hospitales siquiátricos en 45 municipios del país.

En el territorio granmense, uno de los que tiene mayor índice ocupacional en los hogares de ancianos, prestan servicios consultas de demencia en Bayamo y Manzanillo, sesiona un  Proyecto de estimulación cognitiva, se insta a los abuelos para matricular en la Universidad del adulto mayor, y se implementan las escuelas de cuidadores.

Por todo lo expuesto, para quienes peinamos canas es un orgullo ser parte de toda esa deferencia gubernamental para los mayores de 60 años, y resulta alentador conmemorar aquí el Día Internacional del Adulto Mayor este 1 de octubre, cuyo lema es en 2022 La resiliencia de las personas mayores en un mundo cambiante, declarado por la Asamblea general de la ONU en 1990 y celebrado por primera vez al año siguiente, con el objetivo de reconocer el valor de las personas de la tercera edad y sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger y hacer valer los derechos de los adultos mayores y los problemas a los que se enfrentan cotidianamente.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *