Un 2020 exitoso para la colaboración médica de Granma

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 7 enero, 2021 |
0
Foto Rafael Martínez Arias.

Ubicarse entre las tres provincias cubanas con mayor número de profesionales de la salud cumpliendo con el sagrado deber del internacionalismo, resulta uno de los principales logros de la colaboración médica de Granma durante el recién concluido 2020.

Así lo aseguró a este diario digital Leonardo Tapia, quien está al frente del departamento de colaboración médica de la Dirección provincial de Salud.

“El 2020 fue para la colaboración médica, –afirma- el país y el mundo, muy complejo, por la aparición de la Covid-19, pero no obstante, cerramos el 31 de diciembre con 4 mil 78 colaboradores, en 60 países. Es destacable la cifra de personal de enfermería de este territorio en tan honrosa tarea por el mundo, mil 13. En tanto, de los mil 445 médicos, 266 son especialistas en Medicina General Integral, perfil que marca la puntera, y el resto pertenecen a la Atención Secundaria de Salud en diversas especialidades, en tanto, los estomatólogos suman 266.

“Es también meritorio, -asegura- entre lo alcanzado en los últimos 12 meses, haber cumplido el plan de relevo, con más de dos mil colaboradores planificados. Igualmente materializamos las solicitudes de planes de incremento, aunque hay perfiles que tributan menos cantidad, por tratarse de especialidades del Programa Materno Infantil, y por las características de la provincia y situaciones creadas, como Neonatología, Gineco obstetricia y Pediatría, algunos ya expedientados en espera de la salida”.

Tapia explica que el plan de relevo de 2020 abarca el envío de profesionales incluso en el primer trimestre del actual año, pues depende de la expedientación de todos ellos, de la apertura de aeropuertos, las capacidades de vuelos del país, y de las posibilidades de la Unidad Central de Colaboración.

Señala el directivo a las brigadas Henry Reeve como el reto mayor de 2020, al movilizar más de 500, en medio de la catastrófica situación mundial, y la aparición de casos de la pandemia en Cuba y en la provincia.

“Mira, que se convoquen médicos y enfermeras, -asevera- y acudan con un alto nivel de precisión, a sólo horas del llamado, es una irrefutable muestra de su nivel de conciencia sobre el cumplimiento del deber, del interés por salvar vidas, en lugares muy complicados, porque los 30 países tienen grandes diferencias de nivel de desarrollo y de los ministerios de salud, pues es un mosaico de desigualdades las que hay en el mundo, pero nuestros profesionales no escatimaron, y fueron a dónde los estaban llamando, se sometieron a exámenes en La Habana antes de partir, algunos volaron incluso sin dominar totalmente el inglés.

“Todos han venido exitosos, -indica- pero lo más sorprendente a su regreso es que afirman estar prestos a volver donde se les pida. Es digno de reconocer, se queda uno sin palabras para caracterizar a nuestros profesionales de la salud en situaciones excepcionales, porque salir de su seno familiar, donde tienen un nivel de seguridad, a arriesgar su vida, es muy complicado y muy valiente. Pusieron cada vez más en alto el valor de la medicina cubana, el rigor científico con que se preparan, y eso es digno de destacar. Más de 200 contrajeron la Covid en Venezuela, fueron atendidos, y ya se han recuperado.

“Sin duda alguna el 2020 fue duro, pero también de éxitos para la colaboración médica”.

Sobre las proyecciones y retos para el año recién estrenado sitúa como prioridad cumplir nuevamente el plan de relevo total entre los 60 países, continuar creciendo en número de colaboradores e insertar la importante cifra de profesionales que se perfeccionan en el idioma inglés actualmente en la capital cubana, en el Proyecto árabe.

“Antes de concluir deseo enfatizar en que nuestros colaboradores abrazan el principio de saldar deudas con la humanidad con el internacionalismo, de salvar vidas, de la solidaridad, del concepto martiano de que Patria es humanidad., pues están formados en los valores inculcados por la Revolución”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *