Yanaisi Capó Nápoles, miembro del Comité Central del Partido, y primera secretaria del organismo político en Granma, convocó este miércoles a lograr que el 2023 sea un año diferente, donde primen el trabajo intenso, el control y las respuestas efectivas.
En reunión del Consejo Provincial de Gobierno del Poder Popular, donde el análisis principal estuvo relacionado con el plan y el presupuesto para el venidero año, la dirigente aseguró que la provincia tiene muchas potencialidades y personas que pueden y desean hacer más para impulsar el desarrollo territorial.
Instó a que prime un ambiente económico en cada entidad, a identificar las fortalezas de cada municipio para minimizar los déficits presupuestarios planificados para la etapa, a partir de una mayor captación de ingresos posible si hay mayor control de los impuestos sobre las ventas, si se discuten mes por mes las ejecuciones y se hacen evaluaciones sistemáticas de cómo optimizar los recursos de que se dispondrán.
Se detuvo en la necesidad de procurar un mayor cumplimiento de las producciones físicas (con comportamiento negativo este año) como elemento a impactar en la disminución de los precios, de elevar la calidad de los servicios, y ordenar los arrendamientos, cuyas operaciones desde el punto de vista financiero son beneficiosas para las entidades, pero no para el pueblo, por lo elevado de las tarifas de servicios bajo esa modalidad de gestión.
Durante el debate de marras, Francisco Alexis Escribano Cruz, Gobernador provincial, resaltó el hecho de que, aun en las circunstancias especiales en que se mueve la economía cubana, el país solo para Granma ha asignado para el 2023, un presupuesto ascendente a ocho mil 400 millones de pesos como sostén de múltiples programas, sobre todo sociales, y es preciso no solo garantizar los niveles de actividad planificados, sino hacerlo con uso racional de los recursos, eficiencia, y aprovechamiento de todas las herramientas disponibles, como los encadenamientos productivos.